Minas de Corrales 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 7 comentarios sobre Minas de Corrales en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Minas de Corrales,  Rivera, Uruguay Tema: Minas de Corrales, Rivera, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Minas de Corrales, Rivera, Uruguay

Publicado:
En tal gestión el pueblo se ha enriquecido, no solo por la fuente laboral tan importante que supone la minería, sino también desde el punto de vista de la inmigración. Diversas personas de distintos lugares que han venido por el oro, o por las minas, se han quedado, y hoy día constituyen la fuerza poblacional de Minas de Corrales, formando un crisol de culturas, pero fundidos por una misma fuerza; la solidaridad y la impronta corralense.

Minas de Corrales,  Rivera, Uruguay Tema: Minas de Corrales, Rivera, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Minas de Corrales, Rivera, Uruguay Mensaje destacado

Publicado:
Minas de Corrales, Rivera, Uruguay Muy feliz Chocado Muy feliz

Minas de Corrales es conocida en el mundo como la capital del oro. Mucho de ese nombre es responsabilidad de grandes empresas que han confiado en los potenciales yacimientos del pueblo y su entorno. Desde 1878, con luces y sombras, con periodos brillantes y con largas pausas, se ha ido desarrollando la explotación minera en nuestra comarca. Franceses, Ingleses y Canadienses, etc., han protagonizado dichos esfuerzos.

Vueltíviri Fuente Cobre.25/5/2019 Tema: Vueltíviri Fuente Cobre.25/5/2019 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Elbalcondejudas
Registrado:
15-Ene-2012
Mensajes: 242
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vueltíviri Fuente Cobre.25/5/2019

Publicado:
Aunque ya he estado en el Nacimiento del Pisuerga hay zonas que no conocía, y cuando hice la ruta Fuente-Cobre-Cuchillón estuve observando un posible itinerario para visitar esos chozos y peñas que me quedaban pendientes. El día amaneció fresquito, airoso y con mucha niebla. Salí desde el aparcamiento de Santa Mª De Redondo por el camino que remonta el Arroyo Lombatero pasando por las antiguas instalaciones mineras y llegando al Ribero Pintado antes de que saliera el sol que es cuando mejor se aprecian los colores,tambien al atardecer. Luego subí por el valle hasta un refugio que no se como se llama pero que esta cerca del Cuchillón, para después ir por una semiplanicie en dirección este que recorre toda la sierra pasando por las casas de la mina hasta llegar a Las Lagunas De Sel De La Fuente. De ahí regresé a la Cueva del Cobre para enlazar con la correspondiente senda hasta el Collado del...
Leer más ...

Alrededores de Guardo. 24/4/12 Tema: Alrededores de Guardo. 24/4/12 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Elbalcondejudas
Registrado:
15-Ene-2012
Mensajes: 242
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Alrededores de Guardo. 24/4/12

Publicado:
GUARDO 28 DE ABRIL DEL 2012.
Este mes de abril está haciendo honor a su apellido y como casi todos los días llueve, está nublado y aparece la niebla pues no apetece subir a los picos por que para no apreciar el pasisaje como que no merece la pena, pero habrá que darse una vuletíviri para no perder la forma. "Pies pa qué os quiero".
Salgo de casa atravieso el parque de Fuentes Carrionas , cruzo el rio subo por la calle El Carmen, atravieso las vías del tren y cojo el camino que me lleva al valle de Corcos. Paso por la mina de San luis (abandonada) y llego al corral del sestil o corral de la cabaña, al repetidor de t.v., a la caseta del guarda forestal, Alto de la Loma 1545m. Collado de Torales 1527, prado llano, loma Vallesquince, zona San Miguel y parque Fuentes Carrionas .

MINA LA MEJICANA - FAMATINA LA RIOJA Tema: MINA LA MEJICANA - FAMATINA LA RIOJA 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: MINA LA MEJICANA - FAMATINA LA RIOJA

Publicado:
...34 llegamos a la plaza del pueblo de Famatina, un hermoso poblado de montaña rodeado de viñedos y nogales y una pista para hacer Parapente.
En el kilómetro 40 de nuestro recorrido llegamos a la entrada del pueblo El Carrizal, ingresamos en el por la izquierda dejando la ruta 11 y ya siguiendo por un camino que bordea el Río Amarillo y en el kilómetro 44 comienza a vislumbrarse la aventura. El camino comienza a zigzaguear y a ascender en forma más pronunciada. En el kilómetro 51 llegamos al último poblado antes de ingresar a la montaña, Los Corrales, se vadean dos ríos, el Achavil primero y el Amarillo después y se continúa ascendiendo, en el kilómetro 56 nuevamente se vadea el río Amarillo y comenzamos a internarnos en la montaña, en el kilómetro 60 se encuentra mano derecha el lugar llamado “El Pesebre”(2.560msnm), una formación rocosa de variados colores en la ladera de la montaña y un kilómetro más adelante el “Portezuelo Blanco” (2.610msnm). Siguiendo el ascenso en el kilómetro 62 está el “Puesto Los Berro” un antiguo puesto de mas de 150 años que lo utilizaban los arrieros de la zona. En el kilómetro 65 se encuentra el “Gran Cañón del Ocre” (2.770msnm) y en el 68 el...
Leer más ...

Concurso de Geolocalizacion - Archivo Tema: Concurso de Geolocalizacion - Archivo 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Guadiato16
Registrado:
19-Jul-2007
Mensajes: 2406
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Ah ahora caigo es un famoso quaterback austriaco.
en fin no sabía que fuese Uruguayo/frances.
Son las Minas de Corrales, en Uruguay

Minas, minas, minas Tema: Minas, minas, minas 
España Foro: España


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: FERROCARRIL DE THARSIS

Publicado:
FERROCARRIL DE THARSIS

Este ferrocarril se construyó con el propósito exclusivo de transportar el mineral, decisión motivada en parte por la escasa población de la zona atravesada. La línea recorría un trayecto de 47 Km entre Tharsis y el embarcadero del Puntal de la Cruz, en Corrales, en la ria del Odiel frente a Huelva, con un desnivel entre ambos extremos de 223,54 m., a pesar de lo cual, se realizó con ocho contrapendientes, en el sentido de circulación de los trenes cargados, Tharsis-Huelva, una de ellas tan importante que exigía doble tracción o fraccionamiento de los trenes en un corto trayecto, situación que fue corregida en 1881.

Salvo este detalle, corregido con posterioridad, la línea se construyó sin escatimar en gastos. Se expropió una anchura de 20 mts. y la explanación se realizó con una anchura que hubiera permitido doble vía. Hubo que construir sólo un tunel, para acceso a la zona del criadero norte, en Tharsis, y siete puentes metálicos, siendo el más largo de 47,76 mts. sobre el río Meca y otros menores sobre los arroyos de Sn Bartolomé, Prado, Multa, Alamo, Medio Millar y Fraile, para el que se utilizaron pilotes de fundición...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: