El Lift Lock Kirkfield es un elevador de barcos situada en la ciudad de los lagos Kawartha, Ontario , Canadá , cerca del pueblo de Kirkfield . Se designa "Bloqueo 36" de la vía de Trent-Severn , situada en la sección más alta del canal (256.2 m). [1] Es el segundo bloqueo de elevación de Canadá, el otro es el bloqueo de elevación de Peterborough , ubicado en el mismo sistema de canales.
La construcción de la cerradura se llevó a cabo entre 1900 y 1907.
Fue ideada por Richard Birdsall Rogers , un ingeniero canadiense, quien adoptó el diseño de los Ascensores en el antiguo Canal du Centre en Bélgica . El concepto del bloqueo de elevación hidráulica nunca se había implementado en el clima canadiense más severo antes de la construcción del bloqueo de elevación Peterborough, también diseñado por Rogers. Por lo tanto, la finalización exitosa de las cerraduras se consideró un avance tecnológico significativo.
Elevador de barcos de Peterborough, Ontario (Canadá)
El Lift Lock Peterborough es un elevador de barcos situada en el Canal de Trent en la ciudad de Peterborough, Ontario , Canadá , y es de bloqueo 21 en el Trent-Severn .
Durante la mayor parte de su vida útil, las elevaciones dobles de la cerradura fueron las elevaciones hidráulicas más altas del mundo, elevando las embarcaciones a 65 pies (20 m).
Este fue un logro considerable en los primeros años del siglo XX, cuando las esclusas convencionales usualmente solo tenían un aumento de 7 pies (2.1 m).
En la década de 1980, se construyó un centro de visitantes al lado de la cerradura. Ofrece simulaciones interactivas de pasar el bloqueo del ascensor en un barco y exhibiciones históricas que detallan la construcción del bloqueo del ascensor.
Los residentes y visitantes patinan en el canal debajo de la esclusa en el invierno.
Peterborough Lift Lock fue designado como Sitio Histórico Nacional en 1979 y fue nombrado Monumento Histórico de Ingeniería Mecánica por la Sociedad... Leer más ...
¿Que es un puente elevación vertical? Respuesta: Un puente de elevación vertical o puente de levante es un tipo de puente móvil en el que la plataforma se eleva de forma vertical y paralela a su posición original
Este tipo de puentes ofrecen algunas ventajas en términos económicos respecto a otros tipos de puentes móviles, como el basculante y el balanceador, puesto que tiene un costo menor al construir tramos móviles más largos.
Los contrapesos en un desplazamiento vertical son sólo necesarios para equilibrar el peso en la plataforma, mientras que en el caso de un puente bascular han de regularse de forma continua cuando la plataforma se eleva. Por ello se pueden utilizar materiales más pesados lo que le hace especialmente interesante para pasos que requieren una capacidad de carga alta.
Aunque la mayor parte de este tipo de puentes emplean torres, cada una de ellos con contrapesos, algunas usan gatos hidráulicos situados bajo la cubierta.
La mayor desventaja de esta estructura con respecto a otros diseños es el gálibo para el tráfico marítimo, que es limitado.
Fue inaugurado con motivo de la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que tuvo lugar en Vladivostok (Rusia) en 2012, este puente atirantado pasó a ser el más largo de su clase, con las torres más altas y los cables atirantados más largos. Conecta la isla de Russki con la ciudad de Vladivostok.
Está preparado para soportar condiciones climáticas muy duras: las temperaturas anuales oscilan entre los 31 grados bajo cero y los 37 grados, los vientos soplan a más de 100 kilómetros por hora, hay olas enormes y en invierno la superficie del mar se congela.
En la Avenida de Abancay, en pleno corazon de Lima hay un edifico de 7 pisos, que ese ha ordenado su demolición parcial, por el riesgo que entraña su ancho de tan solo 1,2 metros en una zona sísmica de alta peligrosidad, como es Lima. El edificio, según la Municipalidad ha sido construido en 2015 de forma ilegal, sin los preceptivos permisos y sin respetar una orden de detener la construcción.
En realidad el edifico, aparentemente inverosímil, es más ancho en otras zonas, como se puede ver en Google Earth.
El edificio, con forma de pasillo, situado en la cuadra 8 de la céntrica avenida (cerca del cruce de Jirón Inambari), aparentemente está destinado a almacén.
EL ferrocarril del Tibet o Ferrocarril Qinghai–Tíbet es una magna obra de ingeniería que ha debido superar algunos desafíos que no se dan en ningún otro lugar del mundo, tanto por sus temperaturas extremas como por su altura.
La línea incluye el paso de Tanggula, que con 5.072 metros de altura por encima del nivel del mar, lo convierte en la línea de ferrocarril más alta del mundo. También se encuentra el túnel de Fenghuoshan, de 1.388 metros de longitud, que es el túnel de ferrocarril más alto del mundo. El túnel más largo de la línea, el túnel de Yangbajing, mide 3.345 metros; se encuentra a 4.264 metros por encima del nivel del mar, a 80 km al noroeste de Lhasa.
Guanyin of the South Sea en Sanya es la 10 estatua mas alta del mundo con 108 metros. Construida sobre una isla artificial en 2005 junto al templo de Nanshan, en Hainan, cerca de Sanya.
La imagen es un buda de pie o bodhisattva Avalokiteśvara.
...espacio de inspección comunal en el piso superior que ofrece a residentes una vista de los cuatro estados circundantes. Cada uno de los 150 pisos se hará girar aproximadamente 2° con respecto del que queda debajo con una rotación total de 360° en toda la altura del edificio. Para el apoyo estructural, cada piso será rodeado por esquinas en vuelo y cuatro lados cóncavos. El vestíbulo de cinco pisos tendrá paredes translúcidas de cristal, y será enmarcado por bóvedas arqueadas de hormigón armado con acero. La torre de siete caras de cristal se hace más esbelta cuanto más alta, y contendrá 278.709 m² de espacio.
...Cabo de Santa Pola junto al faro a 138 m snm, en la Sierra Helada (Benidorm) junto a un conjunto de antenas de telecomunicaciones a 225 m snm y en el Cabo de San Antonio (Denia) junto al faro a 65 m snm. Estas cuatro estaciones están conectadas mediante fibra óptica con el Centro de Control de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, donde se procesa toda la información. Además, opera en la costa un radar móvil, en un furgón.
Los radares están equipados con cámaras de visión diurna y nocturna (térmica) que pueden detectar un objeto de medio metro cuadrado en alta mar a una distancia de 21 kilómetros. Cuando el buque ya se encuentra a menos de 15 kilómetros de la costa, el operador puede ver incluso quiénes están a bordo de la embarcación y lo que hacen. Todo queda grabado durante las 24 horas del día, en lo que puede constituir, por ejemplo, una prueba judicial ante un caso de narcotráfico. Tras el seguimiento inicial, el sistema calcula la trayectoria de la embarcación e incluso el punto de la costa al que se dirige, con el fin de poner en marcha el dispositivo para interceptarla, habitualmente a cargo del Servicio Marítimo de la Guardia Civil. O de Salvamento... Leer más ...