Se encontraron 21 comentarios sobre Torre Eiffel en el Foro de Europa
Buscando en foro de Europa, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
La ciudad de Berlín también cuenta con una versión de la Torre Eiffel o del Empire State Building, la torre de televisión Fernsehturm situada en el centro de Alexanderplatz. Esta torre gigante con forma de aguja se construyó a finales de los años 60 por el gobierno de la Alemania del Este como símbolo de orgullo nacionalista. Actualmente, es una imagen digna de postal para toda la ciudad.
La torre Montparnasse ofrece, sin duda, la mejor vista de la capital gala. Con un ascenso ultrarápido (menos de 40 segundos) se accede al piso 56. Aquí, a 196 metros sobre el suelo, se descubre uan exposición permanente sobre París, una mesa de orientación y bornes interactivos. Además, se puede optar por degustar los ricos platos del restaurante Le Ciel de París.
Tres pisos por encima está la terraza superior con su vista panormámica. Torre Eiffel, Trocadero, Montmartre y Luxemburgo: una visión de las maravillas que se ofrecen a nuestros ojos.
La Torre Montparnasse abre del 1 de abril al 30 de noviembre de 9.30 a 23.30 horas; y del 1 de octubre al 31 de marzo, abre de domingo a jueves de 9.30 a 22.30 y viernes, sábado y festivos, de 9.30 a 23.00 horas. La entrada para adultos cuesta 8 euros, para jóvenes de 16 a 20 años y estudiantes vale 6 euros y para niños de 7 a 15 años hay que pagar 4 euros.
París no sólo es hermosos monumentos, la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo y un montón de museos, su ambiente especial está dado sin duda por sus escondites, plazas y calles que la conforman y que le dan ese toque particular por la que la capital francesa es conocida. Uno de esos lugares es la Rue Mouffetard, una pequeña calle por la que los coches circulan en un solo sentido y que parece invadida por peatones dispuestos a comer o a beber algo. Muy cerca del cementerio, éste lugar ofrece a sus visitantes un gran variedad gastronómica.
Sin duda alguna lo mejor de esta calle de París es que tiene muchos restaurantes y bares típicos franceses con precios muy accesibles y además también se encuentran varios lugares japoneses y españoles. Hay de todo para todos los gustos.
Aunque es un museo muy joven, pues abrió sus puertas en 2006, el Museo del Quai Branly se ha convertido en uno de los más relevantes en la atmosfera artística de París. Tiene una colección de arte no occidental que por mucho tiempo estuvo repartida por varias instituciones francesas.
Con un esfuerzo grandísimo, una dura tarea de restauración y apoyo de la Unesco, por fin pudieron reunir todas esas obras y juntarlas para crear una gran colección de arte de Oceanía, América, Asia y África.
El edificio del Museo del Quai Branly está ubicado en el corazón de París, muy cerca de la Torre Eiffel, sin embargo parce desapercibido y solo lo descubrimos a medida que nos vamos acercando a él y mientras vamos cruzando el jardín que parece proteger su fachada.
Así como se identifica plenamente a la Torre Eiffel como uno de los iconos más importantes de la ciudad de París, Pigalle también tiene su espacio de tiempo en ésta hermosa ciudad, misma que llena de luz a las noches de quienes recorren por todo el lugar.
Y no es un sinónimo sino que es una realidad el hecho de que Pigalle se encuentre cubierto de luces por doquier, mismas que al muy estilo del Neon son demasiado brillantes y hasta lujuriosas. No nos hemos equivocado ni exagerado, ya que en Pigalle podrás encontrar de todo para el entretenimiento adulto, habiendo cabarets famosos como el mismo Mouling Rouge, lugar que es visitado y conocido por su fama en todo el mundo. Allí encontrarás a las chicas más bellas del planeta, mismas que bailan con trajes exóticos que inspiran placer. A muchas de ellas las verás en espectáculos sobre piscinas danzando con delfines, haciendo con ello uno de los momentos más memorables inclusive para aquellos que nunca han visitado en su vida un lugar para adultos.
Trocadero es una zona en el distrito 16 en París que comprende varios museos, una gran esplanada en frente de la Torre Eiffel, jardines, esculturas y unas grandes escalinatas que proporcionan vistas estupendas. Aunque como en muchos otros lugares, lo que le da encanto a este sitio es la presencia de la gente. Este lugar se usa mucho para deportes urbanos (patinaje en línea y skateboard principalmente) y también para exhibiciones y celebraciones. Por aquí pasa la “Media Maratón de Paris”, es punto de partida del Paris-Dakar Legends y, por ejemplo, fue lugar para celebrar la Champions League en Francia.
Lo mismo ocurre con la Plaza de los Restauradores, donde se concentra la vida frenética de Lisboa.
Otra Plaza importante y famosa es la del Comercio. Ocupa el espacio real, destruido por el terremoto de 1755 y es la base de todo el trazado nuevo de la ciudad baja.
La Baixa es la parte elegante y monumental de la ciudad de Lisboa.
Para empezar hay que subir en un elevador tan monumental como la gran Torre Eiffel. Se trata del Elevador de Santa justa, o Elevador do Carmo.
Este elevador es una torre de hierro adornada con filigranas de hierro forjado. Un par de cabinas suben y bajan los 32 metros de desnivel entre la Baixa y la calle del Largo do Carmo, donde desemboca la pasarela que une la torre con el Barrio Alto.
También se puede llegar hasta lo alto caminando o en ato por sus empinadas calles pero se pierde el encanto de la panorámica que se ofrece de Lisboa.
Se puede observar desde allí por ejemplo el castillo Sao Jorge sobre la colina de Alfama, que se encuentra del otro lado de la Baixa.
La pasarela del elevador deja al caminante al pie de la Igreja do Carmo, una iglesia en ruinas que fue la más imponente de Lisboa antes del terremoto.
Lo atractivo del... Leer más ...
Esto lo encontre de casualidad tirandome de cabeza a cualquier lado,el pueblo esta en el sudeste de siberia y parece llamarse Parizh, tiene una torre de comunicaciones igual (en su forma) a la torre Eiffel de Francia
Esto lo encontre de casualidad tirandome de cabeza a cualquier lado,el pueblo esta en el sudeste de siberia y parece llamarse Parizh, tiene una torre de comunicaciones igual (en su forma) a la torre Eiffel de Francia
Cuando se ve el Arco del Triunfo en foto uno piensa automáticamente en La Puerta de Alcalá de Madrid, o en diferentes arcos de triunfo de origen romano, pero cuando uno se va acercando al Arco del Triunfo de París rápidamente se va percatando de que este no tiene igual.
En efecto, sus dimensiones superan o duplican las de cualquier arco de triunfo "normal", tanto en anchura como en altura, que se hace más patente aún si se sube a lo alto del arco. Allí se puede ver la que es la vista más bonita de Paris, ya que pese a estar a una altura evidentemente inferior a la de la Torre Eiffel, y a la de la Torre Montparnasse, el edificio más alto de la ciudad, desde el Arco del Triunfo se contempla perfectamente el perfecto dibujo de la estrella que da nombre a la plaza, que forman las grandes avenidas que parten desde allí.