...Verde, a pesar del cacareado Premio Nobel de Norman Bourlog.
MITO CUATRO: Para alcanzar la seguridad alimentaria, el planeta debe depender de los grandes terratenientes. FALSO: La justicia y la producción son metas complementarias. El sistema más ineficiente y despilfarrador es el que se encuentra controlado por unos cuantos, para su propio beneficio. Stramh (2000) ejemplifica que desde el punto de vista energético, vulgarmente conocido como derivados del petróleo, son mas eficientes los minifundios de pocas hectáreas que los latifundios que atesoran cientos de ellos, sobre todo porque se apoyan más en herramientas de tiro animal y la mano de obra, por lo que obviamente consumen menos combustibles fósiles.
MITO CINCO: Nos encontramos ante una encrucijada trágica. El incremento necesario para la producción de alimentos solo puede lograrse a costa de generar daños ecológicos, como el uso de pesticidas y con erosión irreparable. FALSO: Salvaguardar el medio ambiente y eliminar el hambre son metas complementarias. Resulta suicida que nuestra alimentación dependa del petróleo, tanto para las labores culturales, como para la producción y transporte de los... Leer más ...