Foro General de Google Earth: Localizaciones con Google Earth en varias zonas del Mundo. Temas del foro de Google Earth, vistas y localizaciones en distintos continentes.
El American Empress es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de American Empress ya que fue comprada por la American Queen Steamboat Company, y como estos ya tenian el barco American Queen, a este le pusieron American Empress en honor a su empresa.
Fue construido el 22 de abril de 2003 por Nichols Bros. Boat Builders en Freeland WA.
Lanzado en 2003 como EMPRESS OF THE NORTH para la Majestic América Line y fue el primer barco de paletas en navegar los ríos interiores de Alaska en más de 100 años.
El principal destino de la Emperatriz del Norte en verano era Alaska.
El 14 de mayo de 2007, en un día despejado con mar en calma, golpeó una roca en Juneau, Alaska, y tuvo que ser evacuada.
La Emperatriz del Norte no se hundió, pero sufrió graves daños.
Regresó al servicio después de costosas reparaciones, costando a sus propietarios, Majestic América Line, no solo daños financieros sino que también afectó su reputación.
En el tiempo siguiente, la Emperatriz del Norte estaba inactiva y fue puesta en la flota de reserva y se la puso a la venta ya que la Majestic América Line cerró su negocio operativo a fines de 2008.
El 21 de mayo de 2013, The American Queen Steamboat Company anunció la compra del barco de la flota de reserva por un monto no revelado, y le pusieron de nombre "AMERICAN EMPRESS".
El 5 de abril de 2014, American Empress fue bautizada en Portland.
American Queen Steamboat Company planea dirigir la American Empress a partir de abril de 2014 en los ríos Columbia y Snake, con puerto base en Portland, OR.
El barco todavía sigue navegando los ríos!!!
Nombre:American Empress
Constructor:Nichols Bros. Boat Builders en Freeland WA.
Lanzado:22 de abril de 2003
Destino:Barco Activo desde 22 de abril de 2003
Tonelaje:5.975 toneladas
Longitud:110 m
Haz:18 m
Borrador:3.8 m
Propulsión:Dos Motores diésel y 2 motores diésel / eléctricos
El Bavarian Belle es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de Baviera es uno de los dieciséis estados federados que componen la Federación de Alemania, siendo el más grande y el segundo más poblado de ellos. Se encuentra situado en el sureste del país y su capital y principal ciudad es Múnich.
Ya que los dueños del barco son Alemanes y la ciudad Frankenmuth donde esta el barco es conocida como la pequeña Baviera de Estados Unidos.
Fue construido el 24 de julio de 1970 por Dubuque Boat & Boiler Company en Dubuque, Iowa.
El barco fue utilizado en Opryland en Nashville, Tennessee y conocido como el Capitán Ann y luego se mudó a Destin, Florida, y conocida como la Reina Esmeralda.
Después el barco fue llevado a Tuscaloosa por Mike y Nikki Medeiros, y se abrió en septiembre de 2001 como Bama Belle después de ser re-documentado y certificado por la Guardia Costera de los Estados Unidos.
Ahí se uso el barco hasta que en el 2015 fue comprado por 3 amigos y fue llevada a River Place en la ciudad de Frankenmuth.
Ahora se usa como un barco de turismo y de excursión.
El barco sigue a flote y navega el rió!!!
Nombre:Bavarian Belle
Constructor:Dubuque Boat & Boiler Company en Dubuque, Iowa
El Breezy Belle es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de Breezy osea lugar ventoso o en este caso lago con mucho viento.
Fue construido el 26 de marzo de 2009 por Martin Mack Cap.
El Breezy Belle es impulsada por dos ruedas de paletas en la parte trasera del barco.
Fue diseñado y construido de acuerdo con las especificaciones de la Guardia Costera de los EE. UU.
Para el servicio en el río Mississippi. Ella es dirigida por un capitán con licencia.
Explore el hermoso lago Pelican a bordo del Breezy Belle, un exclusivo barco de excursión con ruedas de paletas dominado por el capitán George Rasmusson.
El Breezy Belle es una excelente opción para cualquier grupo, o una forma de que usted y algunos amigos realicen un crucero con cena o almuerzo y se relajen.
El Breezy Belle está disponible los 7 días de la semana de mayo a mediados de octubre y puede acomodar hasta 100 pasajeros.
El Minneapolis Queen es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de Mineápolis (en inglés: Minneapolis) es la sede del condado de Hennepin y la ciudad más poblada del estado de Minesota y la cuadragésimo octava ciudad más poblada de los Estados Unidos.
El nombre de la ciudad se le atribuye al primer profesor escolar de la ciudad, que combinó las palabras mini, término que en siux significa agua, y polis, la palabra griega de ciudad.
Fue construido el 11 de febrero de 1987 por Dubuque Boat & Boiler Company en Dubuque, Iowa.
El Minneapolis Queen de 125 pasajeros ofrece recorridos en crucero público y charters privados en el río Mississippi a través del centro histórico de Minneapolis.
Estamos convenientemente ubicados en Bohemian Flats, justo al sur del distrito histórico de Minneapolis Riverfront y el centro de Minneapolis.
Nuestro elegante barco de paleta es una manera perfecta de experimentar la historia del hermoso centro de Minneapolis.
La Reina de Minneapolis también es el lugar perfecto para eventos privados como bodas, eventos corporativos, reuniones, fiestas privadas y visitas grupales.
El barco sigue a flote y navegando el río!!!
Nombre:Minneapolis Queen
Constructor:Dubuque Boat & Boiler Company en Dubuque, Iowa.
El Betsy Ann es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de Betsy Ann en tributo a la Betsy Ann original, que fue el primer barco fluvial con casco de acero en el Mississippi. Fue barco de carga y correo, luego un remolcador y finalmente un bote de excursión.
Hasta 1940, cuando fue desmantelada en el muelle de St. Louis.
El Betsy Ann fue el tema del libro The Log of the Betsy Ann , de Fred Way , ex capitán del barco.
Fue construido el 2 de mayo de 1989 por Freeport Shipbuilding en Freeport, Florida.
El Betsy Ann fue lanzado al agua en como un barco de excursión en Panamá City Florida.
Ahí se uso hasta 2014 donde la compañía cambio el barco por otro mas grande y este se puso a la venta.
Los nativos de la Costa del Golfo, Michael y Dayna White, encontraron el Betsy Ann, a la venta y atracado en la ciudad de Panamá, Florida, el año pasado.
Michael y Dayna White decidieron que comprar el barco sería la oportunidad perfecta para llevar a casa para que turistas y lugareños disfruten.
El Betsy Ann desde 2016, ofrece cruceros al atardecer, cruceros ecológicos y cruceros para cenar donde los huéspedes disfrutarán de hermosos paisajes y deliciosos avistamientos de vida silvestre, incluidos delfines, pelícanos marrones y garzas.
Dependiendo del crucero, puede escuchar entretenimiento en vivo o una narración colorida del capitán mientras informa a los pasajeros sobre la historia local, la industria pesquera, las Islas Barrera, el folklore local de Deer Island, la vida silvestre y la ecología.
El Betsy Ann Riverboat funciona durante todo el año y es perfecto para reuniones familiares, bodas, cenas de ensayo, despedidas de soltera, reuniones corporativas, cumpleaños, aniversarios y más.
El barco sigue navegando el río!!!
Nombre:Betsy Ann
Constructor:Freeport Shipbuilding en Freeport, Florida
El Desert Princess es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor del desierto de Mojave es la forma local de referirse al desierto Alto que ocupa una gran porción de California sur y otras más pequeñas de California Norte, suroeste de Utah, sur de Nevada y noroeste de Arizona, en los Estados Unidos.
Nombrado así por el pueblo indígena mojave.
Fue construido el 12 de agosto de 1992 por San Diego & Floyd Co.
El barco fue lanzado al agua y probado en San Diego, California.
Una ves listo fue cargado en un trailer y fue enviado por ruta a su lugar de destino.
Ahí en el lago Mead, fue ensamblado y se lanzo al agua a fines de 1992.
Fue usado por varios dueños hasta que en 2012 fue comprado por Lake Mead Cruises.
Está amarrado en Hemenway Harbor, en la costa sur del Lago Mead en Boulder City.
El Desert Princess es un BARCO DE PALETAS de tres niveles certificado por la Guardia Costera de los Estados Unidos para 275 pasajeros y 10 miembros de la tripulación.
Ella está espaciosamente equipada con dos cubiertas cerradas con clima controlado y una cubierta de paseo abierta, perfecta para disfrutar del aire fresco y limpio y las vistas maravillosas.
El barco sigue a flote y navegando el río o lago!!!
El Mark Twain Riverboat (Disney) es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de Samuel Langhorne Clemens (Florida, Misuri, 30 de noviembre de 1835 - Redding, Connecticut, 21 de abril de 1910), mejor conocido bajo su seudónimo de Mark Twain, fue un escritor, orador y humorista estadounidense. Escribió obras de gran éxito como El príncipe y el mendigo o Un yanqui en la corte del Rey Arturo, pero es conocido sobre todo por su novela Las aventuras de Tom Sawyer y su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn.
Mark Twain creció en Hannibal (Misuri), lugar que utilizaría como escenario para las aventuras de Tom Sawyer y Huckleberry Finn.
Fue construido el 13 de julio de 1955 por Todd Shipyards, San Pedro, California.
El Mark Twain fue el primer paddlewheeler funcional construido en los Estados Unidos en los años cincuenta, los diseñadores de Disney realizaron una investigación exhaustiva para construirlo como se construyeron los barcos fluviales en el apogeo de barcos a vapor.
Tuvo su viaje inaugural el 13 de julio de 1955, cuatro días antes de que el parque abriera oficialmente, para una fiesta privada para celebrar el 30 aniversario de bodas de Walt y Lillian Disney. Cuando el bote atravesó su ruta fluvial escasamente vegetada con 500 pasajeros, se soltó de su camino y se atascó en las orillas fangosas.
Inmediatamente, el parque estableció una capacidad máxima de 300 pasajeros, que sigue vigente en la actualidad.
El Mark Twain ha tenido una exitosa carrera de 61 años como atracción de parques temáticos. El barco se sometió a una renovación importante durante la primavera de 1995, durante la cual se reemplazaron todas las cubiertas y la caldera.
Se sometió a una renovación en 2004 para reparar el casco, que incluyó la sustitución de la quilla y se lo volvio a pintar de nuevo, para la celebración del 50 aniversario de Disneyland en 2005.
El 11 de enero de 2016, el Mark Twain Riverboat, junto con otras atracciones a lo largo de los ríos de América, se cerraron temporalmente para la construcción de Star Wars : Galaxy's Edge.
Pero lo reabrieron el 29 de julio de 2017 el barco sigue funcionando!!!
Nombre:Mark Twain Riverboat (Disney)
Constructor:Todd Shipyards, San Pedro, California.
Lanzado:13 de julio de 1955
Destino:Barco Activo desde 13 de julio de 1955
Tonelaje:150 toneladas
Longitud:32 m
Haz:8.5 m
Borrador:1.4 m
Propulsión:Dos calderas de aceite (motores diagonales compuestos)
El Liberty Belle (Disney) es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de Libertad es la facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.
En otras palabras, aquello que permite a alguien decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos en la medida en que comprenda las consecuencias de ellos.
Fue construido el 20 de mayo de 1973 por Dry Dock Company en Tampa, Florida.
En 1973 el barco de paleta Richard F. Irvine fue construido en la propiedad como un segundo barco para "navegar" en los ríos de América del parque temático de Florida.
Uniéndose al otro barco de paleta que ya funcionaba que era el Almirante Joe Fowler , los dos barcos alternaron navegando y paseando gente hasta 1980, cuando se retiró el Fowler.
Desde 1980 hasta 1996 solo quedo navegando el parque el barco de paleta Richard F. Irvine.
En 1996, el Richard F. Irvine fue colocado en dique seco para reparaciones y fue rebautizado como Liberty Belle.
El renovado barco de 450 pasajeros con tres niveles fue reestructurado con vinilo y acero y renombrado para consolidar su vínculo con la historia de Liberty Square .
Hasta el día de hoy el barco sigue a flote y navegando el parque!!!!
El Blumenau es un barco Paddle Steamer y fue construido en Alemania.
Lo nombraron en honor de Blumenau es un municipio brasileño situado en el estado de Santa Catarina, a orillas del río Itajaí-Açu.
Fue fundada en 1850 por el alemán Dr. Hermann Bruno Otto Blumenau, (junto con Blumenau se radicó Fritz Müller colega de estudio de Charles Darwin, con quien mantuvo una nutrida correspondencia) dando así el nombre de la ciudad. Su llegada fue a través de un barco a vapor (actualmente en exposición en el barrio "Ponta Aguda") que exploraba la región navegando por el río Itajaí, acompañado por otros 17 colonos alemanes.
Fue construido el 30 de mayo de 1895 por Dampfschiffs- und Maschinenbauanstalt, Dresden.
El Blumenau fue construido en Alemania, pero fue desarmado y enviado en partes en barco hasta Brasil y se ensamblaron en el puerto de Itajaí.
El vapor navegó por primera vez el 30 de mayo de 1895, cuando cubrió, por primera vez, la ruta entre Itajaí y Blumenau, con la presencia del gobernador Hercílio Luz.
En pleno funcionamiento, el buque tenía la capacidad de recibir 20 toneladas de carga. Después de la primera renovación, podría transportar hasta 40 personas más un equipo de cinco.
Hacia tres viajes diarios al Puerto de Itajaí, transportando producciones de la región del Alto Valle, como madera, que vinieron de Rio do Sul en tren. En el camino de regreso, trajo los productos más diversos, que los grandes barcos desembarcaron en el puerto de Itajaí.
En 1919, por decreto presidencial, el barco Blumenau fue asumido y administrado por Estrada de Ferro Santa Catarina.
Dejó de navegar en los años 50, permaneció abandonado durante mucho tiempo en la desembocadura del arroyo Tigre, en el barrio de Itoupava Seca, cerca de los antiguos talleres ferroviarios.
El 26 de noviembre de 1959 el barco fue donado a la ciudad y fue el Kennel Clube de Blumenau asumió un proyecto de gran alcance, solicitando la colaboración de toda la comunidad de Blumenau. A fines del año 1961, ya renovado, el último viaje de Vapor a través de las aguas de Itajaí-Açu ya no era impulsado por el vapor de las máquinas que movían las dos ruedas laterales grandes, sino que se balanceaba en tambores llenos de aire, remolcados por dos lanchas rápidas.
Pero ya deteriorado en 1974 se lo lleva a tierra para ser restaurado, pero el proyecto se demora.
Y fue hasta 1985 donde se decide dejar el barco en tierra para siempre.
En el 2000 recibe una nueva restauración va pintura y un poco de maquillaje para que se use como una atracción turística y fue declarado museo histórico.
El barco sigue en tierra y hay gente que trata de mantener el barco.
Pero hay otra gente que solo quieren hacer destrozos y poner su firma en el pobre barco, la verdad esa gente es muy pero muy ignorante y la verdad da pena que allá gente así!!!
Nombre:Blumenau
Constructor:Dampfschiffs- und Maschinenbauanstalt, Dresden.
El Saldanha Marinho es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de Saldanha Marinho es un municipio brasilero del estado del Rio Grande do Sul.
Fue construido el 10 de enero de 1871.
El vapor Saldanha Marinho fue construido en Estados Unidos y traído a Río de Janeiro en diferentes sectores.
Fue transportado desde las terminales ferroviarias de Río de Janeiro hasta que llegó a Sabará-MG el 6 de marzo de 1869 en grandes carros tirados por bueyes.
El Saldanha Marinho, más conocido como Vaporzinho, fue el primer vapor en navegar los ríos de Velhas y São Francisco, en 1871, con pasajeros y mercancías.
Mucha gente no lo sabe, pero el buque ayudó en el desarrollo económico y social de Minas Gerais (sureste), Bahía y otros estados del noreste, como lo hizo la ruta Pirapora - Juazeiro, una de las principales del país en las primeras cinco décadas del siglo pasado.
En 1877. La empresa Cedro Cachoeira fleta la embarcación para transportar telas de la empresa.
Después en 1943 el barco, con problemas en la estructura, interrumpe sus viajes por Velho Chico.
En 1955 el barco es retirado del servicio pero continua como un barco turístico hasta 1961.
Es dejado abandonado hasta 1971 donde se saca del agua y se lo pone en plaza de Juazeiro, a orillas del río San Francisco
En 1996 sufre una restauración donde se pinta el barco por completo.
Después en el 2001 el barco funciona como restaurante y pizzería, y esto lleva que el barco sea deteriorado y mal cuidado.
En el 2010 el fue apoderado por el municipio y fue levantado de tierra donde estaba y se le hizo un nuevo lugar ahí parece que el barco navega en el rió.
Fue tan bueno que el 2014 se coloco la oficina de turismo en el mismo barco.
Hoy el barco es un museo, oficina de turismo y una reliquia para la ciudad!!!
El Benjamim Guimarães es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de Benjamin Ferreira Guimarães ( San Antonio de San Juan Arriba , actual Igaratinga , 17 de diciembre de 1861 - Belo Horizonte , 15 de marzo de 1948 ) fue un industrial y filántropo brasileño fundador de Cia Textile Ferreira Guimarães. Y la Fundación Benjamin Guimarães
Fue construido el 14 de marzo de 1913 por James Rees and Company en Pittsburgh , Pensilvania.
El Benjamim Guimarães es un barco de vapor construido en 1913, en los Estados Unidos y fue desarmado y enviado en piezas a Brasil.
En 1920, la empresa Júlio Guimarães adquirió el buque y lo instaló en el puerto de Pirapora , recibiendo el nombre de "Benjamim Guimarães", un homenaje al patriarca de la familia propietaria de la empresa.
A partir de ese momento, el barco comenzó a realizar viajes continuos a lo largo del río São Francisco y en algunos de sus afluentes.
A diferencia de las otras embarcaciones de la época, se programaron viajes para permitirle satisfacer las más variadas necesidades, yendo y viniendo de varios puertos intermedios antes de regresar al puerto de origen. Benjamim Guimarães se utilizó más en el transporte de carga que en pasajeros.
En 1942, se incorporó a Companhia Indústria e Viação de Pirapora.
Después en 1955, tras hacerse cargo, por la Unión, de todas las compañías navieras, el barco Benjamim Guimarães es transferido, junto con otras 31 embarcaciones, al Servicio de Navegación del Valle de São Francisco y, más tarde, a la Compañía de Navegación de São Francisco
Durante varias décadas, Benjamim Guimarães se utilizó para transportar carga y pasajeros en la sección Pirapora - Juazeiro, en el norte de Bahía, llegando a navegar con cientos de pasajeros a bordo que se dividieron en primera, segunda y tercera clase, además de haber transportado - durante la Segunda Guerra Mundial- Tropas del ejército brasileño que se dirigen a la costa de Pernambuco y Río Grande del Norte para patrullar la costa, desde donde se embarcarían hacia Italia , en la Fuerza Expedicionaria de Brasil .
A principios de la década de 1980, con la disminución de la navegación en São Francisco, el vapor comenzó a usarse en recorridos turísticos y los viajes se hicieron cada vez menos frecuentes.
El 1 de agosto de 1985, dado su valor histórico y cultural, Benjamim fue incluido en la lista del Instituto Estatal de Patrimonio Histórico.
En el mismo año, ya muy dañado por el tiempo, recibió su primera reforma. Una vez completada la restauración, el vapor volvió a navegar oficialmente el 24 de octubre de 1986.
El 29 de enero de 1997, Benjamim se incorporó al Patrimonio Histórico de la Municipalidad de Pirapora, a través de un Acuerdo de Transferencia firmado entre Franave y el Ayuntamiento.
Atracado en el puerto de Franave durante casi diez años, Vapor Benjamim Guimarães volvió a navegar en las aguas del río São Francisco en la mañana del 11 de agosto de 2004, después de una segunda recuperación: renovación y restauración, realizada por Franave / Ministério dos Transporte, con supervisión del Instituto Estatal de Patrimonio Histórico e inspección técnica por CFSF - Capitania Fluvial do São Francisco.
A mediados del 2018 el barco se saco del rio y se puso en tierra!!
Nombre:Benjamim Guimarães
Constructor:Rees and Company en Pittsburgh , Pensilvania
Lanzado:14 de marzo de 1913
Destino:Barco Activo desde 14 de marzo de 1913
Tonelaje:243.3 toneladas
Longitud:38.8 m
Haz:9.2 m
Borrador:1.2 m
Propulsión:Dos calderas de aceite (motores diagonales compuestos)
El Anhambaí es un barco Paddle Steamer y fue construido en Brasil.
Lo nombraron en honor de Amambai es un municipio brasileño ubicado en el estado de Mato Grosso do Sul.
Está ubicado en el sur del estado, según datos del IBGE la población es de 34,501 habitantes (2008), y la superficie es de 4202 km².
Fue construido en 1858 por Arsenal de Marina de Río de Janeiro.
La cañonera a vapor Anhambaí fue un navío de la Marina del Imperio del Brasil que sirvió en la Guerra de la Triple Alianza.
Con un casco de hierro y conducido por un sistema mixto de velas y ruedas laterales accionado por una máquina de vapor de 100 hp con cilindros verticales, con una caldera de vapor rectangular con dos quemadores.
La Anhambaí, primer y único navío en llevar ese nombre en homenaje a la ciudad de ese nombre en Mato Grosso, fue construida en el Arsenal de Marina de Río de Janeiro, botada en 1858 e incorporada a la escuadra imperial al mando del teniente 1° João Mendes Salgado.
Contaba con 4 cañones calibre 32 ubicados 2 en popa y 2 en la proa del barco.
El 27 y 28 de diciembre de 1864, participó en la defensa del Fuerte Novo de Coimbra , tras haber transportado toda la guarnición del fuerte.
En ese momento, el barco estaba al mando del capitán teniente Baldwin José Ferreira de Aguiar.
El 6 de enero de 1865, el buque fue perseguido por los vapores paraguayos Iporá y Río Apá en el río São Lourenço, en el actual Mato Grosso do Sul, durante un asalto al Fuerte Novo de Coimbra.
Cuatro barcos de la flota brasileña donde se encontraba el Anhambaí es uno de los que escapó de la persecución de la flota brasileña al ingresar al río Manduvirá y finalmente a la región de Vapor Cué a través del río Yhaguy, ya a no tener salida se dio la orden de hundir los barcos en el lugar y estos barcos permanecieron varado y abandonado en el barro durante casi un siglo.
Estos y otros eventos motivaron al Imperio de Brasil a declarar la guerra a Paraguay.
Casi un siglo después, su casco, caldera y otros componentes fueron recuperados por especialistas y exhibidos en el Parque Nacional Vapor Cué , en Caraguatay , Cordillera , Paraguay (a 100 km de la capital, Asunción).
El barco fue sacado del barro y fue colocado en tierra y se hizo un parque nacional en 1978.
Hoy es un triste museo con estos GLORIOSOS BARCOS, todos oxidados, la verdad una pena.
Yo siempre digo porque los sudamericanos no tenemos memoria, que poca cultura que hay acá en Sudamérica.
Bueno en total abandono este barco sigue vivo!!!
Nombre:Anhambaí
Constructor:Arsenal de Marina de Río de Janeiro
Lanzado:En 1858
Destino:Barco Museo desde el año 1978
Tonelaje:415 toneladas
Longitud:45.7 m
Haz:8.1 m
Borrador:1.2 m
Propulsión:Sistema mixto 2 velas y una caldera de vapor
El Myat Yadana es un barco Paddle Steamer y fue construido en Escocia.
Lo nombraron en honor de Myat Yadana que significa reina con suerte de Myanmar.
Fue construido el 14 de noviembre de 1947 por Yarrow Shipbuilders en Glasgow, Escocia.
El Myat Yadana comenzó su vida con el nombre de "Minthamee" cuando fue entregada a Birmania por Yarrow Shipbuilders en Glasgow en Escocia.
El es uno de los cuatro que llegaron a fines de la década de 1950 (incluidos Minlat, Mingalay y Mintha).
Estos barcos ayudaron a reemplazar las pérdidas masivas que sufrieron en 1942 cuando gran parte de la flota se hundió para evitar que los barcos cayeran en manos japonesas, y para obstruir el avance de las fuerzas enemigas durante la Segunda Guerra Mundial.
El Minthamee se convirtió en el "yate" privado del general Ne Win (y fue la única de sus hermanas en retener máquinas de vapor)
El empresario local U Khin Maung compro el barco y lo bautizo con el nombre de Myat Yadana y estableció una compañía de viajes Phwa Saw Típico Village Travels and Tours para operarla.
Después en el 2002 fue restaurado en Simalike Dockyard, Yangon y continuo con los viajes.
En el 2004 reingreso al servicio en viajes nocturnos desde Bagan.
En el 2007 la compañía quebró y el barco se puso en puerto y se abandono, pero tras varios años de abandono, sufrió la delincuencia de vándalos ya que le robaron todo lo que pudieron.
Hoy en día es un barco abandonado y se espera que alguien lo compre!!!
Nombre:Myat Yadana
Constructor:Yarrow Shipbuilders en Glasgow, Escocia
Lanzado:14 de noviembre de 1947
Destino:Barco Abandonado desde 2007
Tonelaje:427.46 toneladas
Longitud:60.9 m
Haz:9.7 m
Borrador:1.2 m
Propulsión:Dos calderas de aceite (motores triple expansión)
El SS Karim es un barco Paddle Steamer y fue construido en Inglaterra.
Lo nombraron en honor de Karim es un nombre de origen árabe que significa generoso, noble, honorable.
Fue construido el 14 de agosto de 1917 por Lytham Shipbuilding and Engineering Co. En Lancashire, Inglaterra.
El SS Karim es el más antiguo, el más lento y el más pequeño de la flota de más de trescientos cruceros de pasajeros que llevan turistas por el río Nilo entre Luxor y Asuán. También es la más elegante, más fascinante y sin duda la más divertida.
De hecho nuestro pequeño barco fue equipado como portaaviones y hospital. Había sido construida por orden del recién formado Departamento de Transporte de Aguas Interiores de la Oficina de Guerra de Inglaterra, para la zona de Irak.
El SS Karim lleva una placa de construcción que declara que la Compañía Lytham Shipbuilding and Engineering en Lancashire la construyó como embarcación No 4.
El barco había sido diseñado con 4 ruedas de paleta para el estrecho y retorcido río Tigris en Mesopotamia, así hacer mas rapido y mas facil del manejar el barco.
Se construyeron cuatro naves hermanas similares. En este momento, la mayoría de las embarcaciones de río de tiro poco profundo habrían tenido paletas laterales o una sola rueda de popa.
Los inusuales cuartos de paletas fueron conducidos por su propia máquina de vapor separada y esto facilitó las maniobras en situaciones difíciles. Este beneficio todavía se nota hoy cuando el Karim está atracando en embarcaderos ocupados y abarrotados del Nilo.
Uno de los nuevos vapores de remos dejó Lytham y navegó a Basora por su propia cuenta, pero el viaje fue tan peligroso que los demás fueron desmantelados y entregados por un buque de carga para ser reensamblados en su destino final.
Las diversas historias de las naves individuales son difíciles de desentrañar.
Se cree que uno sirvió en Irrawady Flotilla Company bajo el nombre de Canmoresk. Poco se sabe del destino de las otras naves hermanas.
Sabemos que en algún momento después del final de la guerra, uno de estos pequeños barcos de vapor con ruedas de cuarto de rueda se convirtió en el Royal Yacht on the Nile.
El SS Karim habían llegado y fue usado por King Faud ciertamente lo usó en las aguas que todavía humea hoy.
En 1936, el Karim se convirtió en una diversión popular para el conocido playboy King Farouk.
La revolución de 1952 fundó la República Árabe de Egipto y las SS Karim se convirtieron en el yate presidencial del presidente Nasser y más tarde del presidente Sadat.
A fines de la década de 1980, el gobierno vendió el Karim a un consorcio privado y fue convertida en un lujoso crucero fluvial, pero manteniendo su carácter eduardiano atmosférico y, lo que es más importante, manteniendo intactas sus verdaderas máquinas de vapor y su motor de remo.
Noventa años después de su lanzamiento en Lytham en 1917, todavía ofrece vapor cómodo y elegante en la actualidad.
El barco sigue a flote y sigue navegando como un guerrero viejo el rió!!!
Nombre:SS Karim
Constructor:Lytham Shipbuilding and Engineering Co. En Lancashire, Inglaterra.
Lanzado:14 de agosto de 1917
Destino:Barco Activo desde 14 de agosto de 1917
Tonelaje:494.8 toneladas
Longitud:47.4 m
Haz:10.8 m
Borrador:1.2 m
Propulsión:Dos calderas de aceite (motores triple expansión)
El Hugo Basedow es un barco Paddle Steamer y fue construido en Alemania.
Lo nombraron en honor Hugo Basedow que es una empresa llamada Lauenburger Dampfschiffe de los hermanos Theodor y Hugo Basedow de Lauenburg y lo nombraron en honor al hermano menor Hugo Basedow .
Fue construido el 10 mayo de 1893 por Lanzar Blasewitz, Alemania.
El vapor de paletas Austria se construyó en el astillero de Lanzar Blasewitz en Alemania el 10 mayo de 1893 .
El barco se colocó con el casco número 33 en la quilla . En 1919 el nombre se cambió a Wittenberge.
Después de la puesta en servicio como un vapor de cubierta suave en mayo de 1893, el barco zarpó para la Saxon-Bohemian Steamship Company (SBDG) hasta 1919 . Después de Tetschen y Leitmeritz , Austria también recibió iluminación eléctrica durante la construcción.
En 1919, debido a las difíciles condiciones económicas al final de la Primera Guerra Mundial , el barco fue botado y vendido el 6 de marzo de 1919 por 75.500 marcos a la empresa Lauenburger Dampfschiffe Theodor y Hugo Basedow en Lauenburg
Antes de su despliegue, el barco fue reconstruido en el astillero Hitzler en Lauenburg.
Recibió un motor de dirección a vapor y una pequeña cubierta superior.
Se utilizó con el nombre de Hugo Basedow en las rutas Lauenburg- Hamburgo y Lauenburg- Dömnitz.
En 1953 se retiró. Después de retirar la caldera y la máquina de vapor, se remolcaría a Sankt Peter-Ording y se instalaría en la playa como restaurante de playa.
Como esto resultó ser impracticable, el barco fue remolcado a Kiel y utilizado aquí como barco de almacenamiento.
Después paso por varios dueños hasta que llego a Nijmegen, Paises Bajos en 1969 a JOS VRANKEN para ser desguazado.
Pero el dueño de esta empresa JOS VRANKEN es religioso y se lo dono a la iglesia que el es creyente.
El barco estuvo varado hasta 1985 cuando por fin se pudo poner mano a la obra en el barco, gracias a donaciones y ayudas.
Por fin en 1997 se lanzo el barco para Fundación Católica Schipperswerk en Nijmegen.
Y hoy es una bella iglesia flotante en los Paises Bajos.
Nombre:Hugo Basedow
Constructor:Lanzar Blasewitz, Alemania
Lanzado:10 mayo de 1893
Destino:Barco Activo desde 10 mayo de 1893
Tonelaje:678.6 toneladas
Longitud:54.20 m
Haz:9.95 m
Borrador:1.4 m
Propulsión:Dos calderas de aceite (motores diagonales compuestos)
El Pingo es un barco Paddle Steamer y fue construido en Escocia.
Lo nombraron en honor de PINGO es una palabra Gaucha de la pampa húmeda de Argentina y Uruguay y se refiere al animal Caballo, pero casi siempre se refiere al PINGO como al Caballo de Carrera.
Fue construido en 1879 por Aitken & Mansell en Whiteinch, Glasgow, Escocia.
El Pingo fue un barco de paletas y se uso para el transporte de pasajeros y tiene un gran valor histórico.
Ya que es el único barco de este tipo que queda en la Argentina.
El Pingo fue traído por Saturnino Ribes para «Mensajerías Fluviales a Vapor « en 1866 desde Inglaterra, que le hacía la competencia a la «Nueva Compañía Salteña de Navegación a Vapor».
Y este hacia viajes por día desde Buenos Aires (Argentina) a Colonia (Uruguay).
En 1888 lo compra «La Platense» y esta sigue usando el barco para el mismo viaje entre Argentina y Uruguay.
A mediados de 1909 es comprado por empresa The Argentine Navigation Co. (N. Mihánovich) que tenia servicios de vapores de pasajeros y cargas que hacían la travesía desde la ciudad de Buenos Aires con lujosos y rápidos vapores, empleando (en esa época) 22 horas en el viaje, haciendo escalas en todos los pueblos del litoral llegando a Concordia, Entre Rios.
En 1929 es entregado al CLUB PESCA CONCORDIA, por gestiones realizadas por el Sr. Edeño García, miembro de la Institución fundada el 10 de Marzo de ese año.
Así se transformó en sede del Club, amarrado a escasos metros de la costa.
A principios de la década del 50, Prefectura Naval notifica al Club para que retiren el vapor, que por su estado no soportaría mucho tiempo mas a flote sobre el agua.
Aprovechando una gran creciente del rio que supero los de 14 metros eso nos dio capacidad de maniobra y poder mover el barco tierra adentro.
El barco estaba amarrado río arriba y con mucho cuidado lo fuimos trasladando de a poco para el lado de la costa, para que no lo lleve la correntada hasta llevarlo al lugar donde quedo emplazado al tocar tierra donde lo vemos ahora.
Eso fue a principios de la década del 50 y desde allí el barco esta en tierra.
En una gran inundación en 1959 el barco fue casi destrozado, pero fue reconstruido por los socios del club de pesca y además se hizo un camping y además se agregaron otras actividades.
Pero hacia fines de noviembre de 2009 se produjo una gran crecida del Río Uruguay, que superando los 15 metros provoco miles de evacuados y por supuesto el barco fue tapado por el agua originando grandes destrozos.
Pero el club de pesca de a poco se va recuperando y de a poco va restaurando de nuevo el barco.
En marzo de 2012 la iniciativa del concejal Hugo Pezzarini sobre Declarar de Interés Patrimonial el barco «El Pingo», propiedad del Club de Pesca Concordia, se aprobó por unanimidad.
Hoy el barco esta en tierra y esta bastante abandonado ya que el club de pesca no tiene los fondos para hacer una reconstrucción completa del barco.
Ojala que recuperen este HISTORICO BARCO!!!
Nombre:Pingo
Constructor:Aitken & Mansell en Whiteinch, Glasgow, Escocia
Lanzado:1879
Destino:Barco Club de Pesca desde 1929
Tonelaje:226 toneladas
Longitud:29.8 m
Haz:6.3 m
Borrador:1.8 m
Propulsión:Dos calderas de aceite (motores diagonales compuestos)
El San Francisco Belle es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor como bien dice su nombre a la bella ciudad de San Francisco.
Fue construido el 27 de mayo de 1994 por Houma Industries, Houma Louisiana.
Este buque fue construido como un buque casino llamado STATION CASINO BELLE, utilizado en Lake Charles, Luisiana.
Cuando se cambió la interpretación de las leyes para permitir que los grupos empresariales construyeran casinos en tierra, el barco salió a la venta.
En 2001 Hornblower Cruises lo recogió lo reconstruyo y lo usa como un barco de turismo y alquiler en San Francisco, California.
Un hito en el Área de la Bahía, el San Francisco Belle ostenta el título del barco comedor más grande de la costa oeste.
Sus cubiertas envolventes, la rueda de paleta y los detalles dorados recuerdan una elegancia del viejo mundo.
Tres amplias cubiertas interiores ofrecen cómodos asientos para cenar en todo el barco. Las vistas panorámicas del horizonte de la ciudad desde las más de 50 ventanas y la amplia terraza crean el escenario perfecto para su evento.
Su presencia en la bahía capturará su imaginación con un estilo que es únicamente de San Francisco.
Nombre:San Francisco Belle
Constructor:Houma Industries, Houma Louisiana
Lanzado:27 de mayo de 1994
Destino:Barco Activo desde 2001
Tonelaje:825.94 toneladas
Longitud:67 m
Haz:23 m
Borrador:2.1 m
Propulsión:Dos calderas de aceite (motores diagonales compuestos)
Constructor:Astillero Maxwell Carrington en Echuca, Australia.
Lanzado:11 de noviembre de 1924
Destino:Barco EN RESTAURACION?
Tonelaje:96 toneladas
Longitud:25.5 m
Haz:9.4 m
Borrador:0.7 m
Propulsión:Motor Diesel
El Pride of the Murray es un barco Paddle Steamer y fue construido en Australia.
Lo nombraron en honor del río Murray es el río más largo de Australia , con 2.508 kilómetros (1.558 millas) de longitud.
Fue construido el 11 de noviembre de 1924 por Astillero Maxwell Carrington en Echuca, Australia.
El Pride of the Murray , como muchos otros barcos de paletas de Australia, comenzó su vida como un remolcador de barcazas en especial transportando troncos.
Para 1960 dejo de funcionar y se abandono en una margen del rio.
En 1962 filtro agua y se hundio.
En 1973 fue reflotado y reparado en el deslizamiento de la ciudad de Moama.
Moama es la ciudad en la orilla opuesta del río Murray desde Echuca.
En 1977 fue lanzado nuevamente al agua y es operado por Murray River Paddlesteamers en Echuca, donde se construyó originalmente.
Funciona como una atracción turística en Echuca.
Este realiza viajes diarios de una hora de ida y vuelta por el río.
También está disponible para charters de 2 o 3 horas y para eventos privados.
En 2022, Pride of the Murray fue comprado por Outback Pioneers, ubicada en Longreach, Queensland.
Y fue trasladado a Longreach, Queensland por medio de un camion de transporte.
El 6 de marzo de 2023, el Pride of the Murray se hundió en su amarre, escorándose progresivamente, volcando sobre su costado de babor y quedando completamente sumergido.
Se esperaba que el rescate del buque demorara una semana, mientras que la policía local confirmó que el hundimiento "no era sospechoso".
El 7 de septiembre de 2023, el Pride of the Murray fue rescatado con éxito del río Thompson.
Tras la difícil operación de salvamento, el propietario Richard Kinnon (empresa de turismo Outback Pioneers) reveló que el barco no podría volver a navegar. Dijo que el barco tendría que ser "prácticamente reconstruido desde cero".
Ahora está previsto restaurar el barco original en las orillas del Thompson (a un costo de $1,5 millones), para su uso futuro como un "centro de narración de historias y un espacio de hospitalidad" .
TRASLADO SOBRE UN CAMION:
HUNDIMIENTO Y REFLOTE:
En Google Maps el barco se ve todavía hundido miren aquí:
Ahora les voy a contar sobre el PS Kingswear Castle 1 que tiene una historia bastante peculiar.
Fue construido en 1904 por Philip & Son, Dartmouth y fue operado por la River Dart Steamboat Co (RDSC)
Esta uso el barco como un ferry y además como un barco turístico ya que su trabajo era de hacer el recorrido desde Dartmouth a Totnes y viceversa.
El PS Kingswear Castle 1 es decir el original de 1904 fue retirado del servicio en 1924 después de una distinguida carrera, y sus restos oxidados se pueden ver en la orilla izquierda del Dart en la excursión por el río a Totnes.
Los capitanes le contarán una historia interesante, y algunas de sus historias son ciertas. Dicen lo siguiente sobre el PS Kingswear Castle 1:
Fue utilizada como hospital de aislamiento para soldados en caso de fiebre durante la Gran Guerra.
Cuando fue devuelta a sus propietarios, estos temieron tanto que el contagio hubiera infectado sus maderas que le quitaron los motores, la dejaron junto a la orilla del río y le prendieron fuego en lugar de ponerla de nuevo en servicio.
Cosa que no es cierta del todo ya que el PS Kingswear Castle 1 si se vendió a la Autoridad Sanitaria del Puerto para su uso como barco de aislamiento, y sus motores se transfirieron al actual Kingswear Castle.
Pero nunca se utilizó como tal ya que la Autoridad Sanitaria del Puerto, que lo había comprado y reformado a un alto coste, descubrió que la legislación que les exigía disponer de una instalación de este tipo había caducado algunos años antes.
¡Hubo dimisiones y represalias! El viejo barco acabó varado en Fleet Mill, justo debajo de Totnes, donde se lo puede ver hasta el día de hoy.
Para ver el barco adelantar el video hasta el minuto 6
El John H Amos es un remolcador de ruedas de paletas construido en Escocia en 1931.
Es uno de los dos únicos remolcadores de ruedas de fabricación británica que sobreviven, el otro es el Eppleton Hall , que se conserva en el Parque Histórico Nacional Marítimo de San Francisco en San Francisco , California.
El barco John H Amos fue encargado por los Comisionados de Conservación del Río Tees y construido por Bow, McLachlan and Company Ltd. De Paisley , Escocia.
Recibió su nombre en honor al Secretario de los Comisionados, John Hetherington Amos, quien murió en 1934. Antes de su finalización, Bow, McLachlan & Co. Entró en liquidación y su astillero pasó a manos de National Shipbuilders Securities (NSS).
Entre 1940 y 1967, período que abarcan los registros diarios de remolque de Teesside Archives , llevó barcazas a las dragas y a los vertederos, remolcó dragas que no tenían propulsión propia y trasladó a las tripulaciones.
Retirado del servicio en 1967, dos años más tarde fue donado por la Autoridad Portuaria de Tees y Hartlepool al condado de Teesside para "La gente de Cleveland".
En diciembre de 1971 fue trasladado desde Middlesbrough a Stockton Corporation Quay, con un plan para utilizar aprendices para convertir el remolcador en un museo flotante.
Dos empresarios del río Támesis , que operaban la única flota de remolcadores a vapor del Reino Unido, compraron el barco por 3.500 libras, el barco salió de Stockton, el 4 de marzo de 1976.
John H Amos se trasladó a Anchor Wharf, Historic Dockyard. Cuando el Dockyard Trust adquirió el submarino HMS Ocelot , John H Amos fue trasladado a un nuevo atracadero en el que se encontraba sobre un trozo de hormigón sumergido. Como consecuencia, se hundió en su amarre.
En noviembre de 1999, el John H Amos fue incluido en la Flota Histórica Nacional como buque de "importancia nacional preeminente" y entre los más dignos de conservación.
En 2001, la propiedad pasó a manos del Medway Maritime Trust, con financiación del Science Museum . La subvención para la restauración la concedió el Heritage Lottery Fund , el National Historic Ships y el Rochester Bridge Trust.
En mayo de 2009 una de las grúas marítimas más grandes de Europa, la GPS Atlas, elevó a John H Amos al pontón Portal Narvik que es el antiguo barco de desembarco de tanques HMS Narvik, transformado en pontón.
La historia de nuestro Pöppelmann está llena de acontecimientos y se remonta a los años 60. El barco fue construido el 22 de octubre de 1963 en Roßlau y navegó por el Elba como parte de la “Flota Blanca” bajo el nombre de Karl Marx.
Era uno de los cuatro barcos de lujo de rueda lateral de fabricación idéntica en la RDA y estaba propulsado por dos motores diésel de 270 CV y dos motores eléctricos.
En aquella época, sus casi 70 metros de eslora tenían espacio para más de 1000 pasajeros y viajaban con un lujo extremo gracias a su salón de baile, solárium, comedor y bar de moka. Probablemente fue uno de los barcos de pasajeros más hermosos jamás construidos y hace honor a su nombre de “barco de motor de lujo”.
En 1991, el barco Karl-Marx recibió el nombre del maestro constructor barroco alemán Matthäus Daniel Pöppelmann, cuya obra más famosa, al servicio del príncipe elector Augusto el Fuerte, es probablemente el Zwinger de Dresde.
El MS Pöppelmann ha pasado a manos de la Qualifizierungs- und Ausbildungsförderungsgesellschaft Dresden GmbH y ha abierto sus puertas como hostal con el nombre de “die Koje”.
La empresa se disolvió en verano de 2012. Como la capital del estado, Dresde, buscaba en vano nuevos inversores, el barco estuvo a punto de ser desguazado.
El matrimonio Sapsaj lo evitó cuando se enteró de la existencia del barco de vapor. Sin más dilación, el matrimonio compró el barco y lo inauguró en octubre de 2013 con su nombre actual, Schiffsherberge Pöppelmann.
Hasta el día de hoy es un hotel flotante de lujo en el rio Elba.
La historia de nuestro CVJM-Schiff está llena de acontecimientos y se remonta a los años 60. El barco fue construido el 12 de febrero de 1963 en Roßlau y navegó por el Elba como parte de la “Flota Blanca” bajo el nombre de Friedrich Engels.
En aquella época, sus casi 70 metros de eslora tenían espacio para más de 1000 pasajeros y viajaban con un lujo extremo gracias a su salón de baile, solárium, comedor y bar.
Era uno de los cuatro barcos de lujo de rueda lateral de fabricación idéntica en la RDA y estaba propulsado por dos motores diésel de 270 CV y dos motores eléctricos.
En 1991 tras la caída del gobierno comunista, el barco Friedrich Engels recibió el nombre del químico alemán, Johann Friedrich Böttger, conocido por ser uno de los primeros elaboradores de porcelana en Europa.
El barco fue retirado del servicio activo después de la temporada de 1993.
Aquí el barco fue desguazado en parte ya que se le quitaron los motores y las ruedas que hoy se exhiben en el museo de Dresde.
El gobierno alemán propuso que el Johann Friedrich Böttger fuera remodelado como parte de un programa de desarrollo de habilidades para personas desempleadas, pero se puso en uso estático en el muelle de Dresde-Neustadt como barco de alojamiento para albergues juveniles.
Por lo tanto entre 1997 y 1999 el barco se remodelo y paso a llamarse CVJM-Schiff
Desde el 2009 el barco es gerenciado por CVJM-Gastfreunde y en 2012 el barco paso por un astillero se le colocaron motores, ruedas de paletas y se modifico todo su interior.
El barco se construyó en 1853 en el astillero Óbuda del DDSG en Budapest, originalmente se llamaba Carl Ludwig en honor al hermano del emperador.
Era uno de los tipos de barcos más grandes del Danubio de la época y tenía una capacidad para 1.400 personas y 11 cabinas Servicio regular previsto.
Tenía 68,38 m de largo, 15,85 m de ancho y un calado máximo de 1,20 m y estaba propulsado por una máquina de vapor oscilante de 650 CV de la empresa Escher Wyss & Co. De Zurich mediante dos ruedas de paletas laterales.
Desde 1938, el Carl Ludwig llevó el nombre de Grein.
Luego la compania DDSG presento el barco Erzherzog Franz Ferdinand que entró en servicio en 1913, representó por primera vez para el DDSG un nuevo tipo de barco.
Construido por el astillero de Linz , tenia 64 m. De eslora y 15,3 m de manga y estaba propulsado por una máquina de vapor compuesta de dos cilindros y 740 CV de los hermanos Sachsenberg de Roßlau, en el Elba.
Después del colapso de la Monarquía del Danubio en 1918, el nombre se cambió a Johann Strauss
En 1945, el barco de vapor Johann Strauss fue destruido por una bomba en Linz, pero su motor permaneció intacto.
El Grein , en cambio, tenía una máquina completamente desgastada.
Sin más preámbulos, se instaló la antigua máquina de vapor de Johann Strauss en el casco del Grein y el barco, ahora llamado nuevamente Johann Strauss , recibió una nueva superestructura en el astillero de Linz.
El Johann Strauss fue durante muchos años el barco más elegante del DDSG y sirvió como barco de vapor salón . En 1952, el barco de bandera estadounidense reabrió, junto con la ciudad de Viena, los servicios marítimos regulares entre Viena y Linz.
Después de que el 19 de julio de 1972 se rompiera el eje de transmisión, el Johann Strauss fue retirado de servicio ese mismo año porque los costes de reparación eran demasiado elevados.
En 1974, el I.DDSG vendió el barco al posadero Ronesch, que quería explotarlo como instalación en Viena, cerca del km 1921, pero la realización no tuvo éxito.
1979 Vendido a la cervecería Kuchlbauer en Abensberg.
Después de una adaptación adecuada, el barco estuvo en funcionamiento como instalación en Ratisbona desde el 24 de abril de 1980.
Debido a las quejas de los residentes, en 1985 se interrumpió la explotación y, finalmente, ese mismo año se vendió a la empresa vienesa WIGAST.
El 27 de febrero de 1986, cambiando posteriormente de propietario e inquilino. Para su uso como restaurante y barco de fiesta, se eliminaron piezas esenciales (motor, ruedas de paletas, sistema de dirección) y el barco fue rediseñado en gran medida.
A finales de noviembre de 2017 se hizo público que la ciudad de Viena había dado al propietario un plazo para retirar el barco y que ese plazo ya había transcurrido.
Norbert Weber, ex inquilino de Copa Cagrana y ahora llamado Norbert Michael Waldenburg, afirmó que ya no era el propietario directo
En diciembre de 2017, el barco fue trasladado al puerto de Freudenau
En la subasta celebrada el 4 de mayo de 2018 el precio de salida fue de 22.150 euros. Al final, el barco fue subastado para su desguace en Eslovaquia por 22.568 euros.
En 2019, el antiguo Johann Strauss fue desguazado en Komarno.
Año 2003 en el centro de Viena, Austria:
Año 2011 sigue en el centro de Viena, Austria:
Año 2017 sigue en el centro de Viena, Austria:
Año 2018 en el puerto de Freudenau, Viena, Austria:
A finales del 2018 dejado en el puerto de Komárno, Eslovaquia:
A principio del 2019 subido al astillero de Komárno, Eslovaquia:
A mediados del 2019 desguazado en el astillero de Komárno, Eslovaquia:
El barco no existe le dejo el sitio del desguace del barco
Henry Bell se había interesado en los barcos propulsados por vapor, y para aprender de la aventura de Charlotte Dundas se comunicó con Robert Fulton , quien puso en funcionamiento el North River Steamboat (también conocido como Clermont ) en 1807 como el primer barco de vapor comercialmente exitoso.
En el invierno de 1811/1812, Bell consiguió que John y Charles Wood de John Wood and Company , constructores navales de Port Glasgow , construyeran un barco de vapor de ruedas que se llamó Comet, llamado así por el "Gran Cometa" de 1811.
La embarcación de 28 toneladas de carga tenía una cubierta de 43,5 pies (13,3 m) de largo con una manga de 11,25 pies (3,43 m).
Tenía dos ruedas de paletas a cada lado, impulsadas por un motor monocilíndrico de 3 a 4 caballos de fuerza (2 a 3 kilovatios).
El motor fue fabricado por John Robertson de Glasgow, y la caldera por David Napier , Camlachie , Glasgow.
El 15 de agosto, el Comet realizó el primer viaje comercial desde Glasgow a Bowling , Helensburgh y Greenock, inaugurando la era del barco de vapor en el Clyde y, más ampliamente, en Gran Bretaña y Europa.
Bell hizo que el Comet se alargara y se le cambiaran los motores, y desde septiembre de 1819 realizó un servicio a Oban y Fort William (a través del canal de Crinan ), un viaje que duraba cuatro días.
El 15 de diciembre de 1820, el Comet naufragó en una fuerte corriente en Craignish Point, cerca de Oban, con Bell a bordo. No hubo muertos.
Uno de los motores terminó sus días de trabajo en una cervecería de Greenock y ahora se encuentra en el Museo de Ciencias de Londres.
En 1962, los aprendices del astillero Lithgows construyeron una réplica del Comet , situada en Port Glasgow, para el 150 aniversario del original.
Como parte de las celebraciones del aniversario, la réplica navegó desde Port Glasgow hasta Helensburgh y de regreso, acompañada por una flotilla de barcos pequeños.
En 2011, justo antes del 200 aniversario del original, la réplica fue restaurada por una asociación entre el Ayuntamiento de Inverclyde , Ferguson Shipbuilders y una organización llamada The Trust.
El Ayuntamiento de Inverclyde encargó un estudio y un informe sobre el estado del barco, que se publicó en 2019. El estudio concluyó que el casco de madera de la réplica está en tan malas condiciones que su reparación no es económica, y recomendó que se retirara la maquinaria y se colocara en un casco nuevo.
En abril de 2023, el Ayuntamiento de Inverclyde desmanteló la réplica del barco y desguazó la estructura de madera. No queda ningún rastro de la réplica del barco en el lugar.!!
Bueno aquí hay barcos hundidos, hay barcos abandonados luego de lo de Chernobyl, otro de crucero de lujo a hotel mediocre , otro convertido en grúa flotante hay de todo.
Cuando arranque este tema era para publicar los BARCOS DE PALETA A FLOTE O QUE ERAN BARCOS MUSEO, pero investigando me di cuenta que hay muchos abandonados o hundidos y DIJE MAS SI A PUBLICAR TODOS!!
BUENO A PUBLICAR!!!
_________________ Me encanta investigar y aprender todos los dias algo nuevo!!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro