Plazas Soberania Española Africa 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 8 comentarios sobre Plazas Soberania Española Africa en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta Tema: Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta

Publicado:
Batallón de Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta, Ceuta Muy feliz Chocado Muy feliz

El Batallón del Cuartel General se encuentra ubicado en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Su acuartelamiento principal es el Acuartelamiento General de Ejército Pardo de Santayana. Además estamos ubicados en otros cuatro establecimientos de la Plaza, Foso Almina, El Jaral, Fischer y La Marina.

Ceuta es una ciudad española y europea en el norte de África, estribo de un imaginario puente que une dos continentes; abrigo natural en medio del Estrecho de Gibraltar, en el que se unen las aguas del Atlántico y el Mediterráneo, es asiento natural de pueblos y culturas diferentes.

Minas en Africa Tema: Minas en Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Minas en Africa

Publicado:
Je, je, es que estaba en clave

Cuando elaboro un post lo hago a partir de la documentación que tengo, luego hago una batida en el Google Earth buscando detalles. Cuando no conozco el nombre de algo le pongo xx para rastrear información en internet.

Como estaba en la zona de Melilla me puse a buscar una fortificación que ví en su día en lo alto del Guruguru para mi colección de fortificaciones españolas en Africa, mi sorpresa fue que encontré varias. Sorpresa relativa porque a raíz de lo del Barranco del Lobo los españoles fortificaron todo el macizo para que no se volviese a repetir la historia. De hecho, alrededor de las minas existen bastantes más (o por lo menos los restos), lamentablemente no he encontrado información sobre ellas en internet, habría que estar en plaza para rastrearlas.

Historia del Africa Española Tema: Historia del Africa Española 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: HISTORIA

Publicado:
EL DESASTRE DE ANNUAL-VIII

EL DESASTRE

La pérdida de Abarrán había sido un revés típico de cualquier guerra, Igueriben fue algo más, fue la escenificación delante de las mismas narices del grueso del ejército de la incapacidad de ayudar a un puñado de soldados abandonados a su suerte.

El grueso de ese ejército era un recluta sin preparación ninguna, mal entrenado, mal aprovisionado y que no entendía porqué estaba en África. Procedían de las clases más desfavorecidas de la sociedad española (los ricos o pudientes pagaban una cuota para escapar del reclutamiento).

Y habían visto como dejaban morir a un puñado de los suyos delante de ellos...

El ejército de Annual por no tener, ni siquiera tenía municiones para más de dos días de combate, en el apoyo de Igueriben casi habían agotado las municiones de artillería, se había organizado la ocupación de esta posición más como una excursión que como una operación militar.

De hecho ni siquiera todos los oficiales estaban con sus unidades, habían unidades prácticamente en cuadro en cuanto a la oficialidad se refiere (de "vacaciones" en Melilla o en Málaga).

El propio...
Leer más ...

Plazas de Soberania Española en Africa Tema: Plazas de Soberania Española en Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2847
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plazas de Soberania Española en Africa

Publicado:
Tinto, me has pillado la vez. Trabajando sobre el final del cañonero General Concha, cerca de Alhucemas, me vino también a la cabeza hacer una exposición de los enclaves españoles en el norte de África.
Ahora ya está hecho, y muy bien. Mis felicitaciones.

Plazas de Soberania Española en Africa Tema: Plazas de Soberania Española en Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plazas de Soberania Española en Africa

Publicado:
Lo que se aprende.....enhorabuena Tinto.

Plazas de Soberania Española en Africa Tema: Plazas de Soberania Española en Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16503
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plazas de Soberania Española en Africa

Publicado:
Bonito documento y muy bien trabajado, Tinto.

Los enlaces esta muy bien.

Plazas de Soberania Española en Africa Tema: Plazas de Soberania Española en Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plazas de Soberania Española en Africa

Publicado:
PLAZAS DE SOBERANIA ESPAÑOLA EN AFRICA

Además de Melilla y Ceuta, existen unos lugares o plazas de soberanía española en Africa, son Vélez de la Gomera, el Peñón de Alhucemas y las Islas Chafarinas.

Incluyo también en el post la posición de la isla de Alborán (por cercanía geográfica) y la del islote del Perejil (por lo de: Al alba y con 37 nudos de viento...).

Detalles:

Peñón de Alhucemas: en realidad son tres islas, a la isla de Tierra se puede llegar casi sin nadar.

Peñon de Vélez de la Gomera: se encuentra unido a tierra por un lengua de arena que puso allí un terremoto en la década de los treinta. La zona española es delimitada por una cuerda o maroma dándose la curiosa situación de que las barcas de los pescadores marroquíes están a medio metro de la zodiac de la marina española. Se aconseja no cruzar la cuerda, el problema es que no hay frontera reconocida y el militar marroquí no te dejará volver, tendrán que enviar un helicóptero militar desde Melilla o Ceuta a recogeros. Pongo el track por si alguien se anima, existe la carretera desde Alhucemas a Tetúan que me imagino que ya estará acabada (la estaban...
Leer más ...

Isla Perejil, Africa Tema: Isla Perejil, Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla Perejil, Africa

Publicado:
Isla Perejil, territorio de españa en Africa Sacando la lengua Sacando la lengua Sacando la lengua Sacando la lengua

Esta isla podría convertirse en un buen complemento turístico de Málaga. Aunque pequeña y muy abrupta, posee un embarcadero fiable y una cuerva enorme, aparte de algunas ruinas. Todo ello exxge que nos fijemos en este lugar de nombre tan sugestivo.

A unos 200 metros de la costa continental de África y a unos 10 km al noroeste del núcleo urbano de la ciudad españolade Ceuta.
En la actualidad se encuentra deshabitada y sin que exista ningún símbolo de soberanía por parte de los dos países que reclaman el islote como propio (España y Marruecos). España afirma que el Perejil forma parte de su territorio, si bien su situación político-administrativa es oscura, ya que no es ni parte de la ciudad autónoma de Ceuta (el proyecto de estatuto de autonomía ceutí incluía el islote como territorio de la ciudad, pero tal referencia fue retirada ante las protestas de Marruecos) ni considerado plaza de soberanía. Para Marruecos su soberanía no ofrece dudas jurídicas y forma parte de su territorio nacional por lo que le disputa su posesión a España, lo que dio lugar a un célebre incidente en 2002 (en el comunicado de prensa...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: