Exacto amigo por eso les explique si pongo estas caritas es porque es un chiste o una humorada, y va sin OFENDER A NADIE, solo lo hago en forma ingenua o boluda , para alegrar el tema
Entiendo que a veces no me entiendan mis chistes y me di cuenta.
Por eso quise explicar bien y que me entiendan y que nadie se sienta ofendido.
BUENO EXPLICADO, ahora a seguir publicando mas BARCOS FAROS, mas BARCOS ORIGINALES y ahora ya hecho lo de los PUENTES TRANSBORDADORES, ahora buscar PUENTES DE ELEVACIÓN VERTICAL.
Como verán YO TENGO GANAS de seguir APORTANDO a este lindo foro y hasta lo publico en YOUTUBE, para que mas gente se una a este foro.
Hola, buenas tardes, permitanme presentarme: me llamo Chelo y vivo en Tenerife, Islas Canarias.
He usado google earth casi desde la primera versión, hasta ahora todo muy bien. Estuve ultimamente sin usarlo por indoles personales pero en vista de que voy a viajar próximamente me conecté a GE y veo que hubo algunos cambios que no encuentro como arreglarlos. Al grano: desaparecieron las Capas, no las encuentro, en su lugar en el lado izq, solo aparecen todos los lugares que tenía marcados con anterioridad y que ya no me interesan, quisiera borrarlos pero no sé como. Tampoco aparace en la parte inferior la elevación, o sea a que altura SNM se encuentra determinado punto.
En vista de lo cual desinstalé GE y hoy lo volví a instalar y salió exactamente igual a como estaba antes de desinstalarlo, ilusa yo que pensé que estaría como si lo hubiese instalado por primera vez.
Como pueden ver soy bastante ignorante sobre el tema...buscando buscando solo encontraba siglas inexplicables para mi. ¿ me podríais ayudar? por favor de manera sencillita que ya veis lo que hay.
Gracias anticipadas .
Buenos Dias a Todos, soy un nuevo forista y ya comienzo con preguntas.
Deseo conocer algun metodo para extraer las elevaciones de rutas o marks que en el GE.
Para obtener las Lat y Long utilizo el GE PATH.
Cuando hago una MARK me guarda la elevacion ? y si es así;Cómo realizo la extraccion de las elevaciones.
Desde ya gracias por aportar sus conocimientos.
...objetivos, que son precisamente trabajos topograficos que esperaba realizar en un futuro con G. E. pro. En alguna parte, leí que las coordenadas que se dan en G. E. plus y en G. E. pro. se basan en el sistema GPS o posicionamieto global. Mi preocupación, es que si en latitudes y longitudes habrá tambien diferencias de ese orden ¿valdrá la pena adquirir G. E. pro para mis objetivos?
Otro asunto que quiero saber es el siguiente: Siempre sobre alturas o elevaciónes como las llama GE. Las elevaciónes que dan, especialmete GE pro. en terrenos cubiertos de bosque, ¿corresponden a elevacion al nivel del suelo?, o ¿al nivel de las copas de los arboles.?; Este ya era un problema sin solución hace muchos años para los levantamientos topograficos aerofotogramétricos. Sin embargo hoy se sabe que en trabajos desde satélite se emplean ondas de radar que logran penetrar el suelo, (por ejemplo para encontrar aguas subterraneas, como dice que se hizo en el Subsahara que sufre de graves sequías). La pregunta es: Sí es posible pentrar el solido suelo, ¿no es mas facil penetrar el poco denso follaje de los arboles?.