Poznań es una de las ciudades más antiguas y ricas de Polonia. Es un centro de exposiciones internacional, industrial y académico. Organiza congresos y conferencias internacionales, eventos deportivos europeos y mundiales en diversas disciplinas.
Localizado dentro del Parque Nacional de Tortuguero, este pequeño pueblo no ofrece al viajero importantes monumentos ni grandes lugares históricos que visitar, todo queda bajo el dominio de la más bella naturaleza, el principal motivo por el cual no debes perderte esta visita.
Tortuguero es, sin duda, uno de los destinos de visita obligada de Costa Rica. En este maravilloso pueblo, ejemplo perfecto de la victoria de la fuerza de la naturaleza al ser humano, la magia que desprende hará que tu viaje sea algo inolvidable.
...es una isla iraní en el golfo Pérsico. Se sitúa a unos 8 km de la costa de Iran. Viven aproximadamente 7.000 personas y cuenta con una superficie de 42 km cuadrados.
Esta es una isla, que además de ser relevante económicamente, es muy rica geológicamente por sus diversos paisajes y peculiaridades, es considerada una reserva mineralógica única, debido a la increíble variedad de rocas y minerales que se encuentran en su territorio.
La presencia de minerales y rocas hermosas le ha valido a la isla el título de museo geológico y el paraíso de los Geólogos.
La característica más importante de la isla Ormuz es el tono rojizo de su tierra, debido a la concentración de óxido de hierro. Esta característica se utiliza en la industria de teñir los vidrios, cerámicas y cosméticos. Además, se produce una salsa local, que se llama Suraq, con este componente comestible.
El paisaje de Ormuz es parecido al arcoíris por la riqueza de colores de su tierra, rocas, y las montañas multicolores.
Un rincón muy destacado de la isla Ormuz es su cúpula de sal. Contiene diferentes tipos de sal de cristal y sal de mesa. El área conocida como “la diosa de la sal” es donde se puede ver una... Leer más ...
Pero no te quedes solo con eso aunque sin duda, esta es una de las guindas del pastel. Hay muchas más cosas que hacer en Monteverde y es que con el tiempo, este lugar se ha ganado un sitio en la lista de lugares que visitar en Costa Rica convirtiéndose, por méritos propios, en ese lugar al que todos los viajeros sueñan ir.
Si hay un lugar en Costa Rica que se incluye sin pensar en la ruta de cualquier viajero, ese es Monteverde. En muchas ocasiones poco más se sabe del lugar más allá de su exuberante vegetación y la posibilidad de practicar canopy y cruzar puentes colgantes. Pero con eso basta. ¡Y te aseguramos que así es!
Es un destino ideal para visitarlo tanto solo, como con amigos o en familia, ya que ofrece una amplia variedad de actividades que se adaptan a todos los gustos y edades. Si quieres descubrir más sobre esta interesante ciudad.
En la ciudad podrás conocer sus principales monumentos, sus bonitos parques y calles concurridas, mientras que en los alrededores encontrarás algunos de los parajes más bonitos de toda Costa Rica.
En Japón la prefectura de Kumamoto es conocida como «tierra del fuego» debido al volcán activo que hay en la periferia. La capital de la prefectura de Kumamoto, el mejor lugar desde el que comenzar la exploración del volcán y los alrededores de Aso, es una ciudad rica en historia a la que merece la pena dedicar uno o dos días.
Fundada en 1563 por Juan Vásquez de Coronado, el asentamiento español sigue siendo una de las ciudades más importantes del país. De hecho, la ciudad era más grande que San José antes de que se convirtiera en la capital. Hoy en día, los visitantes pueden ver las ruinas que datan del siglo XVI, sobre todo en el parque central de la ciudad. Mientras que la proximidad de la ciudad con el Volcán Irazú se suma al impresionante paisaje, que ha causado una serie de eventos devastadores que destruyeron edificios, incluyendo la primer basilica de Cartago.
Situado cerca de las faldas del Volcan Irazu en el Valle Central de Cartago, la capital del mismo nombre es una de las ciudades más antiguas del país. Cartago fue la capital de Costa Rica, pero fue parcialmente destruida por una erupción volcánica en 1732, y San Jose después asumió como el centro cultural y de entretenimiento del país en 1832. Después de la erupción, la mayor parte de la ciudad no ha sido tocada, y sigue siendo una de las ciudades más grandes del país.
Es un parque precioso, lleno de vida animal y que se puede hacer solo, sin necesidad de guías. Tiene unos senderos muy bien marcados. Pero recordemos que hay que ser precavidos, porque estamos en la selva.
Ubicado en la zona sur de la costa caribeña costarricense, el Parque Nacional Cahuita es conocido en todo el país por su particular gestión, ya que esta se realiza de forma conjunta entre el Gobierno y parte de la comunidad, que se implica en los cuidados del parque de forma voluntaria.
Esto unido a su ecosistema húmedo ha dado origen a un conjunto de manglares y bosques húmedos que son el hogar de numerosos animales como osos perezosos, mapaches, basiliscos, pizotes y diferentes especies de monos, entre otros muchos, que podrás ir viendo mientras recorres sus senderos que discurren paralelos a la costa en la que se forman varios arrecifes de coral que por sus características, están entre los mejores de la costa caribeña del país.
Conocido por ser uno de los parques más visitados del país, el Parque Nacional Cahuita, es ese tipo de lugares en los que te sientes en el paraíso nada más pisarlos. Pese a su pequeño tamaño, tan solo 10 km2, su ubicación privilegiada en la costa caribeña; sus playas, ejemplos perfectos de playas de catálogo de viajes y su riqueza natural; hacen de este uno de los lugares que visitar en Costa Rica imprescindibles.
Más de 2 siglos de rica historia han dejado huellas indelebles en el centro de Rímini, donde en pocos pasos se puede pasar de la antigua Roma a los esplendores del Renacimiento y al encanto de los ambientes de Fellini. Todo ello a pocos minutos de las playas, los locales de ocio nocturno y los parques de atracciones de la costa romañola más populares de Italia.
Reserva Natural De Monte Temelón, Guinea Ecuatorial
La Reserva Natural del Monte Temelón es una reserva natural ubicada en Guinea Ecuatorial, en la isla de Bioko. Es un área protegida que abarca aproximadamente 1.000 hectáreas y se encuentra en la cordillera central de la isla.
La reserva es conocida por su diversidad de flora y fauna, y es hogar de una gran variedad de especies de aves, reptiles y mamíferos, incluyendo primates como el cercopiteco de Bioko. Además, la reserva es rica en plantas y árboles, y se encuentra en una zona de transición ecológica entre la selva tropical y los bosques de montaña.
Reggio Emilia sea una gran desconocida para el visitante extranjero. Sin embargo, es una ciudad con encanto, muy fácil de recorrer a pie o en bici (el medio de transporte más usado en toda Emilia Romagna), que cuenta con una rica gastronomía, alguna joya artística y arquitectónica y un Festival de Fotografía Europea muy interesante.
Este parque cuenta con parqueo, agua potable, letrinas, alojamiento para investigadores, información, senderos y miradores que permiten disfrutar de sus recursos. Estos atractivos, así como las aguas termales se hallan a poca distancia del área administrativa con la cual se comunican por medio del sendero denominado ·Misterios del Tenorio·. Es maravilloso bañarse en las aguas de este río color cielo, así como contemplar el entorno natural de este parque.
Parque Nacional Tenorio, Guanacaste, Guatuso, Costa Rica
Se ubica en la Cordillera Volcánica de Guanacaste y cuenta con varias zonas de vida como son: bosque pluvial montano bajo, bosque muy húmedo tropical, bosque muy húmedo premontano. Su máxima altitud es de 1916 m.s.n.m. Entre las especies de plantas más destacadas: las palmas, helechos, bromelias y orquídeas. Entre los animales están: monos carablanca y congo, osos hormigueros, pumas, dantas, saínos. También diversidad de aves trogones y pájaros campana.
...la Cuenca de Alnif se han descubrimientos fósiles de dinosaurios, reptiles marinos y otros animales prehistóricos. Destacan y abundan los fósiles de Trilobites.
Grabados rupestres
En la zona de Alnif se pueden ver interesantes grabados rupestres con animales y escenas de caza esculpidas en la roca.
Alnif se ha convertido en un destino popular para los turistas interesados en paleontología. Muchos visitantes vienen a la pequeña localidad para visitar las tiendas locales de fósiles. La ciudad alberga un festival anual llamado Festival del Fósil, que celebra la rica historia paleontológica de la zona.