Las calderas debían ser de buen material, porque es lo único que no se ha corrompido.
Gracias por traernos esta reliquia en forma de naufragio.
Vos sabes que pensé lo mismo cuando lo publique lo único no destrozado son las 3 calderas, y me hizo esto acordar de otro barco.
Mira yo anteriormente publique el barco SS Kakapo que quedo abandonado en una playa de Sudáfrica y lo único que se ve del barco es esto.
Y que se ve es la caldera escocesa y quien la construyo Blair & Co. Ltd., Stockton-On-Tees, Reino Unido que es el mismo construyo las 3 caladeras del SS Tottenham.
ESA GENTE HACE BUENOS TRABAJOS QUE DURAN SIGLOS
Siglos en un ambiente corrosivo como es el mar. Eso tiene mas mérito.
Las calderas debían ser de buen material, porque es lo único que no se ha corrompido.
Gracias por traernos esta reliquia en forma de naufragio.
Vos sabes que pensé lo mismo cuando lo publique lo único no destrozado son las 3 calderas, y me hizo esto acordar de otro barco.
Mira yo anteriormente publique el barco SS Kakapo que quedo abandonado en una playa de Sudáfrica y lo único que se ve del barco es esto.
Y que se ve es la caldera escocesa y quien la construyo Blair & Co. Ltd., Stockton-On-Tees, Reino Unido que es el mismo construyo las 3 caladeras del SS Tottenham.
Pues será una obra cumbre, pero a mi me parece feo. No debo entender de arte.
Casi habría preferido un barco hundido formando un arrecife-barrera.
Soy de tu opinión. Pero vaya, son cosas de "poble".
Sin embargo, lo más curioso, es que, después de todo, dejaran desprotegida la parte de la playa de la Gola y el gran aparcamiento adyacente que une la isla de Catellar con el pueblo, por donde el agua entra a raudales.
Todo es solo una curiosidad de esa ciudad de la Costa Brava.
Sin embargo, lo resaltable sea el conocimiento de esos temporales o "Llevantadas" que se suelen producir en toda la costa del Cap de Creus, sobre todo en ciertas épocas y que son dignos de atención.
La verdad es que si, han dejado un flanco sin defender y ademas es el acceso al resto. Parece de sentido comun haber protegido esa parte tambien.
Gracias tambien por traernos este fenomeno natural y el explicar tambien el problema.
Pues será una obra cumbre, pero a mi me parece feo. No debo entender de arte.
Casi habría preferido un barco hundido formando un arrecife-barrera.
Soy de tu opinión. Pero vaya, son cosas de "poble".
Sin embargo, lo más curioso, es que, después de todo, dejaran desprotegida la parte de la playa de la Gola y el gran aparcamiento adyacente que une la isla de Catellar con el pueblo, por donde el agua entra a raudales.
Todo es solo una curiosidad de esa ciudad de la Costa Brava.
Sin embargo, lo resaltable sea el conocimiento de esos temporales o "Llevantadas" que se suelen producir en toda la costa del Cap de Creus, sobre todo en ciertas épocas y que son dignos de atención.
Me parece un método muy ingenioso de pescar. Conocía los de Cádiz. ¿pero se dan mas al norte? Lo digo porque las mareas son mas fuertes y quizas seria incluso mas factible usar este metodo.
Chipiona tiene la ventaja de estar en la desembocadura del Guadalquivir por todo el aporte nutricional que aporta el río al sistema piscícola.
Hoy en día quedan nueve corrales de pesca en diferentes playas de Chipiona, perfectamente visibles con marea baja y también cuando sube el nivel del mar y quedan sumergidos, si bien en ese caso se percibe sobre todo su contorno y sus subdivisiones.
Durante algunos años, los corrales estuvieron abandonados, algunas de las paredes desaparecieron y esta forma de pesca parecía llamada a la desaparición. Sin embargo, hace un tiempo el Ayuntamiento de Chipiona se propuso rehabilitarlos y, apoyándose en una asociación de gente de la localidad conocedores del arte de pesca de los corrales, reparó los corrales dañados y volvió a potenciar este tipo de pesca milenaria.
...por Kurushima Dockyard Co. Ltd en Japón y entregado en mayo de 1979 y fue nombrado Sunreef.
Después de varios cambios de nombre, propietario y bandera, condujo bajo la bandera marroquí desde 2002, bajo el nombre United Malika.
El 4 de agosto de 2003, el United Malika , procedente de Las Palmas , encalló con un cargamento de pescado a bordo, en la playa de Cap Blanc, cerca de Nuadibú, Mauritania.
La tripulación de 17 hombres fue rescatada por la Armada de Mauritania ,y la carga también pudo recuperarse.
En 2004 se subió el barco a tierra, para ser desguazado en el lugar, pero como era un lugar protegido, se prohibió que se desguazara en ese lugar.
Lo que se hizo fue quitarles todo el combustible y aceites y se lo dejo abandonado en... Leer más ...
En algunas localidades de la costa se celebra de un modo muy especial: con una procesión náutica donde se embarca a la virgen en barcos de pesca y se pasea por la playa y el puerto.
Justo anoche presencie uno de estos eventos desde la playa y siempre es muy emotivo. El celebrarse de noche, con los barcos iluminados y en medio de fuegos artificiales.
...1967 fue comprado por Antria Sg Co Ltd, y fue bautizado con el nombre de MV Akra Aktion.
El carguero había navegado bajo bandera griega y comenzó su viaje desde Brăila con 3575,52 toneladas de acero laminado a Alejandría, Egipto.
El 19 de febrero de 1981, el barco entró en una tormenta y quedó varado a varios cientos de metros de la playa de Vama Veche . El agua tenía sólo unos pocos metros de profundidad.
La tripulación se salvó, pero el barco no se pudo salvar, se lo declaro perdida total constructiva, y se lo abandono.
En 2001 se quito todo el combustible y el cargamento de 3575,52 toneladas de acero laminado, es decir fue recuperado 20 años después.
Ahora, debido a la descomposición por el óxido y las olas, solo una pequeña parte de los restos del naufragio , la proa a veces es... Leer más ...
En la isla Normay’s Clay de Las Bahamas puede observarse una de las imágenes más impactantes si de aviones abandonados se trata. Un resabio del tráfico de drogas en el Caribe en la década del 80.
Este Curtis C-46 perteneció al cartel de Medellín y era utilizado para traficar cocaína desde Colombia hacia EEUU. Entonces, el cartel era tan poderoso que había logrado sobornar a las autoridades para construir una pista de aterrizaje en en la isla Normay’s Clay, de modo que los narco-aviones hagan escala y luego sigan hacia su destino.
El 15 de noviembre de 1980 el piloto del avión, supuestamente alcoholizado, perdió control del aparato y debió aterrizar de emergencia en las cristalinas aguas caribeñas. Todavía hoy, quienes vayan a esas playas pueden ser testigos de la erosión del avión a medida que pasan los años.
...destructor del Proyecto 30bis, transferido a la República Popular de Polonia desde la Unión Soviética en 1958.
Fue construido por el astillero Zhdanov en Leningrado y originalmente comisionado en la Flota soviética del Báltico como Skoryy, en 1951.
Luego trasladado a Polonia en 1958 donde se lo nombró ORP Wicher II.
El barco fue dado de baja en 1975 y desguazado, los restos del barco desguazado se hundieron en la playa de Hel como rompeolas , donde permanecen hasta el día de hoy.
El ORP Grom fue un destructor del Proyecto 30bis, vendido a la República Popular de Polonia por la Unión Soviética en 1957.
Fue construido por el Astillero Zhdanov en Leningrado y originalmente sirvió en la Flota soviética del Báltico como Sposobnyy.
Luego sirvió en la Armada polaca con su nuevo nombre ORP Grom II, hasta 1973... Leer más ...
Magnifica la resolución de esta imagen de una máquina trabajando a la adecuación de un terreno, se supone para algún proyecto inmobiliario, pues esta en la playa.
...D-27 ARA Comodoro Py, D-26 ARA Bouchard y D-29 ARA Piedrabuena y el petrolero B-18 ARA Punta Médanos.
D-26 ARA Bouchard
D-29 ARA Piedrabuena
En la madrugada del viernes 2 de abril de 1982 el segundo Batallón de la IMARA, a bordo de sus vehículos anfibios acorazados, comenzó el desembarco en la playa denominada Yorke Oeste.
Anteriormente un Grupo de Buzos Tácticos procedentes del submarino ARA Santa Fe realizó la inspección de la playa señalada para el desembarco.
Los comandos anfibios tomaron el cuartel de los Royal Marines situado en Moody Brook, que se encontraba vacío, pues los 67 Royal Marines se habían desplegado por la costa en un intento de frenar el desembarco argentino.
En esta operación intervinieron un total de 700 Infantes de Marina y 100... Leer más ...
Vliehors es una playa ampliada de aproximadamente 24 kilómetros cuadrados y es parte de una gran reserva natural en la isla holandesa de Wadden de Vlieland.
Desde 1955 hasta abril de 2004, se ubicó un campo de tiro de caballería (CSK) en Vliehors.
Este era el único lugar en los Países Bajos donde los tanques Leopard de la caballería holandesa, podían disparar munición real.
Esta playa ahora se usa principalmente como área de entrenamiento militar para la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, la única en los Países Bajos donde los pilotos de la fuerza aérea y los socios de la OTAN pueden practicar con municiones y cargas explosivas.
Por eso se colocaron varios tanques o blindados como objetivos.
Espero que les haya gustado lo de los Tanques de Playa Flamenco, en Isla Culebra, Puerto Rico y sepan disculpar si se los hago largo a los comentarios.
Es que a mi me gusta investigar la historia, DE COMO LLEGARON ESOS TANQUES A ESA PLAYA, pero de a poco voy aprendiendo y los comentarios son mas resumidos... YA NO SON TAN CHORIZO O TREN RUSO LARGUISIMO!!!
Bueno ahora voy a poner otra historia y la busque aca en el foro y NO LA ENCONTRE y me pareció raro por eso la publico!!
La isla Culebra de Puerto Rico alberga impresionantes playas tropicales y un exuberante santuario de vida silvestre.
Pero justo antes de la Segunda Guerra Mundial, la Marina de los Estados Unidos utilizó esta pintoresca y paradisíaca isla como campo de entrenamiento para sus soldados y para pruebas.
La Playa Flamenco en la isla de Culebra, en particular, fue utilizada por los ejercicios de entrenamiento estadounidenses que se iniciaron en el año 1939 como un paso previo a las acciones militares en la Segunda Guerra Mundial. Las pruebas y el entrenamiento continuaron durante la guerra y después de la misma.
Aunque en la isla no se llegó a crear una gran base en comparación con otras que se repartieron por otras áreas, a Culebra se trasladaron una gran cantidad de equipos y... Leer más ...
...de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea) y Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).
El complejo turístico de lujo se alza en una isla de 135 hectáreas del embalse de Valdecañas, en Cáceres.
El proyecto tenía el objetivo de convertirse en la llamada Marbella extremeña. En la actualidad cuenta con 185 villas con vistas al pantano de un precio en el mercado de aproximadamente 500.000 € cada una (y son solo las terminadas, porque había prevista la construcción del triple), un campo de golf de 18 hoyos, un hotel de cuatro estrellas, piscinas, playa artificial, 76 atraques de barcos y varias pistas polideportivas.
Sin embargo el tribunal supremo da la razón a los ecologistas después de 14 años de litigios y ordena la completa demolición del complejo y el retorno a su estado natural. Aunque el proyecto estaba denunciado desde 2007, los nuevos propietarios firmaban un documento en las propias escrituras de compraventa en el que exoneraban a la promotora si se daba la situación de ser declarado ilegal.
Fundado a finales del siglo XV, es uno de los núcleos de población más antiguos de Tenerife, se fundó apenas dos años después de la conquista de la isla y constituyendo además un municipio independiente a lo largo del siglo XIX. Tiene monumentos como la Torre de San Andrés, la iglesia parroquial o el antiguo colegio de Estévez, aunque la ciudad es más conocida por albergar algunas de las playas más populares de la ciudad: Las Teresitas y Las Gaviotas.
Antes de la conquista de Tenerife por los castellanos, los guanches, los primeros pobladores de la isla, conocían el lugar como «Abicore» e «Ibaute.
Puerto Armuelles es también un pueblo con encanto que valora su ubicación de playa. Tiene un parque justo en la playa. Así como otro parque y zona de juegos al otro lado de la calle. Su muelle, aunque necesita urgentemente una reparación, es muy popular entre los amantes de la pesca.
Puerto Armuelles tiene más de 20 mil habitantes, incluida una creciente población de expatriados.
El pueblo en si mismo ofrece unos ejemplos de la arquitectura canaria, y antes de practicar senderismo en el barranco te aconsejamos dar la vuelta al pueblo para encontrar el mejor punto de vista. Degustar una bebida allí es un verdadero placer. Si tienes la costumbre de caminar, el recorrido a la playa de Masca es una experiencia. De dificultad media, tardarás unas 4 horas y media para llegar a la playa. Pero el camino es un verdadero encanto, las pendientes verdes de la montaña contrastan con el azul del océano y flora y fauna son riquísimas.
Para llegar al pueblo de Masca tendrás que ser paciente y valiente. Tendrás que coger unas rutas sinuosas hasta Santiago del Teide (por la TF-82) y luego, seguir la dirección de Buenasvista del Norte (TF-436). Después de unos 15 kilómetros de curvas llegarás a Masca. Este pequeño pueblo es unos de los más guapos de la isla. Ubicado en las montañas, es un sitio pintoresco que ofrece una vista vertiginosa hacia un barranco que baja a la playa de Masca.
...la crecida del río Enco. Así se pudo navegar sin inconveniente y en poco tiempo. Lo difícil vendría más tarde.
La nave fue trasladada por vía terrestre hasta Corte de Arena. Esa labor fue hecha por más de 100 personas y 70 yuntas de bueyes. Demoraron seis meses en realizar todo esto.
En la última etapa, la embarcación fue lanzada al río Enco para al final llegar hasta el puerto de Chan-Chan y comenzar a navegar por el lago Panguipulli.
En invierno del año 1987 el vapor Enco dejo de navegar para siempre.
Hoy se encuentra varado en una esquina de la playa de Choshuenco. Miles de historias rodean este icono de Panguipulli.
Muchos añoran verlo de nuevo en el lago. Tal vez algún día, este pedazo de pasado se levante y le cuente a las nuevas generaciones las vivencias que tuvieron sus antepasado.
Años de abandono y nadie cuido el barco y vandalismo, perdió su chimenea, su super estructura de madera se cayo, solo queda el casco de hierro, la verdad una pena.
El Vapor Enco fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento histórico en... Leer más ...
La Costa Suroeste Nicaraguense, es muy visitada por turistas interesados en olas de gran tamaño, como son las reconocidas playas de San Juan del Sur y Popoyo, que hacen de Nicaragua un destino propicio para la practica de este deporte tan aclamado por los turistas.
La musica y bailes nicaraguenses se destacan sobre todo en las celebraciones o fiestas patronales que son una fuente empirica del Folklore, es la ocasión y oportunidad que se dan muchas expresiones Folklóricas. Las fiestas patronales surgen del proceso colonial, este equivale al mestizaje, es decir que hay elementos indígenas y españoles.