Explotacion 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 126 comentarios sobre Explotacion en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

UAV, Drones: Aviones no tripulados cazados con Google Earth Tema: UAV, Drones: Aviones no tripulados cazados con Google Earth 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Dron TB2 en Aydın Çıldır Airport, Turquía Mensaje destacado

Publicado:

El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de un Dron Bayraktar TB2 en el Aydın Çıldır Airport, Turquía y nos comenta algo de este Aeropuerto.


El aeropuerto de Aydın Çıldır (IATA: CII, OACI: LTBD) es un aeropuerto situado al sureste de la ciudad de Aydın, en la provincia turca de Aydın.

DHMI transfirió la explotación de este aeropuerto a Turkish Airlines durante 20 años el 20 de junio de 2012 tras una licitación pública.

Turkish Airlines Flight Academy opera aquí una escuela de vuelo desde junio de 2013.

Un avión no tripulado Bayraktar TB2, perteneciente a la Gendarmería, esta puesto en el aeropuerto de la ciudad de Aydın para fines...
Leer más ...

Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas Tema: Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Johan Strauss (desguazado) Mensaje destacado

Publicado:




El barco se construyó en 1853 en el astillero Óbuda del DDSG en Budapest, originalmente se llamaba Carl Ludwig en honor al hermano del emperador.

Era uno de los tipos de barcos más grandes del Danubio de la época y tenía una capacidad para 1.400 personas y 11 cabinas Servicio regular previsto.


Tenía 68,38 m de largo, 15,85 m de ancho y un calado máximo de 1,20 m y estaba propulsado por una máquina de vapor oscilante de 650 CV de la empresa Escher Wyss & Co. De Zurich mediante dos ruedas de paletas laterales.

Desde 1938, el Carl Ludwig llevó el nombre de Grein.


Luego la compania DDSG presento el barco Erzherzog Franz Ferdinand que entró en servicio en 1913, representó por primera vez para el DDSG un nuevo tipo de...
Leer más ...

Minas de Corrales,  Rivera, Uruguay Tema: Minas de Corrales, Rivera, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Minas de Corrales, Rivera, Uruguay Mensaje destacado

Publicado:
Minas de Corrales, Rivera, Uruguay Muy feliz Chocado Muy feliz

Minas de Corrales es conocida en el mundo como la capital del oro. Mucho de ese nombre es responsabilidad de grandes empresas que han confiado en los potenciales yacimientos del pueblo y su entorno. Desde 1878, con luces y sombras, con periodos brillantes y con largas pausas, se ha ido desarrollando la explotación minera en nuestra comarca. Franceses, Ingleses y Canadienses, etc., han protagonizado dichos esfuerzos.

Un juez ordena desmontar la mayor planta solar de Europa Tema: Un juez ordena desmontar la mayor planta solar de Europa 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16551
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Un juez ordena desmontar la mayor planta solar de Europa Mensaje destacado

Publicado:
Un juez ordena desmantelar la planta solar Núñez de Balboa en Usagre, Badajoz, por irregularidades en el proceso de expropiación.

El juez ordena la devolución de una finca de 525 hectáreas expropiadas por el gobierno y cedidas a Iberdrola. De este modo obliga a la eléctrica a desmantelar la mayor planta fotovoltaica de Europa y entregarle los terrenos en el estado original a su propietario.

La planta Núñez de Balboa es la instalación de mayor capacidad en funcionamiento en la actualidad de toda Europa (500 megawatios), capaz de suministrar energía solar a 250.000 hogares. Entró en servicio en 2020, habiéndose construido en tan solo un año, como se puede ver en fotografías de 2019 tomadas por Google Earth.

Para ello, Iberdrola realizó las obras de las instalaciones en un tiempo récord de un año sobre una superficie cercana a las 1.000 hectáreas que abarcan terrenos en los términos municipales de tres localidades: Usagre, Hinojosa del Valle y Bienvenida.

Para realizar dicho proyecto, Iberdrola puso en marcha todos los trámites administrativos para expropiar 525 hectáreas (algo más de la mitad de toda la superficie que necesitaba) al propietario de dichos terrenos pese...
Leer más ...

TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto Tema: TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: MALVINEITOR
Registrado:
12-Jun-2021
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto

Publicado:
...de petroleo cercano y de alta calidad"


Asi describen la zona Leon Marino:

Una extension de 86 km cuadrados sin fallas, fondo a 450 metros con mar mas calmo que el Mar del Norte, suelo de capas de arena consistentes que varian entre 25 y 90 metros, buena permeabilidad, presion 100 bar, facilidad de inyectar agua si necesario, facilidad de peforar la veta en cualquier direccion.

La inversion hasta comenzar a obtener petroleo es de 1.5 billones de dolares.
La ganacia neta anual seria de 1.8 billones dolares (con petroleo a 65 dolares por barril) con explotacion de hasta 80 mil barriles diarios.
Esto es lo que hace a un area apenas en la cuenca norte, como se ve en la imagen hay otras areas bajo exploracion.



Esto quiere decir que los estudios realizados los ultimos 10 años verifican el "disparate" de los 60 mill millones de barriles; esto aclaremos es apenas la cuenca norte de malvinas, luego tenemos cuencas sur y oriental, occidental con zona contigua y territorial (23 areas), el Mar Argentino próximo (14 areas...
Leer más ...

Yacimiento íbero de Fuente de la Mota, Cuenca Tema: Yacimiento íbero de Fuente de la Mota, Cuenca 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16551
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Yacimiento íbero de Fuente de la Mota, Cuenca

Publicado:
El yacimiento íbero de Fuente de la Mota está situado en la comarca de La Manchuela, en el término municipal de Barchín del Hoyo (Cuenca). Se trata de un oppidum ibérico, de 1 ha. de extensión, con una distribución octogonal, enclavado en lo alto de un monte con forma de meseta (también llamado mota).

Tuvo sucesivas fases de ocupación: desde el S. V a. C. hasta el 210 a. C., cuando el asentamiento sufrió su declive debido a la conquista romana de la Península, y continuando con una ocupación ya decreciente, como núcleo industrial, hasta el S. I a. C. / I d. C.

Esta población se debió erigir como cabeza de la zona teniendo un destacado papel comercial controlando la explotación de minas de hierro y arcilla de la zona y siendo un cruce de vías de comunicación al estar situado en la ruta al levante y la que se dirigía hacia la Alta Andalucía.

El yacimiento está protegido y se puede visitar mediante visita guiada que parte desde el centro de visitantes del propio ayuntamiento.



Más...
Leer más ...

Kimbiri, Cusco, Perú Tema: Kimbiri, Cusco, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kimbiri, Cusco, Perú

Publicado:
En la época colonial, su importancia fue mínima.
En la época republicana, a partir del año 1920 hacía adelante se comienza a dar la colonización de esta parte de la selva, para la explotación, de achiote, cube, y madera, lo que originó su pronta colonización.
En años más recientes, a partir de la década de los 80 con el advenimiento de la violencia sociopolítica que azotó el país, fue duramente afectada, por los diferentes bandos del conflicto, con innumerables violaciones de derechos humanos, el asesinato de sus líderes.

Taxco, Guerrero, México Tema: Taxco, Guerrero, México 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Taxco, Guerrero, México

Publicado:
Taxco, Guerrero, México Muy feliz Chocado Muy feliz

Taxco de Alarcón, o simplemente Taxco cobró importancia como centro minero en época colonial. La explotación de las minas de plata dio relieve a la ciudad. Y la orfebrería de joyas se forjó como una tradición artesana en el XVIII y XIX. Sin embargo mucho antes fue un área controlado por matlazincas, chontales y tlahuicas, al igual que Cuernavaca. La expansión territorial de los mexicas o aztecas hizo que Taxco fuese el asentamiento principal de una una de sus siete provincias tributarias.

Rodalquilar, Almería, Andalucía Tema: Rodalquilar, Almería, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Rodalquilar, Almería, Andalucía Mensaje destacado

Publicado:
Rodalquilar, Almería, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

Rodalquilar se ubica en el corazón del Parque Natural Cabo de Gata – Níjar. Está a 54 kilómetros de Almería capital, a unos 45 minutos en coche. Destaca por su posición estratégica en este paraje y por haber sido un pueblo de enorme tradición minera. A partir de los años 30 del siglo XX comenzó su esplendor minero gracias al oro que guardaba en sus entrañas. La extracción de este preciado metal se prolongó hasta 1966, año en el que se abandona la explotación debido a su escasa rentabilidad.

La Almadraba de Monteleva, Almería, Andalucía Tema: La Almadraba de Monteleva, Almería, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Almadraba de Monteleva, Almería, Andalucía

Publicado:
Este pueblo creció a principios del siglo XX para la explotación de la sal, integrándose en el precioso entorno de lo que hoy día es Parque Natural, con el atractivo adicional que ofrecen las Salinas: cientos de especies ornitológicas utilizan este ecosistema para invernar y descansar de los desplazamientos migratorios.
Desde San Miguel antes de llegar a la Almadraba de Monteleva parte un camino sin asfaltar, hacia la izquierda, que conduce al observatorio ornitológico. Según el periodo en que aparecen las aves se consideran de "derecho" o de "paso", si éste es de abril a junio, periodo en que se produce la migración hacia el interior del Mediterráneo para reproducirse; si se cala el arte de julio a septiembre, cuando la migración es en sentido contrario, una vez realizada la puesta, reciben la denominación de "retorno" o "revés".

La Unión, Murcia Tema: La Unión, Murcia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Unión, Murcia

Publicado:
Su economía se ha basado, históricamente, en la explotación de minas de su sierra, aunque también ha tenido una gran importancia, a partir de mediados del siglo XX, la labranza de la tierra. El crecimiento de su población se debe a su cercanía a Cartagena, de la cual se ha convertido en una ciudad dormitorio. También se aprovecha de esto en lo relativo al turismo. Y es que la cercanía de este importante municipio y de las playas del Mar Menor, hacen que La Unión sea uno de los lugares más visitados de Murcia.

Banská Štiavnica, Eslovaquia Tema: Banská Štiavnica, Eslovaquia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Banská Štiavnica, Eslovaquia

Publicado:
Siendo Banská Štiavnica la mina más antigua de Eslovaquia, tuvo un rol importante ya desde mediados del siglo XIII, adquiriendo privilegios de explotación que luego fueron adoptados por otras ciudades con explotaciones mineras en su territorio. De hecho en un documento de 1275 el escudo de la ciudad ya muestra herramientas vinculadas a la actividad.

Jordania recupera dos enclaves en manos israelíes Tema: Jordania recupera dos enclaves en manos israelíes 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16551
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Jordania recupera dos enclaves en manos israelíes

Publicado:
El rey Abdalá II anunció la recuperación de los territorios de Bakura (Naharayim, en su denominación hebrea) y Ghumar (Tzofar). De acuerdo con las cláusulas del tratado de paz de 1994, Israel reconocía la propiedad jordana de estos dos enclaves, pero Jordania cedía el uso a Israel por 25 años.

El rey ha anunciado a Israel su intención de no renovar la cesión, aunque respetaría los derechos de explotación a los ciudadanos israelíes que tengan títulos anteriores a la época del protectorado británico.

El enclave Bakura / Naharayim, situado en la confluencia del río Jordán con el Yarmuk, es la llamada "Isla de la Paz", aunque es mas conocido por varios hechos lutosos como el asesinato de 7 niñas israelíes en 1997, en 2014, de un magistrado jordano en el paso fronterizo del puente de Allenby (sobre el río Jordán) o el de dos ciudadanos jordanos en 2017.

elpais.com/ ...21350.html
www.bbc.com/ ...l-45885047

Fábrica de Armas de Orbaizeta, Navarra Tema: Fábrica de Armas de Orbaizeta, Navarra 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fábrica de Armas de Orbaizeta, Navarra

Publicado:
La explotación se erigió en el siglo XVIII sobre la antigua ferrería del monte Aezkoa; la riqueza maderera, la presencia de minas de hierro y cursos de agua propiciaron su instalación en este enclave.

