El fresco clima en el municipio de San Ignacio le ha valido ser reconocido como un punto turístico destacado de Chalatenango. En él pueden encontrarse diferentes hoteles o negocios, además de vivir experiencias al aire libre y que... Último Mensaje
La primera referencia que se tiene de la hacienda Llano Malo o Santa Cruz se dispone en una ley en 1807 en el que se hace mención que esta hacienda pertenecía al Partido de Chalatenango en la Intendencia de San Salvador. Desde el 12 de... Último Mensaje
El pueblo de Juayua en Sonsonate se ha convertido en un atractivo turístico principalmente por ser parte de la ruta turística La Ruta de Las Flores. Además, los alrededores del pueblo cuentan con numerosas plantaciones de café que... Último Mensaje
San Miguel es una ciudad moderna, con una gran variedad de oferta turística y gastronómica, un tanto exótica donde puedes probar el caldo de garrobo y los famosos panes rellenos. Último Mensaje
Ahora hay fotos con muy buena resolución del Salto Angel, en Venezuela. El Salto Ángel es la cascada más conocida del Parque Nacional de Canaima y de toda Venezuela. También es la caída de agua más alta del mundo (1283 m). Os dejo un... Último Mensaje
Apopa tiene una extensión territorial de 51.84 kilómetros cuadrados, tiene una población de más de mil habitantes y se encuentra a 432 metros de altura sobre el nivel del mar. Posee el título de Ciudad, concedido en 1921 y se encuentra a... Último Mensaje
Saltillo subió al primer lugar nacional como la ciudad con menor percepción de inseguridad según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) Último Mensaje
En muchos casos, se espera que los niños trabajen para ayudar a la familia a sobrevivir. En las zonas rurales, los niños han ayudado tradicionalmente con las tareas agrícolas y continúan haciéndolo en los cafetales. En el mundo actual... Último Mensaje
La historia de la ciudad de Santa Tecla inicia con los primeros datos del Arzobispo de Guatemala Pedro Cortés Larraz, donde en su escritos del año de 1770 describe a Santa Tecla como una hacienda donde se ubicaba una de las principales... Último Mensaje
La principal atracción de la ciudad es la preciosa catedral gótica que da a la Plaza de la Libertad. La ciudad también tiene unos bonitos edificios coloniales y construcciones de muchos colores. Santa Ana está situada en un cruce... Último Mensaje
El pueblo de Ahuachapán fue fundado en el transcurso del siglo V, por indios mayas pertenecientes a la tribu pokomames. Sin embargo, estos fueron invadidos por agresivos miembros de los izalcos durante el siglo XV. Posteriormente, las... Último Mensaje
Vitigudino está situado en el centro de todas las vías que se distribuyen por la zona. Así se convierte en el portal de entrada a zonas tan pintorescas y diversas como Las Arribes, Abadengo, Campo Charro y Portugal. Dista 31 km. de... Último Mensaje
La luz transparente de los cielos casi portugueses, cálidos y un poco mediterráneos de esta comarca fronteriza le hacen ajeno al cercano carácter castellano y mesetario, frío y llano, y le añaden la belleza de los vivos colores de la... Último Mensaje
Las investigaciones y excavaciones en San Andrés han rebelado que este fue un centro político-ceremonial y hasta comercial, constituyendo una acrópolis indígena impresionante. El sitio comprende la acrópolis, que es una plaza elevada con... Último Mensaje
La iglesia parroquial alberga una imagen en bulto redondo de la Inmaculada Concepción de la Virgen, obra de Pedro de Mena. Iglesia de estilo barroco de los siglos XVII y XVIII. Ermita de San Lorenzo, ermita con influencias de estilo... Último Mensaje
Y tan ancentrales como la propia localidad. De hecho, la vinculación de Montemayor a sus castañares podría llevarse hasta los tiempos de repoblación medieval en los que colonos astures y gallegos trajeron con ellos la costumbre y los... Último Mensaje
Es una villa medieval construida y repoblada en el siglo XI por franceses, gascones y roselloneses, procedencia manifiesta en sus apellidos de origen galo. Se ha conservado perfectamente hasta nuestros días su arquitectura civil de... Último Mensaje
El castillo de los Zúñiga o de los condes de Miranda del Castañar es uno de los mejor conservados de la provincia, construido sobre un castillo anterior del siglo XII, y engloba en su patio de armas la plaza de toros cuadrada más antigua... Último Mensaje
Pese a haberse demostrado el poblamiento humano en lugares cercanos a la villa, como el Castro de las Merchanas o el dolmen de La Navalito, el actual Lumbrales no aparece documentado como espacio habitado hasta el reinado de Fernando II... Último Mensaje
Como bien recoge el itinerario señalizado, gracias al paso de vetones, romanos, musulmanes y cristianos por Ledesma, se pueden visitar durante el recorrido numerosos bienes culturales. A destacar un vetusto menhir junto al río, el... Último Mensaje
Y para los que soñaís con explorar Stonehenge, podéis realizar un Tour virtual hasta que se pueda volver a visitar. Con una historia que se extiende durante casi cinco milenios, este monumento prehistórico, considerado como una obra... Último Mensaje
Las Salinas del Carmen, declaradas en 2002 BIC. Bien de Interés Cultural, nos ayudan a comprender la importancia de la sal en la economía local pero también en las islas Canarias en general. El Museo de la Sal es pequeño pero agradable... Último Mensaje
El Centro de Interpretación del Duero está compuesto por tres salas sobre la tradición de los pueblos de la Raya en el siglo XX. La sala etnográfica dedicada a utensilios y aperos usados en las labores del campo. La sala arqueológica... Último Mensaje
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 51,59 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2014, cuenta con una población de... Último Mensaje
En 1.928 el Hotel del Salto abrió sus puertas. Es un lujoso y emblemático hotel con apariencia gótica y lúgubre que atrae la atención de visitantes y la curiosidad de muchos. Este elegante hotel posee un hermoso mirador que da hacia la... Último Mensaje
Esta estética tan especial y el hecho de ser uno de los núcleos mejor conservados de la provincia, le mereció la declaración en 1975 de Conjunto Histórico-Artístico. Sus callejas estrechas y empedradas son recorridas por sus conocidas... Último Mensaje