Ubicada sobre un barranco que brinda al visitante vista panorámica del Río de la Plata, limita al suroeste, sur y sureste con la Rambla República de México, mientras que al norte lo hace con la calle Mar Ártico
El TM-1-180 es un sistema de artillería ferroviaria fabricado por la URSS, desarrollado sobre la base de un potente cañón naval de 180 mm B-1-P.
Su fabricante fue Leningrad Metal Works, planta n° 198 que lleva el nombre de André Marty y fue construido en los años 1934 a 1940.
Uno de los cañones TM-1-180, de la 16ª guardia de la Defensa Costera de la Flota del Mar Negro, que luchó al noreste de Tuapse, se ha instalado en la plaza Revyakin en Sebastopol desde la década de 1990.
Hoy en día el Complejo histórico y técnico conmemorativo "Locomotora de vapor del tren blindado"... Leer más ...
¿Esos planes se resumen en tomar las Malvinas otra vez por la fuerza?
En público lo mejor es limitarse a opinar y a informar, yo almenos me mantengo alejado de cualquier "ha yo atacaría así", menos que sea en un tono satírico o en broma, como la película de Cicuta, "Malvineitor". Claro que existe una parte que va en serio, el conflicto del Atlantico Sur Inglaterra es un actor secundario, Malvinas es un conflicto interno en Argentina entre los dos modelos Liberalismo y Nacionalismo, conflicto historico que creó la grieta horizontal entre lo Masónico y lo Cristiano .
Opinar e informar lo correcto hoy es un acto revolucionario, por esto es que no hay ningun foro militar que lo haga. Es verdad que se han dedicado a desmantelar toda la industria, pero hay algo con lo que no han podido y es el conocimiento, ya sabemos con exceso de detalle cuales son las capacidades presentes y futuras de Inglaterra-NATO y son inmensamente explotables, Argentina es la bestia negra de Inglaterra y vamos a ser francos, Inglaterra no va a salir de ninguna de sus poseciones marinas sino que con la fuerza.
Trieste no puede partir de otro lugar que no sea la magnífica Plaza de la Unità d’Italia, con el estilo neoclásico y vienés de sus palacios y la sugerente vista que ofrece al abrirse al golfo es una de las plazas más grandes de Europa que se asoman al mar.
Los Jardines de Piquío se encuentran en Santander, en la Avenida Fernández Castañeda, junto a la Plaza de las Brisas, entre la primera y la segunda playa de El Sardinero. Su nombre es debido a la peculiar forma que simula el pico de un barco adentrándose en el mar.
El monumento de la bola del mundo construido en torno a 1925, consiste en una esfera de piedra caliza, de 65 centímetros de diámetro, esculpida en una sola pieza. En ella se representan los océanos, continentes y líneas de referencia configurando el mapa del mundo.
A su notable valor histórico y artístico, hay que añadir sobre todo y principalmente su valor astronómico, pues en realidad se trata de un instrumento astronómico, llamado TIERRA PARALELA, siendo además un reloj de sol esférico.
Una TIERRA PARALELA es un instrumento astronómico formado por una bola del mundo, cuyo eje se encuentra correctamente orientado en la dirección Norte-Sur, y dispuesta además de tal modo que en la parte superior de la esfera se encuentre precisamente el lugargeográfico donde se ubica el instrumento. Así el eje de la bola es paralelo al eje verdadero de la Tierra. Se trata, pues, de una "pequeña Tierra", unida a la Tierra... Leer más ...
La plaza de la Concordia de París está rodeada de 18 espléndidas farolas con forma de columnas rostrales.
Entre 1836 y 1846, el lugar fue remodelado por el arquitecto Jacques-Ignace Hittorff que añadió dos fuentes monumentales (la fuente de los mares y la Fuente de los Ríos) a ambos lados del obelisco de Luxor, y el cercado iluminado por las columnas rostrales con "espolones”, que evocan el emblema de la ciudad de París. Las columnas fueron restauradas en 1995.
El sitio también representa un homenaje a la Marina de Francia, pues se instaló en 1789 en uno de los dos hoteles proyectados por el arquitecto Ange-Jacques Gabriel, la sede del Departamento de la Marina.
Las dos fuentes inauguradas el 1º de mayo de 1840, inspiradas en las de la Basílica de San Pedro en Roma, homenajean la navegación interior (fuente del norte, con figuras sedentes que representan el Rin y el Ródano y los cultivos de vid y trigo), y la exterior (fuente del sur, con el Mediterráneo, el Mar y la... Leer más ...
Felipe II agregó a la escuadra de galeras de España, de D. Juan de Mendoza, algunas genovesas, juntando 28, reforzadas con 3.500 infantes para atender a la plaza de Oran, amenazada.
La flota se aprovisionó en Málaga de munición y dio pasaje a mujeres y familias enteras de soldados. El 18 de Octubre de 1562, concluida la faena, empezó a soplar mansamente de Levante, viento para el que la playa de Málaga era desabrigada y peligrosa.
Determinó D. Juan salir de allí sin dilación y fondear en la Herradura, que es un ancón situado 40 millas más Oriente, con excelente resguardo de tal rumbo. Aunque contra el viento fuerte bogaron desde las dos de la noche hasta las diez de la mañana siguiente, lunes 19, en que surgieron, se aseguraron con dobles amarras en precaución del temporal que amagaba; mas no descargó la mayor furia de Levante, como se temía; la media hora de ventar por este lado rondó hacia el Sur con tal violencia que no dio tiempo levar otra vez, encontrándose las galeras sin el reparo que buscaban, batidas abiertamente.
Empezaron a garrar las unas dar en tierra las más próximas, haciéndose pedazos; visto lo cual, en algunas, por salvar las vidas, cortaron los... Leer más ...
Estaban la España de Felipe II y la Inglaterra de Isabel I en guerra abierta. Un nuevo frente de lucha se había abierto por la guerra civil en Francia, donde a su protestante rey, Enrique IV, se oponía a la mayoría católica del país. Ingleses y españoles enviaron ayuda en barcos, hombres y armas al partido que apoyaban cada uno.
Así partió del puerto francés de Blavet D. Carlos Amézola, al mando de cuatro galeras: “Capitana”, “Patrona”, “Bazana” y “Peregrina”, que aparte de los marineros, llevaban 400 hombres de desembarco.
Zarparon el 22 de julio, y tras proveerse de víveres por la fuerza en Penmarch y otros puertos dominados por los protestantes cruzaron el mar, y en la mañana del 2 de agosto llegaban a la costa más occidental de Cornualles, en la bahía de Mounts.
Allí desembarcaron y tomaron e incendiaron el pueblo de Mousehole, se apoderaron, saquearon e incendiaron los pueblos de Newlyn, Saint Paul y Church Town, para terminar tomando Penzance, la plaza principal de la zona, y su castillo.
A su vuelta, atacaron un convoy holandés de más de cuarenta barcos, escoltados por cuatro de guerra, hundiendo dos buques y averiando otros dos, a costa de veinte muertos y... Leer más ...
El Monumento en Estilo Neo-Gótico
La ciudadanía de Rathenow tenía una relación especial con Bismarck, dado que la carrera profesional política de Bismarck comenzó aquí. Él, pronunció durante 1848 y 1849 los primeros discursos de su campaña electoral y fue a causa de ellos su éxito en las elecciones del 05/02/1849 que lo llevaron como miembro de la Cámara de Diputados de Prusia. En 1875, Otto von Bismarck fue nombrado ciudadano honorario de la ciudad Rathenow.
Planificación de la Torre
Con motivo de la muerte de Otto von Bismarck, acaecida el 30 de julio de 1898, el Doctor Strenesse Heise y el propietario de la imprenta Max Babenzien sugieren la construcción de un monumento simple, de rocas regionales, en su honor.
La voluntad del Jefe del Distrito de Westhavelland, Friedrich Wilhelm von Loebell, resultó ganada por esta idea, de manera que para el otoño de 1898 una convocatoria solicitando donativos fue publicada en los periódicos locales. Se formó un Comité, bajo la presidencia de F.W. de Loebell que logró recoger en muy poco tiempo más de 1.000 marcos en donativos. Los gastos para el monumento... Leer más ...
Planificación
El 08 de mayo de 1899, el recién formado Comité de Bismarck de la Unión de Estudiantes de Darmstadt decidió recaudar fondos para la construcción de una columna de Bismarck prevista anteriormente en Friedrichsruh, (un proyecto conjunto de la Unión de estudiantes de alemanes). Después de terminada esta torre, se decidió recaudar fondos para la Columna de Bismarck en Darmstadt.
Se resolvió también, que en enero de 1900 ninguna francachela debía tener lugar en honor del cumpleaños del emperador Wilhelm II, y en su lugar una gran fiesta que incluía bebidas, se realizó el 31/01/1900 en honor a Bismarck.
El 04/07/1901 resolvía en la asamblea de estudiantes alemanes que desde la fecha, todos los estudiantes debían pagar un importe de comité mayor al establecido, a beneficio de la columna de Bismarck en Darmstadt.
Un festival con bazar y juego de pelota tuvo lugar el 21.01.1902 en el lugar a beneficio de la columna de Bismarck en el salón del edificio. Se anunció en ese evento, que la primera piedra iba a ser colocada para el verano de 1902, pero en realidad la ceremonia tuvo lugar dos años más tarde.
El Gran... Leer más ...
Fuerte de Targha:
situado sobre un cerro rocoso, en la desembocadura del río Tarerh.
Esta plaza fuerte domina el mar. Lo abrupto del cerro hace difícil el acceso, que se hacía por la cortina sur, donde los restos de una escalera de ladrillos son todavía visibles.
La planta del fuerte es irregular: tres bastiones unidos entre ellos por cortinas. Esta arquitectura se adapta al máximo a la irregularidad de la plataforma superior del cerro. Las características arquitectónicas, así como la presencia de cañoneras instaladas sobre dos niveles del fuerte hacen pensar que fue construida entre los siglos XV y XVI.
Fort Bou Jerif
está situado junto al Oued Assaka, a 6 km del mar, muy cerca hay un auberge-camping en un antiguo campamento de la legión extranjera, en el medio de la nada. Desde aquí, se pueden hacer unas excelentes excursiones a Playa Blanca que se extiende unos 60 kilómetros a lo largo de la costa suroeste de Goulimine., y al Fuerte de Tafnidilt
No hay mucha información acerca de Bou Jerif, recopilando información en varias paginas webs, esta es la información que he podido recopilar: se sabe que fue construido por los franceses en 1935 durante la última lucha contra las tribus recalcitrantes en Marruecos antes de la Segunda Guerra Mundial . Fue construida a lo largo de la frontera sur de uno de los enclaves costeros españoles restantes conocidos como Sidi Ifni . La frontera fue establecida a lo largo de un amplio valle del río ( el Oued Asaca ) que se extiende desde la vertiente sur de la cordillera del Anti-Atlas hasta el océano Atlantico. La fortaleza en sí está a unos 6 km del mar y situado en zona alta con vistas a gran parte del valle del río. Había también dos torres de vigilancia situadas en las colinas adyacentes al oeste y al este de la principal fortaleza. El... Leer más ...
HEXÁGONO DEFENSIVO DE BASES SECRETAS/SUBTERRÁNEAS EN TORNO A PEKÍN
Anteriormente pudimos observar un patrón de abanico o semicírculo, cuya función era la defensa de del Mar de Bohai.
Ahora aparece otro patrón, en este caso forma un hexágono o pentágono (si únicamente consideramos bases subterráneas) defensivo alrededor de Pekín.
5 bases secretas/subterráneas alrededor de Pekín
1 Base aérea NO subterránea
1 Antigua base subterránea en pleno Pekín (Ya hablamos de ella en la pag14 )
1 Base central de gran importancia Yanqing (ya se hablo en el foro) Seguramente la BASE SECRETA más importante... Leer más ...
La ciudad de Chinguetti, en el centro de Mauritania, estaba un importante cruce de rutas de caravanas, motivo de su epoca de esplendor.
Su situación es estratégica, cerca del paso de Amoghar, que le comunica con Atar, al norte la ciudad de Ouedane y al este un mar de dunas que se adentran en el Sahara.
La ciudad esta partida en dos por el lecho arenoso de un rio seco.
Fue fundada en el año 777, despues de varios siglos de desarrollo como centro de comercio, sufrio una primera crisis durante otro para de siglos, para recobrar vigor en el siglo XIII, ya como plaza fortificada.
Sin embargo, volvio a sufrir siglos de olvido en los cuales desparecieron muchas de sus edificaciones.
Actualemente se esta recuperando en parte por la ayuda economica internacional, recibida despues de ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.
Sin embargo la actividad terrorista en la zona ha sido un nuevo varapalo para su modesto desarrollo turístico.
La ciudad esta seriamente amenazada por la despoblación y el avance de las dunas.
Entre sus joyas esta su famosa torre de la mezquita, símbolo tradicional del país y plasmada en algunos... Leer más ...
La Torre Bismarck en Hagen
En los años 1900 y 1901, una de las columnas más altas de Bismarck fue construida en el Goldberg de Hagen, a 265 m sobre el nivel del mar, de acuerdo al diseño "Crepúsculo de los dioses" del Arquitecto Wilhelm Kreis. En varias publicaciones, se ha observado que a la torre se le llama "El Hito de Hagen". Diseño del Edificio
La idea de construir una Torre Bismarck en Hagen fue una iniciativa del Presidente de la filial local de la Liga Pan-alemana Hagen, Prof. Dr. Phil. August Haake , que comunicó el 01de Febrero de 1899 .
El 16/02/1899 , se formó un comité pro-memorial bajo la presidencia del Prof. Haake, y se comenzó con las tareas previas. Paralelamente, a través de las generosas donaciones de los ciudadanos de Hagen, se reunieron 60.000 marcos.
Considerado como el sitio ideal para la construcción de la Torre Bismarck, fue elegido el Goldberg, un predio de 10.000 m² en este monte. Iniciados los trámites de adquisición, la Ciudad de Hagen lo convirtió en un regalo, aunque según otras fuentes, al sitio lo proporcionó gratuitamente Gustav Osthaus.
El Comité se decidió el 22/4/1899 por el galardonado diseño " Götterdämmerung... Leer más ...
Torre Bismarck de Herford Nordrhein Westfalen "Una Torre de Bismarck en el Stuckenberg" Diseño del edificio
En octubre de 1904, prestigiosos ciudadanos de Herford se reunieron para discutir la construcción de una torre de Bismarck. El 26.10.1904 se efectuó una nueva reunión en el Hotel Görges, (hoy hotel "ciudad de Bremen"), para planificar y establecer las bases del proyecto. Como parte de ello, se fundó un Comité de Gestión para la construcción de la torre. El objetivo era, por tanto, la conformación de un fondo de garantía de 4.000 marcos.
El Dr. Oberlehrer Contze asumió la Presidencia de este Comité Ejecutivo.
La Ciudad de Herford el 22.11.1904 decidió depositar las donaciones recogidas y al 4% de interés en la Tesorería de la Ciudad. La suma de 7.500 marcos se logró reunier en pocas semanas, motivo por el cual el 25-11-904 se resolvió definitivamente que se construiría la Torre de Bismarck.
Para el mes de agosto de 1905 , las donaciones habían ascendido a 13.000 marcos.
Ya para el año 1887, el Monte Stucken ya había sido elegido como un sitio ideal para la construcción de una torre de observación, pero aquel proyecto nunca fue... Leer más ...
...construcción en la que había un banco corrido o, según otra interpretación, un simple pilar. En ella se encontraban un fogón, un agujero para un poste y varias cazuelas de barro. Pudo ser una forja. Frente a la puerta de la muralla hay otras construcciones de planta oval con vestíbulo y otra que también pudo haber sido otra forja.
El sector siguiente está separado por un muro, que tal vez servía para contener la tierra, y se pasa a él subiendo unas escaleras, las mejor conservadas de entre los castros gallegos. Se distinguen un "barrio" de casas que delimita una "plaza" protegida del viento.
Un sendero lleva al sector más alto del poblado, en el que también hay construcciones.
El poblado debió de ser autosuficiente. Dentro del castro no hay agua, ni en manantiales ni en aljibes, por lo que debió ser preciso ir a buscarla al exterior. Se piensa que la alimentación tenía como principal fuente el mar: mariscos y pescados; también se consumían bóvidos, cabras y ovejas y bellotas.
Hay restos de metalurgia, trabajo de la piedra y de tejido.
El Castro de Baroña fue excavado por primera vez en 1933 por Sebastián González-García. Las siguientes campañas arqueológicas fueron las... Leer más ...
Torre de Bismarck en Unna-Fröndenberg Introducción
La Ciudad de Unna, Alemania, seleccionó el diseño de la torre de Bismarck del famoso Arquitecto Bruno Schmitz originario de Düsseldorf, autor del diseño del Monumento a la Batalla de las Naciones de Leipzig y del monumento del Kaiser Wilhelm en Porta Westfalica.
El Profesor Bruno Schmitz había participado en los años 1898/1899 del concurso de pilares para Bismarck de los estudiantes alemanes. Su diseño de la columna había sido elegido entre los treinta primeros borradores publicados en los medios graficos. En Unna no se realizó una licitación o concurso cerrado, la Torre de Bismarck de Unna sería la única construída según un diseño del Arquitecto Bruno Schmitz. El diseño del edificio
Debido a una circular que envió el Dr. Jur. Nuss de Unna se reunieron el 21-02-1899 los ciudadanos de Unna en el Hotel Niemeyer. El Dr Nuss tuvo la idea de llamar al alumnado aleman, para establecer los pilares de Bismarck a seguir y a construir también en Unna. Esta idea fue aprobada por todos y se decidió también, que la construcción debía llevarse a cabo en la Friedrich-Wilhelms, uno de los puntos más altos en... Leer más ...
La Columna de Bismarck en Dresde Räcknitz Presentación:
Entre los años 1904 y 1906 se construyó en el Franzenshöhe, (también llamado Räcknitzhöhe), a 187 m sobre el nivel del mar, en Dresden-Räcknitz una de las 47 columnas de Bismarck de acuerdo con la norma de diseño "El crepúsculo de los dioses" del arquitecto Wilhelm Kreis como una columna de fuego sin plataforma de observación. En verano de 2008, por una fundada iniciativa de 2004, la columna fue transformada en la TORRE DE BISMARCK de Dresde, para lo cual se procedió a instalar una elaborada y espectacular escalera de acceso a la nueva “plataforma de observación”. Planificación:
La Unión de estudiantes de las tres universidades de Dresde, (Universidad de medicina veterinaria, Universidad Técnica y Academia de Bellas Artes) bajo los auspicios de la Universidad Politécnica impulsaron la construcción de esta Columna de Bismarck a principios de 1899. Se formó un comité para el establecimiento de la Columna bajo la Presidencia, (de Honor), del Alcalde Dr. Gustav Otto Beutler. En el verano de 1899, este Comité realizó una convocatoria con el fin de organizar estrategias para la obtención de... Leer más ...
Situada de las ciudades a 147 Ktros de Ceuta, a 90 Ktros de Melilla y a 50 metros de Marruecos.
La isla de Tierra forma junto con la isla de Mar y el Peñón de Alhucemas, el archipiélago de las Islas Alhucemas, una de las tradicionales Plazas de soberanía españolas. Tanto la isla de Tierra como la de Mar se encuentran deshabitadas y no tienen ninguna edificación.
Esta parte del mar tiene tiburones pero las autoridades han colocado hace rato protecciones y redes así que la gente nada sin problema. Además, hay guardavidas y plataformas flotantes. Sobre la hilera de la costa hay resturantes, cafeterías y hoteles. El atardecer aquí es bastante bonito así que mucha gente se queda hasta últimas horas de la tarde. Hay un viejo faro y una torre que está enfrente de un centro comercial enorme y un parque de estilo chino, el Parque Torre Zhenhai. ¿Cómo puedes ir hasta la bahia Repulse?
Puedes tomar el metro hasta Central Station y hacer trasbordo en Exchange Plaza. Allí tomas un autobús hacia Repulse Bay por unos 8 dólares de Hong Kong.
Torre de Bismarck en Osterwieck Planificación
La construcción de esta torre de Bismarck ya había sido una propuesta, en el otoño del año 1898, del Veterinario de Osterwieck, Dr. Guillermo Schilling.
Debido a los nobles argumentos de su iniciativa, se formó un "Comité Para el Establecimiento de una Torre de Bismarck", que fue presidido por el Alcalde Schoof.
Como sitio ideal para la construcción de la Torre de Bismarck, este Comité eligió el Monte Kirchberg, un espolón de piedra al sur de Osterwieck, a 140 metros sobre el nivel del mar. Los elementos cruciales de determinación para la elección del predio, fueron la casa del Club vecino que ya poseía un restaurante y un camino de acceso ya trazado en el Kirchberg.
Para el desarrollo del proyecto, después de la creación del Comité, se habían recibido sólo contribuciones de escaso valor, motivo por el cual el desarrollo del proyecto quedó inactivo por algún tiempo.
El 24/10/1900, el Comité Para el Establecimiento de la Torre se reunió en la casa solariega de Benda Lambrecht en Stötterlingenburg y el 18/11/1900 en una Asamblea quedó conformado un Comité Ejecutivo.
Después de una mediación de la Sra... Leer más ...