Montañas Amarillas 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 8 comentarios sobre Montañas Amarillas en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Isla del Fraile- Águilas Tema: Isla del Fraile- Águilas 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2922
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla del Fraile- Águilas

Publicado:


En efecto Master, a pesar de ser tan pequeña fue habitada en tiempos ibéricos y en ella también, como en otros puntos de estas costas próximas a Cathago Nova, prosperaba la industria de producción del Garum, que recordemos era una salsa de pescado hecha de vísceras fermentadas de pescado, considerada por los habitantes de la antigua Roma como un alimento afrodisíaco.

Querida India, la playa Amarilla es una pequeña playa aislada entre la montaña, de color característico. Está abierta al sur y protegida al Levante por la Isla del Fraile, de la que está separada por un estrecho canal de poco mas de 50 m de ancho y 1,5 m de profundidad, peligroso para el baño los días de temporal. La corriente de Levante predominante, aumenta de intensidad en el estrecho entre la isla y la playa, dando como resultado unas aguas de calidad y transparencia extraordinarias. Durante todo el verano es punto de encuentro de numerosas embarcaciones deportivas. El entorno es muy rico en restos arqueológicos.

De momento, el nombre no tiene ninguna connotación con China. Sonriente

Lago de las Mil Islas, Chun´an, Zhejiang, China Tema: Lago de las Mil Islas, Chun´an, Zhejiang, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Lago de las Mil Islas, Chun´an, Zhejiang, China

Publicado:
Lago de las Mil Islas, Chun´an, Zhejiang, China Riendo Chocado Riendo

Este impresionante Lago (también conocido como Lago Qian Dao) se encuentra en Chun´an, a unos 150 kilómetros de la ciudad de Hangzhou, convirtiéndose en parada obligada para los que van hacia esta ciudad en conjunto con la Montaña Amarilla (Huang Shan). Junto con el Xixi wetland Park, forma uno los atractivos acuáticos mas importantes de la zona. Qian Dao posee un 81% de su superficie cubierta por tupidos bosques, brindando numerosas actividades para ser disfrutado.


Inicialmente este Lago nació en 1959, como producto de la construcción de una Estación Hidráulica, y cuenta con 1078 islas pequeñas, que se encuentran salpicadas graciosamente a lo largo de la superficie acuática, mostrando su belleza a través de sus verdes árboles reflejados en el agua cristalina.

Monasterio Tashilhungpo, Xizang, China Tema: Monasterio Tashilhungpo, Xizang, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Monasterio Tashilhungpo, Xizang, China

Publicado:
Monasterio Tashilhungpo, Xizang, China Riendo Chocado Riendo

Otro de los impresionantes monasterios budistas en el Tibet es el de Tashilhungpo, que está situado en la ladera sur de la montaña de Nyima, al oeste de la ciudad de Xigaze.

Es uno de los seis grandes monasterios de la secta Gelug, y el más grande en el oeste de Tíbet.

Este monasterio fue construido bajo la supervisión del primer Dalai Lama Genden Zhuba, un discípulo de Zongkapa, el fundador de la secta amarilla. Cubriendo un área de construcción de 300.000 metros cuadrados, el monasterio ubicado a unos 4.000 monjes durante su período pico.

Orientada al sur, el complejo está construido simétricamente en contra de la Montaña Nyima. Su pared, más de 3.000 metros de largo y construido de acuerdo a la topografía de la montaña que rodea a 57 edificios.

Bahía Yalong, Hainan, China Tema: Bahía Yalong, Hainan, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Bahía Yalong, Hainan, China

Publicado:
Bahía Yalong, Hainan, China Riendo Chocado Riendo

La Bahía Yalong está 28 kilómetros al sureste de la ciudad Sanya, tiene una longitud de 7.5 kilómetros. Con forma de media luna,es el enclave turístico de Sanya, siendo un paraje natural protegido que preserva la riqueza natural de la isla de Hainan, al sur de China.

La apacible bahía Yalong tiene muy cerca de su lado norte una montaña,cuyas laderas poco empinadas están cubiertas por una exuberante vegetación.Frondosas plantas verdes y amarillas crecen humildemente manteniendo sus tallos bajos en señal de sumisión a las frecuentes y feroces visitas de los tifones. Al pie de la montaña se extiende una amplia llanura, también verde y abundante, gracias al excelente clima.Ocultas entre el verde de la vegetación se encuentran los aleros curvados hacia arriba y las vigas pintadas de varios hoteles de lujo.A un lado aparece la bahía Yalong,en forma de media luna.

Turismo Tema: Turismo 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Turismo

Publicado:
POTOSI - BOLIVIA

Potosí actualmente es en sí un museo (de hecho está declarada como Patrimonio de la Humanidad).

Este post se complementa con:

www.google-earth.es/ ...7186#37186

He marcado algunos de los sitios más relevantes (marca amarilla) como:

- Casa de la Moneda.- aquí se acuñaban las monedas, están todavía los tornos de madera que movían la maquinaria y un museo muy completo de las monedas acuñadas, cuños para modelar, etc. Es un resumen de todo lo que fue el virreinato.

- Casa de la Compañía de Jesús.- (poderoso caballero era don dinero)

- Iglesias y conventos varios.- hay muchos más, de hecho aún quedan la mayoría de las iglesias-parroquias indígenas. Tienen fachadas asombrosas mezcla del Renacimiento y gustos indígenas, por ejemplo en la de San Lorenzo, el motivo principal de las columnas del portal son dos mujeres con los pechos al aire...

- Mercado indígena.- se puede comprar de todo: tabaco, alcohol, piquetas, linternas de carburo (así se iluminaban hace 60 años los mineros en España), hojas de coca (las probé cuando visité las minas y puedo asegurar que hacen efecto, no...
Leer más ...

America colonial y culturas pre-hispánicas Tema: America colonial y culturas pre-hispánicas 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Construciones Civiles y Militares del Nuevo Mundo

Publicado:
POTOSI

Tenía pendiente algo con Potosí una ciudad que ella en sí es todo un museo (de hecho está declarada como Patrimonio de la Humanidad). He dividido el tema en dos partes: la ciudad actual, y la ciudad en tiempos de los españoles. Obviamente, dado que el post no da para mucho lo voy a extra-resumir (bonita palabra, no la busquen en el diccionario).

La ciudad actual:

www.google-earth.es/ ...7187#37187

La ciudad en tiempos de la colonia:

Historia
Sobre 1545 se descubre plata en el Cerro Rico de Potosí, para los quechuas: Sumaq Urqu ("cerro hermoso"). Rápidamente se crea la ciudad (en 28 años llegó a tener 120.000 habitantes), se organiza la explotación y durante 250 años se extrae plata para pagar el mantenimiento del mayor imperio del mundo, el Imperio Español (por supuesto, ayudada por las minas de San Luis de Potosí-México y tantas otras).

es.wikipedia.org/wiki/Potos%C3%AD

La ciudad
Como todas las fundadas de la época, se crea en cuadrículas alrededor de una plaza (plaza cercana a la marca amarilla en el GE) y se hace el reparto de las parcelas...
Leer más ...

Lanzhou, Gansu, China Tema: Lanzhou, Gansu, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lanzhou, China

Publicado:
...de Lanzhou, que es el plato local más famoso. Su origen se remonta a la dinastía Qing, y se ha extendido por toda China, convirtiéndose en un plato muy popular. Los cinco ingredientes fundamentales del plato son: un caldo claro, rábano blanco, pimiento rojo, alcaravea verde y fideos amarillos.

Teniendo en cuenta que la rosa es la flor simbólica de la ciudad, vale la pena continuar el viaje hasta el distrito de Kushui, donde florecen hermosas rosas que se usan para elaborar platos y bebidas. La vista de los jardines de rosas rojas, enmarcados por un hermoso cielo azul y las montañas amarillas al fondo, es un regalo para los ojos, y el intenso aroma que desprenden lo es desde luego para el olfato.

Los habitantes de la zona pueden confirmar que mayo es la estación exacta para las rosas, que son muy populares tanto entre los locales como entre los extranjeros y se han convertido en una de las joyas con las que la ciudad se presenta al exterior.

Dado que el tiempo, a pesar de lo que sugiere este paisaje de cuento de hadas, no es eterno, es necesario seguir el viaje. Pero la corta estancia en Lanzhou, una ciudad tolerante y apacible, muy hospitalaria, en la que se puede...
Leer más ...

Montañas Huangshan, China Tema: Montañas Huangshan, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Montañas Huangshan, China

Publicado:
Montañas Huangshan, China Riendo

Las montañas Huangshan (literalmente, montañas amarillas) son una cadena de montañas situadas al sur de la provincia china de Anhui. Desde 1990 está considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La zona es conocida por la belleza de sus picos de granito, por sus bosques de coníferas y por la vista que ofrecen las nubes en lo alto. Las montañas han servido de modelo a numerosos pintores.

La cordillera incluye numerosos picos, 77 de los cuales superan los 1.000 metros de altura. El más alto es el Pico del loto (Lian Hua Feng) de 1.864 metros, seguido del Pico de la Cumbre Brillante (Guang Ming Ding) de 1.840 metros y del Pico celestial (Tian Du Feng) de 1.829 metros. La zona considerada como Patrimonio de la Humanidad ocupa un área total de 154 km².

www.spanish.xinhuanet.com/ ...t_1261.htm
www.cultura-china.com/ ...ngshan.htm
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: