Google echará el cerrojo a la API para desarrolladores de Google Earth el 12 de diciembre de 2015.
El problema parece ser de seguridad: utiliza el marco de NPAPI y estas aplicaciones han sido consideradas inseguras por varios navegadores.
Los desarrolladores mayoritariamente han agradecido el apoyo prestado por Google durante estos años, aunque algunos echan de menos el que no se anuncie una alternativa a esta API, antes de anunciar el cierre.
La nota de Google dice:
Viernes, 12 de diciembre 2014
Anunciamos el deprecado de la API de Google Earth
Hace más de seis años introdujimos el API de Google Earth, que permite a los desarrolladores crear ricas aplicaciones sobre mapas en 3D en el navegador, utilizando JavaScript. Y con los años, los desarrolladores han construido un buen número de aplicaciones fascinantes.
Sin embargo, la API de Google Earth se basa en una tecnología llamada el Plugin NPAPI framework, y recientemente, por razones de seguridad, tanto en Chrome y Firefox, han anunciado que están quitando el apoyo a este marco.
Estas razones de seguridad, junto con la disminución de soporte multiplataforma (sobre todo en los dispositivos... Leer más ...
Buenas Panchote, personalmente no consigo hacerme a la idea de tienes el problema. Contestanos a las siguientes cuestiones, y tal vez podamos ayudarte.
Panchote Escribió:
Soy nuevo y recién estoy aprendiendo a utilizar Google Earth
Y probablemente por eso no has sabido expresar bien tu duda, es normal, no te preocupes.
Panchote Escribió:
logré insertar el mapa que deseaba en la página web que realicé
¿Podrías linkarnos tu trabajo, así veríamos si has usado el API de gmaps, el de GEarth, la versión...
Panchote Escribió:
no he podido poner las indicaciones para indicar en el mapa los lugares que me interesan
Cuando dices "indicaciones para indicar en el mapa", ¿te refieres a los típicos globos, chinchetas y/o cartelitos que señalan un punto en particular?, ¿las indicaciones a seguir en un itinerario (andando, en coche...)?. Vamos a necesitar que nos aclares ese punto.
Hola
He observado que el plugin no funciona correctamente cuando se acerca la imagen, la pantalla se queda con un color azulado
Pensaba que pudiera ser un error mío de programación pero también me ocurre con los ejemplos del API de Google
Despues de creado el KML, se visualiza muy bien en google earth, el problema radica en que cuando lo subo a un servidor para verlo por internet, no me despliega la información sino que solo me despliega por ejemplo:
Área = $[nombredelkml/AREA]
Perímetro = $[nombredelkml/PERIMETER]
Descripción = $[nombredelkml/DESCRIP]
El sitio utiliza el api 3 de google, la extensión de arcgis, dice ser compatible.
Les anexo como archivo adjunto el kml, comprimido en kmz.
Alguien sabe algun truco para ejecutar el GEPlugIN en mode OFFLINE??. Hice un programa para encapsular el GE en un browser, para ser mas exacto en un webcontrol en .NET direccionado localmente a un HTML que contiene scripts/API GE/ y KMLs... conectado a internet funciona bien... el problema es cuando lo desconecto... quisiera hacerlo trabajar en modo offline y que las imagenes que presente pues las coja del CACHE... Gracias
...de coordenadas, que luego creas, editas y vas modificando el archivo kml (supongo que con un "linestring") y que una vez visualizado el archivo, este no está correctamente georreferenciado.
Pero me temo que tanto el GPS como el algoritmo que has desarrollado se limitan a mostrar los datos tal como llegan. Y que por lo tanto: si tu GPS está debidamente configurado con los parámetros WGS84, y no has cometido ningún error de código que provoque una incorrecta conversión de las coordenadas. Entonces el problema solo puede estar en la incorrecta georreferenciación de las imágenes de Google Earth, hecho que me temo es una realidad en base a comentarios realizados en otros posts por otros usuarios de este foro.
Los primeros navegadores se encontraron con la misma problemática que tu tienes (pues hace años la precisión de los GPS monofrecuencia, con s/a desactivada y sin una red DGPS daba una precisión del orden de la decena de metro) y la solucionaron (creo) mediante búsqueda espacial (con buffers) del eje viario mas cercano.
Tu problema es que para poder aplicar esta solución precisarías de la red viaria de tu zona de trabajo en formato vectorial y con topología depurada... Leer más ...
Hola a todos: Tengo una aplicación en una página web con un api de google maps, y me muestra un fichero kml que genero.
El problema es que me muestra el mapa de España completo. Quisiera saber si se puede programar en el fichero kml que centre el mapa en la zona que están los iconos.
Gracias
Creo que se centra por defecto en la zona de los iconos.
Todos aprendemos así, en base a prueba y error o a golpes. Y por supuesto que no tengo ningún problema en hecharte una mano en aquello que te pueda ser de utilidad.
Otra cosa, tus chechbox tienen una propiedad llamada checked, es un booleano que devuelve el estado del objeto como activo o no. Investiga en algún manual de html y en la respuesta número 9 de este hilo www.google-earth.es/ ...php?t=5711...
lomd, curioseando en tu link, fijate que el ejemplo del "hello earth" (arriba a la izquierda) thematicmapping.org/ ...earth.html si se realiza un zoom. Utiliza un método llamado findlocation sobre un objeto de clase GEarthPanel. este parece que trabaja sobre un string, pero tal vez coja objetos GLonLat, o directamente coordenadas. Si no debe haber uno equivalente para coordenadas.
Un consejo: dices que el proyecto inicial está hecho con VB, eso debería permitirte trabajar contra los Xml (o si no, tal vez con Ajax) y buscar dentro del kml las etiquetas LookAt o Camera y de ahí extraer las longitudes y latitudes. Así, una vez determinado el método que precises (findlocation o el que sea) le pases los parámetros de acuerdo a la sintaxis.
Es mas facil de decir que de programar, claro pero creo que funcionaría
Respecto al tema de la versión, espero que no. Como empecemos con problemas de compatibilidades mal asunto.
¿Una última cosa, donde está el acceso al API de la página que has linkado?, no lo encuentro por ningún lado
Si aparentemente es como que si no interpretara correctamente el codigo kml. Tu crees que pueda ser un problema la vesion que uso?
Yo estoy trabajando sobre un api de google earth adaptado a un framework de javascript que se llama Extjs (ya que el sitio lo estoy desarrollando con ese framework). Esta es la página de donde lo descargue code.google.com/ ...earth-api/ y aqui ponen un ejemplo thematicmapping.org/ ...ample.html. Si te puedes fijar en el ejemplo si tu seleccionas algunos de los checks box añade o elimina componentes sobre el mapa, pero no realiza ningun acercamiento o enfoque de camara.
Voy a revizar las paginas que me distes y ver que puedo hacer.
Adjunto el kmz con el marcador, como digo se puede ver en google earth sin problema, pero al implementarlo en web y visualizarlo con el api de GE no me carga el objeto que contiene el video.
Por si sirve de algo adjunto también el html que carga el api y llama al kmz.
Estoy intentantando incrustar video youtube en el balloon de una marca de posición. En google earth lo he hecho sin problema, copiando las etiquetas object del video en la descripción y lo veo de maravilla. Pero si exporto el archivo creado como kmz o kml y lo intento ver desde el navegador con el api de google earth no me reconoce el video ¿? ¿? Alguna ayuda compañeros...