El Dron José Luis nos manda imágenes del Club Aeromodelismo RC Saeta en Sevilla, España y aquí lo explicamos.
Te damos la bienvenida a RC SAETA, el club de aeromodelismo donde la pasión por el vuelo, la amistad, la naturaleza y la tecnología se unen. Ya seas un piloto experimentado o estés dando tus primeros pasos en el mundo del aeromodelismo, aquí encontrarás un espacio para aprender, compartir y disfrutar de este emocionante hobby.
Corría el año 2004 cuando un grupo de aficionados al aeromodelismo concluyeron que era el momento de darle a la ciudad de Sevilla unas instalaciones dignas donde realizar aeromodelismo, en un entorno seguro y con un ámbito legal protector hacia el aficionado.
Tras años de dedicación y esfuerzo, se consiguió un club muy próximo a la capital sevillana, con buen ambiente, una afición creciente y con mucha ilusión por... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de un Dron MQ-9 Reaper y un MQ-1C Gray Eagle en el El Mirage Field, Estados Unidos y nos comenta algo de este aeródromo..
El Mirage Field es un aeropuerto privado situado a 5 km al oeste de El Mirage, California.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el aeropuerto fue designado como Mirage Auxiliary Airfield (nº 3), y fue un aeródromo auxiliar de entrenamiento para Victorville Army Airfield, California.
Ahora está arrendado por General Atomics y su uso principal es el desarrollo y ensayo de vehículos aéreos no tripulados (UAV) para el ejército y el Gobierno de Estados Unidos.
Las instalaciones consisten en pequeñas estructuras de hangar, edificios de apoyo y una pista de aterrizaje, adyacente al Lago Seco El Mirage en el Valle del Antílope. Operado por la división de Sistemas Aeronáuticos de General Atomics, con sede en San Diego, que desarrolló los UAV Predator, Gnat... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de la Portuguese Air Force 70th Anniversary Air Show en la Beja Air Base o Air Base 11, Portugal y nos comenta algo.
Para conmemorar el 70 Aniversario de la Fuerza Aérea Portuguesa se realizó un Salón Aeronáutico en la Base Aerea 11 en Beja, Portugal, unas 50.000 personas asistieron al espectáculo aéreo organizado por la Fuerza Aérea Portuguesa.
Estarán presentes patrullas acrobáticas como: Frecce Tricolori, de la Fuerza Aérea Italiana, “La Marche Verte” de la Fuerza Aérea Marroquí, y “ASPA”, de la Fuerza Aérea Española, y el avión: F-16M, de Bélgica, EF2000, del Reino Unido. , Eurofighter, de España y Flying Bulls.
Se exhibió una mezcla de aviones estáticos del inventario actual del Ejército del Aire portugués, incluidos el helicóptero Koala, C-295... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes 2 drones distintos es decir un Dron Harfang EADS encontrado en 2021 y un Dron IAI Heron encontrado en 2018 en el Dakhla Airport o Dakhla Air Base en la Sáhara Occidental que es operada por Marruecos y aquí nos comenta algo.
El Aeropuerto de Dakhla, es un aeropuerto que sirve Dakhla (también conocido como Dajla o ad-Dakhla, anteriormente Villa Cisneros), una ciudad en Sáhara Occidental, es operado y administrado por Marruecos a través de la empresa estatal Office National des Aéroports (ONDA).
El aeropuerto es de tipo compartido, usado tanto para fines comerciales como por la Fuerza Aérea de Marruecos. La pista de 3 kilómetros de longitud y la plataforma de estacionamiento de 18.900 m² permite operar aviones B-737 o similares.
En lo militar en este aeropuerto se ven aviones como... Leer más ...
Esto fue publicado por Google_Master el día Sab Mar 24, 2012 12:27 am
El Mi-26T Halo C de la Aviación del Ejército Peruano fue adquirido a través de la empresa Mobetek, por aproximadamente 9,7 millones de dólares. Se fabricaron en 1992 y anteriormente volaron en la aerolínea estatal rusa Aeroflot.
Los helicópteros han sido retirados de la operación debido a un mantenimiento o reparaciones costosas. Formaban parte del stock del Batallón de Asalto y Transporte Nº 811 de la Aviación del Ejército Peruano desde 1995.
AGSL Aero Systems resultó ganadora de la subasta pública de los helicópteros de transporte Mi-26T Halo C, matrículas EP-705, EP-706 y EP-707, de la Aviación del Ejército del Perú que fueron dados de baja el pasado 3 de agosto de 2020, mediante la Resolución Ministerial N° 0431-2020. De acuerdo con... Leer más ...
Desde 1993 la Cambodia - Air Force posee su escuadrón de helicópteros entre los cuales 2 son Mi 26T
Luego la Cambodia - Air Force exhibe su parque aéreo de estirpe soviética y creo su propio show aéreo.
El Salón Aeronáutico y Tecnológico, el mayor espectáculo de aviación y tecnología del Reino, en la base aérea de Pochentong en Phnom Penh.
Los visitantes pueden vislumbrar e ingresar a varios aviones militares y privados, incluidos helicópteros Mil Mi-8, helicópteros Z-9, aviones multipropósito MA-60, aviones de entrenamiento L-39, aviones de combate MiG-21... Leer más ...
Nuestro dron José Luis nos manda imágenes de posibles drones Rusos en una base Militar en Kazán, Rusia.
El aeródromo de Borisoglebskoye es un aeródromo de aviación experimental propiedad de la Asociación de Producción Aeronáutica de Kazán ( Tupolev ).
Ubicado en la parte noreste de la ciudad de Kazán , en las inmediaciones del distrito de Borisoglebskoe, está diseñado para el diseño experimental, el trabajo experimental y la prueba de productos aeronáuticos. Es donde se encuentra la Planta Estatal de Aviación de Kazán.
Imagen aérea de la ciudad de Kazán, Rusia y a lo lejos marcado con un flecha roja se ve el Borisoglebskoye Airfield-
Si acercamos la imagen al Borisoglebskoye Airfield se ve un típico aeropuerto militar ruso con aviones desparramados por todos lados.
Has cazados dos pájaros volando de un tiro.. y menudo par de pájaros. Los aviones son diferentes y sus sombras también. Son un avión de transportes Xian Y-20 (moderno y de fabricación china) y un Ilyushin Il-76 (fabricación rusa).
El Xian Y-20 es un avión de transporte militar en proceso de desarrollo por parte del fabricante aeronáutico chino Xi'an Aircraft Industrial Corporation para la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación. El Y-20 es una aeronave que se sitúa entre el Boeing C-17 Globemaster III y el Airbus A400M en cuanto a capacidad. El prototipo del Y-20 está motorizado con cuatro turbofán D30 de fabricación rusa, aunque la versión final estará equipada con los motores chinos WS-20.1
El Y-20 está en fase de pruebas en tierra desde diciembre de 2012, incluyendo las pruebas de rodaje en pista. La aeronave realizó su primer vuelo el 26 de enero de 2013.
Ese avión es otra demostración de la enorme inversión en material bélico que está haciendo China.
Has cazados dos pájaros volando de un tiro.. y menudo par de pájaros. Los aviones son diferentes y sus sombras también. Son un avión de transportes Xian Y-20 (moderno y de fabricación china) y un Ilyushin Il-76 (fabricación rusa).
El Xian Y-20 es un avión de transporte militar en proceso de desarrollo por parte del fabricante aeronáutico chino Xi'an Aircraft Industrial Corporation para la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación. El Y-20 es una aeronave que se sitúa entre el Boeing C-17 Globemaster III y el Airbus A400M en cuanto a capacidad. El prototipo del Y-20 está motorizado con cuatro turbofán D30 de fabricación rusa, aunque la versión final estará equipada con los motores chinos WS-20.1
El Y-20 está en fase de pruebas en tierra desde diciembre de 2012, incluyendo las pruebas de rodaje en pista. La aeronave realizó su primer vuelo el 26 de enero de 2013.
Ese avión es otra demostración de la enorme inversión en material bélico que está haciendo China.
El otro, de color blanco podría ser... Leer más ...
Has cazados dos pájaros volando de un tiro.. y menudo par de pájaros. Los aviones son diferentes y sus sombras también. Son un avión de transportes Xian Y-20 (moderno y de fabricación china) y un Ilyushin Il-76 (fabricación rusa).
El Xian Y-20 es un avión de transporte militar en proceso de desarrollo por parte del fabricante aeronáutico chino Xi'an Aircraft Industrial Corporation para la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación. El Y-20 es una aeronave que se sitúa entre el Boeing C-17 Globemaster III y el Airbus A400M en cuanto a capacidad. El prototipo del Y-20 está motorizado con cuatro turbofán D30 de fabricación rusa, aunque la versión final estará equipada con los motores chinos WS-20.1
El Y-20 está en fase de pruebas en tierra desde diciembre de 2012, incluyendo las pruebas de rodaje en pista. La aeronave realizó su primer vuelo el 26 de enero de 2013.
Ese avión es otra demostración de la enorme inversión en material bélico que está haciendo China.
El otro, de color blanco podría ser un Ilyushin Il-76, otro enorme... Leer más ...
Chalais-Meudon es un centro de investigación y desarrollo aeronáutico en Meudon , al suroeste de París . Originalmente fue fundada en 1793 en el cercano Château de Meudon y ha jugado un papel importante en el desarrollo de la aviación francesa.
La historia de la aviación en Chalais-Meudon comienza en octubre de 1793 cuando el Comité de Seguridad Pública de Francia ordenó la construcción de un globo de observación capaz de transportar dos observadores. Para esta obra se destinaron los antiguos terrenos reales de Meudon , con el castillo de Meudon elegido como centro y con Nicolas-Jacques Conté como director. Ya se habían creado dos empresas de globos del French Balloon Corps , y el papel de la nueva organización era construir globos y capacitar a sus pilotos y operadores.
El hangar se usó al principio para globos, pero Renard... Leer más ...
Buscando cosas me tope con esto en la ciudad Nizhny Novgorod Rusia y esto me hace acordar a los Ekranoplan y si lo miran de arriba es muy parecido... que piensan ustedes???
El segundo ejemplar del proyecto 903 'Lun' estaba construyéndose a un entre 75 a 80% (dependiendo de a quién se le pregunte) en Nizhniy Novgorod cuando se paralizaron los trabajos. En lugar de mandarlo al desguace se decidió transformarlo en un ekranoplano civil de búsqueda y salvamento que recibió la denominación de proyecto 903.7 .
Finalmente el Spassatel, proyecto 903.7, ha sido sacado de la zona de montaje para dejar espacio a otros proyectos y veremos... Leer más ...
A comienzos del s. XX, los habitantes de la huerta murciana comienzan a acudir a esta localidad en el mes de agosto para tomar los famosos novenarios (serie de nueve baños). A orillas de sus aguas se encuentra un mudo testigo de la "explosión" de este municipio, el Hotel-Balneario La Encarnación, construido en 1904 y que guarda la idiosincrasia de principios del siglo pasado. La visita continúa con el Museo Aeronáutico, en el que se expone toda la documentación, fotografías y material de la historia de la base de los Alcázares desde sus orígenes como aeródromo en el año 1915 hasta la actualidad.
Mirad, segun lo que he pone en Wikipedia: "Desde la desaparición de la Unión Soviética los ekranoplanos han venido construyéndose en los Astilleros del Volga, en Nizhny Nóvgorod, ubicados en las coordenadas 56°21′58.08″N, 43°52′14.26″E. El constructor aeronáutico ruso Beriev (conocido por sus hidroaviones y aviones anfibios) se encuentra desarrollando el Beriev Be-2500, un ekranoplano con el que se pretende lograr una capacidad de carga de 2500 toneladas (de ahí su denominación)."
Osea que efectivamente en Nizhny Nóvgorod no solo se construyeron ekranoplanos sino que en la actualidad se siguen construyendo ekranoplanos .
Los pocos que habrá porque no es que haya mucha demanda precisamente de este tipo de embarcación (Habéis visto...no me mojo en decir barco o avión, tiro por la tangente y listo ahahahahaha)
Ahh ni hablar tan errado no estaba entonces...
Lo que me parece loco o raro que se sigan construyendo todavia...
Mirad, segun lo que he pone en Wikipedia: "Desde la desaparición de la Unión Soviética los ekranoplanos han venido construyéndose en los Astilleros del Volga, en Nizhny Nóvgorod, ubicados en las coordenadas 56°21′58.08″N, 43°52′14.26″E. El constructor aeronáutico ruso Beriev (conocido por sus hidroaviones y aviones anfibios) se encuentra desarrollando el Beriev Be-2500, un ekranoplano con el que se pretende lograr una capacidad de carga de 2500 toneladas (de ahí su denominación)."
Osea que efectivamente en Nizhny Nóvgorod no solo se construyeron ekranoplanos sino que en la actualidad se siguen construyendo ekranoplanos .
Los pocos que habrá porque no es que haya mucha demanda precisamente de este tipo de embarcación (Habéis visto...no me mojo en decir barco o avión, tiro por la tangente y listo ahahahahaha)
Al parecer en vez de diseñar un nuevo avión, le pusieron las mismas alas y un motor algo mas voluminoso a una cabina mas grande, con lo cual era un poco mas pato.
Como el avión no era nuevo, paso unas pruebas mas superficiales (parece ser que la certificación la delegaron en la propia Boeing, lo cual era otra irregularidad).
Como el avión era un poco mas difícil de controlar, le pusieron un control automático teóricamente mas eficiente que el humano. Ese control es el que al parecer ha causado los dos accidentes fatídicos (y algunos otros incidentes en despegues que ahora se han conocido).
El control hacia perder altura al avión, contra la voluntad de los pilotos y el avión acababa en el suelo.
Es probable que estos dos accidentes cambien muchas cosas en los procesos de los constructores aeronáuticos y las entidades de certificación. Hubo demasiados errores encadenados en una industria donde los errores no son tolerados.
...siempre he pensado que podria ser para probar los motores ( ver: lineas amarillas del interior) ademas esta idea mia se puede apoyar en las fotos que se ven en GE, en las que se puede observar la estructura de hormigon circular ( dispersar una posible explosión hacia arriba??) y lo que podria ser un camion de bomberos (problemas con sustanciaas inflamables???) y ademas esta apartado (en medio del aeropuerto) . Nose, la verdad y como he dicho anteriormente, nunca habia visto una estructura parecida......
Supongo que tendremos que esperar a que algun aeronautico o alguien que sepa de estas cosas nos diga que es, porque yo busque por google(cadena de montaje airbus,....) y no vi nada
Asique chicos dar vuestra opinion, haber si alguien se le ocurre algo jejeje
Buena foto la de Zapatraca. Ese sí es un Buchón español. La de Fortinero es un Messerschmit Me-109 "normal".
Hay un buchón perfectamente conservado en el Museo Aeronáutico de Cuatro Vientos, Madrid. Y copio unos datos del monográfico nº1 editado en 1995 sobre este ejemplar:
"En 1943 España obtiene la licencia para fabricar los Me-109 en versión G2. Para servir de patrón a la serie de 200 ejemplares, Alemania envía 25 unidades que llegan sin motores, armamento ni empenajes de cola.
Debido a este problema se montan los motores Hispano-Suiza HS 12-2-89.
Al comenzar la producción se compran los motores Rolls-Royce Merlín 500-45 de 1.600 HP, que sustituyen a los poco fiables Hispano-Suiza. Entre 1954 y 1958 se fabrican 172 ejemplares de los míticos Buchones, llamados así por su voluminoso carenado inferior, muy parecido a cierto tipo de paloma. Recibió la denominación HA-1112M1L con la designación C.4K.
La adaptación del voluminoso motor Rolls-Royce en la pequeña célula de la serie G, fue un notable éxito para la industria aeronáutica española".
Resumiento: motores británicos en aviones alemanes comprados durante la II Guerra Mundial. Y como no caben, se adaptan "a la... Leer más ...
Otro museo aeronautico, en este caso en Lelystad, Holanda. Se pueden ver un Boeing 747, un PBY-Catalina y lo que parece un Douglas DC con las bandas blancas de la invasion del dia "D" en Normandia.
Exelente el imforme rbernalmarco,estuve leyendo su biografia y me llamo la atencion que Juan de la Cierva fuese Ingeniero de Caminos ,curioso para un diseñador de aviones de tamaña talla.
Finalizó los estudios universitarios de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en Madrid en 1919, si bien nunca llegaría a ejercer la profesión y salió elegido Diputado por Murcia (escaño que renovaría sucesivamente, aunque no asistía a las Cortes).
Como ves, su faceta como ingeniero y político quedó inédita, pero como ya de muy joven estaba metido en la creación de aparatos aeronáuticos, que era su verdadera pasión, y con la ayuda de sus conocimientos técnicos, sumados a su gran conocimiento matemático, derivó inevitablemente a lo que fue su destino: ser un gran inventor. Y quedar para la historia como el padre del autogiro y precursor del moderno helicóptero.
Aquí me gustaría poner un punto sobre la í.
El número de aeropuertos en España no es para nada excesivo (cualquier país de Europa (salvo Portugal y Grecia) tiene una densidad respecto a su tamaño que dobla o a veces, hasta triplica la densidad de aeropuertos y por ende, de tráfico que hay en este país.
La relativa poca utilización de algunos de ellos viene dictada por muchas otras variables (no porque haya muchos):
- Poca cultura de "volar" que tiene el turista español (donde esté el coche y la playa dominguera...).
- Incapacidad de los gobiernos locales de gestionar como Dios manda un aeropuerto, muchas veces poniendo las cosas difíciles a aeropuertos que, por diseño, hubicación, capacidad, deberían de tener mas pasajeros y en muchos casos, "enfrentándo" aeropuertos de la misma zona (Bilbao-Vitoria, Coruña-Santiago...etc,etc...).
- La política de las compañías aéreas españolas (sus precios) y el parque aeronáutico tan escaso (comparándolo con nuestros vecinos, claro) que hay en este país.
Master, que me vas a sacar los colores... ten en cuenta que no estoy exento de equivocarme.
Una visita que recomiendo a quien vaya por Madrid. Es el museo aeronáutico en Cuatro Vientos. Hay aviones, maquetas, etc y quien lo visite no saldrá decepcionado aunque no será tan espectacular como otros en el extranjero.
Un avión del que siempre estuve enamorado es el Boeing 747. Iberia tiene algunos B 747-256 "almacenados" en La Muñoza esperando destino. O sea, arrimados como trastos a la espera del desguace. He oído que piensan dejar uno en exposición pero no sé dónde irá.
Tengo los datos de 3 de ellos:
EC-DIB Cervantes. Número de serie 22239.
EC-HVD Francisco de Quevedo. Número de serie 22454. Ex TF-ATL con Air Atlanta y EC-DLC con Iberia.
EC-IAF Lope de Vega. Número de serie 22455. Ex TF-ATM con Air Atlanta y EC-DLD con Iberia.