Cuando hablaba de teorías sin fundamento me refería precisamente a alguna como esa de la falla del gas.
Primero las centrales de gas están repartidas por toda España. No tendría que haber un problema en un gasoducto sino en toda la red.
Segundo las centrales de gas tienen tanques que acumulan gas, no queman directamente gas que viene por el gaseoducto.
Tercero muchas de ellas están en los puertos, ni siquiera están enganchadas en gaseoductos. Consumen el gas de depósitos que se llenan con barcos.
Cuarto las centrales de gas estaban paradas casi todas, por no decir todas. Lo mismo que la nucleares y las hidroeléctricas, porque si hubieses leído lo que escribí, con precios de la electricidad que estaban a cerca de cero, nadie va a quemar gas, que cuesta dinero para vender electricidad a cero euros.
España estaba funcionando esa mañana fundamentalmente con renovables. La solar genera toda su energía durante el día, de noche no genera nada. Cuando se produjo el corte la solar estaba funcionando a tope. Por eso baja el precio de la electricidad durante el día, porque es cuando se concentra la generación de la solar.
En España la tecnología que más genera es la... Leer más ...
Yo me acordaba que buscando la ciudad alemama de Anklam, porque fue una de las primeras ciudades bombardeadas en la Segunda Guerra Mundial y el objetivo de los aliados era las vias de los trenes y en una cuidad de por ahi cerca vi una estructura en el medio del agua y la volvi a buscar y resulta que es un:
EX PUENTE DE ELEVACION VERTICAL
El ex puente de elevacion Vertical Karnin ( alemán : Hubbrücke Karnin )
Era un puente ferroviario sobre el estuario Peenestrom en el norte de Alemania que fue inaugurado en 1933 y en la segunda guerra mundial en 1945 fue destruido por la Wehrmacht , con el fin de obstaculizar el avance del Ejército Rojo.
Destruyeron los puentes de inundación sobre la isla y el continente, dejando intacto el puente elevador y levantado porque todavía había unidades de la marina alemana que operaban en la laguna Stettin y querían mantener abierta una ruta de escape hacia el Mar Báltico.
Fue construida por el Astillero Ishibras de Verolme Estaleiros Reunidos do Brasil en Angra dos Reis , Brasil como granelero en octubre de 1983.
La embarcación larga de 241.89 m (793 ft 7 in) ( LOA ) tiene una viga de 32.20 m (105 ft). 8 pulg) y un calado de 6.66 m (21 pies 10 pulg).
Por 75,485 DWT , ella tiene una capacidad de carga de 41,521 GT .
Ella vio servicio bajo los nombres de El-Amaan , St Cergue y Kamari antes de ser vendida en mayo de 2009 a Karpowership.
Fue convertida en una Powership y pasó a llamarse MV Karadeniz Powership Kaya Bey como la tercera parte de la flota.
En 2010 fue considerada la "Potencia más grande del mundo".
El buque está registrado bajo la bandera de Liberia con puerto base Monrovia .
En noviembre de 2010, el Powership con una potencia de generación de 216 MW zarpó a Karachi , Pakistán, también transportando ayuda humanitaria... Leer más ...
Aerogeneradores apilados en el puerto de Coquimbo.
La energía eólica se esta extendiendo por todo el planeta. Muestras de ello es que encontramos cada vez mas depósitos donde se almacenan sus componentes.
Me parece que es mas bien un deposito o un barco que ha descargado aerogeneradores. Serian muchos molinos para una península tan pequeña.
Pero es solo una impresión.
Astrakhan es famosa por poseer los mayores depósitos subterráneos de gas condensado de Europa. En la imagen se ven algunas de estas instalaciones.
Región de Astracán es rica en recursos naturales, entre los que destacan los grandes recursos de petróleo y gas. Esta región de Rusia es la líder en producción de petróleo, gas y azufre.
Lo depósitos actuales de gas natural y petróleo son únios debido a sus enormes reservas de gas y el volumen de hidrógeno carbónico (con unas reservas calculadas de 3,6 a 6,0 mil millones de metros cúbicos), que es por 2-2,5 veces más grande que el recurso de Orenburg. Una de las peculiaridades del depósito actual radican en la composición de gas y el petróleo, son sulfuro de hidrógeno.
El depósito se considera que, al nivel de producción actual de 5 mil millones de metros cúbicos anuales, no se agotará durante siglos.
La Compañía JSC Gasmining "Astrakhangasprom" es la mas activa en la explotación del depósito.
Las principales empresas que están explotando la zona son: "Astrakhangasprom", "LucOil-Astrakhanmorneft", "Astrakhanenergo", "Astrakhanoblgas", "LucOil-Astrakhannefteproduct", "Astrakhangasservice", "Astrakhantopproduct... Leer más ...
En teoria esas plataformas son puntos de carga, a veces las plataformas bombean hacia la costa, si se puede, o tienen depósitos dentro de su misma estructura donde almacenan lo que extraigan (petroleo o gas) hasta que vienen los barcos.
Las boyas de carga (como veis no son precisamente boyas, sino plataformas) estan situadas lejos de la plataforma de extración para que los barcos no las dañen en el proceso de amarre.
Las plataformas petroliferas estacionarias estan formadas por grandes depósitos de hormigón deslizado. Imaginaros un vaso de cristal boca abajo, si lo meteis en agua flota. Ahora poneis cuatro vasos boca abajo en una mesa, y luego tres encima, y luego un ultimo encima de los tres vasos. El sistema es parecido, sólo que no es cristal, están hechos de hormigón. Lo que veis sobre el mar es solo la punta del iceberg.
Las plataformas van flotando hasta el punto de amarre, luego inundan esos depósitos hasta que la plataforma toca suelo marino (si la profundidad lo permite) o bien se lastran, se baja hasta una profundidad determinada y luego se anclan (cuando se extren desde grandes profundidades). Algunos de esos depósitos se utilizan para almacenar el producto... Leer más ...
El Cajón es una Presa hidroeléctrica en Río Grande de Santiago en el estado mexicano de Nayarit. Se terminó en un período de construcción de 54 meses comenzando en el 2003 y terminando en junio del 2007. su construcción costó 800 millones de dólares. mide 640 m (2,100 pies) de largo y 178 m (584 pies) de alto. El depósito contiene 28,3 millones de metros cúbicos de agua, y los generadores son capaces de producir 750 megavatios de electricidad lo que serían 7,5 millones de bombillas de 100 vatios. La presa es operada por el Comisión Federal de Electricidad, la empresa estatal de electricidad mexicana, conocida también como "CFE".
Datos tecnicos
• la creación de 10 mil empleos directos e indirectos
• la mejora de caminos de acceso que benefician a 20 mil habitantes pertenecientes a 40 comunidades.
• Habrá al año 1.228 gigavatios de electricidad, que es 1,5 veces el equivalente al consumo anual de electricidad de Nayarit.
• Cada año, se ahorran 2 millones de barriles de petróleo.
• Un beneficio económico de 2 mil millones de pesos. Un aumento en la generación de energía de la estación Hidroeléctrica Aguamilpa, debido a la regulación del río Santiago y sus afluentes en... Leer más ...
La presa de Vajont fue construida el año 1961 bajo el Monte Toc, 100 kilómetros al norte de Venecia, en la provincia de Pordenone, Italia. Era una de las presas más altas del mundo, con 262 metros de altura, 27 metros de grosor en la base y 3,4 metros en la cima.
Se creía que se conocía totalmente la geología del desfiladero, incluidos los antiguos deslizamientos, y que era suficientemente estable. Sin embargo se percibieron cambios en la roca durante el proceso de llenado de la presa y hubo un deslizamiento de cierta importancia de unos 700.000 m³ de rocas el 4 de noviembre de 1960. Dicho deslizamiento se produjo también en la ladera que mira hacia el norte del Monte Toc, de 1.921 m sobre el nivel del mar, es decir, en el mismo lugar donde tuvo lugar la catástrofe posterior. Además, en la investigación y juicios posteriores a la catástrofe de 1963 se demostró que se ocultaron algunos datos e información importante con el fin de seguir adelante con el proyecto original.
Como respuesta el nivel del agua detrás de la presa fue cuidadosamente reducido y el depósito permitió rellenarlo lentamente bajo un monitorizado control; los cálculos mostraron que un fallo catastrófico era... Leer más ...
Presa Nurek. La Presa Nurek (Norak) es una gran presa localizada en el Río Vakhsh en la nación asiática central de Tajikistán,esta es una de las presa más alta en el mundo. La construcción de la presa comenzó en 1961 y fue completada en 1980, cuando Tajikistán era todavía una república dentro de la Unión Soviética.
Construcción. La Presa Nurek fue construida por la Unión Soviética entre los años de 1961 y 1980. Se construyo únicamente, con una coraza central de cemento que forma una barrera impermeable dentro de una roca de 300 metros de alto y relleno de tierra en la construcción. El montón de volumen es de 54 millones de metros cúbicos. La presa incluye nueve unidades de generación hidroeléctricas, la primera comisionada en 1972 y la última en 1979. La presa esta localizada en un desfiladero profundo a lo largo del Río Vakhsh en Tajikistán occidental, aproximadamente 75 kilómetros al este de la capital nacional de Dushanbé. Una pequeña ciudad cerca de la presa, también llamada Nurek, ingenieros y otros trabajadores son empleados en la central eléctrica de la presa.
Generación de electricidad. Un total de nueve turbinas hidroeléctricas están instaladas en la Presa Nurek... Leer más ...