La construcción de las distintas alas del Palazzo Colonna duró cinco siglos y esto condujo a la superposición de diferentes estilos arquitectónicos, tanto exteriores como interiores, que lo caracterizan y reflejan las diferentes épocas de pertenencia.
Hola, buenos días. Necesito ayuda con un problema que tengo. Cree un viaje con fotos de superposición y ruta señalizada, al terminarlo lo mande por correo a mi hijo y cuando lo abre en su computadora le aparece el viaje pero sin imagenes y sin tener la ruta señalizada... como hago para que le aparezca tal y cual como yo lo arme... Muchas gracias espero que me puedan ayudar es de suma importancia.
Hola
Pues yo no estoy seguro del orden de superposicion de las capas, pero supongo que es el que se ve en las carpetas (de arriba a abajo, considerando la capa mas baja la primera).
Estoy con eso justamente, la máxima resolución que logro abra completa la imagen es de 3600 pixeles.
Pero lo que creo es que es raro que una version anterior de GE permita abrir cualquier tamaño... y la 7.1.1 ya no
Quisiera saber si alguno tiene idea como resolver el problema siuente:
Añado una superposucion de imagen en el GE y me muestra solo una parte de la misma, luego de probar cambiar todas las configuraciones posibles, guarde esto como kmz y lo abri desde otra pc con una version mas vieja, al abrirla me encuentro con que en esa version si la veo completa.
Les adjunto una imagen que muestra como visualiza una y otra version
Buenos días!
Me pasaba lo mismo con las imágenes de los Aeropuertos que intentaba superponer y al reducir el tamaño de la imagen que deseaba superponer se solucionó el inconveniente.
Quisiera saber si alguno tiene idea como resolver el problema siuente:
Añado una superposucion de imagen en el GE y me muestra solo una parte de la misma, luego de probar cambiar todas las configuraciones posibles, guarde esto como kmz y lo abri desde otra pc con una version mas vieja, al abrirla me encuentro con que en esa version si la veo completa.
Les adjunto una imagen que muestra como visualiza una y otra version
Buenas.
Mi intención es hacer pública en G.E. una superposición de una imagen transparente con textos opacos de toponimia local de un área de 7x7 Km2.
¿Es posible publicar una superposición de imagen?. ¿Cómo?. ¿En qué formato de fichero: .png, .kmz, ...?. ¿A quien dirigir el fichero: Panoramio, ...?. ¿O tendré que conformarme con enviar sólo a mis contactos un fichero .kmz con la imagen?.
Un saludo.
Pues aumenta aun mas la tensión, pues varios paises se niegan a identificar su aviones, porque el área definida por China incluye sus aguas territoriales.
La zona de identificación de defensa aérea china no sólo se superpone con territorio japonés, también lo hace con Corea del Sur y Taiwán. La superposición con Corea del Sur es de unos 3.000 kilómetros cuadrados, al suroeste de la península de Corea.
China también tiene disputas territoriales con Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei y Taiwán.
No parece que los chinos esten por llevarse bien con sus vecinos.
Uso GE para dibujar rutas en un área de 1º de longitud y 1º de latitud, aquí en España, pero imprimir rutas junto a ortofotos resulta confuso para quien vea el resultado en papel.
Pretendo imprimir las rutas junto con un plano similar a los publicados por el CGE o el IGN escala 1/200.000 (en los A4 que sean necesarios), dónde ver altimetría, poblaciones, carreteras asfaltadas y sólo lo suficiente para no perderse en el campo.
He probado "superposición de imagen" de un plano 1/200.000, pero surge un PROBLEMA. Si hago coincidir una población en la parte superior izquierda del plano con la correspondiente en GE, entonces (aumentando proporcionadamente el plano) NO hay superposición aceptable de poblaciones en la parte inferior derecha, no siendo un problema de giro de imagen.
Era de esperar que no coincidiesen.
¿Cómo solucionar este problema?.¿GE produce planos con poblaciones, carreteras, curvas de nivel y en cambio no aparezcan ortofotos?
Gracias. Un saludo.
Alfonso.
Por fin terminé!!. Y sí, desde un principio sabia que este trabajo me llevaría casi un mes, (entre descubrir como funciona, hacer las tablas, las formulas etc.), hasta resultó probable que ni lo empezara. Pero hoy estoy contento de haberlo terminado.
Quiero compartirlo con Ustedes, y pretendo enseñarles como se calcula el centro geográfico de una región geográfica, zona o país... bueno, es el método de Javier Colomo Ugarte, que esta explicado en: esta pagina.
Lo primero que hay que hacer es abrir el Google Earth, e ir a HERRAMIENTAS=>OPCIONES marcáis GRADOS DECIMALES como esta en la IMAGEN 1.
Esto es solo para los cálculos.
Después debéis encontrar los puntos extremos del país que habéis elegido, (región geográfico). Podéis usar la cuadricula del propio Google Earth, como esta en IMAGEN 2. En este caso son:
SUR …...... 36.000123
ESTE ….... 3.322198
NORTE …. 43.790390
OESTE …. -9.500547... Leer más ...
Magnífico documento Batiste, con una generosa información.
Ya lo tengo en mi biblioteca de favoritos. Gracias.
Solo como curiosidad, pongo este plano que retoqué hace un tiempo y que muestra el recorrido por donde transcurría el antiguo segundo ramal de la margen derecha de río Turia y que fué desecado. Si se hace su superposición a la vista de Google Earth, se comprenderá el por qué de ciertos aspectos de la forma urbanística de la ciudad antigua.
Hola amigos tengo un inconveniente al subir un KML-KMZ al GoogleMaps, es una superposicion de imagen, para luego de eso subir las rutas, acá las imagenes de Google Earth son pobres o mejor dicho inexistentes, apoyado en OSM tengo el mapa de mi provincia, el archivo lo visualizo correctamente en GE y en KML Interactive Sampler sin problemas, pero al intentarlo en GM, sale el mensaje de listo pero no asoma nada, ya he subido anteriormente kml de otras localidades pero con este archivo en particular tengo inconvenientes, acudo a los especialistas en esta materia para que me den una mano
Estoy intentando introducir una animación en google earth, se trata de un personaje andando, pero sencillamente no puedo. No se si existe la posibilidad de crear una capa y hacer una superposicion de imagen que falsee la actividad del individuo dentro del escenario, agradeceria cualquier informacion.
quede mareando nose como pegar ese codigo y baje los ejemplos y es justo lo que quiero pero en el ejemplo bajado de google no dice como cambio esa foto que dice google, para colocar mi foto. y si solo puedo hacerlo cambiando el codigo no sabria como.
Quiero subir un kmz, con una imagen superpuesta, pero que al cambiar de zona, región, siga apareciendo, a un lado de la pantalla, vamos que se quede fija.
Me he hecho un lió, y no se cual es el parámetro correcto.
Algún experto en la materia,
Gracias.
tu preguntaste eso XD jajaja y yo necesito hacer exactamente lo mismo que tu hiciste jajaja. please explicame como lo lograste estoy haciendo un mapa especifico y esa imagen fija que necesito que se mantenga en una esquina actuara coomo una leyenda