El Parque Nacional Piedras Blancas cubre 30.000 hectáreas de bosque húmedo tropical primario de tierras bajas inalteradas y 5.000 hectáreas de bosques secundarios, pastizales y ríos que consisten principalmente de colinas con pendientes variadas, más de cien valles con arroyos, mesetas de ríos, acantilados costeros y playas.
Piedras Blancas, se hizo un parque nacional en su propio derecho en 1999, ya que anterior a eso, solía operar como parte del Parque Nacional Corcovado denominado Sector Esquinas desde el 1 de julio 1991. También fue una vez conocido como el Bosque de los Austriacos (Regenwald der Ósterreicher), ya que en 1991, el violinista austriaco, Michael Schinitzler, fundó esta organización para recaudar dinero para comprar tierras en la zona de Esquinas para preservar el bosque tropical de tierras bajas. El Bosque de los Austríacos también administraba a la Sección Biológica La Gamba.
La ciudad de Bochum tenía una relación especial con el Canciller Otto von Bismarck. Ya para el 5 de junio de 1885, se lo había declarado ciudadano de honor de la ciudad de Bochum. El 10 de mayo de 1896, también fue inaugurada una estatua en bronce con su figura en la Plaza Bismarck que fue fundida luego, durante la segunda guerra mundial.
Planificación, financiación y construcción de la torrre
En junio 1908 el ex concejal Otto Hünnebeck de Bochum, Presidente del Partido Liberal Nacional, sugirió la construcción de un pilar de fuego de Bismarck en el Stadtpark de Bochum.
Poco después se formó un "Comité de gestión para el establecimiento de una Torre de Bismarck en Bochum" bajo la Presidencia del Concejal Municipal, Walter Bosch, quien asumió el control de los trabajos previos necesarios. Presidentes honorarios de esta Comisión fueron el Consejal Municipal F. Baare, el Oficial médico de la Secretaría de salud Prof. Dr. Löbker y Ludwig Bergrat.
Como el mejor terreno para ubicar la torre se optó por "el creciente terreno más allá del estanque nuevo", en el parque de la ciudad de Bochum que abrió sus puertas en 1876. El sitio... Leer más ...
Cadenas montañosas están esparcidas por toda la isla y conforman el 65% de su terreno. La Cadena Montañosa Central se estira a lo largo de toda la isla de norte a sur y tiene 270 km de longitud. Los ríos están a ambos lados, con la Montaña Yushan en el lado oeste con su principal pico llegando hasta casi 3.657 m de altura, el más alto del noreste de Asia. Esta cadena de montañas es el área más apartada y más tranquila desde donde podrá ver altos acantilados que salen del Océano Pacífico por un lado, y lomas fértiles y valles en el otro lado. Tiene más de 293 montañas densamente forestadas con una altitud mayor a los 3.048 metros.
Esta área es única por sus empinados cañones rara vez vistos en cualquier otra parte del mundo, con su más famoso cañón, el Taroko—37.260 ha de la Cadena Montañosa Central—situado en el Parque Nacional Taroko al este de Taiwán. Mientras se conduce o camina en este parque impresionan las vistas de los empinados cañones de mármol, las corrientes de agua blancas, y los inmensos acantilados.
El Río Liwu modeló el Cañón Taroko con altas montañas de mármol, y los movimientos tectónicos... Leer más ...