La emoción fue indescriptible cuando apareció la imagen abandonando su antigua y pobre Ermita para irse a aguardar y ayudar a sus devotos en su hermoso y amplio Templo.
Basilica Del Señor de los Milagros, Guadalajara de Buga, Colombia
Era un río desbordado de gentes devotas de todas las clases sociales, un espectáculo impresionante y conmovedor y un resonar de clamores, plegarias y vivas al Señor de los Milagros.
...dijo...
-Pues agora id, y hacerme pregonar en Huesca, en Barbastro, en todo el Semontano, en la Litera y Ribagorza, que Pedro Saputo saltará a las Ripas de Alcolea el día de san Miguel: que los que quieran ver el milagro, acudan allá para dicho día y no les costará más que el trabajo de levantar la vista a miralle. ¿Qué dudáis? Id, os digo, o no hay nada de lo dicho y me quedo con este dinero."
El caso es que se presentaron alrededor de 40.000 a ver el milagro que iban haciendo gasto del vino.
El día San Miguel dijo que : "... el señor cura le había hecho presente que peligrando su vida en la prueba que iba a hacer, no podía a fuer de cristiano dejar de confesarse y comulgar; y que por consiguiente no podía saltar aquel día porque tenía que prepararse."
"Para el siguiente hizo decir y pregonar que el señor cura quería que la confesión fuese general, y que un hombre del mundo no podía hacer el examen mientras se fríe un huevo como una monja que se confiesa todas las semanas y entró en el convento antes de mudar los dientes. Y aquella noche preguntó a su huésped en qué iba el despacho del vino.
-Con otro día más, le respondió, se venden hasta las heces y... Leer más ...
El Señor de los Milagros, Cristo de Pachacamilla, Cristo de las Maravillas o Cristo Moreno es una imagen de Cristo en la cruz ubicada en el Altar Mayor del Santuario de Las Nazarenas de Lima, Perú, y venerada por peruanos en el Perú y alrededor del mundo, por quienes es considerada milagrosa. Su procesión es una tradición netamente peruana, considerada como la manifestación religiosa católica periódica más numerosa del mundo. Fue pintada por un esclavo de casta angoleña llamado Pedro Dalcón según Raúl Banchero. Se le conoce como Cristo Moreno debido a que, entre sus creyentes, predominaba la gente de color. Podría estar relacionado, según explica la historiadora María Rostworowski, con el culto milenario al dios Pachacamac.
La festividad empieza el 29 de Setiembre y termina el 02 de Noviembre, el cual recorre en procesion por todas las calles de lima, es por eso que a octubre se le conoce como el mes morado
La Plaza de Toros de Acho, ubicada en Lima, Perú. Es la plaza de toros más antigua de América, una de las mas grandes del mundo, la más importante de las 56 plazas oficiales de toros con que cuenta dicho país, y considerada como una de las de mayor prestigio del continente americano. En ella se realiza anualmente la Feria del Señor de los Milagros, que reúne anualmente a las principales figuras del toreo