Guachipas, Salta, Argentina Tema: Guachipas, Salta, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Guachipas, Salta, Argentina Mensaje destacado

Publicado:
Guachipas, Salta, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

Guachipas es uno de los 23 departamentos de la provincia de Salta, se encuentra en el valle de Lerma y de acuerdo a las características agroecológicas pertenece a la región templada de explotación intensiva.

250 desaparecidos rotura de balsa minera -Brumadinho, Brasil Tema: 250 desaparecidos rotura de balsa minera -Brumadinho, Brasil 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16551
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 250 desaparecidos rotura de balsa minera -Brumadinho, Brasil

Publicado:
Más de 250 desaparecidos y casi 50 fallecidos por la rotura de una balsa con residuos mineros de la empresa Vale en Brumadinho, estado de Minas Gerais, Brasil.

La rotura de un dique creó una avalancha que arrasó parte de la explotación, así como viviendas y un comedor de la compañía.

Este tipo de catástrofes es reiterada en Brasil por el poco control sobre las explotaciones mineras. La compañía minera Vale, es también reincidente en este tipo de accidentes.

elpais.com/ ...54641.html
www.eldiario.es/ ...14008.html
www.bbc.com/ ...a-47007628

Cierre del Yacimiento de Petrolífero de Ayoluengo de La Lora Tema: Cierre del Yacimiento de Petrolífero de Ayoluengo de La Lora 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16551
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cierre del Yacimiento de Petrolífero de Ayoluengo de La Lora

Publicado:
Se acaba de conocer el cierre del yacimiento de Petrolífero en explotación en España: el conocido de La Lora, en la provincia de Burgos.

Este fue el primer yacimiento petrolero de nuestro país y hoy el único en funcionamiento. La extracción comercial comenzó hace algo más de 50 años. El 6 de Junio de 1964 comenzó a fluir el líquido y en 1966 comenzó la explotación comercial. Se montó una pequeña refinería, un oleoducto y hasta 7 pozos en su momento de mayor auge.

El petróleo de La Lora ha sido siempre bastante impuro, por lo que su refino era poco rentable. Sin embargo se han extraído unos 20 millones de barriles y se cree que aún quedan entre 100 y 120 millones más en las distintas bolsas.

Los últimos años el pozo fue usado por Repsol para entrenar operarios y en 2002 fue vendido a Northern Petroleum.

Una vez finalizada la concesión de 50 años en 2017, cesa la explotación y se queda a la espera del concurso para un nuevo periodo. Sin embargo el gobierno no ha aceptado prorrogar la concesión y el pozo será desmantelado.

Mas...
Leer más ...

Barcos originales Tema: Barcos originales 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Barcos originales

Publicado:
Gally Escribió:
granmaestre Escribió:
Gally Escribió:
Bueno barcos originales que es para ustedes barcos originales??

Sera esto: BARCOS SISMICOS que se encargan de buscar en el fondo marino lugares para la explotación petrolera, cosa que los ecologista rechazan estos barcos, claro industria japonesa.... Riendo Riendo Riendo

Otro son los barcos de perforación petrolífera, otro son los buque de suministro para plataformas petrolífera, otros son los barcos fabrica de oleoductos y aca hay un barco GIGANTE, otros son los buques gruas y aca hay un barco grua que tiene 8 gruas gigantes y es made in china

Si para ustedes estos barcos son originales yo se los publico..... Riendo Riendo Riendo

hahahaha con lo de GIGANTE, creo que nos referimos al mismo barco, que lo llevo buscando unos días. Bueno y el barco sísmico es muyyyy raro. !! Hay barcos muy raros por encontrar !!
A ver si entre los dos sacamos sus localizaciones, y se lo añadimos a sus rarezas e historia, y montamos un muy curioso tema. friends

Vos al de Gigante te referis al del oledotucto no????.... Muy feliz

Sí al que tiene forma de H, no al de punta de flecha, que también es grande Chocado

Barcos originales Tema: Barcos originales 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Barcos originales

Publicado:
Gally Escribió:
Bueno barcos originales que es para ustedes barcos originales??

Sera esto: BARCOS SISMICOS que se encargan de buscar en el fondo marino lugares para la explotación petrolera, cosa que los ecologista rechazan estos barcos, claro industria japonesa.... Riendo Riendo Riendo

Otro son los barcos de perforación petrolífera, otro son los buque de suministro para plataformas petrolífera, otros son los barcos fabrica de oleoductos y aca hay un barco GIGANTE, otros son los buques gruas y aca hay un barco grua que tiene 8 gruas gigantes y es made in china

Si para ustedes estos barcos son originales yo se los publico..... Riendo Riendo Riendo

hahahaha con lo de GIGANTE, creo que nos referimos al mismo barco, que lo llevo buscando unos días. Bueno y el barco sísmico es muyyyy raro. !! Hay barcos muy raros por encontrar !!
A ver si entre los dos sacamos sus localizaciones, y se lo añadimos a sus rarezas e historia, y montamos un muy curioso tema. friends

La Ruta 66 Tema: La Ruta 66 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Ruta 66

Publicado:
granmaestre Escribió:
Google_Master Escribió:
Estas rutas por el desierto, suponen eso: a veces horas sin ningún cambio destacable, pero es una de sus bellezas para quien disfruta de este tipo de parajes.

La ruta 66 esta jalonada de pequeños pueblos abandonados. Esa es parte de su belleza.

Aunque también hay nuevo municipios nacidos de la nada como Needles.

Vale, sí eso es cierto. La belleza del desierto radica en eso. Pero hasta que llegues al desierto, pasas de una ciudad grande como Chicago- hasta cuando empiece el "oeste", y hasta ¿ahi que hay?, moteles...No sé, no puedo hablar porque no la he hecho, sólo expongo lo que me parece según la información de la que dispongo.

Supongo que la ruta 66 tendrá esa fama y esa misma aúrea de leyenda por unir territorios tan lejanos y por su enorme promoción vía Hollywood. Algo parecido a lo que ocurrió con la conquista del oeste gracias al ferrocarril (el acceso, abarcabilidad, explotación de recursos, abandono de lugares antaños prósperos,...).

Pero al final si sólo visitas la carretera, sólo visitas una parte sesgada de la historia/ cultura.

Normalmente no se suele hacer toda la...
Leer más ...

La Ruta 66 Tema: La Ruta 66 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16551
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Ruta 66

Publicado:
granmaestre Escribió:
Google_Master Escribió:
Estas rutas por el desierto, suponen eso: a veces horas sin ningún cambio destacable, pero es una de sus bellezas para quien disfruta de este tipo de parajes.

La ruta 66 esta jalonada de pequeños pueblos abandonados. Esa es parte de su belleza.

Aunque también hay nuevo municipios nacidos de la nada como Needles.

Vale, sí eso es cierto. La belleza del desierto radica en eso. Pero hasta que llegues al desierto, pasas de una ciudad grande como Chicago- hasta cuando empiece el "oeste", y hasta ¿ahi que hay?, moteles...No sé, no puedo hablar porque no la he hecho, sólo expongo lo que me parece según la información de la que dispongo.

Supongo que la ruta 66 tendrá esa fama y esa misma aúrea de leyenda por unir territorios tan lejanos y por su enorme promoción vía Hollywood. Algo parecido a lo que ocurrió con la conquista del oeste gracias al ferrocarril (el acceso, abarcabilidad, explotación de recursos, abandono de lugares antaños prósperos,...).

Pero al final si sólo visitas la carretera, sólo visitas una parte sesgada de la historia/ cultura.

Normalmente no se suele hacer toda la ruta, sino unos cuantos...
Leer más ...

La Ruta 66 Tema: La Ruta 66 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Ruta 66

Publicado:
Google_Master Escribió:
Estas rutas por el desierto, suponen eso: a veces horas sin ningún cambio destacable, pero es una de sus bellezas para quien disfruta de este tipo de parajes.

La ruta 66 esta jalonada de pequeños pueblos abandonados. Esa es parte de su belleza.

Aunque también hay nuevo municipios nacidos de la nada como Needles.

Vale, sí eso es cierto. La belleza del desierto radica en eso. Pero hasta que llegues al desierto, pasas de una ciudad grande como Chicago- hasta cuando empiece el "oeste", y hasta ¿ahi que hay?, moteles...No sé, no puedo hablar porque no la he hecho, sólo expongo lo que me parece según la información de la que dispongo.

Supongo que la ruta 66 tendrá esa fama y esa misma aúrea de leyenda por unir territorios tan lejanos y por su enorme promoción vía Hollywood. Algo parecido a lo que ocurrió con la conquista del oeste gracias al ferrocarril (el acceso, abarcabilidad, explotación de recursos, abandono de lugares antaños prósperos,...).

Pero al final si sólo visitas la carretera, sólo visitas una parte sesgada de la historia/ cultura.

Lago Asesino de La Herrería. Puebla de Guzmán, Huelva Tema: Lago Asesino de La Herrería. Puebla de Guzmán, Huelva 
España Foro: España


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lago Asesino de La Herrería. Puebla de Guzmán, Huelva

Publicado:
Las alarmas en Huelva saltaron hace un año, cuando en una publicación científica señaló la existencia de un lago potencialmente asesino (similar a los que ya han causado dos tragedias masivas en Camerún), en una antigua explotación miner, abandonada en los años ochenta, en Las Herrerías (Puebla de Guzmán).

El peligro de este lago es originado por la acumulación de CO2 en el fondo y ante una posible erupción límnicas causada por algún movimiento de tierras. El gas se había formado debido al contacto de las aguas ácidas derivadas de la actividad minera con los carbonatos de los suelo. Hasta ahora, el de Huelva es el único caso de un lago de estas características documentado en Europa, pero el peligro es similar a los de Africa, aunque no tiene la misma causa de la acumulación de gas, pues se genera por la actividad volcánica y no por la antigua actividad minera.

Se ha llegado a un acuerdo entre el IGME y la Junta para la instalación de la tubería de 50 milímetros que permitirá extraer el dióxido de carbono y desactivar así el...
Leer más ...

Lago Asesino de La Herrería. Puebla de Guzmán, Huelva Tema: Lago Asesino de La Herrería. Puebla de Guzmán, Huelva 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16551
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Lago Asesino de La Herrería. Puebla de Guzmán, Huelva Mensaje destacado

Publicado:
Las alarmas en Huelva saltaron hace un año, cuando en una publicación científica señaló la existencia de un lago potencialmente asesino (similar a los que ya han causado dos tragedias masivas en Camerún), en una antigua explotación miner, abandonada en los años ochenta, en Las Herrerías (Puebla de Guzmán).

El peligro de este lago es originado por la acumulación de CO2 en el fondo y ante una posible erupción límnicas causada por algún movimiento de tierras. El gas se había formado debido al contacto de las aguas ácidas derivadas de la actividad minera con los carbonatos de los suelo. Hasta ahora, el de Huelva es el único caso de un lago de estas características documentado en Europa, pero el peligro es similar a los de Africa, aunque no tiene la misma causa de la acumulación de gas, pues se genera por la actividad volcánica y no por la antigua actividad minera.

Se ha llegado a un acuerdo entre el IGME y la Junta para la instalación de la tubería de 50 milímetros que permitirá extraer el dióxido de carbono y desactivar así el...
Leer más ...

Ruta de Lapis Specularis (Cristal de Hispania) GR-163 Cuenca Tema: Ruta de Lapis Specularis (Cristal de Hispania) GR-163 Cuenca 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16551
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta de Lapis Specularis (Cristal de Hispania) GR-163 Cuenca

Publicado:
Existe una ruta en la provincia de Cuenca, que une las antiguas zonas de explotación romana del Lapis Specularis o Cristal de Hispania.

Gran parte de los datos de esa ruta los he sacado de esta web:
www.senderosgr.es/ ...-hispania/
Tambien hay información muy interesante aqui:
drive.google.com/ ...pEems/view

También tenemos muy buena información en este hilo:
SEGOBRIGA y el Lapis Specularis - Cuenca
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro