Esta zona de descanso, de gran riqueza natural, dispone de todos los servicios propios de una área recreativa, como son los merenderos -con sus mesas y bancos, cubiertos y descubiertos-, parrillas, dos parques infantiles, agua potable, aseos y servicio de recogida de basura. Las pasarelas peatonales unen las dos zonas del área, que están separadas por el curso del Río Anllóns.
Hôtel Llao Llao, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina
Enmarcado por los picos de los cerros López y Tronador y los lagos Moreno y Nahuel Huapi, el Hotel cuenta con un gran parque de 15 hectáreas integrando al campo de golf de 18 hoyos, marina, playa, solarium, piscina climatizada interna y externa tipo infinity, Spa y Health Club con sauna, Fitness Center y otras actividades recreativas. En el diseño interior se utilizaron materiales originales tales como la madera de ciprés y pino hemlock, trabajados en tablas y en medios rústicos.
El área recreativa de la ermita de San Esteban se encuentra en Monte Corona, tomando la desviación a la izquierda en La Hayuela (carretera Cabezón de la Sal-Comillas). Es una pista asfaltada en la que hay que dejar varios desvíos a la derecha y a la izquierda, primero aparece a la izquierda del camino el área recreativa Monte Corona, siguiendo por la misma pista a unos 2 km está la ermita de San Esteban, y junto a ella dos espacios bien delimitados, uno más moderno, con campas y mesas de madera y el otro, detrás de la ermita más antiguo, con mesas de piedra.
Cuando subí al pico San Millán (6/10/18), el más alto de la provincia de Burgos, descubrí Las Cascadas De Altuzarra. Por aquella época bajaba muy poca agua, apenas unos "hilillos" je,je,je. . . y claro, como es normal me quedé con las ganas de ver el cauce con más caudal y me prometí a mi mismo que tenía que volver ya que me encantó la zona. Así que me acerqué de nuevo hasta Santa Cruz del Valle Urbión. Esta vez dejé el coche en el aparcamiento de la zona recreativa de Zarcia. La ascensión por el cauce del arroyo se puede hacer por ambas márgenes, en alguna ocasión hay que cruzar, pero aunque baja bastante agua siempre se encuenta un sitio para pasar. Una vez vista las tres cascadas me dirigí al mirador Domingo Sevilla donde me pare un rato para comer y pensar en el recorrido de vuelta. Viendo como había trancurrido la ruta decidí volver al cauce y seguir remontando arroyo arriba a ver que me encontraba, ( no hay senda marcada, solo es para valientes). Y lo que me encontré fue que más arriba hay otras dos cascadas más pequeñitas pero... Leer más ...
6/10/18.Me acerqué hasta Santa Cruz del Valle De Urbión para subir al techo de Burgos situado en La Sierra De La Demanda y lo bueno es que por esta zona no hay masificación pero siempre te encuentras con montañeros con los que charlar un rato aunque el día de hoy no era para tal menester ya que hacía mucho viento y no había quien parase en la cumbre pero aún así disfrutamos de ella. El objetivo de hoy era solamente este pico, pero al inicio de la marcha me encontré con dos montañeros y me recomendaron que fuese por el sendero de las cascadas de Altuzarra que aunque en esta época del año no baja mucho agua el entorno es precioso. Lo cierto es que me encantó y ya las tengo localizadas para una visita el próximo año cuando empieze el deshielo antes de la primavera. Yo dejé el coche a la salida del pueblo aunque hay un aparcamiento a unos 3 ó 4 km en la zona recreativa de Zarcia donde se puede dejar y donde comienzan varias rutas.
Parque Vizcaya es la principal opción recreativa del sureste, aunque sigue siendo muy utilizado por los vecinos para pasear sus mascotas (cuenta incluso con un circuito de obstáculos, pasarelas y rampas para mejorar la agilidad de los perros), este parque es sobre todo una opción para quienes desean ejercitar el cuerpo, y su circuito de un kilómetro es recorrido de manera continua desde las cinco de la mañana hasta casi la medianoche.
El Lago Chungará es uno de los principales atractivos localizados al interior del Parque Nacional Lauca. Con una extensión de 21,5 km2, el lago cuenta con un entorno idóneo para las prácticas recreativas, y para la observación de la naturaleza del lugar que combinan con una maravillosa topografía.
La playa se caracteriza por sus arenas blancas y aguas sumamente calmas y llanas. Hay muchas actividades recreativas y deportivas para disfrutar en la Playa Ramírez a lo largo del día, con propuestas enfocadas a las distintas edades. Fútbol, handball, cabeza gol, vóleibol, gimnasia aeróbica y caminatas se organizan a diario, con acceso gratuito. Además del servicio de guardavidas y la seguridad está a cargo de la Prefectura Nacional Naval.
Como se comenta anteriormente, la zona de esta cuenca, por sus belleza natural y ofertas recreativas y deportivas, tiene un buen tirón turístico.
La laguna de Bacalar o de los Siete Colores, de plácidas aguas, cubren toda la gama entre el azul turquesa y el azul de Prusia. Casi las mismas tonalidades del mar Caribe, pero tierra adentro, y rodeado de selva.
Con casi 60 kilómetros de longitud, la de Bacalar es la laguna interior más larga del país, después de la de Chapala. Por el norte, Bacalar está conectada con otras lagunas como Guerrero y Chile Verde, que a su vez están también comunicadas con la bahía de Chetumal, y que por esta razón tienen aguas salobres. Por el sur, está conectada con el río Hondo a través del canal de Chac.
Este enorme sistema acuático ofrece oportunidades de paseos y aventuras al gusto.
Un laberinto en un campo de cultivo en una zona recreativa a las afueras de Munich (más exactamente en Karlsfeld)....bastante mal hecho,...lo habrán hecho los niños?...tendrá alguna forma o significado?
Tiene mas bien pinta de travesura o de locura momentánea del autor.
Un laberinto en un campo de cultivo en una zona recreativa a las afueras de Munich (más exactamente en Karlsfeld)....bastante mal hecho,...lo habrán hecho los niños?...tendrá alguna forma o significado?
Elegante ciudad erigida en el noreste de la provincia de Buenos Aires, Pilar constituye un importante centro urbano en desarrollo permanente. No obstante, su atractivo turístico sigue dado por la belleza de su entorno rural y las propuestas recreativas que de él se desprenden.
Cuenta con una particular diagramación urbana que incorpora óvalos en los que se establecen arboledas, centros comerciales y el Palacio Municipal. Sus calles invitan a transitarlas descubriendo una gran oferta hotelera, gastronómica y recreativa que se brinda, con todas sus propuestas, para que el turista pueda disfrutar de su tiempo de descanso.
La localidad de Chascomús se erige en el noreste de la provincia de Buenos Aires, exhibiendo sus costumbres y bellezas. Capital del mini-turismo, invita a vivir intensamente su variedad de opciones recreativas, en marcos serenos y reconfortantes, sin necesidad de alejarse demasiado de los centros urbanos.
El Rodeo es una villa de montaña erigida al pie de las Sierras de Ambato y cruzada por zigzagueantes arroyos. Punto de partida de apasionantes excursiones, y sitio ideal para la pesca en los ríos que acarician toda su extensión, se brinda agradable y reconfortante ofreciendo al turista la tranquilidad de su ambiente y la contrastante propuesta recreativa tendiente al riesgo.
La Piedra del Águila se ubica en el sudeste del territorio provincial de Neuquén, capturando al turista en su paso hacia los principales centros turísticos de la zona. Belleza natural, propuestas recreativas y promesas de descanso, este rinconcito hasta ahora poco conocido puede convertirse en un espacio para no olvidar jamás.
El Centro Naval fue creado el 4 de mayo de 1882, por un grupo de Oficiales de la Armada Argentina, pertenecientes a las primeras promociones de la Escuela Naval Militar, que buscaron con este acto jerarquizar la profesión naval.
La sede central en Buenos Aires capital se asienta sobre un soberbio edificio en estilo arquitectónico academicista “Beaux Arts”, con profusión de decoración afrancesada y detalles de alta calidad artesanal, obra de los arquitectos franceses Jacques Dunant y Gastón Mallet, que fue iniciada en 1911 y finalizada en el primer trimestre de 1914.
A destacar también la puerta sobre esquina redonda, en hierro y bronce, obra de Luis Tiberti, y la magnífica decoración de las salas y recintos interiores.
El Centro realiza actividades académicas, culturales, sociales, edición de libros, deportivas y recreativas. Para tal fin está expandido en varias sedes más: Núñez, Olivos, y Tigre, con delegaciones en La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca y Puerto Belgrano.
La Cantera Jungle Lodge Iguazu Hotel cuenta con 24 habitaciones, todas decoradas con mucho gusto para ofecer comodidades, como mini bar, secador de pelo, aire acondicionado, habitaciones para no fumadores, ducha. El hotel ofrece una variedad excelente de instalaciones recreativas, incluyendo jacuzzi, piscina al aire libre, jardín, spa, masajista.
La verdad es que incluso después de tus aclaraciones me hice un lío tremendo entre los estados y los condados.
Suerte que los condados tienen un tamaño razonable y los cambios de textura del terreno acabaron de facilitarlo.
Realmente curioso el cangrejo. Debe ser de poliéster con ese tamaño.
Este colosal crustáceo (Limulus polyphemus, según la enciclopedia recreativa: Wikipedia), fue diseñado originalmente para el Acuario Nacional de Baltimore y su Museo Marítimo, y luego fue trasladado al Museo de la Creación en Petersburg, Kentucky. (Supuestamente, el cangrejo de herradura es una especie que refuta la teoría de la evolución de Darwin, porque los fósiles de los cangrejos de herradura son idénticos a los cangrejos vivos actuales), ciencia recreativa también la de los creacionistas, como la de la Wikipedia... mejor seguir para estos temas las sabias intuiciones de la amiga Margulis, que en paz descanse.
Ahora, el cangrejo gigante está en el jardín del Freedom Worship Baptist Church en Blanchester, Ohio, donde es utilizado como pabellón para la celebración de eventos religiosos... (Su capacidad máxima es de 60 personas).
Al final esta... Leer más ...
Las oportunidades recreativas abundan, y la zona es el hogar de una multitud de tiendas de antigüedades. Agregue esto a nuestra atmósfera comunidad muy unida, y tiene uno de los mejores lugares para vivir en la nación. El sitio Delaware.Org ha recibido millones de visitas desde su lanzamiento en 1995.
Las Termas de Río Hondo son el principal centro termal y de spa de Latinoamérica con más de 170 establecimientos hoteleros de diferentes categorías. Alguno de ellos le permite al turista de disfrutar en la propia habitación de baños termales.
A tan solo 4 km de Río Hondo se encuentra el Dique Frontal con un lago de 33.000 hectáreas donde se pueden practicar diversos deportes náuticos.
La localidad de Río Hondo cuenta con numerosas actividades recreativas como el paso de artesanos, el centro de congresos y convenciones, donde se pueden disfrutar espectáculos teatrales, musicales y conciertos, el casino. También se pueden realizar actividades deportivas como la práctica de golf.
Mirador Bandurrias, San Martin de Los Andes, Neuquén, Argentina
Una de las excursiones más clásicas para los turistas de visita en la imponente ciudad de San Martín de los Andes es la caminata al mirador Bandurrias, un paseo que recorre las tierras de la comunidad Mapuche hasta llegar a un mirador desde el que se consiguen las mejores postales del Lago Lácar.
La gran noticia es que se ha inaugurado una nueva área recreativa en Bandurrias que ofrece más alternativas para los viajeros.
La infraestructura de la laguna ofrece varias alternativas entre las que se destacan los restaurantes, los fogones y los bares. También se realizan actividades recreativas que apuntan a las familias.
Laguna Sauce Grande es un lugar muy visitado durante el verano, cuando el clima acompaña sin embargo el turismo aflora durante todo el año.
El edificio que alberga el Planetario Municipal fue encargado al arquitecto Juan A. Scasso, en su momento director de parques y áreas recreativas de Montevideo. Dispone de varias salas, siendo la principal la llamada Galileo Galilei, localizada en el piso superior, además cuenta con otras dos, la sala Copérnico y la Tálice. Rodeando las salas centrales hay corredores que cuentan con diferentes cuartos donde se realizan las exposiciones.