El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de Drones UCAV Wing Loong II en la Qusahwira o Qusahwirah Air Base, Emiratos Árabes Unidos y nos comenta algo de esta base.
Bueno como no encontramos mucha información de esta base le preguntamos al D10S Google y esto nos dice:
El interés de los EAU en los UAV surgió en 2013, cuando llegó a un acuerdo para comprar una serie de MQ-1 Predator XP y sistemas terrestres relacionados de General Atomics, que se entregaron en 2017.Estos eran una variante del MQ-1 Predator modificado específicamente para que no pudieran llevar armas. Sin embargo, poco después de que Estados Unidos se negara a vender drones armados a los Emiratos Árabes Unidos, el país compró dos CAIG Wing Loong I a los chinos equivalentes al Predator.
A principios de 2017, los EAU también adquirieron CAIG Wing Loong II, Aunque ni China ni los Emiratos Árabes Unidos han... Leer más ...
Curioso ver dos MQ-9 Reaper en Base Aérea de Al-Dhafra (Abu Dhabi), porque teóricamente el Emirato estaba esperando la autorización del gobierno de EEUU para comprarlos.
Esta base es un impresionante proyecto en pleno desarrollo.
La base está compartida por Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Francia. Quizás la explicación es que sean norteamericanos.
El coste del sistema del poderoso MQ-9 Reaper es de unos 120 millones de USD. El sistema completo incluye cuatro aviones (30,2 millones de USD por aparato (en 2011)), estaciones de control, y el enlace con el satélite.
MQ-9 Reaper tiene 20m de ancho de ala y 11 metros de longitud. Justo lo que estos dos.
...IBN Batouta, llamado así por el famoso viajero musulmán marroquí Abu Abdullah Muhammad ibn Battuta (1304 a 1368 o 1377, año de muerte incierto), operaba bajo bandera argelina para el SNTM/CNAN y navegaba entre los puertos de Argel, Amberes, Bejaia , Bilbao, Gdansk, Hamburgo y Orán, entre otros, a lo largo de su carrera.
En 2004, el IBN Batouta, se vendió a Al Rashid Shipping Group, Emiratos Árabes Unidos y cambió su bandera al registro de San Cristóbal y Nieves.
El 26 de septiembre de 2004, mientras transportaba un cargamento de cemento a través de las aguas de Mogadishu, Somalia, el Ibn Batouta fue secuestrado por piratas, estos trasladaron el barco a Harardhere, aproximadamente a 400 km al norte de Mogadiscio.
La tripulación de 25 todos de nacionalidad de India y el barco serian liberados el 03 de octubre de 2004 y no se sabe si los propietarios del barco pagaron algún rescate.
...los barcos como decís vos como papelitos, pero hay otras empresas que abandonan el barco y su tripulación y los dejan abandonados en puertos y a veces pasan años arriba del barco como le paso al amigo del barco MV Aman que estuvo 4 años en el canal de Suez.
Después otra empresa ucraniana presento quiebra de un día para el otro y dejo 15 barcos y 15 tripulaciones completas en distinto puertos del mundo abandonados.
Hay puertos que te dejan bajar y te dan alimentos y hasta lugar en donde dormir hasta que consigan que te repatrien.
En otros no, si te bajas te meten preso como en Emiratos Árabes Unidos.
En 2017 encallo en Emiratos Árabes Unidos el barco MT IBA y la tripulación que eran 5 hombres estuvieron casi 4 años viviendo arriba del barco, fue un caso re famoso, lo busque al barco en google maps pero no lo encontré.
Esta gente pudo sobrevivir gracias a donaciones y organizaciones de beneficencia, que le llevaban comida y agua.
Acá te dejo una pagina para que te enteres bien, hay que leer.. :lol... Leer más ...
Una de las cosas más sorprendentes es cuando los submarinistas vienen a darles de comer a los peces y luego desaparecen como ellos alumbrados por los focos luminosos. Si usted también quiere acercarse a la fauna submarina, y a los tiburones, puede tomar clases de submarinismo o hacer excursiones (en una jaula o buceando). La visita sigue en la planta superior con un zoo de la vida submarina. El proyecto de construir un acuario en un centro comercial era un poco incongruente, pero éste ofrece un recorrido agradable entre los diferentes grupos de animales (rescazas, pequeños aligátors, nutrias... y pingüinos tristes) y a la vez, sensibiliza a los jóvenes a la preservación de las especies.
Desde la gigantesca cristalera (es la más grande del mundo y mide 32,8m de ancho y 8,3m de alto) que da a una de las arterias del Dubai Mall, el acuario (10 millones de litros) causa sensación con sus peces exóticos, sus mantarrayas o sus lamias...posee más de 120 especies. Es un espectáculo magnífico sobre todo si se ve desde dentro. En cuanto ha comprado los tiquets (bastante caros, aunque existen varias opciones y tarifas de grupo), entra directamente en un túnel de cristal (48m) que atraviesa todo el acuario y le permite admirar este universo acuático.
Israel paraliza la anexión de Cisjordania al sellar un acuerdo de paz «histórico» con Emiratos
El Gobierno israelí ha anunciado este jueves su decisión de no anexionar las zonas de Cisjordania que tenía previsto en virtud un acuerdo sin precedentes para normalizar relaciones con Emiratos Árabes Unidos después de 49 años. La Administración de Estados Unidos, ha actuado de mediadora entre Benyamin Netanyahu y el príncipe heredero emiratí, Mohamed bin Zayed, según ha informado el presidente, Donald Trump, que en su cuenta de Twitter calificó de «histórico» el pacto.
Si vas a Dubai y quieres visitar un lugar original y diferente no puedes perderte el Dubai Miracle Garden, un jardín lleno de flores, color y extravagancia. El jardín ocupa más de 72,000 metros cuadrados y tiene más de 109 millones de flores plantadas. Este peculiar jardín se inauguró en el año 2013 en dos fases.
Dubai Miracle Garden. Dubai, Emiratos Arabes Unidos
Dubai Miracle Garden es uno de los jardines más locos y únicos del mundo. Se encuentra situado en el distrito de Dubailand de Dubai (Emiratos Árabes Unidos). El jardín tiene más de 72,000 metros cuadrados, lo que lo convierte en el jardín de flores naturales más grande del mundo.
...es patético y lo mas triste es que otras potencias ayuden a bombardear y matar civiles!!!!
ESTAMOS HACIENDO MIERDA NUESTRO QUERIDO PLANETA TIERRA!!!! Y NADIE SE DA CUENTA.
No ellos quieren usar sus barquitos nuevos de guerra y sus nuevos aviones y tirar cohetes Y MATAR GENTE les encanta eso!!!
Gally, hablas desde los sentimientos. La guerra civil de Siria es uno de los conflictos más complejos desde la II Guerra Mundial porque ha resultado un choque de intereses entre teóricos aliados y viejos enemigos.
En ella están presentes: en el lado rebelde Turquía, Emiratos Arabes, Arabia Saudita, Qatar y en el otro Rusia, Iran, Las milicias de Herbolaz... en el lado kurdo Estados Unidos, La OTAN... y de paso Israel hace su propia guerra. También hay dos poderosas organizaciones terroristas que controlan amplios territorios: ISIS y HTS (y países que los financian).
Y para complicarlo aún mas, los rebeldes también luchan entre si.
Es un choque entre culturas y modos de ver el mundo: hay un gobierno autocrático pero secular, unas milicias kurdas también seculares y en el otro lado rebeldes controlados por organizaciones islamistas radicales (cuando no directamente... Leer más ...
Esta es la ciudad más grande de Sharjah en la costa este ubicada a medio camino entre Dibba Al Hisn y Fujairah, con el punto focal de la economía centrado en la terminal de contenedores y el puerto en expansión. Un largo tramo de playa de arena respaldada por un paseo marítimo corre a lo largo de la bahía y es un lugar agradable para pasear.
Puerto de Khor Fakkan, Sarja, Emiratos Árabes Unidos
El nombre Khor Fakkan se traduce como "Cala de las dos mandíbulas", lo que refleja su ubicación en una espléndida bahía flanqueada a ambos lados por dos promontorios.
Fujairah es el único de los Emiratos que no está situado en el Golfo Pérsico, propiamente, y el más montañoso de todos ellos. Su territorio separa las dos partes que componen el vecino Sultanato de Omán.
El Emirato de Fujairah, está situado en el Golfo de Omán frente a un mar, el Mar Arábigo, de aguas profundas y una gran riqueza en piscícola. Es uno de los territorios más pequeños de los 7 que conforman los Emiratos Árabes Unidos E.A.U.
Pero además, Dubai se distingue por poseer un ambiente cosmopolita y una arquitectura, música, cocina y estilo de vida propio de la cultura islámica, con enclaves artísticos de gran belleza. Algunos de sus monumentos o recursos más visitados son, por ejemplo, el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo con 828 metros. El Burj Al Arab, el hotel más lujoso del mundo, la palmejra Jumeirah, la fuente de Dubai -también la de mayores dimensiones del planeta- o la ría de Dubai Creek.
Situado en el Golfo Pérsico, Dubai es uno de los emiratos que integran los Emiratos Árabes Unidos. Hacer escala en el puerto de cruceros de Dubai permite adentrarse en el paraíso de las compras. No en vano, se la denomina la ‘capital de las compras de Oriente Medio’, tiene más de 70 centros comerciales, entre ellos el más grande del mundo.
El día 11 de abril hace escala en este puerto el crucero Costa Luminosa que se encuentra dando la vuelta al mundo.
A estos últimos pertenece nuestro barco, que arranca en Dubái y recorre durante una semana los puertos de Abu Dhabi, la isla de Sir Bani Yas y los omaníes Mascate y Khasab.
En el golfo Pérsico no faltan los megayates, pero tampoco antiguas embarcaciones a lo Simbad el Marino ni los petroleros rumbo al estratégico estrecho de Ormuz que compiten en tamaño con los grandes cruceros de pasajeros.
El día 17 de abril hace escala en este puerto el crucero MSC Magnifica que se encuentra dando la vuelta al mundo.
La puerta de entrada de este enclave omaní situado en el extremo norte de los Emiratos Árabes Unidos es Khasab (a 640 km al norte de Mascate), principal ciudad de esta provincia con una gran importancia desde el punto de vista estratégico por su situación, ya que está rodeada por el golfo Pérsico en el oeste, el estrecho de Ormuz en el norte y el golfo de Omán en el este.
El día 18 de abril hace escala en este puerto el crucero MSC Magnifica que se encuentra dando la vuelta al mundo.
El puerto de Fujairah es el único puerto de usos múltiples en la costa este de los Emiratos Árabes Unidos, aproximadamente a 70 millas náuticas del estrecho de Hormuz.