La reconstrucción del fuerte se comenzó a partir de 1933 de acuerdo con los planos originales y con la forma de construcción técnica originaria, restaurándose la Casa de Comando y del Parlamento, la capilla, la cocina y los Cuarteles de la Tropa.
En 1937 el Fuerte de San Miguel en Uruguay fue declarado Monumento Nacional, encontrándose abierto a los visitantes desde entonces con la administración del Estado Mayor del Ejército, en sus dependencias se encuentra el Museo de Historia Militar, donde se puede apreciar una colección de uniformes históricos de las guarniciones, así como la evolución histórica de los uniformes del Ejército, también una serie de acuarelas del artista Emilio Regalía.
Frente a la fortaleza se encuentra la Hostería del Fortín de San Miguel construida en 1945 con un estilo colonial y cuenta con 20 habitaciones y gran salón para 150 personas.
Entre los principales lugares que podemos visitar en este lugar destaca la casa de birla , una habitación en la que Gandhi tuvo que vivir durante cierta parte de su vida y que aún se mantiene intacta en su totalidad.
...soplo reciente, al disminuir éste luego, se disipaba a todo lo ancho, abandonada o más bien vencida por su peso; unas veces tenía un color blanco brillante, otras sucio y con manchas, como si hubiera llevado hasta el cielo tierra o ceniza.
Le pareció que debía ser examinado en mayor medida y más cerca, como corresponde a un hombre muy erudito. Ordena que se prepare una libúrnica; me da la posibilidad de acompañarle, si quería; le respondí que yo prefería estudiar, y casualmente él mismo me había puesto algo para escribir.
Salía de casa; recibe un mensaje de Rectina, la esposa de Tasco, asustada por el amenazante peligro (pues su villa estaba bajo el Vesubio, y no había salida alguna excepto por barcos): rogaba que la salvara de tan gran apuro.
Cambia de plan y lo que había empezado con ánimo científico lo afronta con el mayor empeño. Sacó unas barcas con cuatro filas de remos y embarcó dispuesto a ayudar no sólo a Rectina, sino también a muchos (pues lo agradable de la costa la había llenado de bañistas).
Se apresura a dirigirse a la parte de donde los demás huyen y mantiene el rumbo fijo y el timón hacia el peligro, estando sólo él libre de temor, de forma que... Leer más ...
...de la Oficina que suministran agua salada para la elaboración y otros menesteres. El agua para consumo humano es desalinizada.
Campamento: 1 edificio de Administración con cancha de tenis, 1 edificio de Escritorio Administrativo y Pulpería, 1 edificio de Escuela Mixta Pública, edificio Filarmónica, Baños Públicos y cancha de fútbol, 100 casas para familias construidas de calamina, 60 casas para familias de concreto pampino y 120 habitaciones para trabajadores solteros. Además se contaba con el campamento Sucre, que disponía de 50 casas para familias, 40 habitaciones para solteros y una Escuela Mixta Pública para 70 alumnos.
Servicios Administrativos y Recreativos para los Trabajadores: Existía un Servicio de Bienestar para atender problemas del campamento y cumplimiento de la leyes laborales vigentes. Servicio médico gratuito con otorgamiento de medicinas, atendido por un profesional titulado y paramédico asistente. Plaza y Recova con comercio libre.
Pulpería: Equipada con secciones de Tienda de géneros, Abarrotes en general, Carnicería, Panadería y Carbonera. El comercio era libre, limitándose solamente la venta de vino y cerveza, de acuerdo con la Ley semi-seca... Leer más ...
También en las Bahamas hay un hotel siete estrellas y en la isla turcos y Caicos abrirá sus puerta el próximo mes de abril el Hotel SEVEN STARS. Vi la fabricación del burj dubai y la verdad que es muy avanzado este hotel con sistemas modernisimo anti-incendios y su arco de velero diseño unico. Pero a ver!! quien se anima a pagar US $ dollares por noche.
Aqui lo tenemos, ya podemos ir ???
Total la habitación sencilla son 900 €, y la suite más cara son 1300€, por noche este mes. Una ganga vamos. Solo dormir, el fuet de casa.
la primera es la calle, con sus aceras
unas aceras desgastadas por donde hacia sombra y casi intactas por donde siempre daba el sol, esas grandes piedras en medio de la calle, eran los pasos para los peatones, de esa manera nadie se manchaba los pies.
la segunda imagen es dentro de la casa de las prostitutas, y esos dibujos daban a conocer que postura era la que se podía practicar dentro de cada habitación, vamos que aunque no supieras hablar el idioma ... Leer más ...
La ciudad de Maranguape, era conocida sólo por saber dónde había nacido el comediante Chico Anysio. Ahora, la ciudad tiene otras atracciones para entretener a los brasileños.
Hay un museo de reciente apertura dedicado exclusivamente al licor. Resultado de una inversión de 600 000 reales Ypióca, el mayor productor local de la bebida, el Museo de la Cachaça se haya en una casa del molino viejo tiene objetos de la colección del siglo XIX, las habitaciones con muebles de muñecas que reproducen el proceso de elaboración de la bebida, el ambiente de un bar, de 30 años y el barril de madera más grande del mundo, con capacidad de 374 mil litros.
La idea de abrir el museo nació para entretener a los turistas que viajan los 25 kilómetros de Fortaleza, sólo para visitar la casa del molino viejo y aprender las técnicas de producción de la bebida.
La Armada de Chile cuenta con una Alcaldía de Mar, compuesta por una casa para el farero y su familia, levantada alrededor del faro, con acceso al fanal desde el interior de la casa, que cuenta con varias habitaciones, sala de radio y de control de radar y ploteo de contactos de superficie detectados en el horizonte y equipos para medir y transmitir en tiempo real los datos meteorológicos y una capilla. (wiki)
En efecto, el faro de Cabo de Hornos está habitado con una dotación permanente, perteneciente a la Armada Chilena y la de la foto adjunta es la familia actual que lo ocupa, según: www.armada.mil.cl
Zhouzhuang es "un país abundante en ríos y lagos donde los vecinos se rozan unos con otros sólo por medio de bote", y debido a estas particulares condiciones naturales se ha formado un espectáculo típico en el sur del río Yangtsé, que se caracteriza por sus puentecillos de piedra, cursos de agua y pequeñas casas habitación. Gracias a la defensa de las aguas, pudo librarse de las guerras y desastres ocurridos a través de la historia y sus edificios mantienen su disposición original.
Por lo general, 100 a 200 hogares en cada pueblo xibe, que esté cerrada con un muro de dos o tres millas de largo. Una casa Xibe por lo general consiste de tres a cinco habitaciones con un patio, en el que flores y árboles frutales plantados. Las puertas de las casas en su mayoría hacia el sur. las mujeres Xibe son buenos en los recortes de papel, y las ventanas son a menudo decorada con hermosos recortes de papel.
En el pasado, cada familia Xibe solía consistir en tres generaciones, a veces hasta cuatro o cinco generaciones, siendo influenciado por el sistema feudal. El matrimonio era, en la mayoría de los casos, decidido por los padres. Había mujeres en situación de baja muy y no tenía derecho a heredar propiedades. La familia se rige por el más antiguo miembro más que había una gran autoridad. Cuando el padre vivía, los hijos no se les permitió romper la familia y vivir separados. En la vida familiar, la edad y los jóvenes cada uno tenía su posición de acuerdo a un estricto orden de importancia, y se prestó atención a la etiqueta. "Hala," un consejo formado por jefes de clan masculino, maneja temas importantes dentro de los clanes y hacer cumplir las normas del... Leer más ...
El Blangs viven en pisos de bambú con balaustrada y dos casas. La planta baja es para mantener los animales domésticos y la piedra utilizada para el almacenamiento de los morteros trilla de arroz. El piso superior está la vivienda, y en medio de la habitación principal hay una chimenea para cocinar, calefacción y luz. Cuando una familia construye una casa, casi todos los adultos de la ayuda ofrecen pueblo, para concluir el proyecto en dos o tres días.
... Su antigüedad la convierte en una de las escuelas musicales más antigua de Europa. Hoy en día la escolanía realiza también presentaciones en varios pueblos españoles y fuera del país.
El Museo de Montserrat contiene y protege anclado en mismo monasterio 1300 piezas en 5 colecciones diferenciadas, obras del siglo XIX y del siglo XX. Solamente nombrarlos: Mariano Fortuny Marsal, Santiago Rusiñol Prats, Ramon Casas Carbó Simó Gómez Polo, Ramón Martí Alsina, Isidre Nonell, Joaquín Mir Trinxet, Francesc Gimeno, Hermen Anglada Camarasa, Olga Nicolaevna Sacharoff, Pablo Ruiz Picasso y Salvador Dalí
El Parque Naturalde Montserrat el área total abarca 7.689 ha; 3.483 ha son de de Parque Natural, aunque solamente 1.765 son de reserva natural dentro del parque y 4.206 ha de entorno de parque de protección.
Fue declarado como Parque natural en el año 1987, con el objetivo de proteger, preservar y garantizar la vida silvestre al mismo tiempo hacer uso de los recursos naturales por parte de sus habitantes, fomentar la investigación, así como la difusión en post de las generaciones actual y venideras.
Traigo el hotel que Guadiato subió al concurso de Geolocalización, porque singular es.
Su nombre es Utter Inn, (del Inglés, Nutria Inn) situado sobre el Lago Mälaren, en Suecia.
Es un proyecto artístico de Mikael Genberg que ofrece un alojamiento bajo el agua Cuenta con posee una sola habitación, a la instalación se accede por una típica roja casa sueca.
Se puede contratar con servicio completo o en modalidad económica.
bueno,bueno gracias Guadiato.
Antes de nada perdon por retrasarme en poner un nuevo reto ( incluso antes de que batiste me castigara ), pero bueno teneis razon mejor asi, porque te das cuenta que la gente espera y que estan sedientas de retos agggghhh (como yo) jejeje.
La verdad es, que no tenia nada para poner porque me he puesto con otro pc, pero bueno curiosamente he encontrado un lugar rapidamente y sin proponermelo jajaja (curiosidades de la vida).
Bueno, haber si encontrais estos dibujos tan curiosos que forman unos campos agricolas.
PISTA: Si vais a este pais (turista) seguramente quieras coger "prestado", comprar, o por lo menos sacar una foto a esta señal tan caracteristica que no se encuentra en ningun otro lugar del mundo para llevartela a casa y ponerla en tu habitacion, por ejemplo......
La Mansión del Príncipe Gong es uno de los sitios antiguos mejor conservados de Beijing así que no podéis dejar de visitarla. Está situada cerca del lago Shichahai, al noroeste de la Ciudad Prohibida. Fue construida alrededor de 1700 por un joven funcionario corrupto de la dinastía manchú llamado Heshen y cinco años después de su ejecución en 1799 (debido a su comportamiento y excesos), el emperador Xianfeng entregó la mansión a su hermano, el Príncipe Gong y de ahí pues la villa hereda su nombre.
La casa es un hermoso ejemplo de la antigua arquitectura china y una de las mejoras formas de conocer como vivía la clase acomodada en aquellos años del feudalismo.
El complejo construido cobre cerca de 60.000 m2 y solo la mitad de esta superficie está dedicada a edificios residenciales pues la casa está rodeada de bellos jardines ornamentales. Dentro, hay distintas áreas que se extienden hacia el este y el oeste con más de 40 habitaciones decoradas al estilo imperial chino y construidas en forma similar a los edificios de la Ciudad Prohibida.
Un capítulo aparte lo merecen sus jardines que ocupan unos 28.000 m2 e... Leer más ...
El Palacio del Parlamento en Bucarest, Rumanía se extiende sobre un área total de 350.000 m².
El nombre original era Casa del Pueblo, pero se le cambió el nombre tras la caída del gobierno comunista. El Palacio del Parlamento de Bucarest es el segundo mayor edificio del mundo, tras el Pentágono.
Empezó a construirse en 1985 por mandato del dictador Nicolae Ceauşescu en plena locura en su afán por rivalizar con los faraones. Fue necesario el derribo de varios barrios de la parte alta de la ciudad con un total de doce iglesias,dos sinagogas, tres monasterios y más de 7.000 casas.,
Los números de esta mole blanca son impresionantes: 12 plantas en superficie, 8 subterráneos, únicamente 4 terminados, 315.000 metros cuadrados de extensión, de los que más de 250.000 superan los 84 metros de altura y 25 metros de profundidad. Trabajaron más de 20.000 personas en turnos las 24 horas del día, miles de ingenieros y arquitectos.
Para su decoración se utilizaron maderas nobles (nogal, cerezo, olmo, roble), mármoles, alfombras de 5 cm de espesor, lámparas en bronce, aluminio y cristal con cientos de bombillas, candelabros de casi 2 metros de altura... Leer más ...
“Se vende casa colonial de tres plantas, con seis habitaciones, tres cuartos de baño, sótano, garaje para 2 coches, piscina de agua caliente, embarcadero y jardín propio; entorno envidiable, junto al río y en un tranquilo pueblo. Sólo 80.000 dólares (poco más de 52.000 euros)”. Referencia: Amityville.
En el siguiente enlace toda la historia. images.google.es/ ...jAfe1ajXBg
...inversiones de empresas multinacionales de la talla de Intel, Motorola y Microsoft, a pesar de las devastadoras consecuencias del terremoto del 12 de Mayo, que si bien devastó gran parte de la provincia, dejó más o menos ilesa su capital.
Los orígenes de la ciudad se remontan a hace más de dos mil años, a la dinastía Han, aunque para encontrar algún vestigio de la antigua Chengdu es necesario rascar hondo. La pequeña callejuela conocida como “el callejón estrecho”, en el corazón de la antigua Chengdu, es uno de los últimos vestigios de la antigua ciudad, pero las antiguas casas han sido derribadas y se han reconstruido réplicas de las mismas, por lo que, aunque todo parece antiguo, es de nueva construcción. Además, las casas han sido además convertidas en negocios (tiendas, restaurantes y bares) y la zona está siendo promocionada como atracción turística.
Kuan Xiangzi: la vida ociosa de la vieja ciudad de Chengdu
En la ciudad de Chengdu, una calle antigua de la dinastía Qing se ha conservado hasta hoy día: es el Kuan Xiangzi, o Callejón Amplio, que da nombre, junto con el Templo Daci y el Templo Wenshu a uno de los tres barrios más conocidos de Chengdu.
Casa de la Monta, muy cerca de Aranjuez. Lo pusiste demasiado fácil.
Esto es todo lo que he podido recopilar de ese edificio de 1761.
Edificio civil construido por Carlos III para albergar las caballerizas reales de la Dehesa de Sotomayor. Contiene cuadras, establos, patios y habitaciones que utilizó la Real Yeguada. Es obra del arquitecto real Jaime Marquet.
The Manor, la que fue la mansión del productor Aaron Spelling, está a la venta. Tiene 123 habitaciones, ocho garajes de dos coches cada uno, cuadras con caballos pura sangre, un museo de muñecas, bolera, un cuarto para envolver regalos y un ala de la casa sólo para guardar ropa, 10 cuartos de baño, cuatro bares, tres cocinas, un teatro y pistas de tenis, entre otras cosas.
Se vende por 110 millones de euros. La casa tiene el récord de ser la más grande de Hollywood. Fue escenario del primer episodio de Los Ángeles de Charlie.
...defenderle de los agresores. Una de las características más interesantes es la forma de vestir de las mujeres: cinturones de seda, polainas blancas, botas bordadas.
La villa Xijiang en la montaña Leishan es una de las poblaciones Miao más grandes de China, cuenta con miles de edificaciones estilo tradicional. Cada 13 años, en el año del tigre, la localidad celebra el festival de Guzang.
La villa de Zhaoxing en Liping es famosa por sus extrañas construcciones que sirven de hogar a los residentes y que se alzan hasta los 25 metros sin usar un sólo clavo. Al interior de las casas, magnificas pinturas murales detallan la historia de la cultura local. La villa está dividida en cinco sectores: el de la bondad, otro para la lealtad, el ritual, el de la sabiduría y el de la credibilidad.
La villa de piedra en Zhenning es hogar para la minoría Bouyei que acostumbra edificar sus habitaciones con piedras. A la distancia, la villa brilla como la plata. Una de las características más especiales es el teñido de telas multicolores.
Algunos otros sitios son: Longga en Liuzhi, donde un sector de chicas Miao portan cuernos de madera; Langde en Leishan con sus calles de adoquín; una... Leer más ...
Gongwangfu fue la mansión del príncipe de la dinastía Qing (1644-1911) y actualmente está considerada como la mejor conservada entre sus similares ubicadas en Beijing. Además de su valor artístico y cultural particular, fue testigo de la prosperidad y decadencia de la última dinastía feudal de China. “Un Gongwangfu es la mitad de la historia de Qing”, subrayó el famoso geógrafo Hou Renzhi, para ilustrar la enorme importancia del complejo.
Experimentando las vicisitudes, la mansión cambió de dueño en varias ocasiones. Fue originalmente casa privada de He Shen, nacido en 1750, superpoderoso y rico y ministro favorito del emperador Qianlong. Posteriormente a ese funcionario el emperador Jiaqing le otorgó el favor del suicidio en 1799, y cedió la mitad de la residencia a Wang Yonglin, príncipe Qingxi.
A comienzos del reinado Xianfeng, el palacete se convirtió en domicilio de Gongqinwang, príncipeYixin, que la denominó Gongwangfu. Luego de su muerte, su nieto Fu Wei heredó su título de nobleza y en 1921 la empeñó junto con el jardín a la Iglesia Católica. En marzo de 1937, la Universidad Furen la compró, para emplearla como edificio escolar... Leer más ...
...de 720, 000 metros cuadrados, y ocupa un tercio del eje central de ocho kilómetros de largo que dividía la antigua ciudad de Beijing. "La combinación armónica de las construcciones del Palacio refleja las mejores características de la arquitectura china: el estilo majestuoso, las construcciones perfectas y la buena coordinación de las partes", indicó Jin Hongkui, subdirector del Museo del Palacio Imperial.
Los tres pabellones principales de La Ciudad Prohibida
Jardín Imperial, una obra de gran ingenio con pabellones, quioscos, colinas artificiales y casas de piedra.
Con más de 9,000 habitaciones, la Ciudad Prohibida es la mayor ciudad imperial y la mejor conservada de las que existen actualmente en China.
Las numerosas construcciones del palacio, rodeado por un foso de 52 metros de ancho y una muralla de diez metros de alto, se distribuyen simétricamente a lo largo de un eje central norte-sur. El tamaño y el espacio del palacio estaban calculados con exactitud conforme a las funciones y diferente importancia de cada uno de ellos. El palacio está dividio principalmente en dos partes: la Corte Exterior y la Corte Interior, y las construcciones... Leer más ...
...de largo y se asemeja a un dragón con el doble puente de Huaxi, y los puentes en miniatura de “Nanjing, Wuhan y Jiangyin sobre el río Yangtsé, conocido como “recorrido de dragón”, y donde hay galerías comerciales, almacenes, un teatro, salones de reuniones y restaurantes. El Gran Comedor cuenta con una capacidad para mil personas al mismo tiempo. Toda la aldea está enlazada por una galería que mide 10.000 metros.
Todas las viviendas son edificios de varios pisos tipo quinta con paredes alicatadas de mosaico. Todas las familias viven en viviendas con tres habitaciones de tres pisos con suministro de agua potable, electricidad y gas. El edificio dispone de cuarto de estar, dormitorio, comedor, cuarto de higiene, garaje y un patio. Un 30% de las familias campesinas tiene coche. El barrio residencial está poblado de césped verde y flores. Los turistas pueden visitar cualquier casa acompañados por el guía. El Hotel Nanyuan, un patio campestre, presenta un gusto autóctono del campo con las paredes blancas, tejas grises, puentes y árboles, rodeado por una larga galería.
En el Parque de Campesinos existen esculturas talladas según las anécdotas antiguas como “encuentro en el... Leer más ...
...diferencia con respecto al habla tibetana, comparten los mismos vestidos y creencia religiosa que la etnia tibetana. La poligamia y la poliandria se han mantenido intactas hasta la fecha.
En el cantón de Wujiao se conserva la forma social de comuna matriarcal, que puede ser considerada como el último tribu matriarcal. En la aldea Lijiazui de la etnia mongola, las mujeres tienen la última palabra en las 26 familias de 400 habitantes. Los que forman la familia son hermanos de la madre y sus hijos. El padre es integrante de otra familia, sólo entra en la casa de su esposa de noche y se va al amanecer. Se trata de la estructura familiar formada por el tradicional “sistema de matrimonio movedizo”.
En el cantón de Xiangjiao existe una aldea de la etnia han oriundo, conocida como la tribu de los “descendientes de la dinastía Ming”. Según investigaciones del departamento de administración cultural de la prefectura, dicha rama pertenece a los descendientes de la dinastía Ming, quienes hasta hoy en día llevan vestimentas y atavíos con pronunciadas características de las dinastías Ming y Qing y practican hábitos y costumbres de sacrificio antiguos.