Hola Alamuto, Bienvenido!
No deberías tener problema para rellenarlo, sinó todo lo contrario.
Una de las soluciones es: cuando terminas el polígono, te paras en cualquier parte del contorno que has creado, le das al botón derecho y te aparecerá el cuadro para que pongas su nombre con varias funciones mas, color, tamaño del borde, etc. y lo mas importante: QUE OPACIDAD QUIERES, si has llegado ahí, opacidad 100% es la solución.
Si me equivoqué o es otro el problema, vuelve a escribir que aquí hay gente mas sábia que yo.
Salu2
Hola
Tengo un problema al cargar un shape o kml de polígonos en GoogleEarthPro.
Cuando cambio el pto de vista el sombreado del polígono se distorsiona.
Os mando dos capturas de pantalla. La inicial está bien, pero al cambiar el pto de vista en la final se ve cómo el relleno se ve mal.
¿Alguien sabe por qué puede ser?
Mnolo!, antes que nada bienvenido al foro
En primer lugar estoy suponiendo algo, tú añades un polígono o una ruta en la barra lateral (dentro de lugares temporales o mis lugares) con el botón derecho del mouse, o la otra forma es directamente desde la barra superior de herramientas. Luego se abre una ventana en donde puedes editar el color, descripción, tamaño, etc.,,,entonces con esa ventana abierta (la puedes mover hacia un lado), debes comenzar dibujar y cuando termines de dibujar pones aceptar, si cierras esa ventana antes de comenzar a dibujar, el programa no te lo permitirá.
Si lo anterior ya es obvio para ti, pienso en que otra posibilidad es que tu computador no tenga los requerimientos adecuados para estas funciones de Google Earth, ej. Tarjeta de video, o configuración de pantalla, por ejemplo si no tienes tarjeta de video los polígonos se dibujarán sin color de relleno.
Espero que te sirva
...explicar mejor que en los libros, ya que son Ilustraciones en movimiento.
Que le pediría a google??
1.- Que me permitiera deformar las imagenes de las flechas y curvarlas (los ataques no son en linea recta normalmente).
2.- Posibilidad para darle estilo a los títulos de los puntos de posición sin que aparecieran en pantalla simbolos como <b>POSICION</font></i>
3.- Poder cortar las líneas de ruta o combinar varias en una misma ruta (juntandolas en un item).
4.- Poder crear rutas de líneas discontinuas, de puntos... puntos y guión...
5.- Poder crear polígonos que se ajusten a las líneas de costa fielmente sin tener que recorrerlas fielmente y a mano.
6.- Poder sustraer... osea tras crear un poligono con relleno, poder crear otro dentro de él con línea de contorno solamente y recortar el pequeño del grande... osea, tipo "donut".
.... con estos puntos me daría con un canto en los dientes.
Hola gente de Google Earth,,,es mi primera intervención en el foro...tengo un problema con Google Earth Pro:
- Cuando dibujo un polígono, éste me aparece trasparente, es decir sólo aparece la línea que lo rodea (no es un problema de elegir relleno o contorno o ambos, ya lo probé)
- Sucede lo mismo cuando llevo un polígono desde ArcGis a Google Earth (aparece sin relleno)
...porque es el software de procesamiento presente en la mayoria de las tarjetas graficas. Sin embargo, el sistema puede requerir DirectX (de Windows) o puede que funcione mejor en el modo seguro.
Con Google Earth, puedes seleccionar el modo de procesamiento de imagenes 3D que mejor se adapte al hardware de tu equipo. Prueba con uno y con otro.
Si notas problemas con el visor 3D de Google Earth, utiliza el "modo seguro" como opcion de graficos. Esta opción deshabilita algunas funciones de procesamiento avanzadas, como el procesamiento de texturas en mapas MIP o los polígonos rellenos, reduciendo asi la cantidad de trabajo que debe efectuar la tarjeta grafica.
Si el problema se resuelve tras habilitar esta funcion, es probable que el problema este en la tarjeta grafica o a su controlador.
Para habilitar todas estas funciones hay que ir al menu superior -> herramientas -> Opciones
Nos aparece una ventana con lenguetas, en la primera ("ver") hay en la zona inferior central un apartado con todas estas opciones (OpenGL, DirectX y "Modo Seguro")... Leer más ...
...porque es el software de procesamiento presente en la mayoria de las tarjetas graficas. Sin embargo, el sistema puede requerir DirectX (de Windows) o puede que funcione mejor en el modo seguro.
Con Google Earth, puedes seleccionar el modo de procesamiento de imagenes 3D que mejor se adapte al hardware de tu equipo. Prueba con uno y con otro.
Si notas problemas con el visor 3D de Google Earth, utiliza el "modo seguro" como opcion de graficos. Esta opción deshabilita algunas funciones de procesamiento avanzadas, como el procesamiento de texturas en mapas MIP o los polígonos rellenos, reduciendo asi la cantidad de trabajo que debe efectuar la tarjeta grafica.
Si el problema se resuelve tras habilitar esta funcion, es probable que el problema este en la tarjeta grafica o a su controlador.
Para habilitar todas estas funciones hay que ir al menu superior -> herramientas -> Opciones
Nos aparece una ventana con lenguetas, en la primera ("ver") hay en la zona inferior central un apartado con todas estas opciones (OpenGL, DirectX y "Modo Seguro")... Leer más ...