El Dron José Luis nos manda imágenes de un Hidroavión de la Mosquito Air Taxi AS en Noruega y aquí nos comenta algo.
Mosquito Air Taxi AS tiene una licencia para una zona de aterrizaje estacional de uso privado desde 2021 hasta 2029 inclusive (8 temporadas) para hidroaviones en Vuottasjavri, municipio de Kautokeino.
La Mosquito Air Taxi también ha mantenido conversaciones con el área de cría de renos pertinente para explicar nuestros planes y hemos recibido una respuesta positiva para establecer un espacio de aterrizaje estacional para hidroaviones de junio a septiembre.
El sitio de aterrizaje está destinado a ser utilizado durante el día VFR y las horas de apertura están previstas para el día VFR. Los tipos de aeronaves que se utilizarán son Cessna 180/185 Skywagon y posiblemente Cessna 206 Stationair u otras alternativas eléctricas en el futuro si el mercado y la tecnología lo... Leer más ...
El pasado día 5 de julio, en el Mercado del Cabanyal, poblado marítimo anexo al puerto de Valencia, se organizó una nueva edición de la Fiesta de la Clóchina, organizada por Mercavalència y la Concejalía de Mercados del Ayuntamiento valenciano.
A raíz de este evento, cabe la oportunidad de dar un poco a conocer la clóchina valenciana.
La clóchina (Mytilus Galloprovincialis) es conocida como la variedad mediterránea del mejillón (Mytilus Edulis). Además de la variedad hay otras diferencias con el mejillón: menor tamaño, tonalidad más suave… pero sobre todo, un sabor más intenso. Es rica en vitaminas, calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y Omega 3. Es de temporada corta, se reproduce solo una vez al año.
La clóchina valenciana es especial, Para proteger el producto se creó la marca “Clóchina de Valencia” “Marca de Calidad CV”, un auténtico manjar, superior en cualidades organolépticas a cualquiera otra.
El cultivo moderno de la clóchina data de finales del siglo XIX con bateas mejilloneras ubicadas dentro de la dársena exterior del Puerto de Valencia, con ubicaciones que... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de una avioneta volando cerca del Beijing Yanqing Airport en China y aquí nos comenta algo.
El aeropuerto Yanqing de Beijing es un pequeño aeropuerto en Yanqing, China, con el código CN-0023 de la OACI. No es un aeropuerto importante con servicio programado. El aeropuerto está situado en la latitud 40.379146 y longitud 115.937519.
El área alrededor del aeropuerto, Yanqing, es conocida por su belleza natural y sitios históricos, incluyendo la Garganta de Longqing y el Pingbei Sino-Japanese War Martyrs Memorial Park. La ciudad también tiene una iglesia católica y un bullicioso mercado en la plaza del pueblo.
El reciente accidente del Cuauhtémoc, buque escuela de la Armada Mejicana, en Nueva York, rompiéndose en el puente de Brooklyn, ha recordado en los comentarios los astilleros en que fue construido: Astilleros y Talleres Celaya (ASTACE), Erandio.
Los Astilleros Celaya de Erandio, junto al puente de Rontegi:
Los Astilleros Celaya fueron creados en 1928 por D. Juan Cruz Celaya Astigarraga, tras diversas actividades industriales.
A partir de 1942 se dedicó en exclusiva a la construcción de buques.
En 1956, Celaya alquiló el astillero a la empresa INDUNAVAL, que construyó numerosos buques de varios tipos en un período de tres años y modernizó el astillero.
En 1960 el astillero volvió a las manos de la familia Celaya, que continuó con la construcción de muchos y variados buques, algunos para la exportación.
En 1960, la Junta de Obras del Puerto le encarga la construcción de dos gabarras para reforzar su flota de embarcaciones (gabarra nº1 y gabarra nº2).
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes del Aeropuerto Internacional de Moscú-Zhukovski y nos cuenta algo de la historia de este aeropuerto y que encontró allí.
El Aeropuerto de Moscú-Zhukovski, anteriormente (y todavía ocasionalmente) conocido como Ramenskoye es un aeropuerto internacional, situado en el óblast de Moscú, Rusia, a 36 km al sureste del centro de Moscú, en la ciudad de Zhukovsky.
El aeródromo comenzó siendo una base aérea militar, asignada originalmente en 1941 al recién creado Instituto de Investigación de Vuelo, que sirvió como centro de pruebas de aeronaves de la URSS.
Hasta junio de 2006, en el aeródromo estaba el Instituto de Investigación de Vuelo Gromov se realizaban vuelos de aviones de combate para clientes internacionales (varios reactores biplaza como: Aero L-39 Albatros, Mikoyan-Gurevich MiG-25 Foxbat, Mikoyan MiG-29 Fulcrum, etc.)
Y todavía nadie explica la causa real del paro total de energía y comunicaciones.
Yo a pesar de ser ingeniero, no le encuentro explicación técnica.
Lo que sí es alarmante es que, hayan causas posibles que puedan, en un instante, dejar colapsados a uno o varios paises. Quien tenga la facultad para producir eso, es el vencedor aún sin tener grandes ejércitos o armas atómicas.
Para un Gobierno que no controle o prevea eso, una vergüenza. Una dirección de inútiles.
A falta de datos definitivos, la explicación es mas fácil de lo que parece:
- España y Portugal son una isla energética: están conectadas entre ellas, pero solo tiene un 3% de interconexión con Europa (a través de Francia). Su red es muy dependiente, pero están aisladas respecto a los demás.
- Dependemos de fuentes de generación oscilantes: sobre todo paneles solares, que producen energía a picos. Las renovables, sobre todo solares, necesitan una señal estable para poder sincronizarse con la red general. No son capaces de sincronizarse solas.
- La red no está preparada para esas oscilaciones, ya que España no se dotó de elementos intermedios capaces de amortiguar las... Leer más ...
Por pedido del Pájaro Dron José Luis estamos publicando esto.
Bueno antes que nada les comento me puse a investigar Drones y la verdad estoy sorprendido de la cantidad y variedad que hay en forma y en tamaño.
Y sabiendo poco y casi nada nos propusimos investigar DRONES MILITARES y el mas fácil es ESTADOS UNIDOS, pero de esos ya muchos ya los habían publicado acá en el FORO, pero investigando me di cuenta que CHINA tenia varios y dije hay que empezar por ahí.
Gracias a los CHINOS ahora se que es un BZK-005 o BZK-005E , luego entendí que son Wing Loong I o Wing Loong II y así fui aprendiendo y publicando DRONES CHINOS.
Siguiendo investigando gracias a los TURCOS ahora se que es un Dron Bayraktar TB2 o Bayraktar TB3, luego entendí que son los Drones Akinci y así fui aprendiendo y publicando DRONES DE... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de varios Drones Harbin BZK-005E en el Yantai Laishan Airport, China.
El dron BZK-005E es desarrollado de forma independiente por Beihang UAS Technology Co., Ltd, que se dirige tanto al mercado nacional como al extranjero. El sistema de control de vuelo del UAV es altamente autónomo, incluso capaz de despegar y aterrizar en la meseta, con diseño anticorrosión (sal, mojado, niebla), puede realizar operaciones en la meseta, el océano y el desierto.
La plataforma del UAV está altamente integrada, puede realizar la función de radar SAR, EO, comunicación y reconocimiento de radar y retransmisión de comunicación. Su diseño modular permite el reemplazo rápido de diferentes cargas útiles. La resistencia del UAV es de más de 40 h con un techo de 8000 m, un peso de despegue de 1500 kg y una carga útil externa de 370 kg.
A ver, Gally, el libre comercio no existe, no ha existido nunca y va en camino contrario...
Si te das cuenta, USA prohíbe la exportación de ciertos chips a China, China limita la exportación de componentes para fabricar baterías hacia el exterior (y de paso de materiales semiconductores) y así hasta el infinito y mas allá.
Europa le impone sanciones al petróleo ruso, Rusia prohíbe la exportación de petróleo a los paises que le aplican sanciones a su petroleo (Europa)... Pero el petróleo sigue fluyendo entre Rusia y Europa.
Cada uno prohíbe lo que puede... Y luego aplica la prohibición de forma de no pegarse un tiro en el pie.
Por cierto, hay ciertos paises que en este maremágnum, sin tener petróleo, ni gas... Se han convertido en "exportadores". El dinero sigue jugando.
A ver yo estoy hablando de libre comercio de gas o petróleo, no mezclemos sino se confunde con chip de china o semiconductores de Estados Unidos.
Bueno a mi ME ENCANTA QUE SE SIGAN SANCIONANDO ya que eso le abre la puerta a mi querida ARGENTINA, y luego de 40 años vamos a volver a ser un PAIS EN SERIO.
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de Helicópteros no tripulado AVIC AR500C en el Harbin Pingfang Airport, ahora perteneciente a Harbin Aircraft Manufacturing Corporation, China.
Harbin Aircraft Manufacturing Corporation (HAMC) es un fabricante de aeronaves situado en la ciudad de Harbin, la capital de la provincia de Heilongjiang, en la República Popular China.
La compañía fue fundada en el año 1952 para la fabricación de aeronaves para el mercado nacional, pero en la actualidad provee componentes para compañías aeroespaciales extranjeras. HAMC es una subsidiaria de la Corporación de la Industria de Aviación de China (AVIC)
Entre sus producto se destaca el dron Harbin BZK-005.
El helicóptero no tripulado AVIC AR500C es una aeronave diseñada para operar en condiciones... Leer más ...
Bueno Rusia depende mucho del imperio de Gazprom y la venta de gas y por otro lado esta la FLOTA FANTASMA de barcos petroleros rusos que le venden petróleo digamos clandestino a empresario de occidente y asiáticos.
Oh no, quienes dependen del imperio de Gazprom son quienes compran sus recursos porque no los tienen.
Rusia depende de Gazprom, para el resto es un suministrador más del mercado. Gazprom no puede vender directamente, así que lo hace a través de terceros paises. Lo cual lleva a reducir indirectamente el margen de beneficio de Gazprom, ya que además lo tiene que vender por debajo del precio de mercado a ese intermediario.
Rusia dedica a la guerra un tercio de su presupuesto. Eso castiga sus servicios sociales: educación, pensiones, sanidad... Puede acabar con una generación perdida.
Ahora mi pregunta como saben esto, y porque las sanciones y quien es el DIOS SUPREMO QUE DICE QUE RUSIA NO PUEDE VENDER PETROLEO, vamos sean buenos dejaron bombardear IRAK y no dejaron a nadie en pie en Irak masacraron un pais, muchachos y para que Estados Unidos use el petróleo de Irak... Leer más ...
Lo de las fotos tiene una explicación fácil.
Para entender el contexto: China y Rusia tiene prohibidos los servicios de Google Maps en sus paises. Para Google no son mercados prioritarios (ya que no van a obtener muchos ingresos publicitarios y tampoco los usuarios lo van a usar de forma habitual) y por eso las imágenes no son tan frescas o con tan buena resolución como en Occidente. Pero eso no quiere decir que sea mala, solo menos fresca que por ejemplo la de Londres o la de Alemania.
Pero las imágenes con buena resolución tiene un riesgo: las usan los "malos" para planificar por ejemplo atentados terroristas.
Eso ha implicado que los gobiernos presionen a Google para que no se actualicen imágenes, para que no tengan buena resolución o directamente este borradas del mapa.
Por ejemplo, en Afganistán, las imágenes durante años han estado "congeladas" precisamente para que no fuesen utilizadas por los terroristas.
Y supongo que en Ucrania va a pasar lo mismo.
Pero he aquí la explicación: un gobierno puede pedir a Google de forma justificada que pixele una zona. A un gobierno occidental... Leer más ...
Bueno Rusia depende mucho del imperio de Gazprom y la venta de gas y por otro lado esta la FLOTA FANTASMA de barcos petroleros rusos que le venden petróleo digamos clandestino a empresario de occidente y asiáticos.
Oh no, quienes dependen del imperio de Gazprom son quienes compran sus recursos porque no los tienen.
Rusia depende de Gazprom, para el resto es un suministrador más del mercado. Gazprom no puede vender directamente, así que lo hace a través de terceros paises. Lo cual lleva a reducir indirectamente el margen de beneficio de Gazprom, ya que además lo tiene que vender por debajo del precio de mercado a ese intermediario.
Rusia dedica a la guerra un tercio de su presupuesto. Eso castiga sus servicios sociales: educación, pensiones, sanidad... Puede acabar con una generación perdida.
Hay un articulo interesante sobre cómo ha adaptado Rusia su economía a la guerra: elpais.com/ ...ción.html
La guerra envenena lentamente la economía rusa: falta de presupuesto para infraestructuras... Leer más ...
Lo de las fotos tiene una explicación fácil.
Para entender el contexto: China y Rusia tiene prohibidos los servicios de Google Maps en sus paises. Para Google no son mercados prioritarios (ya que no van a obtener muchos ingresos publicitarios y tampoco los usuarios lo van a usar de forma habitual) y por eso las imágenes no son tan frescas o con tan buena resolución como en Occidente. Pero eso no quiere decir que sea mala, solo menos fresca que por ejemplo la de Londres o la de Alemania.
Pero las imágenes con buena resolución tiene un riesgo: las usan los "malos" para planificar por ejemplo atentados terroristas.
Eso ha implicado que los gobiernos presionen a Google para que no se actualicen imágenes, para que no tengan buena resolución o directamente este borradas del mapa.
Por ejemplo, en Afganistán, las imágenes durante años han estado "congeladas" precisamente para que no fuesen utilizadas por los terroristas.
Y supongo que en Ucrania va a pasar lo mismo.
Pero he aquí la explicación: un gobierno puede pedir a Google de forma justificada que pixele una zona. A un gobierno occidental no le importa hacer la... Leer más ...
Lo de las fotos tiene una explicación fácil.
Para entender el contexto: China y Rusia tiene prohibidos los servicios de Google Maps en sus paises. Para Google no son mercados prioritarios (ya que no van a obtener muchos ingresos publicitarios y tampoco los usuarios lo van a usar de forma habitual) y por eso las imágenes no son tan frescas o con tan buena resolución como en Occidente. Pero eso no quiere decir que sea mala, solo menos fresca que por ejemplo la de Londres o la de Alemania.
Pero las imágenes con buena resolución tiene un riesgo: las usan los "malos" para planificar por ejemplo atentados terroristas.
Eso ha implicado que los gobiernos presionen a Google para que no se actualicen imágenes, para que no tengan buena resolución o directamente este borradas del mapa.
Por ejemplo, en Afganistán, las imágenes durante años han estado "congeladas" precisamente para que no fuesen utilizadas por los terroristas.
Y supongo que en Ucrania va a pasar lo mismo.
Pero he aquí la explicación: un gobierno puede pedir a Google de forma justificada que pixele una zona. A un gobierno occidental no le importa hacer la solicitud, ya que sus bases son... Leer más ...
El buque de suministro de plataformas, construido por Vard Soviknes - Sovik, Noruega en 1992.
Fue nombrado MAERSK PUNCHER y se unió a la flota de Maersk Supply Service en 1993.
En 2016, Maersk Supply vendió dos de sus buques remolcadores de suministro de anclas (AHTS) a Karadeniz de Turquía.
Jørn Madsen, director ejecutivo de Maersk Supply Service, dijo a Splash la semana pasada: "La gran mayoría de los buques que estamos desinvirtiendo serán reciclados o modificados por sus nuevos propietarios para competir fuera del mercado de OSV".
Karadeniz ha estado muy activo en el mercado de compra-venta este año, y ha comprado al menos dos buques para convertirlos en plantas de energía... Leer más ...
La Plaza del Mercado (Rynek una plaza de casi 141 m) desde la que parten doce calles estrechas, está rodeada de pequeños edificios de los siglos XVI y XVII, algunos incluyen arcadas y soportales que una vez albergaron los puestos de los comerciantes. Aquí encontrará galerías de arte, museos, joyerías, cervecerías (la cerveza de la región de Poznań es excelente), restaurantes (diferentes tipos de cocina polaca e internacional) y cafés.
El MERCOSUR es un proceso abierto y dinámico. Desde su creación tuvo como objetivo principal propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional.
El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un proceso de integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual en fases posteriores se han incorporado Venezuela* y Bolivia, ésta última en proceso de adhesión.
El distrito de las artes de Edmonton se centra en Churchill Square, que alberga numerosos festivales culturales. También fue la plaza del mercado original de la ciudad.
Numerosos lugares de interés rodean la plaza, como el Ayuntamiento, la Galería de Arte de Alberta, el Banco Nacional y el Centro de Música Francis Winspear.
El Distrito de las Artes también alberga numerosas boutiques y, por supuesto, tiendas de arte. Además, se encuentra a poca distancia a pie del distrito central de negocios y del distrito de almacenes.
La ciudad también es conocida por su arquitectura colonial, con edificios antiguos que datan de la época colonial española, así como por sus festivales culturales y tradicionales. Entre los atractivos turísticos de Evinayong se encuentran el mercado local, la iglesia colonial y los alrededores de la ciudad, con bosques y paisajes naturales que pueden explorarse mediante caminatas y excursiones.
Se trata de aldeas de casas sobre estacas de madera o flotando con grandes redes de pesca. Todo está establecido en función de la temporada del año y el nivel del agua. Se agrupan por comunidades que cuentan con colegio, mercado flotante, pagodas y los servicios más básicos para los habitantes de la zona.
Durante la época de lluvias un 20% del caudal del Mekong es absorbido por el lago Tonlé Sap. En noviembre cuando baja el nivel de agua del Mekong, el río Tonlé Sap cambia de sentido y vierte las aguas del lago de vuelta al Mekong. Este fenómeno natural tiene una celebración propia Bon Om Tuk (festival del agua) durante el mes de noviembre. La inversión del flujo del río Tonle Sap se celebra con regatas y cada pueblo se une al festival que tiene una durada de tres días.
Si hay un lugar que condensa la esencia de Malta, ese es el pueblo de pescadores de Marsaxlokk. Sus barcas de colores atracadas en el puerto y su mercado de pescado se han convertido en una de las imágenes más famosas de la isla.
Oderzose encuentra a pocos kilómetros de Treviso y Venecia, los Dolomitas y el mar Adriático, una posición que, desde la antigüedad, ha favorecido su desarrollo económico. Op Terg (literalmente "área de mercado") fue fundada alrededor del año 1000 aC por los venecianos, que ocuparon el territorio desde el río Tagliamento, hoy en Friuli Venezia Giulia, hasta Mantua.