Primero las centrales de gas están repartidas por toda España. No tendría que haber un problema en un gasoducto sino en toda la red.
Segundo las centrales de gas tienen tanques que acumulan gas, no queman directamente gas que viene por el gaseoducto.
Tercero muchas de ellas están en los puertos, ni siquiera están enganchadas en gaseoductos. Consumen el gas de depósitos que se llenan con barcos.
Cuarto las centrales de gas estaban paradas casi todas, por no decir todas. Lo mismo que la nucleares y las hidroeléctricas, porque si hubieses leído lo que escribí, con precios de la electricidad que estaban a cerca de cero, nadie va a quemar gas, que cuesta dinero para vender electricidad a cero euros.
España estaba funcionando esa mañana fundamentalmente con renovables. La solar genera toda su energía durante el día, de noche no genera nada. Cuando se produjo el corte la solar estaba funcionando a tope. Por eso baja el precio de la electricidad durante el día, porque es cuando se concentra la generación de la solar.
En España la tecnología que más genera es la eólica, luego la nuclear (aunque sean pocas centrales), la tercera es la solar... Y el resto se lo... Leer más ...
...a los demás.
- Dependemos de fuentes de generación oscilantes: sobre todo paneles solares, que producen energía a picos. Las renovables, sobre todo solares, necesitan una señal estable para poder sincronizarse con la red general. No son capaces de sincronizarse solas.
- La red no está preparada para esas oscilaciones, ya que España no se dotó de elementos intermedios capaces de amortiguar las oscilaciones (baterías).
- Nuestros elementos que generan energía con ondas y capacidades estables son las nucleares y las hidroeléctricas sobre todo.
- Pero con precios negativos de la electricidad, las hidroeléctricas y nucleares lo que hacen es lo que se llaman "paradas programadas", es decir, se paran con la excusas del mantenimiento, para no perder dinero.
- Las renovales pueden producir con precios negativos, porque están subvencionadas y sacan del mercado a las fuentes tradicionales.
- Ayer estaban paradas 3 de las 5 grandes hidroeléctricas, por "parada programada" (con permiso del gobierno).
Con este panorama, se entiende el peligro de la situación, pero vamos a ver que pasó ayer:
- Ayer casi toda la energía se producía con renovables. Las... Leer más ...
...otros 24,2 mil millones de metros cúbicos en forma líquida, parte de los cuales fueron revendidos a terceros países.
Esta paradoja pone de relieve cómo las sanciones impuestas a Rusia tienen "agujeros" estratégicos que permiten a los Estados europeos seguir financiando, indirectamente, la maquinaria bélica rusa. Aunque la Unión Europea ha reducido drásticamente sus importaciones de gas ruso por tuberías desde el inicio de la guerra, ha compensado esa disminución con compras crecientes de GNL. La explicación es simple: Rusia ofrece este combustible a precios de descuento frente a otros proveedores, y, en ausencia de sanciones directas al GNL, las empresas europeas priorizan su propio interés económico.
La dependencia europea del gas ruso refleja una desconexión entre el discurso y la práctica. Mientras los líderes europeos declaran su apoyo a Ucrania, los flujos de dinero hacia Rusia siguen activos, alimentando tanto la guerra como la crisis climática. Informes recientes han señalado que endurecer las sanciones podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con los combustibles fósiles rusos en un 25 % para 2030. Si estas energías fueran... Leer más ...
Gally:Porque sufrió un ataque en Ankara donde tienes sus drones y por eso hay que salir a bombardear a otro pais, me parece muy arreglado
Gally:Quien es el mayor proveedor de petróleo o derivados de este y quien es el mayor proveedor de gas en Turquía, NO ME DIGAN RUSIA!!!
Gally:Mira que ahora aumento el PETROLEO, hace algo para que siga aumentando, tira bombas y hace que aumente y el territorio de siria te lo dejo a ti
Gally:Eso es mi pensamiento, eso mismo hizo Estados Unidos en Irak. Luego de la guerra el barril de petróleo se disparo en precio y quienes hicieron plata los yanquis por supuesto
Bueno Rusia depende mucho del imperio de Gazprom y la venta de gas y por otro lado esta la FLOTA FANTASMA de barcos petroleros rusos que le venden petróleo digamos clandestino a empresario de occidente y asiáticos.
Oh no, quienes dependen del imperio de Gazprom son quienes compran sus recursos porque no los tienen.
Rusia depende de Gazprom, para el resto es un suministrador más del mercado. Gazprom no puede vender directamente, así que lo hace a través de terceros paises. Lo cual lleva a reducir indirectamente el margen de beneficio de Gazprom, ya que además lo tiene que vender por debajo del precio de mercado a ese intermediario.
Rusia dedica a la guerra un tercio de su presupuesto. Eso castiga sus servicios sociales: educación, pensiones, sanidad... Puede acabar con una generación perdida.
Ahora mi pregunta como saben esto, y porque las sanciones y quien es el DIOS SUPREMO QUE DICE QUE RUSIA NO PUEDE VENDER PETROLEO, vamos sean buenos dejaron bombardear IRAK y no dejaron a nadie en pie en Irak masacraron un pais, muchachos y para que Estados Unidos use el petróleo de Irak... Leer más ...
Bueno Rusia depende mucho del imperio de Gazprom y la venta de gas y por otro lado esta la FLOTA FANTASMA de barcos petroleros rusos que le venden petróleo digamos clandestino a empresario de occidente y asiáticos.
Oh no, quienes dependen del imperio de Gazprom son quienes compran sus recursos porque no los tienen.
Rusia depende de Gazprom, para el resto es un suministrador más del mercado. Gazprom no puede vender directamente, así que lo hace a través de terceros paises. Lo cual lleva a reducir indirectamente el margen de beneficio de Gazprom, ya que además lo tiene que vender por debajo del precio de mercado a ese intermediario.
Rusia dedica a la guerra un tercio de su presupuesto. Eso castiga sus servicios sociales: educación, pensiones, sanidad... Puede acabar con una generación perdida.
Hay un articulo interesante sobre cómo ha adaptado Rusia su economía a la guerra: elpais.com/ ...ción.html
La guerra envenena lentamente la economía rusa: falta de presupuesto para infraestructuras... Leer más ...
Es asombroso el gasto militar de Rusia. Rusia, pese a sus enormes recursos naturales, tiene un PIB ligeramente superior al de España (un 4% mas), pero Rusia tiene el triple de población (lo que significa que su PIB por habitante es casi tres veces menos).
La renta per cápita es de 10.000 $ por habitantes, frente a la de España 26.000$.
Pese a todo Rusia mantiene un ejército de más de 1.500.000 de soldados y con un gasto ingente.
No se como mantienen esta guerra y esta enorme inversión militar, sin quebrar su economía.
Bueno Rusia depende mucho del imperio de Gazprom y la venta de gas y por otro lado esta la FLOTA FANTASMA de barcos petroleros rusos que le venden petróleo digamos clandestino a empresario de occidente y asiáticos.
Rusia tiene tropas para militar en Yemen apoyando a los Huties y estos están para que los barcos no naveguen por el mar rojo y así aumentar el precio del petróleo, y que las compañías usen el canal del norte controlado por Rusia, eso es lo que busca Rusia
Rusia y su convenio con china y hacen negocios entre las 2 naciones y ahora se sumo Corea del Norte.
Ayer lei una noticia que decía Rusia... Leer más ...
El barco se construyó en 1853 en el astillero Óbuda del DDSG en Budapest, originalmente se llamaba Carl Ludwig en honor al hermano del emperador.
Era uno de los tipos de barcos más grandes del Danubio de la época y tenía una capacidad para 1.400 personas y 11 cabinas Servicio regular previsto.
Tenía 68,38 m de largo, 15,85 m de ancho y un calado máximo de 1,20 m y estaba propulsado por una máquina de vapor oscilante de 650 CV de la empresa Escher Wyss & Co. De Zurich mediante dos ruedas de paletas laterales.
Desde 1938, el Carl Ludwig llevó el nombre de Grein.
Luego la compania DDSG presento el barco Erzherzog Franz Ferdinand que entró en servicio en 1913, representó por primera vez para el DDSG un nuevo tipo de... Leer más ...
Desde 2022, si no se especifica otra cosa, la opción por defecto en la App de móvil de Google Maps es que la primera ruta preferida sea la ruta que ahorre más combustible.
Es una forma de conducir de manera más sostenible. Con ello, Google Maps pone su granito de arena para optimizar el uso del combustible, minimizar las emisiones de gases contaminantes y a ahorrar dinero, contribuyendo así a la protección del medioambiente.
Google Maps tiene otras funciones que los conductores aprovechan para una conducción más eficiente como los datos de tráfico en tiempo real, el precio de los peajes en la carretera y el tiempo estimado de viaje de una determinada ruta, así como sus rutas alternativas. Sin embargo esta función pasa desapercibida para la mayoría de los usuarios de android auto y android, con lo cual se considera "secreta".
Si se quiere desactivar la esta preferencia es posible a través de las opciones de ruta de la aplicación en nuestro móvil, aunque no es necesario, ya que siempre nos saldrá la ruta más rápida como un resultado opcional.
En la versión online de Google Maps de nuestro navegador de Windows (por ejemplo Chrome) esa opción no es posible... Leer más ...
El Ibis Malabo es una buena opción para los viajeros que buscan alojamiento económico en el centro de Malabo. El hotel ofrece servicios básicos y cómodos a precios asequibles, con una ubicación conveniente para explorar la ciudad.
Otra casa que llama la atención de este restaurante es la cantidad de las raciones. Son muy grandes, a veces excesivas.
También tienen un postre muy rico bizcocho de chocolate relleno de chocolate fundido (riquísimo).
También tiene muchas raciones para picar en barra, es digno de probar los pimientos con anchoas y queso (todo casero). El sábado se espera dar más de 1.500 comidas. Todo a un precio sorprendente de 17 €uros.
es útil para quienes ? para quienes realizan control sobre ellas ?
acaso no vas a algunas que ya conoces ?
por qué varia el precio del combustible entre ellas ?
En España hay libertad de precios y gran diferencia entre gasolineras.
Fíjate, donde yo vivo, alrededor hay unas 5 gasolineras. Pues las 5 tienen precios diferentes. Es mas hay 2 a un lado y otro de una autovía... y entre la de un lado y la de enfrente, hay 3 céntimos de diferencia. 3 céntimos por unos 50 litros del deposito, es euro y medio, simplemente por echar a la ida o a la vuelta en la misma carretera.
Yo además suelo echar en dos ciudades diferentes, me ha sorprendido la diferencia de precios de una y otra.... y entre una gasolinera y otra, dentro de la misma localidad.
Parece una tontería, pero si planificas bien donde echar combustible en viajes largos, te puedes ahorrar 4 o 5 euros según donde repostes.
es útil para quienes ? para quienes realizan control sobre ellas ?
acaso no vas a algunas que ya conoces ?
por qué varia el precio del combustible entre ellas ?
Fichero kml con la localización de todas las estaciones de servicio de España.
Es del portal del Ministerio de Transición Ecológica y en el portal también se pueden consultar para cada gasolinera sus precios del combustible.
La Isla de Valdecañas es una urbanización de lujo en Cáceres, Extremadura, mandada a demoler por el Tribunal Supremo por haberse construido en una zona protegida por la Red Natura 2000 (el sistema de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea) y Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).
El complejo turístico de lujo se alza en una isla de 135 hectáreas del embalse de Valdecañas, en Cáceres.
El proyecto tenía el objetivo de convertirse en la llamada Marbella extremeña. En la actualidad cuenta con 185 villas con vistas al pantano de un precio en el mercado de aproximadamente 500.000 € cada una (y son solo las terminadas, porque había prevista la construcción del triple), un campo de golf de 18 hoyos, un hotel de cuatro estrellas, piscinas, playa artificial, 76 atraques de barcos y varias pistas polideportivas.
Sin embargo el tribunal supremo da la razón a los ecologistas después de 14 años de litigios y ordena la completa demolición del complejo y el retorno a su estado natural. Aunque el proyecto estaba denunciado desde 2007, los nuevos propietarios firmaban un documento en las propias escrituras de compraventa en el que exoneraban a la promotora si... Leer más ...
El Christiaan Brunings fue construido a mediados del 1900 en nombre de Rijkswaterstaat por el astillero Jan Meursing en Ámsterdam.
Esta equipado con motor de vapor compuesto y caldera escocesa de dos fuegos construida en Vlaardingsche Machinefabriek IA Kreber, alimentada con carbón.
El barco fue construido como un rompehielos, pero también fue pensado como un buque de gestión, de ahí el majestuoso salón con chimenea de mármol.
En la Primera Guerra Mundial, el Christiaan Brunings navegó como barco de suministros para la Armada entre Hellevoetssluis y Vlissingen.
En 1926, el Rijkswerf instaló una dínamo de vapor y un motor de dirección.
En 1943/1944 el barco pasó a la clandestinidad en las ballenas piloto de Hartelse... Leer más ...
El Castillo de la Coracera fue construido por Don Álvaro de Luna, valido del rey Juan II, padre de Enrique IV y de su hermana Isabel, futura reina de Castilla, en el siglo XV. Fue construido sobre una torre anterior que se cree que databa del rey Alfonso VII.
Durante todo el siglo XX, el castillo ha pertenecido a diversos propietarios que lo han destinado para su uso privado, hasta que en el año 2003 el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias y D. José Fernando Cornejo Pablos, propietarios del 50% respectivamente, constituyeron la Fundación que ostenta hoy su titularidad.
Hoy el castillo se encuentra en buen estado de conservación y recibe unos 15.000 visitantes al año.
PRECIO DE LA ENTRADA
Adultos 4 €
Pensionistas y niños (a partir de 3 años) 3 €
Empadronados 2 €
Menores de 3 años: Gratuito
Reservas grupos y visitas guiadas a la localidad 670640313
Los menores de 14 años no podrán hacer la visita sin compañía de personas mayores, que en todo caso se responsabilizaran de su seguridad y de que no rebasen los límites establecidos en el recorrido.
Contacto y visita
Horario de atención telefónica 91 446 49 37
De lunes a viernes de 9:00 a... Leer más ...
El MS Norgoma era un ferry canadiense de carga y pasajeros, que también podía transportar automóviles de forma limitada.
El barco era propiedad de Owen Sound Transportation Company Limited, se construyó en los astilleros de Collingwood en 1950 y reemplazó al SS Manitoulin, que se retiró en 1949.
Originalmente construido como un barco a vapor en 1950, con el nombre SS Norgoma navegó principalmente la ruta desde su puerto de origen de Owen Sound hasta Sault Ste. Marie.
El SS Norgoma viajó principalmente por la ruta del Canal Norte hasta 1963, junto a su hermano SS Norisle (el que publique arriba).
En 1963, el barco fue reacondicionado con un motor diesel para reemplazar su motor de vapor y caldera originales, para aumentar la capacidad del automóvil.
Como todavía se requería vapor para operar... Leer más ...
En el famoso restaurante Atrio (2 ** Michelin) de Cáceres se ha producido uno de los robos más desconcertantes de la pandemia: el de varias botellas de vino por supuesto valor de más de un millón de euros.
Los cacos han sustraído 45 botellas de la máxima calidad de las más de 40.000 botellas que se almacenan en el sótano del restaurante.
Entre las botellas robadas, una mítica, un Chateau d’Yquem de 1806 que en la carta tenía un precio de 150.000 euros. Fue adquirida en el año 2000 en una subasta en Sotheby's de Londres por 12.000 euros. Esta famosa botella de dos siglos de antigüedad, ya tuvo un accidente y se rompió en 2001, pero su contenido pudo ser recuperado. Se supone que de una forma higiénica.
Se confirma que entre las otras 44 hay seis del siglo XIX, entre ellas varias Romanée Conti -uno de los vinos más apreciados del mundo- y cuyas botellas están numeradas.
Las otras seis botellas de d'Yquem de más valor en carta son una de la añada 1921, con un precio de 85.000 euros; tres tasadas en 45.000 euros, de 1883, 1884 y 1959; una de 1891, con un valor de 35.000 euros; y una del año de 1899, con un coste de 34.000... Leer más ...
En 15 años, la cantidad de residentes en Arraiján creció 80%. La mayoría se ha mudado a las nuevas barriadas de clase media, construidas a tutiplén por las inmobiliarias, que las venden a precios atractivos. El metro cuadrado cuesta $1,000 en promedio, $600 menos que, por ejemplo, el barrio de Don Bosco, en Juan Díaz, ciudad de Panamá.
¿Esos planes se resumen en tomar las Malvinas otra vez por la fuerza?
Yo no quiero ni pensar, yo no quiero ni imaginarme el daño que se le provocaría a esta Nación naciente si uno solo de esos malditos cipayos se levantara a la categoría de heroe patrio --- no quiero ni pensar.
Esto NO es una opinión y no espero una reacción de este tumor militar porque si alguno de ellos rompiera el paso no voy a poder dejar de desconfiar, por estar hechos así fueron seleccionados --- las tres cosas que saben las sabemos muchos, los traemos de otro pais si fuera necesario, otro pais donde sí sean decentes y sí tengan huevos, NO LOS NECESITAMOS.
Hace falta evitar el malvinerismo de estos maulas a cualquier precio, hace falta evitar que se erija un caudillo de entre ellos y hay que informar adecuhice
Son dos cosas en una: Hay que trabajar seriamente en recuperar así como sacarlos del forro a todos ellos.
[wow que ranteo]
Pienso mal si te referís a Rusia??? o estoy equivocado vos decís PUTIN, ojo que este... Leer más ...
¿Esos planes se resumen en tomar las Malvinas otra vez por la fuerza?
Yo no quiero ni pensar, yo no quiero ni imaginarme el daño que se le provocaría a esta Nación naciente si uno solo de esos malditos cipayos se levantara a la categoría de heroe patrio --- no quiero ni pensar.
Esto NO es una opinión y no espero una reacción de este tumor militar porque si alguno de ellos rompiera el paso no voy a poder dejar de desconfiar, por estar hechos así fueron seleccionados --- las tres cosas que saben las sabemos muchos, los traemos de otro pais si fuera necesario, otro pais donde sí sean decentes y sí tengan huevos, NO LOS NECESITAMOS.
Hace falta evitar el malvinerismo de estos maulas a cualquier precio, hace falta evitar que se erija un caudillo de entre ellos y hay que informar adecuhice
Son dos cosas en una: Hay que trabajar seriamente en recuperar así como sacarlos del forro a todos ellos.
[wow que ranteo]
Pienso mal si te referís a Rusia??? o estoy equivocado vos decís PUTIN, ojo que este hombre sabe y no va ayudar... Leer más ...