Lejos de la visión uniforme de Rusia que, erróneamente, tenemos a menudo, la República de Kalmukia, que bordea el mar Caspio, parece ser la quintaesencia de los contrastes y la diversidad que caracterizan a este país. Única región budista del continente europeo, ofrece a los viajeros un paisaje árido, dominado por infinitas estepas y dunas, pero también por templos y pagodas budistas.
La Pagoda de Chanteloup, una locura arquitectónica del siglo XVIII, se encuentra en el corazón de los castillos del Loira, en un parque de 14 hectáreas. Único testigo del castillo del Duque de Choiseul destruido en 1823, la Pagoda ofrece desde lo alto de sus 40 metros, un magnífico panorama sobre el castillo de Amboise, el bosque y el Valle del Loira.
Se trata de aldeas de casas sobre estacas de madera o flotando con grandes redes de pesca. Todo está establecido en función de la temporada del año y el nivel del agua. Se agrupan por comunidades que cuentan con colegio, mercado flotante, pagodas y los servicios más básicos para los habitantes de la zona.
Durante la época de lluvias un 20% del caudal del Mekong es absorbido por el lago Tonlé Sap. En noviembre cuando baja el nivel de agua del Mekong, el río Tonlé Sap cambia de sentido y vierte las aguas del lago de vuelta al Mekong. Este fenómeno natural tiene una celebración propia Bon Om Tuk (festival del agua) durante el mes de noviembre. La inversión del flujo del río Tonle Sap se celebra con regatas y cada pueblo se une al festival que tiene una durada de tres días.
Hay pocos lugares que inspiren más paz que esta pagoda de oro, es la mágica Shwedagon el lugar más sagrado y mítico de la capital birmana. Su historia está plagada de leyendas y momentos claves para el país.
Shwedagon es un complejo religioso situado en Rangún, antigua capital de Birmania. Está presidido por la magnífica estupa dorada (Shwe significa dorado) de Shwedagon Paya rodeada de centenares de pequeños templos. La estupa tiene 100 m de altura y está cubierta con un baño de oro.
La Roca Dorada es un destino de peregrinaje muy popular entre los budistas, concretamente el segundo más importante de toda Birmania. Está situado a la cima del monte Kyaiktiyo, a 1,100 metros por encima del nivel del mar. La cima está compuesta por no únicamente la pagoda, sino que es un complejo inmenso formado por multitud de templos, restaurantes, hostales y otras instituciones.
Aún así, Kyaktiyo Pagoda es la principal atracción. Situada en el borde de un precipicio como si estuviese desafiando la gravedad, la leyenda dice que se sustenta gracias a un pelo de Buda, y esta es la razón principal por la que cientos de miles de birmanos se acercan todos los años a venerarla.
La Roca Dorada (Kyaiktiyo Pagoda) es unos de estos lugares que siempre va a estar por encima de tus expectativas. Definitivamente, algo de magia recae en ella. Su factor cultural y espiritual son muy fuertes.
Seguramente, decidirás visitarla pensando que es simplemente una roca dorada muy grande, pero luego te das cuenta de que hay mucho más. Durante mi viaje por Birmania oí muchos comentarios como: »Está demasiado lejos para simplemente visitar una piedra», o »No vale la pena. Llegas, le tiras una foto y te vas»
Es un prototipo de estupas birmanas, y consiste en una estupa dorada circular dorada rodeada por templos y santuarios más pequeños. La construcción de la pagoda de Shwezigon comenzó durante el reinado del rey Anawrahta y se completó en 1102 dC, durante el reinado del rey Kyansittha de la dinastía Pagan.
La pagoda Chauk Htat Gyi en Yangon es conocida por su enorme imagen de Buda reclinado de 65 metros de largo. La imagen altamente venerada se encuentra en un gran cobertizo al norte del lago Kandawgyi.
El templo de Dhammayangyi fue construido por el rey Narathu en 1170. Narathu se convirtió en rey de Bagan después de asesinar a su padre ya su hermano, que fue el siguiente en la línea para convertirse en rey. Narathu probablemente estaba preocupado por el mal karma y construir un templo masivo para ganar mérito y para compensar el asesinato de su padre y su hermano.
El Dhammayangyi es el templo más grande en las llanuras de Bagan. Desde lejos se asemeja a las primeras pirámides escalonadas de Egipto. La enorme estructura que nunca fue terminada consiste en una base cuadrada masiva rematada por seis terrazas que retroceden.
Con una altura de 46 metros y cinco pisos, esta pagoda fue construida en el siglo sexto, aunque posteriormente ardió en diversos incendios. La actual pagoda es una reconstrucción del año 1440 obra de Ashikaga Yoshinori. La pagoda ha sido declarada patrimonio cultural de Japón.
Kyaiktiyo Pagoda (birmano: ကျိုက်ထီးရိုးဘုရား, pronunciado: [tɕaiʔtʰíjó pʰəjá]; Mon: ကျာ ် သိ ယဵု, [tɕaiʔ sɔeʔ jɜ], también conocido como Golden Rock) es un lugar de peregrinación budista bien conocido en el estado de Mon, Birmania. Se trata de una pequeña pagoda (7,3 metros (24 pies)), construido en lo alto de una roca de granito cubierto con hojas de oro pegado en los devotos. Según la leyenda, la propia roca de oro se encuentra precariamente en un mechón de pelo de Buda. La roca de equilibrio parece desafiar la gravedad, ya que constantemente parece estar a punto de rodar por la colina. La roca y la pagoda están en la cima de la montaña Kyaiktiyo. Es la tercera más importante lugar de peregrinación budista en Birmania después de la Pagoda Shwedagon y la Pagoda Mahamuni.
Este monasterio en Hong Kong es un edificio construido en 1950. No es antiguo, no, pero es hermoso. Al lado tiene construido otra estructura de tres pisos que es una tradicional pagoda, la Pagoda de los 10 Mil Budas, que a su vez terminó de construirse en 1980.
Fundado hace más de un centenar de años, este templo está lleno de hermosos jardines, y templos sagrados. Un sorprendente pagoda de siete niveles llamada La Pagoda de los 1000 Budas, que combina los estilos, chino tailandés, birmano en una misma estructura, alberga una impresionante colección de estatuas de Buda hechas de todo tipo de materiales preciosos.
En lo alto de una colina se levanta el gran templo de Kek Lok Si, dedicado al budismo mahayana. En su interior está construida una pagoda de siete pisos conocida como la pagoda de los diez mil budas. Tienen una enorme estatua dedicada a Kuan Yin, Buddha de la compasión. Resulta especialmente interesante la presencia de motivos chinos como letras, farolillos o su estilo particular de iluminación.
Amigo _polifemo, es evidente que los que diseñaron la simulación, intentaron superponer la imagen del palau sobre un fondo del que procuraron sustraer toda evidencia de otra arquitectura actual, a fin de obtener una foto con perspectiva tomada desde el Puente del Real y que reflejara solo y exclusivamente el aspecto que tendría dicha edificación.
Y en efecto me has tocado una fibra muy sensible respecto a "la pagoda", pues no se me va del recuerdo la bonita y romántica imágen del desaparecido palacio Ripalda que antes ocupaba esos terrenos.
Me llama la atención rbernalmarco la foto que adjuntas en el primer post. La simulación de lo que sería el palacio con las arboledas de Viveros detrás y la "Pagoda" (edificio problemáticos desde que se abrió su primera zanja), de la que aventuraría que han recortado restándole bastante altura.
¿Que opinas?.
Un saludo.
Edito para adjuntar una captura de Gmaps. Creo que aplicaron photoshop incluso para hacer desaparecer el edificioblanco.