Por fin terminé!!. Y sí, desde un principio sabia que este trabajo me llevaría casi un mes, (entre descubrir como funciona, hacer las tablas, las formulas etc.), hasta resultó probable que ni lo empezara. Pero hoy estoy contento de haberlo terminado.
Quiero compartirlo con Ustedes, y pretendo enseñarles como se calcula el centro geográfico de una región geográfica, zona o país... bueno, es el método de Javier Colomo Ugarte, que esta explicado en: esta pagina.
Lo primero que hay que hacer es abrir el Google Earth, e ir a HERRAMIENTAS=>OPCIONES marcáis GRADOS DECIMALES como esta en la IMAGEN 1.
Esto es solo para los cálculos.
Después debéis encontrar los puntos extremos del país que habéis elegido, (región geográfico). Podéis usar la cuadricula del propio Google Earth, como esta en IMAGEN 2. En este caso son:
SUR …...... 36.000123
ESTE ….... 3.322198
NORTE …. 43.790390
OESTE …. -9.500547... Leer más ...
Veamos , por partes
En la parte izquierda esta la zona Capas , base de datos principal ( esta la tendras abierta )
Luego en web geografica tienes los cuadros donde estaran marcadas las capas , solo tienes que desmarcar la capa de panoramio y te desaparecen los cuadrados
Espero que asi lo tengas mas claro . Tocando todos los cuadritos , al final aprendes de que es cada uno
esos "cuadros " a los que te refiers no se que son .
Pero si lo que quieres es sacar la imagen , tambien puedes hacerlo dandole a la tecla IMPR PANT y luego en cualquier programa (por ejemplo el paint) le das a pegar . . .
Quiero capturar una foto de Santiago de Chile, para hacer una propuesta sobre gestion de la ciudad, pero cuando capturo el mapa de Google Earth con
archivo > guardar > guardar imagen, tambien me quedan guardado unos cuadros azules en la imagen jpg guardada que son de informacion de ciertos puntos caracteristicos.
Hay alguna forma de sacar esos cuadros azules para que la imagen del plano salga "Limpia" ????