prueba

Islas Del Pacifico 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 176 comentarios sobre Islas Del Pacifico en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

El albatros José Luis!!! Tema: El albatros José Luis!!! 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 4047
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Albatros de las Islas Galápagos Mensaje destacado

Publicado:

El albatros de las Islas Galápagos está en peligro crítico de extinción debido a amenazas como la pesca ilegal con palangre, el cambio climático y la contaminación marina, por lo cual las acciones de conservación son urgentes para salvar a la especie.



Un grupo de observación del norte de California emprendió un paseo en barco cuando, a mitad de la travesía, uno de los integrantes de la Sociedad Ornitológica de la Región de Redwood avistó una especie que jamás habían visto antes.

Glen Tepke, integrante de la asociación, relató en entrevista para The Dodo que “. La especie fue detectada por primera vez a gran distancia, justo detrás del barco y de inmediato, su prominente cabeza blanca llamó la atención. Al acercarse, se distinguió el manto oscuro y la parte inferior de las alas, seguidos por un pico de color amarillo”.

A medida que se acercaban, la imponente figura del animal se hizo inconfundible. Los navegantes comprendieron que no pertenecía a la...
Leer más ...

La isla de Okinotori Tema: La isla de Okinotori 
Asia Foro: Asia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2923
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La isla de Okinotori Mensaje destacado

Publicado:
Con un poco de historia española:

Descubierta por Bernardo de la Torre, navegante español que zarpó de México en 1542 en la expedición de Ruy López de Villalobos que atravesó el Pacífico llegando a la isla de Mindanao, en la actual Filipinas. Villalobos, queriendo descubrir el tornaviaje a Nueva España, envió a Bernardo de la Torre de regreso al mando de la nave San Juan de Letrán.

En el curso de su viaje, de la Torre descubrió la actual isla de Okinotorishima, (a la que llamó Parece Vela), y posiblemente también la isla Marcus (actual Minamitorishima) y algunas de las islas Bonin (Ogasawara), a las que llamó islas del Arzobispo, las islas Vulcano, a las que llamó Los Volcanes, y la isla de Iwo Jima.

Es posible que fuera avistada por el navegante español Bernardo de la Torre en 1543; con certeza lo fue por Miguel López de Legazpi en 1565, quien la nombró Parece Vela, una evidente referencia a la forma del atolón.

Volcan base de submarinos nucleares Tema: Volcan base de submarinos nucleares 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2923
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Volcan base de submarinos nucleares Mensaje destacado

Publicado:
El tema tiene tanto de naturaleza como de militar, pués se trata de una base sobre un entorno natural digno de observación.



En las islas Kuriles, un archipiélago controlado por Rusia de más de 50 islas volcánicas en el Océano Pacífico Norte, la isla de Simushir cuenta con cuatro volcanes de punta a punta, espaciados de manera uniforme y en una línea sorprendentemente recta.

Esta masa continental de 8 kilómetros de longitud alberga cuatro importantes volcanes visibles desde el espacio. Estas imponentes estructuras son, de sureste a noroeste: Milna, Zavaritski, Prevo y Uratman.

Milna es el más alto de los cuatro, con 1.540 metros de altura, y su última erupción fue en 1914. Junto a él se encuentra Zavaritki, también conocido como Zavaritskogo, que se encuentra a unos 624 m sobre el nivel del mar, y su última erupción fue en 1957, dejando atrás un cráter en gran parte ahuecado.

El volcán Prevo, de 1360 m de altura, entró en erupción por...
Leer más ...

AVIONES VOLANDO Tema: AVIONES VOLANDO 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 4047
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Avión Volando cerca de Misawa Air Base, Japón Mensaje destacado

Publicado:

El Pájaro Dron José Luis mientras andaba buscando Drones en Japón en Misawa Air Base me encuentro con este lindo avión volando y aquí les mando imágenes y les comento algo de la base.


La Base Aérea de Misawa es una base aérea de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF), la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la Marina de los Estados Unidos situada en Misawa, Aomori, en la parte norte de la isla de Honshū de Japón.

Se encuentra a 684 km (425 mi) al norte de Tokio, en la «Punta de la Lanza». Es una instalación de las Fuerzas Aéreas del Pacífico (PACAF).



Para ubicarlos imagen muy Aérea de Japón y marcado con el Icono de Google Maps es donde esta el Avión Volando.



Si acercamos la imagen abajo se ve la Misawa Air Base y marcado con el Icono de Google Maps es donde esta el Avión...
Leer más ...

Volcán submarino Fukutoku-Okanoba - Islas Ogasawara, Japón Tema: Volcán submarino Fukutoku-Okanoba - Islas Ogasawara, Japón 
Google Oceans 🦈 Mundo Submarino Foro: Google Oceans 🦈 Mundo Submarino


Imagen: AGUSSJ
Registrado:
12-May-2022
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Volcán submarino Fukutoku-Okanoba - Islas Ogasawara

Publicado:
"Google_Master" Escribió:
El volcán submarino Fukutoku-Okanoba ha emergido en medio del Pacífico, sacado a la luz una fantasmagórica flota de barcos japoneses hundidos al final de la II guerra mundial.

Aunque algunos medios han especulado sobre la causa de los hundimientos, rememorando al Triángulo de las Bermudas, el motivo de esta concentración de barcos es simplemente que fueron buques nipones requisados por los norteamericanos y hundidos deliberadamente en este punto.

Los buques habían sido capturados tras su victoria en la famosa batalla de Iwo Jima en febrero de 1945.

Las fuerzas de la naturaleza devuelven en este caso, lo que los humanos depositaron en el lecho marino.

Os dejo un vídeo, que aunque está en japonés se entiende perfectamente.


Master!! No serán estos los buques de los que hablas en este post Pregunta Pregunta Es que el vídeo ya no está disponible... Te adjunto foto y KMZ de la batalla de Iwo Jima

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16592
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 7 de diciembre 1941 - Ataque a Pearl Harbor, Hawai Mensaje destacado

Publicado:
...de diciembre de 1941. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y Estados Unidos.

El ataque comenzó a las 7:48 a. m., hora local, y fue llevado a cabo por 353 aeronaves japonesas que incluían cazas de combate, bombarderos y torpederos. Los aviones despegaron de seis portaaviones japoneses desplegados alrededor de las islas.

Como resultado del ataque fueron dañados los ocho acorazados estadounidenses atracados en el puerto. Cuatro de ellos se hundieron. Pese al enorme impacto y la conmoción causada, el ataque fue un fracaso, pues no alcanzó a ninguno de sus objetivos más preciados: los portaaviones.

Los tres portaaviones de la Flota del Pacífico (Enterprise, Lexington y Saratoga) se encontraban lejos de la base, por distintas razones, con lo que ninguno fue dañado. Este hecho fue decisivo y catastrófico para la armada japonesa en los siguientes años de operaciones en el Pacífico.

Las bajas norteamericanas...
Leer más ...

Volcán submarino Fukutoku-Okanoba - Islas Ogasawara, Japón Tema: Volcán submarino Fukutoku-Okanoba - Islas Ogasawara, Japón 
Google Oceans 🦈 Mundo Submarino Foro: Google Oceans 🦈 Mundo Submarino


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16592
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Volcán submarino Fukutoku-Okanoba - Islas Ogasawara, Japón

Publicado:
El volcán submarino Fukutoku-Okanoba ha emergido en medio del Pacífico, sacado a la luz una fantasmagórica flota de barcos japoneses hundidos al final de la II guerra mundial.

Aunque algunos medios han especulado sobre la causa de los hundimientos, rememorando al Triángulo de las Bermudas, el motivo de esta concentración de barcos es simplemente que fueron buques nipones requisados por los norteamericanos y hundidos deliberadamente en este punto.

Los buques habían sido capturados tras su victoria en la famosa batalla de Iwo Jima en febrero de 1945.

Las fuerzas de la naturaleza devuelven en este caso, lo que los humanos depositaron en el lecho marino.

Os dejo un vídeo, que aunque está en japonés se entiende perfectamente.

Isla San Lorenzo, Lima, Peru Tema: Isla San Lorenzo, Lima, Peru 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla San Lorenzo, Lima, Peru

Publicado:
Por su posición respecto al Océano Pacífico, la isla ofrece dos medios naturales distintos: El litoral suroeste frente al mar abierto con presencia de fauna diversa gracias al fuerte oleaje y vientos de gran intensidad y el litoral noroeste, zona protegida del viento por la cadena de cerros que divide los dos litorales, con alto potencial para el desarrollo de actividades económicas diversas.

Dudosas divisorias Pacífico-Atlántico Tema: Dudosas divisorias Pacífico-Atlántico 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2923
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Dudosas divisorias Pacífico-Atlántico

Publicado:
Divisoria por el canal de Beagle

En 2012, para la comunidad internacional,4 el límite de ambos océanos es el meridiano (67°16' O) del Cabo de Hornos, por lo menos desde dicho cabo hacia el sur; posiblemente también hacia el norte de él hasta la isla Grande de Tierra del Fuego, no siendo claro si el límite oceánico salta a las pequeñas y grandes islas allí situadas, o las rodea de alguna manera.

Divisoria natural por el arco de las Antillas Australes

Se trata de una teoría científica desarrollada en Chile en la cual se postuló que el límite entre el océano Pacífico sudoriental y el océano Atlántico sudoccidental no sería el meridiano del cabo de Hornos, sino el arco de las Antillas Australes, cadena orográfica submarina la cual une el archipiélago de Tierra del Fuego con el continente antártico, y que por momentos aflora, formando islas y archipiélagos subantárticos.

Se basa en estudios científicos que evidencian una correlación entre las características de las aguas del océano Pacífico Sudoriental con respecto a las envueltas por el arco de las Antillas Australes —o Arco de Scotia— por el este y el paso Drake por el oeste —denominadas mar del...
Leer más ...

Dudosas divisorias Pacífico-Atlántico Tema: Dudosas divisorias Pacífico-Atlántico 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2923
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Dudosas divisorias Pacífico-Atlántico Mensaje destacado

Publicado:

Los límites de los océanos delimitan las aguas oceánicas de la Tierra. La definición y el número de océanos pueden variar según los criterios adoptados.

De una manera oficial, los limites aceptados son generalmente los de la OHI, (Organización Hidrográfica Internacional) que es una organización intergubernamental consultiva y técnica de hidrografía.

Sin embargo, hay bastante controversia en la aceptación de algunos límites geográficos respecto a los océanos, como ocurre entre el océano Pacífico y el océano Atlántico en su parte sur, y que ha creado también conflictos políticos entre algunas naciones.

Divisoria en el Estrecho de Magallanes.

La 3.ª edición de Límites de Océanos y Mares de la OHI define los límites del océano Atlántico Sur respecto al Estrecho de Magallanes:

Una línea desde cabo Vírgenes (52°21' S, 68°21' O) hasta el cabo Espíritu Santo en la isla Grande de Tierra del Fuego, la entrada oriental al estrecho de Magallanes.

Si bien hay un proyecto para una posible 4° edición de Limits of ocean and seas, que fuera presentado en 2001, y...
Leer más ...

Incidente del islote Snipe Tema: Incidente del islote Snipe 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2923
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Incidente del islote Snipe

Publicado:
Como no soy argentino, no puedo, ni debo, hablar de política de esa querida nación.

Para mi, lo importante histórica y geográficamente es el secular conflicto histórico entre Chile y Argentina por las islas del sur, a partir del Tratado de Limites de 1881, y que llevó al llamado Conflicto del Canal de Beagle, e incidentes como el del islote Snipe.

Por otra parte están las curiosas teorías respecto a la división geográfica entre los océanos Pacifico y Atlántico, también motivo básico de las disputas entre ambos países.

Por otra parte, nuestra simpatía de siempre por unas Malvinas argentinas, como el sentimiento profundo por lo que le acaeció al submarino ARA San Juan.

Un saludo.

Isla de Guan, Islas Marianas, Filipinas Tema: Isla de Guan, Islas Marianas, Filipinas 
Asia Foro: Asia


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla de Guan, Islas Marianas, Filipinas Mensaje destacado

Publicado:
Isla de Guan, Islas Marianas, Filipinas Muy feliz Chocado Muy feliz

No casi tan conocida como debería ser, Guam es una pequeña isla en Micronesia en el Pacífico occidental. Hogar de algunos de las más majestuosos puntos de práctica de snorkel y buceo en el mundo y lleno de gente hospitalaria. Con sus encantos y su estilo de vida tan feliz que contagia Guam es un paraíso que descubrir.

Tikehau, Polinesia Francesa Tema: Tikehau, Polinesia Francesa 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tikehau, Polinesia Francesa Mensaje destacado

Publicado:
Tikehau, Polinesia Francesa Muy feliz Chocado Muy feliz

Tikehau que significa aterrizaje para la paz se encuentra en el archipiélago Tuamotu con un total de 78 islas y atolones, en el Océano Pacífico, y forma parte de la Polinesia Francesa. Su formato es circular, y es un verdadero paraíso submarino reducido a su laguna interior. Por si fuera poco, está poco explotado turísticamente, por lo que es un paraíso prácticamente virgen. Pero sin duda, lo más curioso de todo es que las arenas de sus playas tienen una maravillosa tonalidad rosa.

PREGUNTADOS (Todo sobre Barcos y Puertos) Tema: PREGUNTADOS (Todo sobre Barcos y Puertos) 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 4047
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: PREGUNTADOS (Todo sobre Barcos y Puertos)

Publicado:

¿CUALES SON LOS PUERTOS MAS GRANDES DEL MUNDO HASTA HOY?


Acá te voy a enumerar en orden descendente los 5 puertos mas grandes del mundo:




5- Puerto de Busan (Corea del Sur)

Con un tráfico anual de más de 13 millones de contenedores, su capacidad de manejo diario supera los 36.000 contenedores.
¡Y apenas estamos en el quinto lugar! Busan es el punto estratégico más importante para las comunicaciones por mar de todo Corea del Sur, con rutas hacia el este y el oeste, y de fácil acceso desde cualquier dirección. Las comunicaciones con Japón son muy frecuentes, y la cercanía con el país nipón le acerca cada vez más al liderazgo mundial en ensamblaje de...
Leer más ...

Isla de Guam, Islas Marianas, Filipinas Tema: Isla de Guam, Islas Marianas, Filipinas 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla de Guam, Islas Marianas, Filipinas

Publicado:
Isla de Guam, Islas Marianas, Filipinas Muy feliz surprise Muy feliz

En 1521, Guam, la colonia estadounidense amenazada por Corea del Norte, apareció ante los ojos de los marineros de Magallanes como un paraíso con agua y fruta. Llevaban meses de dura travesía por el Pacífico y la desnutrición y el escorbuto ya habían hecho mella en la tripulación. De algún modo, esa siguió siendo la función de las Marianas todos los años que estuvieron bajo dominio español: la de oasis donde avituallarse en la ruta del galeón de Manila que cada año partía de Acapulco a Filipinas.

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 4047
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Aviadora Estadounidense Amelia Earhart

Publicado:
Investigando donde esta hundido el SS Norwich City en la Isla Nikumaroro.

Tambien ahi se cree que se estrello el avion de la Aviadora Estadounidense Amelia Earhart


Amelia Mary Earhart (Atchison, Kansas, Estados Unidos, 24 de julio de 1898 - desaparecida en el Océano Pacífico, 2 de julio de 1937) fue una aviadora estadounidense, célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial.


Para mas info:





En el 2009 se hizo una pelicula en su honor y aca les dejo un link para que la vean:




Espero que sea vea la peli!!!!! Aplausos Aplausos Aplausos friends

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 4047
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: SS Norwich City Mensaje destacado

Publicado:



El SS Norwich City era un carguero a vapor y encallo en la Isla Nikumaroro.

Fue construido en 1911 por William Gray & Company, Ltd. , West Hartlepool, Inglaterra.


Fue lanzado con el nombre Normanby y lo uso hasta 1919 que se lo renombro Norwich City.

En noviembre de 1929, Norwich City con un equipo de 35 hombres salió de Melbourne con destino a Vancouver a través de Honolulu .

Durante una tormenta el 29 de noviembre de 1929, el carguero sin carga encalló en la oscuridad en el arrecife en el extremo noroeste del pequeño atolón del Pacífico central conocido como Isla Nikumaroro (entonces conocida como Isla Gardner).


Se produjo un incendio en la sala de máquinas y todos abandonaron el barco en la oscuridad y tuvieron que atravesar el amplio y peligroso arrecife de coral golpeado por las peligrosas olas de tormenta. En...
Leer más ...

Playas de Waikiki, Hawái, EE. UU Tema: Playas de Waikiki, Hawái, EE. UU 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: playas de Waikiki, Hawái, EE. UU

Publicado:
Para llegar allí se recomienda en avión hasta el Aeropuerto Internacional de Honolulu que es el más importante en las islas de Hawái a donde llegan vuelos de la mayoría de aerolíneas de importancia de Estados Unidos así como de otras aerolíneas de otros países del Pacífico.

Playas de Waikiki, Hawái, EE. UU Tema: Playas de Waikiki, Hawái, EE. UU 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Playas de Waikiki, Hawái, EE. UU Mensaje destacado

Publicado:
playas de Waikiki, Hawái, EE. UU Muy feliz Chocado Muy feliz

Waikiki es un barrio ubicado en Honolulu, en el condado del mismo nombre, en la isla de O’ahu en las islas estadounidenses de Hawái, que están en el Pacífico. Esta es un área en la ciudad que está rodeada por el Canal Ala Wai hacia el norte, por la avenida Kapahulu en el sur y por el Océano Pacífico hacia el occidente; y es reconocida por ser una de las playas más famosas de todo el mundo.

Isla Tortuga,  Puntarenas, Costa Rica Tema: Isla Tortuga, Puntarenas, Costa Rica 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Tortuga, Puntarenas, Costa Rica

Publicado:
Deliciosas bebidas y bocadillos serán servidos durante su viaje en catamarán desde donde podrá disfrutar de las vistas de las islas del Golgo de Nicoya. Una vez en la isla podrá disfrutar distintas actividades a un módico precio tales como kayak y snorkel en las cristalinas aguas del Pacífico.

Isla Tortuga,  Puntarenas, Costa Rica Tema: Isla Tortuga, Puntarenas, Costa Rica 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla Tortuga, Puntarenas, Costa Rica

Publicado:
Isla Tortuga, Puntarenas, Costa Rica Muy feliz Chocado Muy feliz

La Isla Tortuga se localiza a tan solo tres horas de distancia de San José, en la provincia de Puntarenas. La duración del viaje terrestre será de tan solo dos horas, luego abordará un pequeño crucero que en tan solo una hora lo hará tocar esta maravillosa isla del pacifico.

Barcos Victory Tema: Barcos Victory 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 4047
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Barcos Victory hundidos por aviones kamikaze - Okinawa Mensaje destacado

Publicado:
...pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:





Aqui les dejo para poner algo lugar cerca donde hundieron los 3 BARCOS LIBERTY


Puerto de Santo, Luganville, Vanuatu Tema: Puerto de Santo, Luganville, Vanuatu 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Puerto de Santo, Luganville, Vanuatu

Publicado:
Puerto de Santo, Luganville, Vanuatu Muy feliz Chocado Muy feliz

Vanuatu (anteriormente conocida como las Islas Nuevas Hébridas) es una nación archipiélago que consta de 83 islas en el suroeste del Océano Pacífico, al norte de Nueva Zelanda y al este de Australia.

Barcos Victory Tema: Barcos Victory 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 4047
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: SS Red Oak Victory Mensaje destacado

Publicado:
...ocupó el tercer lugar entre los condados de Iowa en víctimas de la Segunda Guerra Mundial per cápita.

El barco fue construido por Permanente Metals Corp.,Richmond,California y se lanzó el 9 de noviembre de 1944.

El buque fue adquirido por la Armada de los Estados Unidos el 5 de diciembre de 1944 y fue comisionado el mismo día.

Después de un período de equipamiento, Red Oak Victory se cargó con carga y partió de San Francisco hacia Pearl Harbor el 10 de enero de 1945.

El SS Red Oak Victory partió de Hawai el 10 de febrero cargado de municiones necesarias para las islas Marshall y Caroline .

Enviada desde Enewetak , llegó a Ulithi el 28 de febrero y luego comenzó a operar bajo el Comando de Servicio del Escuadrón Diez .

Operando desde Filipinas , emitió carga y municiones a varios barcos de la flota hasta el final de la guerra en agosto de 1945.

Durante un peligroso viaje de servicio en el Pacífico, el SS Red Oak Victory manejó muchas toneladas de municiones, abasteciendo a la flota sin Una sola baja.

El SS Red Oak Victory fue dado de baja en 1946 y regresó a la Comisión Marítima de los Estados Unidos...
Leer más ...

Barcos Victory Tema: Barcos Victory 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 4047
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: SS Lane Victory Mensaje destacado

Publicado:



El SS Lane Victory fue un barco de Victory construido en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Lo nombraron en honor de Lane College , que se estableció como una escuela secundaria para jóvenes negros en 1882 en Jackson, Tennessee, por Isaac Lane , un obispo de la Iglesia Episcopal Metodista de color en Estados Unidos.

La escuela se convirtió en una destacada universidad de artes liberales .


El barco fue construido por California Shipbuilding Corp.,Los Angeles,California y se lanzó el 31 de mayo de 1945.

En su primer viaje, el 27 de junio de 1945, el SS Lane Victory transportó suministros de guerra en el Pacífico.

La Administración de Envíos de Guerra entregó las operaciones del barco a American President Lines. Los marinos mercantes de los Estados Unidos operaron el barco.

La Guardia Armada de la Marina de los Estados Unidos, que manejaba las armas del barco, trabajaba como señalizadores y radiomen.

Hizo dos cruceros por el Pacífico, comenzando el 10 de...
Leer más ...
Página 1 de 8 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: