Patagonia Argentina 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 92 comentarios sobre Patagonia Argentina en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2922
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA

Publicado:
Siempre es un placer tu presencia Mariela.

Un abrazo.

TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA

Publicado:
No R , no estés triste , yo te acompaño siempre

TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2922
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA

Publicado:
Nostalgia y tristeza, es siempre lo que queda.



www.blog.lodelpampa.com.ar/ ...n-lorenzo/

TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto Tema: TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: MALVINEITOR
Registrado:
12-Jun-2021
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto

Publicado:
...del continente americano no estén en la larga costa del continental, sino concentradas alrededor de unas pequeñas

el problema está en su extracción


Lo reviso y resubo.

Los datos son a partir de documentos algunos hechos publicos otros no y refieren a lo ya encontrado, lo proyectado llegaría a 10 veces mas, no es exageración pero pongamoslo como comentario porque parece exagerado. La zona comprende también Australia Nueva Zelanda - tienen yacimientos enormes.

Petroleo = Guerra

Si hay petroleo a lo largo de la costa, y lo hay en gran cantidad por toda la Patagonia, entonces lo hay también en el mar en cantidades mayores, mira el Pre-Sal de Brasil

Es mas convencional que el Brent al menos fases uno y dos.







EL CONTINGENTE MILITAR INGLÉS EN MALVINAS

El estado de Ocupación se formaliza por medio de una entidad administrativa asignada a las islas por parte de la corona en calidad de Autonomía y se actúa por medio de colonos distribuidos por todas las islas mayores y se centraliza desde un enclave con Una ciudad y una Base Principal Conjunta que tiene -al día...
Leer más ...

Cascadas del Rio Agrio, Ñorquín, Neuquén, Argentina Tema: Cascadas del Rio Agrio, Ñorquín, Neuquén, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cascadas del Rio Agrio, Ñorquín, Neuquén, Argentina

Publicado:
Cascadas del Rio Agrio, Ñorquín, Neuquén, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

Su forma de herradura contrasta con las formas alargadas de la mayor parte de los lagos del sur argentino, y está ubicado al norte de casi todos ellos. Desde un punto de vista descriptivo, la "patagonia de los lagos" se puede delimitar por el Lago Caviahue al norte, y los lagos del Parque Nacional Los Alerces, al sur. La vegetación aledaña no es, como en la mayoría de ellos, boscosa. Al formar parte de la cordillera de transición, la humedad que recibe (mayor que la alta cordillera del norte, y menor que la zona de los bosques andino patagónicos de más al sur) hace que la especie dominante sea la araucaria araucana, o Pehuén, en lengua nativa, con un sotobosque formado principalmente de Ñires.

Barcos Victory Tema: Barcos Victory 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3999
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Barcos Victory Argentinos Mensaje destacado

Publicado:

Bueno yo soy ARGENTINO y aca voy a publicar todos los BARCOS VICTORY que pasaron por manos ARGENTINAS



Termina la segunda guerra mundial. Hay muchas marinas mercantes que han quedado devastadas.

Otras que han tenido que soportar la amarga experiencia de no contar con barcos a tono con su cornercio exterior. Y una gran potencia con un excedente enorme de bodegas: los Estados Unidos.

En 1946, el Congreso norteamericano dicta la "Ship Sales Act", autorizando la venta de determinados barcos a los armadores de los paises aliados, con cierta preferencia a favor de los armadores y ciudadanos norteamericanos.

En otros tipos de barcos (tal el caso de Los buques tanques T-2) la preferencia a favor de los norteamericanos era excluyente.

La Argentina, en general, va un griego bajo nonmbre Conpania Dodero, en particular, aprovecharon cumplidamente aquella extraordinaria ocasión, y así se incorporaron al pabellón nacional numerosos buques de reciente...
Leer más ...

Faros del Mundo (Lighthouses) Tema: Faros del Mundo (Lighthouses) 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: FARO DE CABO BLANCO – SANTA CRUZ - ARGENTINA Mensaje destacado

Publicado:
A esta joya la encontré el domingo pasado en la dominguera revista del diario argentino Clarín y creo que sería bueno agregarla al foro sin desperdiciar palabra del espectacular relato y descripción del faro.

Muy cerca de las Islas Malvinas, el faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Viva acompañó a sus cuidadores durante una guardia en condiciones extremas.
El faro comenzó a construirse en 1915. Se inauguró formalmente dos años después.
En la inmensidad de la Patagonia, ellos vivirán dentro de una luciérnaga. Veinte días dura la misión, que consiste en lograr cada noche, con la luz de una bombilla de 100 watts, dar una señal que atraviese la distancia de múltiples horizontes de los que la vista humana es capaz de ver desde la orilla del mar.
Es una prueba de supervivencia: sobre ese peñón no hay agua potable, ni tendido eléctrico, ni señal de celular, ni wifi, igual que hace medio milenio, cuando lo avistó el navegante portugués Hernando de Magallanes, el adelantado.
El faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Está al final del golfo San Jorge, en la provincia de Santa Cruz, allí donde la silueta del país parece darle un...
Leer más ...

Bosque Petrificado La Leona, Santa Cruz, Argentina Tema: Bosque Petrificado La Leona, Santa Cruz, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Bosque Petrificado La Leona, Santa Cruz, Argentina

Publicado:
Bosque Petrificado La Leona, Santa Cruz, Argentina Riendo Chocado Riendo

A 110 kilómetros de El Calafate se encuentra el yacimiento del bosque petrificado La Leona, donde nos sumergimos en el pasado y nos encontramos con restos prehistóricos en la superficie de la Patagonia.

El Chaltén, Santa Cruz, Argentina Tema: El Chaltén, Santa Cruz, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Chaltén, Santa Cruz, Argentina

Publicado:
El Chaltén, Santa Cruz, Argentina Riendo Chocado Riendo

El Chaltén, ubicada en la provincia de Santa Cruz, al sur de la cordillera de los Andes, en el extremo sudoeste de la Patagonia argentina. Para llegar hay que tomar un vuelo al aeropuerto internacional de El Chaltén (a tres horas de Buenos Aires) o en 3 horas y media por carretera asfaltada (ruta 40 a ruta 23) de Santa Cruz que se halla a 220 kms.

Concurso de Geolocalización con Google Earth Tema: Concurso de Geolocalización con Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
neko Escribió:
Parece que en este lugar ninguno de sus viejos moradores morirá por aplastamiento, aunque no hay que descartar que una roca suelta pueda chafar a alguno de los que lo visiten. A estos sí, por ser muy vivos ellos...
Saludos Moyito, una alegría leerte de nuevo por aquí.
Avergonzado Avergonzado Gracias por la vienvenida Neko!!! friends ,.... pero como decía una anciana vecina mía de mi pueblo natal, "ío non ho parlato, ma ero presente" (tenía cerca mil años de argentina pero nunca habló el español). friends
Vamos a ver ese pequeño lugarc que nos has encomendado. Pero creo que te voy a dar una mala noticia. Esas "ciudades" ó "pueblos", si cuando te acercas con G.E. no ves rastros de casas existentes o marcas como que estuvieron, pues hoy NO ESTAN y por lo tanto al menos hoy NO EXISTEN, puede que en este caso haya ruinas. En argentina, sobre todo en la patagonia, (que conozco palmo a palmo por recorrerla hasta en moto), hay varias decenas, y yo, la verdad es que no se que pasa con esa información. Tengo en mi provincia de Neuquen, varios ejemplos. Trist Trist

Los Antiguos, Santa Cruz, Argentina Tema: Los Antiguos, Santa Cruz, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Los Antiguos, Santa Cruz, Argentina

Publicado:
Los Antiguos aparece como el punto de conjunción en el que un microclima muy particular combina vegetación de estepa con zonas boscosas, y traza a la vez los trayectos de los ríos Los Antiguos y Jeinimeni, fieles abastecedores del espejo de agua más grande de la Patagonia, el Lago Buenos Aires.

Bodega del Fin del Mundo, Neuquén, Argentina Tema: Bodega del Fin del Mundo, Neuquén, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bodega del Fin del Mundo, Neuquén, Argentina

Publicado:
Si visitas la patagonia y el sur argentino, con una visita programada se podrá conocer toda la bodega, sus instalaciones, sus viñedos, los procesos de creación del vino y, lógicamente, degustar los mejores varietales de la Bodega del Fin del Mundo.

Viedma, Rio Negro, Argentina Tema: Viedma, Rio Negro, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viedma, Rio Negro, Argentina

Publicado:
Viedma, Rio Negro, Argentina Riendo Chocado Riendo

Viedma es la ciudad capital de la provincia de Río Negro. Situada en el corazón de la Patagonia, esta ciudad fue fundada en 1779 a orillas del Río Negro y a unos 30 Km. de su desembocadura en el Océano Atlántico.

Restaurante Le Mistral, Buenos Aires, Argentina Tema: Restaurante Le Mistral, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurante Le Mistral, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
La oferta del restaurante Le Mistral se extiende durante toda la jornada. El desayuno, en modo de bufé, presenta platos locales como el dulce de leche, mate y también, para los paladares más exquisitos, un menú a la carta. La principal comida del día puede estar aderezada con un bufé de antipasto con ostras frescas provenientes de la Patagonia.

Aereopuerto Internacional Ushuaia, Tierra de Fuego, Argentin Tema: Aereopuerto Internacional Ushuaia, Tierra de Fuego, Argentin 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Aereopuerto Internacional Ushuaia, Tierra de Fuego, Argentin

Publicado:
Aereopuerto Internacional Ushuaia, Tierra de Fuego, Argentina Riendo Chocado Riendo

El aeropuerto internacional de Ushuaia es el más austral del mundo y sirve principalmente a la provincia de Tierra del Fuego. Gestiona vuelos a la Antártida y vuelos internacionales, entre otros vuelos de cabotaje regulares a numerosos destinos de la Patagonia y del resto del país. Cientos de pasajeros realizan viajes con destino a Ezeiza y a Mar del Plata desde este aeropuerto cada año.

Bahia Laura, Santa Cruz, Argentina Tema: Bahia Laura, Santa Cruz, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bahia Laura, Santa Cruz, Argentina

Publicado:
Odla Escribió:
Ojalá pueda ir...me debo un viaje por la costa de nuestro sur. Sin duda antes recorreré el foro. No sé si corresponde la pregunta pero vos Google - master sos argentino?

Muy feliz Hola Odla, yo también te quiero dar la bienvenida a esta "familia", (medio "internacional"). Te cuento que Bahía Laura, Santa Cruz es solo un paraje mas de los miles que hay en nuestra extensa y maravillosa Patagonia, (que conozco palmo a palmo por haber nacido, criado y trabajado en ella). Toma en cuenta que nuestro país, con una costa de casi cinco mil kilómetros resulta lógico que tengamos no solo algas sin explotar en Bahía Laura, sino millones de cosas mas. Solo tienes que mirar cuan lejos está Bahia Laura de la Ruta 3 para entender que, gracias a dios, resultaría casi imposible por ahora hacer crecer alguna industria allí sin el apoyo de grandes capitales. Ademas, (y esto sí que NO LO ENTIENDO), mas al norte y con grandes ciudades, y mas posibilidades, (siguen habiendo TODAS las variedades de algas que existen), y TAMPOCO se explotan, al menos de forma notoria.
Mi amigo Bixen aclara ademas en este hilo, que en 1977 se la declaró como Reserva Natural Provincial...
Leer más ...

Patagonía, Chubut, Argentina Tema: Patagonía, Chubut, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonía, Chobut, Argentina

Publicado:
Rápidamente empezaron a escasear las provisiones y fue necesario hacer un primer racionamiento de víveres, lo que dio lugar a un amotinamiento en tres de las cinco naves. Los capitanes Luis de Mendoza y Gaspar de Quesada fueron ejecutados, mientras que Juan de Cartagena fue abandonado en una costa desolada, la bahía de San Julián, junto a un sacerdote que había dirigido el amotinamiento. Magallanes se impresionó por el gran tamaño de las huellas encontradas en la playa.

Plaza Huincul, Neuquén, Argentina Tema: Plaza Huincul, Neuquén, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plaza Huincul, Neuquén, Argentina

Publicado:
Plaza Huincul, Neuquén, Argentina Riendo Chocado Riendo

La Patagonia argentina es inmensa, imponente y tan extensa que se la puede recorrer de noche y de día sin lograr llegar a su finalización en el extremo sur. Y en parte de la región patagónica se encuentra la provincia de Neuquén y, dentro de ella, Plaza Huincul.

La ciudad se encuentra en el departamento de Confluencia, y sus orígenes se relacionan exclusivamente con el descubrimiento de reservas de petróleo bajo esas tierras. No sólo Plaza Huincul sino gran parte de la región patagónica se encuentra relacionada con la industria del petróleo.

Además del petróleo, la ciudad se encuentra en un área privilegiada en el mundo entero por la cantidad de restos arqueológicos que se han encontrado. Un ejemplo de ello es el Argentinosaurus, el dinosaurio herbívoro más grande del planeta. Hasta aquí llegan arqueólogos, científicos y estudiantes de todos los continentes para investigar y estudiar la región en busca de restos de siglos pasados.

Comodoro Rivadavia, R. Argentina Tema: Comodoro Rivadavia, R. Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comodoro Rivadavia, R. Argentina

Publicado:
Son incontables los proyectos que se pueden iniciar en la ciudad a partir de los recursos naturales existentes, en un marco de sustentabilidad económica, social y ambiental; siendo el suelo, el agua (con importantes recursos pesqueros) y los minerales los principales recursos disponibles.
En Comodoro se ha desarrollado una infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria apta para mantener una comunicación constante y fluida con las principales terminales industriales del país y destinos internacionales.

La ciudad de Comodoro Rivadavia es la ciudad más importante de la Patagonia. Gracias a su gran diversidad geográfica y recursos naturales posee el mayor potencial estratégico de crecimiento económico y urbano de la región.

Pico Truncado, Santa Cruz, Argentina Tema: Pico Truncado, Santa Cruz, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pico Truncado, Santa Cruz, Argentina

Publicado:
Pico Truncado, Santa Cruz, Argentina Riendo Chocado Riendo

Santa Cruz es una provincia que se ubica al sur del país, en la región que comprende a la Patagonia, y que representa uno de los sitios más turísticos de la Argentina. Allí también se encuentra un paraíso de la arqueología como lo es Pico Truncado, una ciudad que es conocida en el país por su origen petrolero pero que ofrece muy buenos escenarios para los fanáticos de la arqueología.

El primer sitio a visitar es Los Toldos, a 1402 kilómetros de Pico Truncado. Allí encontraremos grandes y antiguas cuevas que os permitirán recorrer hasta 22 metros de profundidad. Allí, descubriremos grabados y pinturas ancestrales, con contornos de manos incrustadas en las rocas que atestiguan la vida humana hace miles de años.

Villa La Angostura, Neuquén, Argentina Tema: Villa La Angostura, Neuquén, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Villa La Angostura, Neuquén, Argentina

Publicado:
Villa La Angostura, Neuquén, Argentina Riendo Chocado Riendo

Otro de los destinos más exclusivos de la Argentina es el sur, más precisamente las ciudades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, rincones realmente mágicos que son visitados por turistas de todos los rincones del mundo. Y cuando se aproxima el receso invernal, el movimiento turístico retoma su nivel habitual.

Villa La Angostura se encuentra en la provincia de Neuquén, dentro de la región conocida como la Patagonia y al sur de la provincia, en el departamento de Los Lagos. Para quienes no conocer este rincón, será útil imaginar un pueblo cálido, rodeado de picos nevados de la Cordillera de los Andes, a pocos minutos del paso fronterizo con Chile, con mucha naturaleza, cordialidad, limpieza, confort y un nivel turístico de lujo.

Ruta Andina Tema: Ruta Andina 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Maquito
Registrado:
08-Ene-2009
Mensajes: 482
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta Andina

Publicado:
Este kmz es una recopilación de varios de la comunidad y alguno mio, unos nuevos en el foro y otros ya subidos, todos sobre información sobre los Andes. También un mapa de los aeropuertos del mundo con enlace a la página para crear el GPS de destino del mismo. En él está incluida información de
Los montes más altos de sudamérica
Parques nacionales de Argentina.
Rios y lagos y montañas de Argentina
Glaciares de La Patagonia
El camino del Inca
Y alguna otra información

hotel Faro Punta Delgada, Chubut, Argentina Tema: hotel Faro Punta Delgada, Chubut, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: hotel Faro Punta Delgada, Chubut, Argentina

Publicado:
hotel Faro Punta Delgada, Chubut, Argentina Riendo Chocado Riendo

Si se trata de alojarse en uno de los sitios más conmovedores de la Patagonia debéis pensar en el Faro Punta Delgada, un lugar único en el mapa de la Argentina que ofrece vistas soberbias de la costa.

Siguiendo una tendencia mundial en turismo, este viejo faro ha sido totalmente reformado para así transformarse en un exquisito hotel que hoy recibe a los turista que buscan soledad.

Puerto Madryn, Chubut, Argentina Tema: Puerto Madryn, Chubut, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto Madryn, Chubut, Argentina

Publicado:
Aplausos Aplausos Muy buen informe Bixen para uno de los mejores lugares de Agentina: "PATAGONIA AUN CASI COMPLETAMENTE NATURAL Y HASTA CASI SALVAJE"
Tiene en su lecho marino una vegetación sana y tupida y la fauna acostumbrada a ver al hombre moviendose entre ellos. Quiero decir, que llegas a Madryn, y lo primero que tienes que hacer es confesar que no sabes nada de buceo, luego debes dejarte poner un traje de buzo, los tanques de oxigeno, las patas de rena, etc. y expertos maestros en el tema no te preguntarán tu edad ni que enfermedad padeces y te llevarán a conocer ese "extraño y maravilloso mundo".
Luego se te convierte en una especie de "vicio" y tratarás de estar todos los días dispuesto a continuar "descubriendo" un mundo diferente. Nunca olvidarás una experiencia así. Y hay mas, la Isla de los pájaros, la península Valdéz........y MUCHO MAS!! friends friends Te esperamos Bixen!!!! Guiño Guiño

Puerto Madryn, Chubut, Argentina Tema: Puerto Madryn, Chubut, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Puerto Madryn, Chubut, Argentina

Publicado:
Puerto Madryn, Chubut, Argentina Riendo Chocado Riendo

El sur argentino se compone de una variada cantidad de destinos, desde el centro de la Patagonia hasta Tierra del Fuego, El Calafate y San Martín de los Andes. Y naturaleza de por medio, Puerto Madryn es uno de los sitios más visitados del sur, con un record de ocupación turística en enero de 2011 del 98 por ciento, es decir, absolutamente todo completo.

Durante todo el mes de enero, gran parte del turismo nacional visitó este destino de la provincia de Chubut que reposa sus playas sobre el océano Atlántico.

Allí se pueden visitar sus extensas y amplias playas, por ello se trata del balneario más poblado de las costas sureñas. Asimismo, en Madryn encontraremos uno de los sitios más famosos: Península Valdés, en 1999 declarada por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: