...todas las atracciones de Turquía en un tema, que le queda al gran amigo BIXEN (Por Favor amigo no se enoje que lo nombre), ya que el es como yo publica individual y eso es lo lindo de este foro.
Esto no es un foro TURISTICO, esto es un foro que la gente publica cosas que encuentra en GOOGLE MAPS o GOOGLE EARTH.
Que alguien diga que no sirve un tema con las localizaciones de los principales atractivos turísticos de Turquía es tener poca vista. No verás en este foro ningún tema que no tenga muchas visitas (normalmente miles o incluso cientos de miles).
Los temas de este foro suelen ser muy visitados y si no echa un ojo a las estadísticas de algunos de ellos, con mas de 400.000 lecturas: Hoteles en Riviera Maya, México
A parte no se si te das cuenta, pero ese kmz y el mapa de MyMaps reúne cientos de localizaciones, muchas de ellas Patrimonio de la Humanidad, con explicaciones... Leer más ...
La mayoría de los viajeros prefieren explorar la isla a pie, pero un solo tractor ofrece un servicio de "taxi" alrededor de Tinhare. Los paseos escénicos en barco, la navegación oceánica, el senderismo con delfines y el vagabundeo en general por la playa son los principales atractivos de esta isla tropical.
Aunque su principal atractivo es su playa, posee otros atractivos como el faro Sacratif (el más importante de la costa granadina), la antigua torre vigía que le da nombre, su animado paseo marítimo y un nuevo paseo panorámico pedestre que recorre los acantilados entre el casco urbano y que tiene su punto más espectacular en un puente colgante de cristal (Puente Colgante de Jolúcar).
La Plaza del Milenio, ubicada en pleno centro de la ciudad, es uno de los principales atractivos que visitar en Saransk. Fue construida en el 2012 en honor a la unión del pueblo de Mordovia con los pueblos del estado ruso.
La moderna fuente de la plaza está iluminada con led. Si entran a alguno de los edificios contiguos a la plaza como la biblioteca nacional o la universidad estatal podrán apreciar una vista espectacular.
Samara no es una ciudad muy turística, mucho menos como las principales ciudades rusas, pero tiene muchos atractivos que se han ido dando a conocer tomando cada vez más importancia.
Un pequeño paraíso dentro de otro mayor que es la isla de São Miguel, el islote de Vila Franca do Campo ofrece un día intenso a quien lo visita. Situado frente a la población de Vila Franca do Campo, a cerca de 1 km de la costa, este lugar es el resultado del cráter de un antiguo volcán sumergido y se considera uno de los principales atractivos turísticos de la isla de São Miguel, especialmente desde que aquí se celebró una de las etapas del Red Bull Cliff Diving, el campeonato mundial de saltos desde acantilados.
El principal atractivo turístico de Shirakawa-go es Ogimachi, una aldea con casas tradicionales de estilo gassho-zukuri, estrechas y de gran tamaño con un tejado triangular hecho de pajaque baja vertiginosamente hasta el suelo para soportar el peso de la abundante nieve que cae en esta zona en invierno.
El paisaje nevado y las auroras boreales son los principales alicientes de un viaje por el norte de Finlandia. En esta región escandinava las bajas temperaturas y la escasa luz diurna durante el invierno se han convertido en reclamo turístico.
Los habitantes de la Laponia finlandesa han transformado las adversas condiciones de su invierno en atractivos turísticos; así, durante los meses de más frío las actividades se multiplican: se organizan cruceros a bordo de rompehielos, se levantan castillos y hoteles de hielo con habitaciones confortables y se circula en los trineos tirados por perros huskies o a las motos de nieve provistas de sistema GPS y calefacción.
Os dejo una ruta para visitar este lugar y que sale de Vélez de Benaudalla, sube a los Guájares y acaba en la presa de Beznar.
He incluido los principales puntos de parada y atractivos cercanos en estas localidades.
En la costa, entre la Escala y el Estartit, llama la atención un cabo, que visto cenitalmente asemeja un caballito de mar; es el Cap del Castell, una estrecha lengua rocosa que divide unos paisajes extraordinarios: al norte dos de las calas más bonitas, vírgenes y solitarias, como Cala Ferriol y Cala Foradada, y al sur el Golfo de la Morisca.
Pero lo más curioso es que en dicho cabo concurren dos hechos muy llamativos que podemos contemplar y que son, de por sí, un atractivo turístico marino:
El túnel natural más grande de toda Cataluña, “la Foradada”, con 40 metros de largo, 11 metros de altura y 5 metros de ancho, que totalmente atraviesa transversalmente, a la altura del mar, en dirección norte-sur, la roca del Cap del Castell.
Es fácil de cruzar si se navega con una pequeña embarcación.
Además, junto al cabo, en su parte sur, a unos 35 metros de profundidad, se... Leer más ...
Localización de los principales atractivos turísticos de Egipto.
Incluye: El Cairo, Pirámides de Giza, Luxor, Asuán, Alejandría, Sinaí, Costa del Mar Rojo, Oasis del Desierto...
Vilcashuamán está ubicado en el distrito del mismo nombre, al sur de la ciudad de Ayacucho a 3,150 metros sobre el nivel del mar. Es un importante complejo arqueológico, que en el siglo XV d.C. fue una gran ciudad incaica, considerada incluso como uno de los centros administrativos principales del Tahuantinsuyo. Vilcashuamán quiere decir “Halcón Sagrado”. Su atractivo radica en el impresionante diseño arquitectónico hasta hoy muy bien conservado.
Segunda mayor ciudad de El Salvador, Santa Ana tiene más atractivo que la capital e indudablemente conserva su encanto colonial. Pide uno de esos enormes bocadillos que preparan en los quiosquitos de los alrededores de la plaza principal y cómetelo allí mismo.
La provincia de Artemisa, en el occidente de Cuba, es un oasis de tranquilidad que se extiende a corta distancia de La Habana y que te permitirá aislarte en la naturaleza al tiempo que recargas las pilas durante tu estancia en la isla. Abandonando la capital en dirección oeste, a lo largo de una gran llanura fértil, se encuentra esta provincia cuya exuberante vegetación es sin duda su principal atractivo.
Huancaya es uno de los destinos con los paisajes más bellos del Perú. Esto se debe a su cercanía al río cañete, en el cual se pueden observar un sinfín de cascadas y lagunas que se caracterizan por el color turquesa de sus aguas. Asimismo, otro de sus atractivos es su centro poblado, un lugar lleno de historias y tradiciones. Entre sus mayores atractivos culturales y arquitectónicos están la iglesia principal, el palacio municipal, las cascadas de Atao y el museo de sitio. En este último, conocerás la historia de los antiguos pobladores de Huancayawain. En su interior verás desde piezas en cerámicas hasta restos humanos conservados, que permiten reconstruir el pasado prehispánico.
Enclavada en la vertiente oriental de la Sierra del mismo nombre, específicamente en la comarca de la Serena, Magacela es una de las villas más lindas y sugestivas del territorio pacense, cuyo principal atractivo son, quizás, los numerosos vestigios prehistóricos que aún se conservan en la localidad, destacándose las pinturas rupestres esquemáticas de su conjunto de abrigos y cuevas, y el famoso dolmen que se encuentra situado en el llano.
Al hablar de los pueblos más bonitos de Bajadoz, es casi imposible no mencionar a Magacela, un auténtico pueblo pacense que se ha convertido en uno de los destinos de mayor atractivo turístico de la comunidad de Extremadura; y es que esta villa de encanto conserva increíbles lugares que ver y conocer, cuyos principales sellos son la historia, el arte y la cultura. Si te interesa saber todo sobre este bello poblado, sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas sobre Magacela, uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Bajadoz.
El Valle de Hecho es también, por sus características, muy atractivo para los amantes de la naturaleza y de los deportes de aventura. Montañismo, senderismo, escalada, esquí de fondo y travesía, espeleología, BTT, descensos en canoa, escalada en hielo, barranquismo, caza, pesca, parapente, rutas y excursiones son las principales actividades de una zona muy rica en flora y fauna. El valle alberga cumbres, ibones, caminos, cuevas y bosques y en su término se encuentra el hábitat del último oso autóctono del Pirineo.
Uno de los principales atractivos para visitar este municipio es por su abundante naturaleza en excelente estado de conservación: ríos, bosques, especies animales y vegetales. El entorno ofrece las mejores actividades al aire libre, como las ecuestres, cinegéticas, náuticas y de montaña así como el senderismo y cicloturismo.
Águilas es una bella ciudad portuaria enclavada en plena Costa Cálida. Su tradición marinera se combina en la actualidad con una amplia oferta turística que tiene en su extenso litoral uno de sus principales atractivos. Águilas, viejo puerto romano de pescadores, tuvo su fundación moderna en época ilustrada, cuando en 1785 comenzó su actividad como puerto de salida para diferentes productos, como el esparto y la barrilla. En el siglo XIX se convirtió en un importante enclave minero del que guarda como recuerdo el embarcadero del Hornillo, desde donde se cargaba hierro, plomo y plata procedentes de explotaciones cercanas.
El Toboso debe su fama y su principal atractivo a la novela cervantina que atrae a visitantes de todas partes del mundo, como atrajo entre otros a Galdós, siguiendo los pasos de Don Alonso. Dulcinea nos abre camino entre las calles que tienen inscripciones de la novela como si de una gimcana se tratara para llegar a la que se supone su casa, Casa-museo de Dulcinea, al Museo Cervantino o al Museo del Humor Gráfico Dulcinea, centros neurálgicos donde se recoge la esencia de la insigne obra maestra de la literatura universal.
Considerada la población más antigua de la bahía de Boka el principal atractivo de Risan es la villa romana y los mosaicos que aún se conservan del pavimento. Uno de los motivos de los mosaicos es el de Hipnos, reclinado en una almohada, el dios del sueño, único testimonio en todo el mundo romano. Además podemos distinguir motivos geométricos, flores, plantas y viñedos.
El principal atractivo de esta área es justamente la nidificación de más de 150.000 aves de 150 especies entre migrantes y residentes, entre las cuales se destacan los flamencos, cisnes de cuello negro, cisnes coscoroba.
Boracay es la isla más turística de Filipinas y una de las más visitadas del mundo. Sus principales atractivos naturales son las playas de fina arena blanca que la rodean, entre las que destaca la White Beach, una de las mejores del mundo.
La rica historia y la belleza natural del Príncipe Rupert y sus alrededores son los principales atractivos para los visitantes, y nuestro programa de excursiones en tierra lo aprovecha. Las actividades incluyen un salvaje viaje en bote a reacción por el hermoso río Exchamsiks, una visita al único Santuario del Oso Grizzly de Canadá.