BUENO SON MUY MALOS PARA INVESTIGAR Y DECIFRAR UN SIMPLE JUEGO ACA LE DOY LA SOLUCION !!
El ARA Comandante General Irigoyen (A-1) es un aviso-remolcador de la Armada Argentina.
Pertenece a la clase Navajo de la Armada de los Estados Unidos, participando en aquella fuerza en la Segunda Guerra Mundial bajo el nombre de USS Cahuilla (ATF-152).
Fue vendido a la Armada Argentina en 1961 renombrándose bajo nombre Comandante General Irigoyen y puesto fuera de servicio en 2009. Es conservado como buque museo en la ciudad de San Pedro en el partido del mismo nombre, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
ARA Comandante General Irigoyen (CLICK... Leer más ...
El Buccaneer Queen es un barco pirata que ahora se está convirtiendo en una tradición en el Área de la Bahía de Los Cabos.
Este barco fue construido en 1968 en Coronado California, nació como una replica exacta de un antiguo galeón que navegó a diferentes aguas hace muchos años, tripulado por bucaneros sedientos de sangre en busca de barcos mercantes llenos de tesoros los cuales fueron interceptados y sometidos a estos cazadores de fortuna.
El barco navega por el famoso Arco de Cabo San Lucas, la Playa de los Enamorados, visita la Bahía Chileno y los arrecifes de coral, enamórese de la maravillosa puesta de sol en el Océano Pacífico o únase a nosotros para hacer snorkel.
Agua Amarga es un bonito pueblo de pescadores y un complejo de playa en la costa de Almería, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar , con una población de solo 400. Todavía no descubierto por el turismo a gran escala, este es uno de los tesoros ocultos de Andalucía.
Si bien su nombre puede traducirse como Agua Amarga, esta encantadora y tranquila ciudad costera cuenta con una excelente cocina mediterránea, buenas boutiques independientes y bares de moda. Durante la temporada, de mayo a septiembre / octubre, la escena de la playa es animada y los bares están llenos de actividad.
El pintoresco pueblo blanco está protegido por grandes promontorios, con pequeños barcos de pesca anclados en la bahía. La playa está protegida con aguas suaves y tranquilas, perfectas para nadar y ideal para familias.
El República es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Austria.
Lo nombraron en honor de la Republica de Rumania es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
Limita con Hungría y Serbia al oeste, Ucrania y Moldavia al noreste y al este, y Bulgaria al sur. Con 238 391 km2, Rumania es el noveno país más grande de la Unión Europea por área, y cuenta con la séptima mayor población de la Unión Europea con más de 19 millones de habitantes.
Su capital y ciudad más poblada es Bucarest, la décima ciudad más grande de la Unión Europea.
Fue construido el 3 de marzo de 1903 por Astillero de Linz, Austria.
El buque Republica fue construido en Austria para la Compañía de Navegación Comercial MFTR, originalmente llamado Csobanc.
En septiembre de 1916, el barco fue adaptado para fines de guerra en el Astillero Altofen , perteneciente al DDSG austriaco, armado con pistolas, ametralladoras y 30 minas, operando durante la Primera Guerra... Leer más ...
Astillero: Pusey & Jones Shipbuilders (Wilmington, Usa)
Año de construcción: 1936
Material: Con casco doble, chapado de doble casco y un alto grado de compartimentación, Bajo ordenes de la Armada de los Estados Unidos.
Motor: Diesel-eléctrico: un motor eléctrico de 350 HP accionado por uno o todos los cuatro motores diesel / generador de 75 KW; 350 SEP @ 300 RPM; Hélice de 5'l0 "de dia
Velocidad: 10 nudos, promedio de 9 nudos
Iluminación: linterna de lente eléctrica de 375 mm en cada cabezal, 16,000cp
Señal de niebla: diafonía de aire con múltiples bocinas de 4 vías; campana manual
Armamento: 2 armas de 3 pulgadas (76 mm)
HOJA DE SERVICIO (Resumen):
1936-1941 Estación Nantucket
1942-1945 Durante la Segunda Guerra Mundial el LV-112 se retiró del deber de la destreza luminosa, pintado de gris oscuro, designado como USS... Leer más ...
Bienvenidos a Ostia una ciudad en la desembocadura del Tiber, en Italia.
En la actualidad es una ciudad como otra cualquiera, pero durante la época romana alcanzo muchisima importancia.
Como en otras ciudades del Mediterráneo y de la península Itálica, Ostia, tiene gran cantidad de restos romanos.
Pero tiene un secreto que a nivel del suelo no se aprecia...un tesoro que ha perdurado durante casi... !! 2000 años !!.
Gracias a google earth en Ostia, se puede observar un lago hexagonal perfecto.
Podrías dejarlo pasar como una mera curiosidad, pero sería un error. Pues como digo es un tesoro, el esqueleto de una INCREIBLE OBRA DE INGENIERÍA romana.
Os presento el Puerto de Ostia.
Desde siempre Roma tuvo un problema, y era que no tenía salida al mar.
La ciudad más magnifica del imperio romano, dependia de los puertos de otras ciudades sátelite de menor importancia.
Una de estas era Ostia. Una ciudad que poco a poco fue adquiriendo prestigio e importancia estratégica, al... Leer más ...
El pecio lógicamente parece hallarse a menos de 200 mn de las costas de Islandia, por tanto en sus aguas territoriales.
Todo pecio debe considerarse como una tumba, en este caso una tumba de guerra, por tanto moralmente inviolable. Su dueño es el país cuya bandera portaba el barco hundido. En este caso Alemania.
Toda tumba se encuentra en un lugar o cementerio, el cual pertenece a un dueño que dicta sus leyes respecto al uso y trato de las tumbas que en él existen, pero no de las tumbas. El dueño del cementerio es Islandia.
Existen unas empresas con capacidad de detectar, remover, o rescatar las tumbas. Son los buscadores de tesoros.
La solución de un rescate debe ser salomónica: los cazatesoros han de pedir autorización para el rescate al dueño de la tumba y al del cementerio. Lo rescatado pertenece al propietario de la tumba, el cual deberá establecer, después de evaluar el valor de lo rescatado y los costos del rescate, la compensación correspondiente a los otros dos factores del proceso.
deberían devolverlo a sus dueños originales...Perú, Bolivia por ejemplo
La propiedad de lo que hay en un barco hundido es siempre una controversia... ¿El pais de bandera? ¿El país de origen de la carga? ¿El pais de destino? ¿El propietario de la carga? Para colmo los países donde se encuentra hundido el barco, no suelen aceptar la legislación internacional, normalmente por conveniencia.
Los propietarios, las fronteras y los países ademas cambian a lo largo de la historia, con lo cual es casi imposible saber cual es el país de origen de algo.
Imagínate que en el Mediterráneo tenemos numerosos barcos hundidos... ¿De quien seria la propiedad del tesoro de un barco fenicio encontrado en Cartagena (España)? ¿Del estado moderno donde actualmente esta Fenicia?¿Y si transportaba cerámicas griegas, el propietario seria la actual Grecia? ¿Y si encuentras un caliz de plata con piedras preciosas, la plata fue extraída en Afganistan, las piedras preciosas provenían de India y es una obra de arte de orfebres persas? ¿La desguazamos y fundimos y mandamos la plata a Afganistan y las piedras preciosas a India?
En este caso son lingotes de oro, con lo... Leer más ...
Cazadores de tesoros británicos han hallado un cofre que podría contener unas cuatro toneladas de oro, una cantidad equivalente a 112 millones de euros, entre los restos de un naufragio en la costa de Islandia. El tesoro se encuentra en el buque alemán SS Minden, hundido a unos 190 kilómetros de la costa sureste de Islandia el 24 de septiembre de 1939, al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
El SS Minden partió de Buenos Aires, con destino teórico Durban (Sudafrica), sin embargo se desvió a Río de Janeiro (Brasil) de donde zarpó el 6 de septiembre, con dirección al Atlántico Norte. Se cree que el oro que transportaba procedía de bancos sudamericanos, sucursales del Dresdner Bank de Alemania.
El buque alemán fue detectado cerca de las costas islandesas por dos barcos ingleses, el HMS Calypso que fue a interceptarlo y el HMS Dunedin. Se cree que el propio Adolf Hitler ordenó al capitán que hundiese el SS Minden para que el botín no cayese en manos enemigas.
La compañía que ha encontrado el tesoro es la británica Advanced Marine Services, ya protagonizó una polémica en abril, por no tener ninguna licencia que permitiera la exploración en aguas islandesas: estaban haciendo... Leer más ...
Es la capital de Dominica y su ciudad más antigua e importante. Según el censo de 2007 tiene una población de 16.582 habitantes.
Dominica es una isla pequeña que es conocida por su inmaculada belleza y naturaleza virgen. Roseau es la principal ciudad de Dominica. Las playas están bien, pero el verdadero tesoro es su posada Dominica senderos, ríos y cultura única. El hogar de algunos de los últimos indios restantes Caribe, Dominica es un gran lugar para tomar un tour del barco de los vastos recursos naturales de Dominica.
Durante los meses de invierno (diciembre a mayo) Dominica ha sido bendecida con un clima excelente, sin embargo puede ser muy lluvioso durante los meses de verano. Además, Dominica se encuentra justo en la pista del huracán verano / otoño y está expuesto no debe ser una depresión tropical en las obras. Tenga en cuenta que las montañas de Dominica puede ser bastante frío en la tarde y la noche. Me gustaría sugerir fuertemente una capa pequeña de lluvia portátil estará disponible como llueve unos 350 milímetros al año en las montañas.
Bueno, yo ya no me aguanto. Un ratito por aquí y viéndolos, me siento como que necesitan un donante de sangre!!!
aquí va:
Historia de El Monte
Testigo de los tesoros de un lugar de culto, de la guerra y que unía West Cornwall con el resto del mundo.
En la época clásica, la isla fue un próspero puerto cuando la industria del estaño estaba en pleno auge, alrededor de dos mil años navegaron barcos mercantes desde el puerto de la Isla de la Montaña y el resto de Europa por su inestimable exportación de este producto.
Y como las religiones siguen a los comerciantes, tiene la isla una aparición del arcángel San Miguel y se dice que fué presenciada por pescadores en el año 495. En el siglo VI d.c. la isla fue un centro religioso próspero. Después de la conquista normanda, la abadía fue concedida a los monjes benedictinos de Monte Saint Michel de Francia . La iglesia en la cumbre de la isla fue construida por el abad francés, Bernard Le Bec, ya través de la Edad Media, el monte se convirtió en un importante lugar de peregrinación. Cuatro milagros, dicen que ocurrieron aquí entre 1262 y 1263 lo que habría añadido su magnetismo religioso.
A pesar de ser un lugar de... Leer más ...
EL HUNDIMIENTO DEL Admiral Graf Spee UN TESORO URUGUAYO CADA DIA MAS GRANDE
Este es un regalo para India, que espero no haya sido expuesto con anterioridad. A mí, como cada historia de hundimiento de un barco, me ha clavado una astilla. No se trata de tomar partido por bandera alguna, pero la tela de araña tejida a esta nave desde que entró en acción, hace al tema algo muy emocionanate. NO HAY FOTOS DEL BARCO HUNDIDO, por supuesto, pero sí hay DE TODO sobre el trabajo que realizan los Uruguayos sobre el tema, aún a costa de graves problemas.Tambien encontrarán miles de fotos de la nave en miles de foros dedicados a ella.Es muy largo de contar, así que les dejo alguno de los lincks que encontrarán.
EL HUNDIMIENTO DEL Admiral Graf Spee UN TESORO URUGUAYO CADA DIA MAS GRANDE
Este es un regalo para India, que espero no haya sido expuesto con anterioridad. A mí, como cada historia de hundimiento de un barco, me ha clavado una astilla. No se trata de tomar partido por bandera alguna, pero la tela de araña tejida a esta nave desde que entró en acción, hace al tema algo muy emocionanate. NO HAY FOTOS DEL BARCO HUNDIDO, por supuesto, pero sí hay DE TODO sobre el trabajo que realizan los Uruguayos sobre el tema, aún a costa de graves problemas.Tambien encontrarán miles de fotos de la nave en miles de foros dedicados a ella.Es muy largo de contar, así que les dejo alguno de los lincks que encontrarán.
...la exportación a América de productos manufacturados (vino, paños, etc)**. Dado que la Casa de Contratación de Sevilla tenía el monopolio del comercio, acabó formándose una "mafia"*** que regulaba la cantidad de productos enviado a América para mantener "artificialmente" alto los precios, es decir, desabasteciendo los mercados americanos para obtener el mayor beneficio posible.
Obviamente para ello se prohibió en las colonias la elaboración de vinos, la manufacturación de paños etc, más obvio fue también que indirectamente se alentó el contrabando de barcos ingleses, holandeses...
Todo ésto se reflejó en la minería, cuando buceas en la minería colonial te extraña ver solamente minas de oro y plata, y aunque al principio crees que es por el dinero fácil, luego te das cuenta que no, que para que vas a explotar otro tipo de minería si no puedes usar el material porque te lo prohiben las Leyes de Indias.
De hecho todo producto metálico manufacturado tenía que venir de España.
En fin, aquí os pongo un archivo con minas coloniales fundamentalmente de México, pero también algunas de América Central. Aunque las más conocidadas son las de San Luis de Potosí, hubieron... Leer más ...
No creo que ese mismo pensamiento tuvieran las coronas cuando le naufragaban fabulosos galeones con importantes tesoros extraídos de América Latina, de lo contrario y poniendo un ejemplo, no hubieran otorgado el permiso de la construcción del faro en el Cerro de Montevideo, a pesar de la oposición que se promulgaba desde Buenos Aires.
Prefiero pensar que los naufragios son accidentes , a menos que se demuestre lo contrario.
Hace más de dos siglos las siervas de María de Puerto Rico recibieron lo que hoy consideran su tesoro: la bandera de España. Había pertenecido a un buque mercante, el “Antonio López” de la Compañía Transatlántica Española que fue atacado en varios navíos estadounidenses durante el año del desastre, 1898.
Cuando los cañonazos del USN Yossemite anunciaron la muerte definitiva del mercante español, muy cerca de San Juan de Puerto Rico, un marinero moribundo nadó hasta tierra para llevar a buen recaudo la enseña nacional.
Un hombre de origen gallego recibió al marinero en la orilla y le juró entregar la bandera a quien mejor pudiera custodiarla. Escogió a ocho mujeres, todas de origen español, que habían dejado su tierra para atender a pobres enfermos y desvalidos. Eran religiosas y pertenecía la compañía de las Siervas de María. Cada vez que veían un barco español acudían emocionadas a recibirlo y, desde su convento, ondeaban sus pañuelos blancos para darle la bienvenida y, después, para despedirlo.
Aún hoy día, cada vez que un barco español pasa frente al hospital, navegando lentamente por la canal de boyas, su capitán... Leer más ...
Navegar en barquitos de madera en los siglos XVI y XVII para cruzar a las Américas no era algo que uno hiciera sin pensarselo dos veces. A los posibles ataques de los piratas y las inclemencias del tiempo, había que sumar los riesgos de la navegación en barcos de madera de un tamaño reducido y que, me imagino que como ahora, intentaban "amortizar" lo máximo posible.
He aquí una historia muy resumida de una de esas flotas.
En Junio del Año de Gracia de 1.554, sale de Nombre de Dios (Panamá) la Armada y Flota de Tierra Firme que iba al mando del capitán general Cosme Rodríguez de Farfán.
Como todas ellas, iba cargadita de "caudales":
Los días 18, 19 y 20 de junio fueron embarcadas 288 barras de plata a bordo de los barcos nombrados San Salvador, Regina Coeli y en el Doña Juana, siendo 96 en cada uno de ellos
En La Habana se le unen más barcos y zarpan para España en Noviembre de 1.554.
Al poco de salir sufren un temporal y tienen que refugiarse en el puerto de Matanzas.
De Matanzas saldrían 15 naves en Diciembre y cruzando el canal de Bahamas (estrecho de Florida) sufren un... Leer más ...