Hola, gracias x ocuparte.
No puedo actualizarlo x que windows xp no los corre (La versión 7.1.8 ya no corre en XP).
Hay un anuncio (va el link) que dice que "En octubre de 2020, se requerirá Google Earth Pro versión 7.1.8 o posterior. Las versiones anteriores de Google Earth en el escritorio ya no funcionarán porque no se conectarán a los servidores de Google". support.google.com/ ...d=43329999
mi esperanza es que algún robin hood tenga un truco.
Saludos
Le he estado dando vueltas a tu problema y no le veo solución.
En todo caso, si nos subes un kmz reducido (no con los 2500 puntos) le echamos un ojo y a ver si encontramos algún truco.
Los leones representan a los personajes mitológicos Hipómenes y Atalanta, la gran cazadora del grupo de Diana. Hipómenes se enamoró de ella y consiguió sus favores con la ayuda de Afrodita y del truco de las manzanas de oro, pero al cometer los amantes sacrilegio cuando se unieron en un templo de Cibeles, Zeus se enfureció y les convirtió en leones condenándoles a tirar eternamente del carro de la gran diosa.
¡Hola! Quiero aportar mi experiencia en la actualización de Google Earth Free, porque ya me sucedió en dos ocasiones más y ahora parece que por fín he dado con el truco.
Tengo -perdón, tenía- instalada la versión 6.2.1.6014 que funcionaba correctamente. El programa de optimización Soluto me dice que hay una nueva versión de Google Earth, la 7.1.1.1580, pero el mismo Google Earth me dice que hay otra versión: la 7.0.1.8244. Como la de Soluto me parece más moderna, le digo al programa que la instale, pero no hay manera; se tira más de media hora intentando actualizar y no lo consigue. Lo descarto.
Decido instalar la actualización desde Google Earth directamente, y me baja un archivo instalador, llamado GoogleEarthSETUP.exe de 763 kb. versión 1.3.21.145. Le doy a ejecutar y me responde que no es posible la instalación y me da error 0x80004005.
Entro en este foro y buscando, veo que hay un instalador llamado GoogleEarthWIN.exe, de 534 kb, versión 1.2.141.5. Lo bajo y clickeo en ejecutar y el programa instala correctamente Google Earth 7.1.1.1580.
Así que supongo que el error, o el problema, está en que hay dos instaladores: el llamado SETUP.exe que parece que no funciona, al... Leer más ...
Parece que en estilo sólo deja modificar el color y el grosor.
Yo lo he hecho siempre después, sacando el kml a un editor gráfico, con varias conversiones de archivo de por medio.
Leí por ahí hace tiempo a alguien que sugería un truco bastante ingenioso.
Si no recuerdo mal... proponía ir escondiendo bajo tierra tramos entre nodos, modificando parámetros de altura del kml, pero no lo he probado, y meterse a editar eso también puede ser engorroso... Si lo pruebas y funciona, o si descubres una solución mejor y la publicas, se agradecerá... Leer más ...
Localizado en el Observatorio Palomar en California, el Sleuth escudriña sistemáticamente el cielo, en busca de señales de tránsito astronómico, la pequeña disminución en el brillo de una estrella causada por un objeto que pasa por delante. El truco está en que para buscar exoplanetas no se necesita un telescopio muy grande, pero sí observar el cielo continuamente.
AAAAmigo!!! tenia truco el lugar porque desde cierta altura se veia toda una acumulacion de pequeñas nubes, pero si te acercas lo suficiente desaparecen (esto pasa a veces, pero normalmente son invariables)
PD: Ya sabiendo de que pais se trataba he buscado informacion sobre la ciudad de Zaragoza, para ponerla aqui....
Tambien he encontrado esta pagina que muestra todas las "ZARAGOZAS DEL MUNDO" :
Chimelong Paradise es un parque de atracciones de la ciudad de Guangzhou, Guangdong. Inaugurado el 12 de abril de 2006, es el parque de diversiones más grande de China que cuenta con 70 mejores atracciones parque de atracciones internacionales que incluyen todo, desde lamás grande montaña rusa de péndulo registrado en el Libro de Récords Guinness Mundial.
Además de las atracciones, el parque también acoge numerosos espectáculos en vivo, acrobacias, road shows, cantando y bailando, incluyendo el mayor espectáculo de agua del mundo, truco, llamado “Isla Peligro ‘, que ofrecen y el elenco internacional de los dobles superiores y mujeres y la plena de fuegos artificiales, tiroteos y explosiones.
Otro lugar atrayente es el Mundo del Agua, un ideal lugar amigable para los niños, especialmente durante los meses de verano y otoño, cuando los visitantes pueden pasar un buen rato en paseo en balsa o disfrutar del Battle Splash and Shoot the Chute. Otra escapada popular de la familia es Happy Togehther, que ofrece más de 30 tipos diferentes de entretenimiento que mejor se adapte a todos los miembros de la... Leer más ...
Los alrededores de Copenhague, además, nos deparan fantásticas vistas y atracciones. Castillos como Hillerod o Helsingor (el castillo del príncipe de Hamlet), parques como el de Klampenborg, restos vikingos como en Roskilde e incluso alguna playa para disfrutar del sol veraniego de Copenhague harán las delicias del viajero.
Pero Copenhague va más allá de lo que es una ciudad. La apertura del puente entre Dinamarca y Suecia la ha convertido en la capital de la región del Oresund, un territorio dinámico que comprende la zona sur de Suecia y ciudades como Malmoe, Lund o Helsingborg, que se convertirán también en referencias inexcusables para quien visite la zona.
En esta guía intentaremos mostrarte lo más detalladamente posible cómo es Copenhague y el resto de las ciudades de la región: Roskilde, Malmoe, Lund, Helsingborg. Te daremos trucos y consejos para moverte por las ciudades y la región y- en el caso de que la zona te haya gustado tanto como para quedarte a residir en ella- también intentaremos ayudarte con consejos prácticos para encontrar trabajo en Copenhague o en Malmoe.
No se si te entiendo bien lo que quieres hacer.
No controlo de VBA. Yo utilizo un truco un poco burdo en VB6 que supongo puede ser aplicado en VBA. Lo que hago es localizar en el fichero de texto la posición de una etiqueta concreta, pongamos <Style> y luego la posición de la etiqueta de cierre </style> y así obtengo lo que hay entre ellas. Luego simplemente hago un replace.
No se si me he explicado.
Saludos
Lo primero de todo, ¿sabes que estás usando el v2 de API de gmaps en lugar del v3?. No se si es un requisito del proyecto, pero vamos, si llegas a tiempo, tal vez te convenga saltar a la última versión.
Por otro lado:
paput Escribió:
map.setCenter(new GLatLng(0,0),2);
Aquí me aparece medio mundo y si acerco el zoom puedo ver la ruta
Normal, te aparece medio mundo por que le has ordenado al mapa que se centre en las coordenadas 0 de latitud, 0 de longitud y con un zoom de 2, que corresponde a medio mundo. si en lugar de un 2 pones un 1 verás el mundo entero... y para ver un zoom mas cercano deberás aumentar el valor hasta un máximo de...¿16?. ¿Lo ves en tu código?.
Proceso necesario en el API de la versión 2. El truco consiste en que una vez cargues el layer, ejecutes las funciones necesarias para obtener un centro y un zoom sobre las que revisualizar tu mapa.
paput Escribió:
El problema es que no sé como conseguir las coordenas de la ruta kml para que ya me salga la ruta.
editando el archivo con cualquier editor de texto y buscando la ristra de coordenadas entre las etiquetas <coordinates>...</coordinates>... Leer más ...
Además de coincidir con el tema de las motos.....sabes jugar al truco Edu?? Has cantado "quiero envido y truco" con las mejores cartas!!! Es un honor pertenecer a tu grupo!!! Como dicen en facebook......esto me gusta!!!
Alguien sabe algun truco para ejecutar el GEPlugIN en mode OFFLINE??. Hice un programa para encapsular el GE en un browser, para ser mas exacto en un webcontrol en .NET direccionado localmente a un HTML que contiene scripts/API GE/ y KMLs... conectado a internet funciona bien... el problema es cuando lo desconecto... quisiera hacerlo trabajar en modo offline y que las imagenes que presente pues las coja del CACHE... Gracias
Me he encontrado con este pequeño truco, para guardar un punto localizado en Google Maps en formato KML para Google Earth.
Por pasos:
1º. Buscar y centrar la vista en el punto deseado.
2º. Pinchar en el icono de enlazar. (ver foto adjunta).
3º. Copiar todo el link, y pegarlo en la barra de direcciones de una nueva pagina del explorador.
4º. Añadir 1 espacio y copiar el siguiente texto: &output=kml
5º. Presionar Enter y ya esta, dependiendo del navegador web, os puede pasar diversas cosas, que el Google Earth abra el archivo; que se os pregunte si deseas guardar el kml, etc... Leer más ...
La toma del atardecer con cenizas DE COLOR ROJO, me atrevo a decir que no es un truco fotográfico, ya que es común este color en los atardeceres en la Cordillera de Los Andes. Se dá practicamente todas las tardes aún con nubes comunes, formando figuras increíbles.
EL LINCK blogs.publico.es/ ...an-puyehue
Hace un par de años, engordando mi BD de restos arqueológicos del Oriente Próximo, me encontré unos restos de ciudades que no tenían muchas fotos de panoramio (uno de mis trucos para encontrar sitios que merezcan la pena).
Cuando me puse a indagar en el tema me encontré con una serie de ciudades cristiano-bizantinas que habían sido abandonadas deprisa y corriendo y no sé que me sorprendió más, si el hecho de no haber escuchado nunca hablar de ellas o el número de ellas ¡¡unas 700 ciudades!!*
Los motivos de su abandono no están claros, parece ser que se produjo sobre los siglos V o VI DC y que o bien fue por las invasiones árabes**, o por que se desviaron las rutas comerciales*** y algunas hipótesis más.
En fin, lo cierto es que por alguna razón hasta ahora desconocida, una región concreta fue abandonada por sus habitantes dejando casi todo intacto (lo cual descarta invasiones, etc).
No he encontrado información en "intenné", así que os pongo un par de enlaces y el que sepa algo más que lo cuente.
Mando un ejemplo de un mapa de sombras (shade) colocado sobre GE.
Permite resaltar la topografía y si se coloca una imagen superpuesta (mapas escala 1:10.000 con información cartográfica - ver vista2 del ejemplo), darle volumen.
El asunto tiene truco;
El mapa de sombras se pasa a imagen y se le ajusta la trasparencia. Por debajo queda el terreno original y las imagenes superpuestas
Podeis jugar con la trasparencia e incluso quitar el relieve para ver los efectos de forma clara.
Espero que os guste.
El mapa de sobras y la georeferencia del mismo y de los mapas cartográficos está hecho con SIG.
Ahora tengo un segundo problema cuando intento arrancar el GoogleEarth, me da un error al abrir el .dae, que antes solucionaba abriendo el GoogleEarth con las capas desactivadas, colocando el modelo, y luego activándolas! Pero ahora este truco no me funciona, qué puede pasar? Cuando esto me abra podré ver si lo que me dices, makito, me funciona
- Perú es un país inmenso y sus coordenadas utm pueden estar tanto en los husos 17, 18 o 19 por lo que puede que la transformación de rbernalmarco no coincida con la posición real si el uso correspondiente no fuera el 19 (un truco sería restar 6 grados a la longitud y ver si coincide, y si no prueba restando 12 grados).
- Tienes además el siguiente archivo adjunto que convierte las coordenadas UTM en Geográficas. Solo que vas a necesitar saber el uso o probar suerte (para usar el archivo cambia la extensión a .vbs).
-Nunca te preocupes por el signo con coordenadas UTM. Siempre son positivas.
- El huso al que pertenecen tus coordenadas solo lo sabe con seguridad el topógrafo que te realizó el levantamiento. Te recomiendo que hables con el y le expliques que también necesitas las coordenadas en formato GMS (las coordenadas Geográficas).
Bueno he intentado no ser muy denso en mis explicaciones y creo que... no lo he conseguido. Así que ante la duda pregunta sin problemas