Represa Palmar 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 4 comentarios sobre Represa Palmar en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Represa Palmar, Flores, Uruguay Tema: Represa Palmar, Flores, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16493
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Represa Palmar, Flores, Uruguay

Publicado:
Una impresionante obra de ingenieria. Aplausos

Represa Palmar, Flores, Uruguay Tema: Represa Palmar, Flores, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Represa Palmar, Flores, Uruguay

Publicado:
Este lugar es famoso por la gran cantidad de generosos pesqueros, siendo el dorado la "estrella" de la zona, , aunque también se pesca la tararira, la boga y el pejerrey. Se llega a esta represa, inaugurada en 1980, a través de las rutas 14 y 55 que conducen directamente hasta el Pueblo Palmar.

Represa Palmar, Flores, Uruguay Tema: Represa Palmar, Flores, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Represa Palmar, Flores, Uruguay

Publicado:
Represa Palmar, Flores, Uruguay Muy feliz Chocado Muy feliz

Situada en los límites departamentales de Flores, Río Negro y Durazno, el embalse de la Represa de Palmar permite actividades de pesca a la vez que conocer una magnífica obra generadora de energía hidroeléctrica.

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Represa de Palmar - Uruguay

Publicado:
La Central Hidroeléctrica Constitución, también conocida como Represa de Palmar, es una central hidroeléctrica propiedad de la empresa estatal UTE de Uruguay situada en el curso del río Negro. Fue puesta en funcionamiento el 27 de agosto de 1982. Se ubica a 72 kilómetros de Mercedes. Puede accederse a la represa y al pueblo Palmar tomando por la ruta Nº 14 y, posteriormente, por la ruta Nº 55 que pasa por encima de la represa, uniendo al departamento de Soriano con el departamento de Río Negro.
La planificación de esta represa se remonta a principios del siglo XX. Hacia 1904 comenzaron los estudios para la utilización de los ríos Negro, Uruguay y Queguay para generación de energía eléctrica. Las investigaciones preliminares mostraron la mayor factibilidad económica del aprovechamiento hidroeléctrico del Río Negro, debido a su caudal, a la proximidad de los centros de consumo y la posibilidad de aprovechar en varias represas el desnivel total de 140 m desde su nacimiento hasta la desembocadura.
Uno de los principales impulsores fue el ingeniero Víctor Sudriers quien, como Ministro de Obras Públicas, en 1908 solicitó un estudio a una firma inglesa que culminó en una propuesta de...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: