Tres de Febrero 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps ✈️

Se encontraron 52 comentarios sobre Tres de Febrero en el Foro de America del Sur y Centroamérica
     ❌ Resetear
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Autor Mensaje

Guerra de los tanques de Agua, Argentina Tema: Guerra de los tanques de Agua, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3885
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Guerra de los tanques de Agua, Argentina Mensaje destacado

Publicado:
...Argentina.


La “Guerra de los tanques”, el exótico mito italiano que perdura en el cielo del Conurbano, para los que ya tienen canas son una parte del paisaje en el que crecieron de la mano de los italianos que en la década del '50 trabajaban en la fábrica de autos Fiat.

Sin embargo, para los jóvenes el cielo de Villa Bosch, Martín Coronado, Pablo Podestá, Ciudadela, Caseros o Villa Lynch, esa vasta zona de los partidos de Tres De Febrero y San Martín, en el noroeste del Conurbano bonaerense, es una caja de sorpresas llena de objetos extraordinarios que esconden una antigua "puja" entre vecinos para ver quién de ellos tenía el tanque de agua más bizzaro y estrambótico.


Una vieja y divertida costumbre que aún perdura, aunque en vías de extinción.

Allí hubo y hay desde barcos, cohetes, cepillos, Telettubies, elefantes, hasta helicópteros, zapatos o sifones convertidos en...
Leer más ...

San Antonio de La Cruz, Chalatenango, El Salvador Tema: San Antonio de La Cruz, Chalatenango, El Salvador 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: San Antonio de La Cruz, Chalatenango, El Salvador

Publicado:
La primera referencia que se tiene de la hacienda Llano Malo o Santa Cruz se dispone en una ley en 1807 en el que se hace mención que esta hacienda pertenecía al Partido de Chalatenango en la Intendencia de San Salvador.
Desde el 12 de junio de 1824 al 22 de mayo de 1835 la hacienda formó parte del departamento de San Salvador y desde esta última fecha al 14 de febrero de 1855 al departamento de Cuscatlán.

Apopa, El Salvador Tema: Apopa, El Salvador 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Apopa, El Salvador

Publicado:
El distrito de Apopa se vio acrecentado el uno de febrero de 1,878, por la incorporación del municipio de El Paisnal, segregado de Suchitoto. Por Ley de fecha 18 de marzo de 1,892, Apopa dejó de ser Cabecera del antiguo Distrito y entró a formar parte del nuevo Distrito de Tonacatepeque. Durante la administración de Don Jorge Meléndez y por Decreto Legislativo del 7 de junio de 1,921, se confirió el título de Ciudad a la Villa de Apopa, en premio por el progreso en que se encontraba en esa época, debido al esfuerzo patriótico de sus habitantes.

Aeropuerto Internacional de Quito, Quito, Ecuador Tema: Aeropuerto Internacional de Quito, Quito, Ecuador 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Aeropuerto Internacional de Quito, Quito, Ecuador Mensaje destacado

Publicado:
Aeropuerto Internacional de Quito, Quito, Ecuador Muy feliz Chocado Muy feliz

El Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito cumple este 20 de febrero su noveno año de operaciones y lo celebra incrementando la conectividad y trabajando en la mejora continua de sus estándares de servicio y seguridad para nuestros usuarios y pasajeros.

Puerto de Arica, Chinchorro, Oruro, Chile Tema: Puerto de Arica, Chinchorro, Oruro, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto de Arica, Chinchorro, Oruro, Chile

Publicado:
En el día de hoy 13 de febrero de 2023 en el puerto de Arica, Chile, se encuentra amarrado el crucero MSC MAGNIFICA que esta realizando la vuelta al mundo.

Puerto de Valparaiso, Chile Tema: Puerto de Valparaiso, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto de Valparaiso, Chile

Publicado:
El día de hoy 9 de febrero de 2023, se encuentra en el puerto de Valparaiso el crucero MSC MAGNIFICA, dando la vuelta al mundo.

Puerto Montt, Chile Tema: Puerto Montt, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto Montt, Chile

Publicado:
En el día de hoy 7 de Febrero de 2023, hace escala en este puerto el crucero MSC Magnifica que se encuentra dando la vuelta al mundo.

Puerto de Punta Arenas, Chile Tema: Puerto de Punta Arenas, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto de Punta Arenas, Chile

Publicado:
El día 4 de febrero de 2023, el crucero MSC MAGNIFICA hace escala en el puerto de Punta Arenas, Chile, dando la vuelta al mundo.

Puerto de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina Tema: Puerto de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina

Publicado:
El día 2 de febrero de 2023, el crucero MSC MAGNIFICA, se encuentra en el puerto de Usuaria, dando la vuelta al mundo.

Faro del fin del mundo Tema: Faro del fin del mundo 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2904
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Faro del fin del mundo Mensaje destacado

Publicado:
...donde permaneció tres meses aislado y sobreviviendo con medios rudimentarios en Bahía Flinders, extremo occidental de la isla, donde decidió emprender el proyecto de reconstruir el faro.

Con este fin creó el mismo año en el puerto francés de La Rochelle la Asociación del Faro del Fin del Mundo. En 1995 se firmó un convenio entre el Museo Marítimo de Ushuaia, el Museo del Fin del Mundo y la Armada Argentina para realizar el relevamiento de San Juan de Salvamento.

Lo que se pudo recuperar de los restos del faro fue llevado en febrero de 1997 al Museo Marítimo de Ushuaia.

Las obras de construcción del nuevo faro, similar al original faro de San Juan de Salvamento, en su emplazamiento original fueron llevadas a cabo durante el verano de 1998 por un equipo de 8 franceses bajo supervisión de André Bronner, y con apoyo logístico de la municipalidad de Ushuaia y de la Armada argentina que prestó el aviso ARA Suboficial Castillo (A-6). El edificio fue construido en Francia, y llevado desmontado desde La Rochelle hasta Ushuaia. La luz del faro fue encendida el 26 de febrero de 1998, y la asociación francesa donó el edificio al Servicio de Hidrografía Naval argentino. Las...
Leer más ...

Quetzaltenango, Guatemala Tema: Quetzaltenango, Guatemala 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Quetzaltenango, Guatemala Mensaje destacado

Publicado:
Quetzaltenango, Guatemala Muy feliz Chocado Muy feliz

Quetzaltenango pertenece a la región suroccidente de la República de Guatemala. Es un sitio bastante conocido y que forma parte de los 22 departamentos que posee el país. Además, cuenta con un total de 24 municipios. El territorio quetzalteco perteneció a los mayas k’iche’s, pero con La Conquista en 1524 este sitio fue tomado por los españoles. Se cree que fue en el Llano de Pinal donde se vivió la batalla entre Tecún Umán y Pedro de Alvarado, el 12 de febrero de ese mismo año. Posteriormente, a los pocos días, el 18 de febrero se derrotó por completo al ejército K’iche’ en los Llanos de Urbina.

Ahuachapán, El Salvador Tema: Ahuachapán, El Salvador 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ahuachapán, El Salvador

Publicado:
El pueblo de Ahuachapán fue fundado en el transcurso del siglo V, por indios mayas pertenecientes a la tribu pokomames. Sin embargo, estos fueron invadidos por agresivos miembros de los izalcos durante el siglo XV. Posteriormente, las tierras de Ahuachapán fueron sometidas por los colonos.
Después de múltiples construcciones viales y estructurales, Ahuachapán ganó su título de ciudad el 11 de febrero de 1862; luego, el 9 de febrero de 1869, se convirtió en la capital departamental.

Isla del Medio, Misiones, Argentina Tema: Isla del Medio, Misiones, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla del Medio, Misiones, Argentina

Publicado:
Isla del Medio, Misiones, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

Isla del Medio: un paraíso de arena en el Paraná, en febrero de 2015 un grupo de intrépidos amigos de los deportes náuticos y de la vida al aire libre decidió rescatar del olvido a la Isla del Medio. Hoy tres años después luce increíble.

Puerto Montt, Chile Tema: Puerto Montt, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Puerto Montt, Chile

Publicado:
Puerto Montt, Chile Muy feliz Chocado Muy feliz

Puerto Montt es la capital regional es el centro urbano por excelencia en la Décima Región que ofrece diversos servicios turísticos de alta calidad.

En el día de hoy 10 de Febrero de 2019, hace escala en este puerto el crucero Costa Luminosa que se encuentra dando la vuelta al mundo.

Puerto de Chacabuco, Chile Tema: Puerto de Chacabuco, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Puerto de Chacabuco, Chile

Publicado:
Puerto de Chacabuco, Chile Muy feliz Chocado Muy feliz

El puerto de Chacabuco se encuentra rodeado por extensos paisajes verdes, este puerto ubicado en el sector norte de la Patagonia, será el punto de inicio de tu excursión por la mágica Laguna San Rafael.

En el día de hoy 9 de Febrero de 2019, hace escala en este puerto el crucero Costa Luminosa que se encuentra dando la vuelta al mundo.

Limpio, Central, Paraguay Tema: Limpio, Central, Paraguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Limpio, Central, Paraguay

Publicado:
Limpio, Central, Paraguay Muy feliz Chocado Muy feliz

La ciudad de Limpio se encuentra en Paraguay, parte de Gran Asunción, del Departamento Central. Fue fundada el 1 de febrero de 1785 por Fray Luis de Bolaños, con el nombre de San José de los Campos Limpios de Tapúa.

Iglesia San Francisco, Santiago de Estero, Argentina Tema: Iglesia San Francisco, Santiago de Estero, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Iglesia San Francisco, Santiago de Estero, Argentina

Publicado:
El templo y el convento fueron declarados Monumento Histórico Nacional por Decreto Nº 123.529 de fecha 6 de febrero de 1948. El estilo arquitectónico del edificio es neogótico, con arcos ojivales, capiteles y agujas.

Yapeyú, Corrientes, Argentina Tema: Yapeyú, Corrientes, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Yapeyú, Corrientes, Argentina

Publicado:
Si no te ofendes, Bixen, si bien observo que has mencionado algo al respecto, estimo que sería importante para Españoles y Argentinos, recordar en este prolijo trabajo que has realizado sobre Yapeyú, hoy provincia de Corrientes, que es justamente el lugar de nacimiento de nuestro HÉROE MÁXIMO, José Francisco de San Martín, un 25 de febrero de 1778. En 1789, a los once años ingresó como cadete al regimiento de Murcia y en poco tiempo ya tomará parte activa en numerosos combates en España y en el Norte de África.
Te agregaré un linck de un pequeño relato de un joven pero gran historiador argentino que todos respetamos y mucho, Felipe Pigna
www.elhistoriador.com.ar/ ...martin.php
Un fuerte abrazo Bixen!!!!
(como verás, ya te estoy molestando nuevamente)...juaaaaa

Isla de las Ratas - Montevideo - Uruguay Tema: Isla de las Ratas - Montevideo - Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16570
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla de las Ratas - Montevideo - Uruguay

Publicado:
...a los sitiadores de Montevideo el acceso a la pólvora almacenada en la isla y destruir la batería realista, allí instalada para defender la bahía de los insurgentes:
es.wikipedia.org/ ..._las_Ratas

En el transcurso del siglo XIX la isla fue arrendada como estación naval británica y fue también utilizada como lugar de aislamiento para las tripulaciones y pasajeros en cuarentena.

En 1931 se construyen en la isla un hangar y una rampa de hidroaviones y pasa a depender de la Armada Uruguaya como base aeronaval, inaugurándose como tal el 21 de febrero de 1933.

Uno de los nombres curiosos que toma la isla es Isla del Bizcochero. Cuenta la historia que el nombre viene de que la isla se usaba como fabrica de galletas y que los productos se llevaban a la ciudad en barca.

El Castillo de Valle Hermoso, Cordoba, Argentina Tema: El Castillo de Valle Hermoso, Cordoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Castillo de Valle Hermoso, Cordoba, Argentina

Publicado:
El Castillo de Valle Hermoso, Cordoba, Argentina Riendo Chocado Riendo

El Castillo de Valle Hermoso tiene una temporada muy especial. Abre sólo en Semana Santa, vacaciones de invierno, enero y febrero.
En manos de la familia Fábrega, que lo recuperó después de haber sido construido en 1870 por un excéntrico italiano y pasado a manos de varios sindicatos que lo tuvieron a mal traer, la propuesta ahora es alojarse en versión all inclusive, disfrutando las actividades de recreación

zona de outlets en Buenos Aires Tema: zona de outlets en Buenos Aires 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4102
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: zona de outlets en Buenos Aires

Publicado:
hola Master,
No, aún no he ido a esa zona, pero veo que es buena para ir en coche, aunque nunca he ido en auto a Bs.As. , los porteños manejan como el gorro Malvado o muy loco

la diferencia entre los outlets y las rebajas en las tiendas de primera es que los primeros tienen oportunidades en todo momento del año; puede ingresar más cantidad de ropa cuando cambia la temporada, es decir cuando se terminan las rebajas en las tiendas de primera, pero todo el año tiene ropa de oportunidad Guiño

Creo que la época de rebajas es en febrero y marzo para verano y agosto para invierno.
en Uruguay estamos en plena temporada alta, cuando el ingreso de turistas deja los mayores dividendos.

Parque Nacional Médanos de Coro, Falcón, Venezuela Tema: Parque Nacional Médanos de Coro, Falcón, Venezuela 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Nacional Médanos de Coro, Falcón, Venezuela

Publicado:
Parque Nacional Médanos de Coro, Falcón, Venezuela Riendo Chocado Riendo

Los Médanos de Coro fue declarado Parque Nacional el 06 de Febrero de 1974.Los Médanos es un paisaje desértico único en Venezuela. El Parque abarca una extensión de 91.280 hectáreas, de las cuales 42.160 son de tierras continentales y más de 49.120 de superficies marinas. Están ubicados exactamente en jurisdicción de los Distritos Miranda y Falcón del Estado Falcón.
Se inician en Coro y abarca el territorio del Istmo que lleva su nombre.Los Médanos es una de las representaciones naturales más importantes del Paisaje Venezolano.

San Lorenzo, Santa Fe, Argentina Tema: San Lorenzo, Santa Fe, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: San Lorenzo, Santa Fe, Argentina

Publicado:
Se rememora como fecha de fundación de San Lorenzo, el 6 de mayo de 1796, año en el cual los Frailes Franciscanos iniciaron su tarea evangelizadora en la región. Pero si un hecho hizo de estas tierras un símbolo nacional, fue el que tuvo como protagonistas a José de San Martín y sus valientes granaderos el 3 de febrero del año 1813, día en que las tropas españolas fueron derrotadas en la Batalla de San Lorenzo.

Agua de Oro, Córdoba, Argentina Tema: Agua de Oro, Córdoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Agua de Oro, Córdoba, Argentina

Publicado:
La patrona de la localidad es la Virgen Nuestra Señora de Lourdes, cuya celebración se realiza el 11 de febrero, y el patrono histórico es San Vicente Ferrer, con festejos el día 5 de abril.

Tafí del Valle, Tucumán, Argentina Tema: Tafí del Valle, Tucumán, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tafí del Valle, Tucumán, Argentina

Publicado:
Tafí del Valle, Tucumán, Argentina Riendo Chocado Riendo

En la hermosa e inolvidable ciudad de Tafí del Valle en la provincia de Tucumán se llevó a cabo la Fiesta del Queso, la celebración que cada año se festeja en la semana final del mes de febrero. En esta ocasión, se realizó entre el 18 y el 21 y según las autoridades de la provincia fue todo un éxito.

La Fiesta del Queso de Tafí del Valle reunió a más de 40 mil personas que gozaron de la oportunidad de disfrutar de dos excelentes productos: por un lado, los más destacados quesos de excelente calidad y, por otro, el mejor folclore argentino con extensos shows musicales. Durante tres días, los ciudadanos del pueblo, todos los turistas y los expertos en quesos festejaron en cada esquina de Tafí del Valle, donde se pudo degustar exquisitos quesos caseros y regionales.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: