...se reforzó con grava. En 1999, sin volver a consultar a la población, se llevó a cabo el asfaltado. En 2005, la pista de aterrizaje se amplió a 1200 metros.
Para ubicarlos imagen muy Aérea de Alemania y marcado con el Icono de Google Maps el lugar mas cerca de referencia y es el Biberach an der Riß Airfield.
Acercando la imagen se ve completo el Biberach an der Riß Airfield y marcado con el Icono de Google Maps es donde esta el AIRTUS de JL volando.
Pero acercando la imagen a el Icono de Google Maps aquí ya se ve el el AIRTUS de JL volando.
Para que no queden dudas les acerco mas la imagen así ven el AIRTUS de... Leer más ...
Para ubicarlos imagen muy Aérea de Estados Unidos y marcado con el Icono de Google Maps el lugar de referencia el Naval Air Station Whiting Field – South.
Acercando la imagen se ve completa la Naval Air Station Whiting Field – South y marcado con el Icono de Google Maps es donde esta el Avión BOING de la JL Airlines volando.
Pero acercando la imagen a el Icono de Google Maps aquí se ve el Avión de la JL Airlines volando.
...Nacional de Delhi, es un estado de la India. Contiene la ciudad de Nueva Delhi, la cual ha dejado de ser un área urbana distinguible pero contiene la mayoría de las instituciones administrativas del gobierno nacional y es considerada formalmente la capital.
La importancia histórica de Delhi proviene de su situación estratégica en el norte de la India. Situada entre las colinas Aravalli y el río Yamuna, su posición facilitó que controlara las rutas comerciales que circulaban desde el noroeste hasta las llanuras del Ganges.
La primera referencia a la ciudad aparece en el Mahábharata. Este texto sitúa en la localización de la actual Delhi la mítica ciudad de Indraprastha, capital de los Pándavas. Según el Mahabharata, Delhi sería una de las ciudades más antiguas del mundo, ya que su historia se remontaría a más de 3000 años.
Bueno lugares de interés hay varios y aquí les explicamos algunos en forma breve.
Fuerte rojo de Delhi:
El fuerte de Delhi, ubicado en la ciudad... Leer más ...
...Regional Airport o Wright Army Airfield en Estados Unidos y nos comenta algo de esta base.
El MidCoast Regional Airport at Wright Army Airfield es un aeropuerto de uso conjunto público y militar de Fort Stewart, un puesto del Ejército de los Estados Unidos situado cerca de la ciudad de Hinesville, en el condado de Liberty, Georgia, EE.UU.
Wright Army Airfield se convirtió en una instalación de uso conjunto en noviembre de 2007 y el nombre MidCoast hace referencia a su ubicación en la costa de Georgia, entre el Aeropuerto Internacional Savannah/Hilton Head y el Aeropuerto Brunswick Golden Isles.
El aeropuerto está gestionado por una Junta de Gestión Conjunta (JMB) formada por la Ciudad de Hinesville, la Junta de Comisionados del Condado de Liberty y la Autoridad de Desarrollo del Condado de Liberty y el Ejército de los EE.UU.
Soldados asignados a la Compañía Echo, 3er Regimiento de Aviación, 3ª Brigada de Aviación de... Leer más ...
Para ubicarlos una imagen muy aérea de Rusia y marcado con el Icono de Google Maps el Aeródromo de Zyryanka, República de Sajá, marcamos esto ya que esta pegado a la ciudad como referencia.
Acercando la imagen se ve completa la ciudad de Zyryanka, República de Sajá y lo que esta marcado con el Icono de Google Maps es donde estaba el BTK-609
Luego acercando aún mas la imagen a lo que esta marcado con el Icono de Google Maps se ve el BTK-609 abandonado 8O... Leer más ...
Descubierta por Bernardo de la Torre, navegante español que zarpó de México en 1542 en la expedición de Ruy López de Villalobos que atravesó el Pacífico llegando a la isla de Mindanao, en la actual Filipinas. Villalobos, queriendo descubrir el tornaviaje a Nueva España, envió a Bernardo de la Torre de regreso al mando de la nave San Juan de Letrán.
En el curso de su viaje, de la Torre descubrió la actual isla de Okinotorishima, (a la que llamó Parece Vela), y posiblemente también la isla Marcus (actual Minamitorishima) y algunas de las islas Bonin (Ogasawara), a las que llamó islas del Arzobispo, las islas Vulcano, a las que llamó Los Volcanes, y la isla de Iwo Jima.
Es posible que fuera avistada por el navegante español Bernardo de la Torre en 1543; con certeza lo fue por Miguel López de Legazpi en 1565, quien la nombró Parece Vela, una evidente referencia a la forma del atolón.
Yo he visto algo por ahí que solo marca el nombre de algunos ríos y los referencia solo a la desembocadura. Poca cosa.
Posiblemente haya algún archivo kmz con los ríos marcados al completo. Pero si no se encuentra, lo mejor es tener la paciencia de hacer uno y publicarlo en este foro.
Eso sería de gran ayuda, pues efectivamente cuando quieres seguir el curso de un río, a veces te pierdes y no sabes por donde sigue con seguridad.
"Juangie" Escribió:
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
Yo he visto algo por ahí que solo marca el nombre de algunos ríos y los referencia solo a la desembocadura. Poca cosa.
Posiblemente haya algún archivo kmz con los ríos marcados al completo. Pero si no se encuentra, lo mejor es tener la paciencia de hacer uno y publicarlo en este foro.
Eso sería de gran ayuda, pues efectivamente cuando quieres seguir el curso de un río, a veces te pierdes y no sabes por donde sigue con seguridad.
"Juangie" Escribió:
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
Yo he visto algo por ahí que solo marca el nombre de algunos ríos y los referencia solo a la desembocadura. Poca cosa.
Posiblemente haya algún archivo kmz con los ríos marcados al completo. Pero si no se encuentra, lo mejor es tener la paciencia de hacer uno y publicarlo en este foro.
Eso sería de gran ayuda, pues efectivamente cuando quieres seguir el curso de un río, a veces te pierdes y no sabes por donde sigue con seguridad.
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
...para empezar explicar esto hay que conocer ciertas cosas y muchos de los que yo me incluyo, nos preguntamos esto:
El acrónimo DANA responde al fenómeno “Depresión Aislada en Niveles Altos”. Aunque las consecuencias meteorológicas de la DANA son prácticamente las mismas que las de una gota fría, los expertos no fomentan la asociación de ambos términos.
DANA es un término más técnico que hace referencia a la situación meteorológica que se caracteriza por un área de baja presión ubicada en las capas altas de la atmósfera.
GOTA FRIA hace referencia a los efectos de esta depresión cuando interactúa con las capas inferiores de la atmósfera, provocando precipitaciones intensas y otras condiciones meteorológicas extremas.
Como se ha comentado anteriormente, una DANA es un embolsamiento de aire aislado, con temperatura inferior al que lo rodea. Aunque este fenómeno no está asociado a precipitaciones intensas, el peligro radica en el momento en el que las... Leer más ...
La primera referencia que se tiene de la hacienda Llano Malo o Santa Cruz se dispone en una ley en 1807 en el que se hace mención que esta hacienda pertenecía al Partido de Chalatenango en la Intendencia de San Salvador.
Desde el 12 de junio de 1824 al 22 de mayo de 1835 la hacienda formó parte del departamento de San Salvador y desde esta última fecha al 14 de febrero de 1855 al departamento de Cuscatlán.
Hola!
Tengo varios archivos KMZ que he importado a google earth, versión online, y en los fotowaypoins aparecen cruces rojas y no muestra las imágenes. Son tracks para hacer inventarios de señales en Parques Naturales, necesito verlas para saber qué señales hay que reponer, reparar, etc.
He cambiado la extensión del archivo a .zip y sí que muestra la carpeta de imágenes y a parte el archivo kml, por lo que las fotos sí que forman parte del archivo KMZ.
A alguien mas le ocurre? alguna idea?
Gracias por vuestra colaboración
Hola.
Aunque forme parte del archivo, la url de acceso no será buena pues seguramente sean relativas al propio fichero.
Si esas imágenes de señales son pocas, lo suyo seria que estuviesen en un servidor online para poder acceder y poner esas url como referencias.
Un saludo y disculpa por el retraso en contestarte.
Posiblemente haya algún archivo kmz con los ríos marcados al completo. Pero si no se encuentra, lo mejor es tener la paciencia de hacer uno y publicarlo en este foro.
Eso sería de gran ayuda, pues efectivamente cuando quieres seguir el curso de un río, a veces te pierdes y no sabes por donde sigue con seguridad.
Estamos seguros de que no es la primera vez que has visto este castillo, ya sea en una película, en una serie o en alguna que otra publicación que haga referencia a Escocia y sus paisajes más emblemáticos. Y es que, cuando hablamos de Eilean Donan, estamos hablando de mucho más que un castillo debido a su entorno único, que lo convierte en una parada imprescindible viaje a Escocia.
Villafranca del Bierzo es el último gran pueblo del Camino Santiago francés a su paso por León. Aparte, es uno de los puntos de referencia para visitar los Ancares leoneses. Pero, sobre todo, Villafranca es uno de los pueblos más bonitos de León.
Marina Centro es el corazón que late de Rimini, su alma marinera y el punto de referencia para quienes buscan diversión de la mañana a la noche.
Entre el imponente y lujoso Gran Hotel, los bares y clubes más modernos de la ciudad, el encantador Lungomare Tintori cargado de historia y el verde del Parque del Mar te sentirás como en una postal.
Prueba situarte frente a la Fuente de los Cuatro Caballos, ubicada en el apacible Parque Federico Fellini, para hacerte la icónica foto de sus vacaciones en la Riviera romagnola.
Se ha recuperado y abierto como mirador una torre de 70metros, que iba a ser el depósito de agua más elevado de España, pero nunca entró en funcionamiento.
El complejo es sede del Centro de Interpretación del Agua de Albacete (CIAb), centro de referencia nacional integrado por el Museo del Agua, un mirador turístico que ofrece una panorámica de la ciudad o un auditorio, además de un centro cultural, una sala de estudio, una biblioteca y una cafetería.
Situada a pocos kilómetros de Mammoth Lakes, lugar famoso por la volcánica proximidad del Monte Santa Helena, en realidad no se trata de un lago natural sino semi-artificial, originado en 1941 por la construcción de una presa de setenta y cuatro hectáreas en el río Owens y destinada a surtir de agua a Los Ángeles y su entorno. El nombre hace referencia a John J. Crowley, un personaje local que convenció a los vecinos de la región de que el desvío de aguas no sólo no les arruinaría sino que les abriría un nuevo nicho económico gracias al lago: el turismo.
Las referencias que yo tengo es que es una de las regiones más bellas de Italia, por que que será necesario ampliar los lugares de Véneto para que además de tú los conozca mucha gente.
Siempre es de agradecer un trabajo de investigación y la originalidad del post. Gracias.
Muchísimas gracias, y si a mi me gusta investigar y aprender.
"rbernalmarco" Escribió:
No obstante hay que comprender, que no todo el mundo puede hacerlo tan intensamente, y cualquiera que sube alguna cosa al foro, por simple que sea, también supone un cierto trabajo de localización e información, incluso con copi- pega, si bien es ético que se haga referencia a las fuentes citadas.
Pero eso por supuesto que lo entiendo CADA UNO PUBLICA COMO QUIERE, y YO SIEMPRE LES ACLARO YO PUBLICO A MI MODO y eso del copy paste yo que hago si de 15 paginas distintas saque algo que hago publico las 15 paginas.
"rbernalmarco" Escribió:
Por eso igualmente es de agradecer a cualquier compañero nuestro su intervención. Aunque no sea tan brillante.
Por lo de Pavarotti
A ver amigo yo puse:
ENTONCES EL COPY & PASTE, PARA MI NO SIRVE
HUUUU MAL EXPRESADO, ERA PARA MI, OSEA PARA EL GALLY EL COPY & PASTE NO ME SIRVE ESO QUISE DECIR, porque no me sirve a mi, porque estos barcos son todos investigaciones... Leer más ...
Siempre es de agradecer un trabajo de investigación y la originalidad del post. Gracias.
No obstante hay que comprender, que no todo el mundo puede hacerlo tan intensamente, y cualquiera que sube alguna cosa al foro, por simple que sea, también supone un cierto trabajo de localización e información, incluso con copi- pega, si bien es ético que se haga referencia a las fuentes citadas.
Por eso igualmente es de agradecer a cualquier compañero nuestro su intervención. Aunque no sea tan brillante.
Bienvenido al foro. Un tema que siempre nos trae recuerdos.
Si .. es que yo soy amante de la montaña y al ver donde fué siempre me he preguntado, porqué salieron para el lado chileno si era más fácil bajar hacia Argentina.. tendría que preguntarle a quienes hicieron ese trayecto, Si?
Probablemente no tenia referencias del lugar exacto donde estaban. No se si no tomarian el camino de caida del agua. Si hubiesen tenido gps, supongo que habrían encontrado una salida mas rápida.
...faro de San Juan de Salvamento (conocido también como faro del fin del mundo) está al noreste de la isla de Los Estados. Es el faro más antiguo de Argentina y el primero en ser edificado en las aguas australes.
Su construcción data de 1884, cuando la División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció en la isla de los Estados una subprefectura marítima, un penal y una estación de salvamento para auxilio de los numerosos naufragios que se producían en las inmediaciones del cabo de Hornos. El nombre de San Juan de Salvamento hace referencia al lugar de su establecimiento en el entorno del cabo de ese nombre al este de la isla, y en particular al pequeño puerto que se instaló en una bahía contigua.
Augusto Lasserre
El faro original era una casa de madera de roble de 16 lados, y de apenas 5 m de alto por 9 m de diámetro. El tejado casi circular estaba recubierto de una lona impermeable. La luz estaba proporcionada por 8 lámparas fijas de queroseno colocadas detrás de unas ventanas cuyos cristales eran lentes de... Leer más ...
El nombre de “Caudete” parece derivar de CAPDETUM, contracción que debieron hacer los romanos de Caput Deitanorum o Cabeza de los Deitanos, tribu ibérica del sudeste peninsular. Aunque puede también tener su origen en el término “caput aquae” (cabeza del agua), y que hacía referencia a la condición del municipio de cabeza de cuenca hidrográfica del río Vinalopó.
Caudete fue nudo de comunicaciones e importantes asentamiento en época íbera. Dos destacada muestras de esta cultura son la “Cabeza de Toro” y la “Cierva de Caudete”. Representan a animales ensalzados a la categoría de divinidad que ejercían de espíritus protectores de enterramientos íberos. Ambas esculturas pertenecen a la necrópolis del paraje de Capuchinos y están expuestas actualmente en el Museo Arqueológico de Albacete.