En la ciudad china de Huinan se ha construido el mayor campo solar flotante del mundo, con 70 MW. Esta megaplanta de generación de electricidad ocupa 140 hectáreas y está construida sobre un lago artificial de una antigua mina de carbón.
El proyecto es el resultado de la colaboración entre empresas estatales chinas y el fabricante francés Ciel&Terre, especializado en plantas fotovoltaicas flotantes.
La las plantas fotovoltaicas flotantes tienen varias ventajas sobre las terrestres:
- no ocupan terrenos de cultivo valiosos,
- reducen la evaporación del área donde están instaladas
A cambio tiene un mayor coste y su instalación es de una mayor complejidad tecnológica.
Hoy al abrir Google Earth me ha cargado la capa de El Tiempo con un error muy curioso: una enorme X roja entre varios meridianos. Parece una broma, pero no lo es.
Al desactivar la capa de clima, desaparece el error.
No es un error es el famoso triángulo de las Bermudas que como efecto de la precesión de la tierra y la ultimas erupciones solares se ha movido al norte en dirección al polo. Afectando obviamente a otros campos mageticos naturales de la tierra como así ha confirmado la "agencia canadiense de estudios astronomicos", aunque de menor relevancia.
Consecuencia de ello es que hay mas tornados en las costas donde antes la actividad del triangulo de las bermudas lo frenaria
Cambios pasajeros, pero cambios al fin y al cabo ;s
Os dejo muestra de una de ella, por lo que veo poneis de una en una, y una muestra de imagen. a ver si me sale...Planta Magascona 50MW , 127 Ha, seguidor 1 eje,en Cáceres, España:
España es país de campos solares, aunque por los cambios en la legislación española los últimos años, esta industria ha sufrido un frenazo radical.
En este caso se da la curiosidad de que estos campos están localizados en una comarca de tradicional producción energética: a pocos metros de estos campos se encuentra ubicada, ni mas ni menos que la central nuclear de Almaraz.
Abro un nuevo tema sobre campos solares, aunque tenemos varios temas singulares sobre algunos de estos campos.
Comenzamos con un campo solar en Berlin, curioso por dos cosas: esta en un antiguo aeropuerto en desuso ( airfield berlin-staaken), en prinicpio una buena idea por darle uso al terreno, pero lo que no parece tan acertado es su localización, porque en Berlin no es una de las ciudades con mas horas de sol al año.
...al 50%, La remodelación comenzó en el 2010 y reabrió sus puertas en 2013 con motivo de celebrar la Copa de las Confederaciones.
El estadio cuenta con : Campo de futbol, 2 anillos con asientos para 62.160 espectadores, 98 palcos con 2.024 asientos y servicios exclusivos, un área con 1000 mesas de trabajo para el periodismo , fotógrafos y entrevistas, vestuarios y área técnica incluso una guardería para mascotas!, 60 bares y área de tiendas , un museo , una explanada de 80 ha utilizada para eventos sociales estacionamiento. Además, 6000 paneles solares los cuales almacenan energía fotovoltaica que es utilizada no solo en el propio recinto sino también en 1200 casas. Toda la madera utilizada en la remodelación fue obtenida de proyectos forestales sustentables, es importante mencionar que los trabajadores de la remodelación fueron debidamente alimentados y han podido asistir a cursos de alfabetización.
Los partidos que se disputarán son :
14 de junio - Colombia vs Grecia
17 de junio - Bélgica vs Argelia
21 de junio - Argentina vs Irán
24 de junio - Costa Rica vs Inglaterra
28 de junio - 1ero A vs 2do. B por Octavos de finales
8 de julio... Leer más ...
A mediados del siglo 19, Gustav Kirchhoff y Robert Bunsen desarrollaron el análisis espectral. Se ofrece la posibilidad de obtener información sobre los parámetros físicos y abundancias químicas de las estrellas a través del análisis espectral de la luz. Foerster reconocido estas posibilidades y, en 1871, inició la construcción de un observatorio solar.
El lugar elegido del observatorio era una colina al sur de Potsdam, conocido como el Telegrafenberg, donde funcionaba una estación repetidora del sistema de telégrafo óptico para el envío de información militar de Berlín a Koblenz desde 1832 hasta 1848. El Observatorio Astrofísico de Potsdam fue fundado el 1 de julio de 1874.
En 1899, el entonces refractor más grande del mundo, con 80 cm y 50 cm de lentes, fabricados por las empresas de Steinheil y Repsold, se montó en un domo de 24m. Fue inaugurado por el emperador alemán Guillermo II, con gran celebración.
El objetivo de una torre telescopio solar, construido entre 1921 y 1924, que fue iniciado por Erwin Finlay Freundlich y ahora se llama la Torre Einstein, era probar el corrimiento al rojo de las líneas espectrales en el campo gravitatorio del sol - un efecto... Leer más ...
...de una columna Bismarck en la montaña Pariner" para construir la ansiada Columna Bismarck, sobre la elevación más alta de Bad Schwartau, a 70,05 m sobre el nivel del mar, con la ayuda de donaciones de la población.
Como presidente de la asociación fue elegido pastor de Zeidler. En esta reunión también Ernst Theodor Lampe, dueño de un restaurante, y de la montaña Pariner, estaba también presente y puso a disposición gratuitamente el solar y donaba un importe básico de 1.000 marcos, además de proveer el canto rodado que resultase necesario y se encuentraban en sus campos para la construcción. Los otros gastos de la construcción de la torre, que se estimaban en 11.000 marcos, debían ser cubiertos completamente con donativos de la población. Las donaciones fueron, por una parte, obtenidas a través de la emisión y venta de tarjetas de membresía (contribuciones), pero por otra parte, se contaba además con el aporte de los ciudadanos de Schwartau, Rensefeld y Gran Parin, muchos ciudadanos de Ahrensbök, Stockelsdorf, Gnissau, Curau, Gleschendorf, Süsel, Obernwohlde, Siblin, Gothendorf y los pueblos Ratekau Oeste y Ratekau Este para obtener mas donaciones.
La columna fue... Leer más ...
Al pie del pintoresco monte Taesong que se alza en Pyongyang, capital de la RPDC, se encuentra el Parque Zoológico Nacional. Se trata de centro de ciencia, cultura y educación que divulga los conocimientos sobre la zoología y asegura las investigaciones para proteger y multiplicar los recursos animales del país y el descanso de las personas.
Ocupa más de 100 hectáreas y cuenta con el parque zoológico natural en forma del sector protector en que crían ciervos, corzos, faisanes y otros animales, el acuario, las jaulas de elefantes, de fieras, aves de rapiña, pájaros cantores, aves acuáticas y de otros ornamentales, el campo de juego de animales, estanques de cría de aves acuáticas y peces, así como establecimientos de servicios públicos, instalaciones de recreo, el centro de manifestación de talento de animales y el hospital de veterinaria. Además, armonizan bien con el paisaje natural el pabellón y jaulas donde habitan los animales regalados al Presidente Kim Il Sung y el General Kim Jong Il por estadistas, renombradas figuras sociales y científicos de distintos países.
Aun en la situación difícil del... Leer más ...
Una aurora polar se produce cuando una eyección de masa solar choca con los polos norte y sur de la magnetósfera terrestre, produciendo una luz difusa pero predominante proyectada en la ionosfera terrestre.
Magnetosfera de la Tierra desviando las partículas cargadas solares (líneas amarillas) hacia lo polos, donde forman las auroras.
Ocurre cuando partículas cargadas (protones y electrones) son guiadas por el campo magnético de la Tierra e inciden en la atmósfera cerca de los polos. Cuando esas partículas chocan con los átomos y moléculas de oxígeno y nitrógeno, que constituyen los componentes más abundantes del aire, parte de la energía de la colisión excita esos átomos a niveles de energía tales que cuando se desexcitan devuelven esa energía en forma de luz visible de varios colores.
Hola amigo, disculpa pero no andaba por aquí.
Bueno, he aquí el resultado: El Observatorio de Roma, es un observatorio astronómico de Italia que cuenta con tres sedes: Monte Mario en la ciudad de Roma, en la localidad de Monte Porzio Catone en la Provincia de Roma y en Campo Imperatore en la Provincia de L'Aquila.
El Observatorio astronómico de Roma fue fundado en esta localización en 1938. Actualmente es la sede central del observatorio y lo ocupa también la Presidencia y la Administración del Instituto Nacional de Astrofísica italiano, INAF.
En las instalaciones se encuentra el Museo Copernicano, que contiene una importante colección de instrumentos astronómicos, esferas armilares y globos celestes y terrestres. Támbién se incluye entre las instalaciones una Torre Solar, recientemente restaurada, también dedicada a tareas formativas y divulgativas.
...de 80 millones de kilómetros de espesor.
El cinturón está poblado por millones y millones de cuerpos que van desde partículas de polvo estelar hasta masas de rocas de miles de kilómetros de diámetro.
Desde allí enfiló rumbo a Júpiter, planeta frente al cual cruzó el 3 de diciembre de 1973.
'Pioneer 10' fue la primera nave espacial que realizó observaciones directas y transmitió imágenes en primer plano de Júpiter. También envió información sobre sus cinturones de radiación, ubicó sus campos magnéticos y constató que Júpiter es un planeta gaseoso.
Tras su encuentro con Júpiter y pasar más allá de la órbita de Plutón, el 'ex planeta' más distante del Sol, 'Pioneer 10' exploró los extramuros del Sistema Solar y estudió el viento solar y los rayos cósmicos que invaden el sector de la Vía Láctea en que se encuentra la Tierra.
La nave continuó aportando información sobre los extremos del Sistema Solar hasta que se dio oficialmente terminada su misión el 31 de marzo de 1997.
'Pioneer 10 figura entre las misiones más históricas y más ricas en exploración científica que se hayan emprendido jamás.'
Para Larry Lasher, que fuera director del proyecto, 'Pioneer 10' cumpli... Leer más ...
Nicolás Copérnico
Nació en Turun, Polonia el 19 de febrero de 1473 y falleció en Frombork, Polonia el 24 de Mayo de 1543. Como Astrónomo estudió la Primera Teoría Heliocéntrica del Sistema Solar. Su libro, “De Las Revoluciones De Las Esferas Celestes”, es usualmente concebido como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución.
Entre los grandes eruditos de la Revolución Científica, Copérnico era matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, administrador, líder militar, diplomático y economista.
Por su gran contribución en el campo de la astronomía, en 1935 se decidió llamarle en su honor COPERNICUS a un cráter lunar ubicado en el Mar Insular, visible solo con la ayuda de binoculares.
Frombork es un pueblo en el norte de Polonia, en la Laguna del Vístula, provincia de Varmia y Masuria. En el año 2005 tenía una población de 2.528 habitantes.
La antigua residencia del astrónomo, el pueblo y su catedral de 700 años... Leer más ...
Una planta de 150 megavatios de energía solar propiedad de Kramer Junction Company. Este mecanismo se conoce como "SEGS 3 a 7", y es uno de los tres sitios distintos dentro de los 40 kilómetros de los otros que componen un total de nueve campos solares en el Sistema de Generación de Electricidad Solar (SEGS).
En conjunto, estas tres instalaciones pueden generar cerca de 354 megavatios en el pico de salida. Estas instalaciones solares se conocen como "instalaciones pico ventajosa", ya que operan en su mejor momento cuando es más soleada, que es también cuando las necesidades locales son mayores, debido al aumento de la demanda de aire acondicionado.
Solar Dynamics Observatory de la NASA, SDO fue lanzado desde el Complejo de Lanzamiento Espacial-41 en Cabo Cañaveral, el lanzamiento a bordo de un cohete Atlas V ocurrió a las 10:23 am este, el jueves 11 de febrero de 2010.
SDO es el primer satélite del programa Living with a Star (LWS) de la NASA, para revelar el funcionamiento interno del sol.
Desde su órbita geoestacionaria, SDO dirigirá sus instrumentos hacia el sol para la realización de investigaciones innovadoras que revelarían el funcionamiento interno del sol.
Realizará constantemente la toma de imágenes de alta resolución, almacenando las lecturas desde el interior del sol y la medición de su actividad de campo magnético.
Estos datos usarán los investigadores del programa para generar modelos y predecir las tormentas solares y otras actividades en el sol que pueden afectar a la nave espacial en órbita, los astronautas y los sistemas electrónicos en la Estación Espacial Internacional y otros sistemas electrónicos en la Tierra.
El mayor centro de investigación de energía solar de Europa, desde hace 28 años.
Aunque aquí dejaron sola a España en el proyecto, esperemos que el futuro nos de buenos resultados en el campo energético solar.
Gracias por traerlo Master. Almería es algo más que un desierto.
Es además de edificante con vistas al incremento de las energías limpias, un negocio para el instalador, por causa de las ayudas de financiación como por la rentabilidad a corto plazo.
De tal manera que estoy viendo en mi municipio como hay Empresas que indistintamente de la producción a que se dediquen, llenan los tejados de sus naves de placas solares y constituyen así una nueva Empresa eléctrica de venta de energía a Iberdrola.
Y aún mas anecdótico: parcelas de tierra cultivadas en medio de los campos se las arrancan los cultivos y en su lugar se "plantan" placas solares en toda su superficie, naciendo así en detrimento de la agricultura una industria, de momento, mas rentable.
Sobre las cimas de los montes se ha instalado una macrocentral con capacidad energética equivalente para 20000 hogares y de la que cuando pueda ya daré cuenta.
Como ves la cosa se extiende.
En 1968 las tropas del Vietcong tomaron por sorpresa la ciudad, durante la "Ofensiva del Tet", durante 25 dias las tropas americanas y de Vietnam del Norte lucharon a muerte en sus calles, con terribles bombardeos.