Las asignaturas impartidas a lo largo del Curso de Montaña son: Vida y movimiento en montaña estival, Vida y movimiento en montaña invernal, Técnica de esquí, Técnica de escalada, Táctica, Socorros de urgencia, Bromatología, Metodología de la enseñanza del esquí, Metodología de la enseñanza de la escalada y Rescate en montaña.
Para poder completar el Plan de Estudios el Curso de Montaña visita los siguientes lugares de la geografía nacional: Valle de Belagua (Navarra), Valle de Ansó (Huesca), Valle de Hecho (Huesca), Valle de Tena (Huesca), Valle de Benasque (Huesca), Valle de Arán (Cataluña), Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Parque Nacional de Picos de Europa, Parque Nacional de Aigües Tortes y Lago de San Mauricio, Parque Natural de Poset – Maladetas.
En su interior, llaman la atención dos imperdibles: la Cascada del Ángel y la de los Helechos. Y al plan se le suma como extra, ascender al cerro de La Cruz para obtener panorámicas únicas. En tanto, para refrescarse la clave es disfrutar de las aguas cristalinas del arroyo Vaquerías.
Pasado el mediodía y el plan consiste en no parar hasta Cortaderas, para luego seguir viaje hacia la frontera para encontrarnos cara a cara con las moles ahora un tanto distantes.
Después de la tormenta llega la calma. Llegó la oportunidad de hacer la ruta que me quedó pendiente, y es que una semana antes intenté hacer este recorrido pero cuando llegúe a Santa María De Redondo las nubes y la niebla eran tan persistentes que no se veía nada. Conforme avanzaban las horas aquello no cambiaba y en las inmediaciones de la Peña Viarce entorno a las doce de la mañana tuve que abandonar el plan previsto, así que hice una pequeña incursión para reconocer el terreno y darme una vueltíviri por la zona, descubrir nuevas cuevas y de paso visitar El Ribero Pintado, gracias al blog El Valle De Redondos. Guapo recorrido, Las Peñas Del Moro son accesibles, su cueva. El Valle De Viarce es una preciosidad, desde La Peña De Los Redondos hay unas vistas estupendas y pude comtemplar los recorridos hechos en jornadas anteriores. He de decir que al llegar al monte de El Cascajal Del Oso no seguí el camino que tenia pensado y opté por hacer una incursión monte a través y bajar directamente al encuentro del... Leer más ...
...el Río Carrión carece de ella, al menos que yo sepa, así que habrá que ir preparando el camino. Ya he estado en un par de ocasiones pero hoy voy a hacer un recorrido distinto, para no hacer siempre el mismo. Salgo de Cardaño De Arriba siguiendo el camino del Lago Las Lomas y continuo hasta la bifurcación que nos lleva al Ves. Sigo hasta cruzar un puente sobre el Arroyo Lomas , abandono el sendero y me dirigo por el Valle de Valmedian. Tenía pensado llegar hasta el final del Valle y después ascender al collado que hay entre Los Altos Del Tío Celestino y El Alto La Panda pero cambio de plan y subo por la loma a la derecha del valle, ganando altura poco a poco por senderos de corzos y vacas a través de escobas y disfrutando del paisaje y de los sonidos de la mañana, época de berrea. Una vez en el collado desciendo ligeramente por terreno de piedras teniendo cuidado ya que caminamos lateralmente, obervando el valle del Río Carión... Leer más ...
Buenas, el plan urbanistico que se puede ver, era totalmente una locura promovida por el propio alcalde del municipio, Josetxo Andia de Union del Pueblo Navarro. Y a base de movilizacion popular se a paralizado.
saludos
...45 minutos hasta el refugio.
También se puede subir al López, por lo menos hasta el parador Roca Negra, contratando una excursión en 4×4 o caballos, el inicio de este camino se encuentra en el pueblo de Colonia Suiza.
El Refugio
El Refugio López es el más grande y confortable de la docena de refugios dispersos por los cordones montañosos en las inmediaciones de San Carlos de Bariloche.
Está ubicado a 1620 m. sobre el nivel del mar, en una posición privilegiada que ofrece la vista panorámica más hermosa del lago Nahuel Huapi y los cerros y valles del Parque Nacional.
Por su ubicación y altura, conserva nieve en sus inmediaciones hasta entrado el verano, por lo que es excursión más cercana a Bariloche que ofrece la posibilidad de disfrutar y jugar en la nieve, en una combinación única de aventura, historia, naturaleza y paisajes.
El Refugio López cuenta con grandes dormitorios, un amplio comedor con ventanales, cocina y baños con agua corriente.
Apenas dos años después de su fundación, el Club Andino Bariloche eligió el Cerro López -bautizado por Francisco P. Moreno en homenaje al autor del Himno Nacional, Vicente López y Planes- para construir... Leer más ...
...de animales, y de vegetales silvestres. Además de encontrar las famosas manos «pintadas» también se encuentran formas como círculos, óvalos, figuras estrelladas, entre muchas más.
Es de común error que se diga que las manos están pintadas sobre la roca. Las manos no fueron pintadas sino estarcidas sobre la piedra. Esto significa que aquellos antiguos habitantes apoyaban la palma de la mano sobre el techo o pared de la cueva y luego la cubrían de pintura.
La principal cueva está tallada por la erosión en los elevados paredones que acompañan al valle del río Pinturas en el noroeste de la provincia de Santa Cruz; tal cueva posee varios aleros, y presenta en su interior pinturas rupestres realizadas durante un extenso período que va desde 9400 AP.
En tales pinturas se observan figuras que reproducen elementos relacionados con la vida cotidiana de antiguos pueblos cazadores recolectores. De todas ellas las más célebres y antiguas son las siluetas en negativo de las manos (se han contado 829), en ciertos casos superpuestas. Tales siluetas fueron realizadas por antiguos métodos de aerografía (el material cromático se aplicaba en forma de aerosol soplado a través de los... Leer más ...
Wewelsburg es un castillo renacentista situado en el norte del Estado federado alemán de Renania, en el pueblo de Wewelsburg, en el distrito de Paderborn, en el valle del Río Alme. El castillo tiene planta triangular de época renacentista y es comúnmente conocido porque en 1934 las SS de Heinrich Himmler lo escogieron como sitio de culto . A partir de 1941 se desarrollaron planes para ampliar la edificación y convertirlo en el "Centro del mundo"
En 1934 Heinrich Himmler firmó un arrendamiento por 100 años con el distrito de Paderborn. Tenía la intención de rehabilitar y remodelar el castillo para convertirlo en escuela para los líderes de las SS.