...base estaba situada en la Bahía Brouton (o Broutona), que es una caldera volcánica (restos de un cráter) del volcán Uratman que se inundó con el agua de mar. Esto proporcionaba un puerto natural, de aguas profundas, idealmente protegido con paredes de hasta 450 metros de altura que rodeaban la bahía, ideal para una base naval secreta.
Para que la bahía de Brouton fuera funcional como base naval, los ingenieros soviéticos se enfrentaron a una barrera natural significativa. La entrada a la caldera, conocida como el Estrecho de Diane, tenía solo 33 metros de ancho y 9 metros de profundidad, lo que la hacía intransitable para los submarinos más grandes de la Flota del Pacífico. Para solucionar este problema, se emprendió una de las operaciones de demolición no atómica más grandes de la historia.
La operación, consistió en tres explosiones separadas que sumaron un total de aproximadamente 5,000 toneladas de explosivos, incluyendo minas y torpedos fuera de servicio.
La base no era solo una instalación militar, sino una comunidad autónoma. Además de las estructuras de apoyo para los buques y submarinos, la base albergaba el pueblo de Kraternyy. Esta... Leer más ...
...y nos cuenta algo de la historia de este aeropuerto y que encontró allí.
El Ouagadougou Airport, oficialmente Aeropuerto Internacional Thomas Sankara de Uagadugú, es un aeropuerto internacional situado en el centro de la capital, Uagadugú, en Burkina Faso. Se construyó en la década de 1960 y está aproximadamente a 1,5 kilómetros al sureste de la principal zona comercial.
Tiene una longitud aproximada de 4,8 km, una anchura de 0,5 km en su punto más estrecho y una superficie aproximada de 4,26 km2. Su pista tiene 3.000 metros de longitud.
Cuando se construyó, el aeropuerto estaba en el límite sur de la ciudad. Desde entonces, Uagadugú ha experimentado una rápida urbanización y el aeropuerto está ahora rodeado de desarrollo urbano.
Este aeropuerto es mixto es decir civil y militar ya que aquí se encuentra la Base Aérienne 511 Ouagadougou de la Fuerza Aérea de Burkina Faso y los que mas se destacan son sus 2... Leer más ...
Si Google Earth se observa la bahía de Gibraltar, sobre todo frente a su puerto, se verá claramente barcos haciendo bunkering.
Exacto Amigo pero porque pasa eso el Estrecho de Gibraltar, NI HABLAR el Canal de Panamá, o en el canal de Suez ya que son unos embudos.
Miren esto pasa en le fondeo de Balboa en Panamá:
Todas esas rayitas son barcos esperando a poder pasar por el canal, y por decir un barco mediano tiene entre 4 y 6 motores diesel y 2 o 3 son para que el barco navegue y 2 o 3 son para dar luz al barco, esos motores no se apagan nunca el barco aunque este parado siempre esta gastando combustible.
Ahí en panamá como en Gibraltar y lo mismo en Singapur los barco refueling va directo al barco, ya que es imposible mover los barcos con semejante cantidad de barcos.
Eso es lo que yo entiendo de Bunkering (STS) legal
...2 Esos impuestos que el barco no paga y que tampoco pagan los barcos pequeños (gasolinera), se los están quitando a ellos.
3 El barco gasolinera se dedica al "menudeo", revende ese combustible a barcos de la zona... Y los puertos mas cercanos son tanto turcos, como griegos. Por tanto acaba siendo un fraude a la propia hacienda turca o griega.
4 Si el barco tiene un vertido, va directo a sus playas.
No mi amigo ESTAS CONFUNDIDO, ya la zona de Bunkering (STS) esta marcada y como la zona de FONDEO DE BARCOS, esperando para entrar a un puerto, o pasar por un estrecho o un Canal como el de Panamá o el de Suez.
En mi ejemplo te puse la zona Bunkering (STS) y un poco mas atrás esta la zona de fondeo de barcos esperando a la armada o prefectura de Turquía que los revise los papeles y los deje pasar por el estrecho de los estrecho de los Dardanelos.
A ver amigo entienda en ese punto paran todos los barcos ya sea de Graneleros, Conteiner, de carga en general, gaseros, petroleros.
Entonces llega un barco carguero de Argentino transportando por decir algo metal puse eso como ejemplo y la oficina de puerto le dice fondee a 15 kilómetros de la Isla de... Leer más ...
...todo en un barco que se provee del combustible que necesita, pero no entre barcos para la reventa del combustible (comercio). Esa es la diferencia sustancial entre una operación legítima y el contrabando.
Exacto ahí les puse un ejemplo que si existe el Bunkering y el que me acorde fue el de Isla de Ténedos o Bozcaada, Turquía.
Eso es oficial y esa aprobado por Turquía, una gasolinera manda 2 o 3 barcos y los áncala cerca de la isla con combustible, alimentos y varias cosas.
Pero porque se hace eso por una sencilla razón esa isla esta muy cerca del estrecho de los Dardanelos y los barcos anclan ahí y hasta que te permiten el paso pueden pasar semanas y al barco se le agota el combustible, entonces se hace el Bunkering (STS).
Hay varios lugares que se hace esto, pero aquí lo trate de explicar que es el Bunkering que muchos no saben y como se hace.
Bueno los Rusos estan usando ese sistema para que su GNL o Petroleo o derivados de este lleguen a los puertos de Europa.
A ver, ese barco a Turquía no le interesa ahí por varios motivos:
1 Tiene varias terminales petrolíferas en la zona. Le interesaría que descargase en una de... Leer más ...
...todo en un barco que se provee del combustible que necesita, pero no entre barcos para la reventa del combustible (comercio). Esa es la diferencia sustancial entre una operación legítima y el contrabando.
Exacto ahí les puse un ejemplo que si existe el Bunkering y el que me acorde fue el de Isla de Ténedos o Bozcaada, Turquía.
Eso es oficial y esa aprobado por Turquía, una gasolinera manda 2 o 3 barcos y los áncala cerca de la isla con combustible, alimentos y varias cosas.
Pero porque se hace eso por una sencilla razón esa isla esta muy cerca del estrecho de los Dardanelos y los barcos anclan ahí y hasta que te permiten el paso pueden pasar semanas y al barco se le agota el combustible, entonces se hace el Bunkering (STS).
Hay varios lugares que se hace esto, pero aquí lo trate de explicar que es el Bunkering que muchos no saben y como se hace.
Bueno los Rusos estan usando ese sistema para que su GNL o Petroleo o derivados de este lleguen a los puertos de Europa.
...ruso) es posible que también esté defraudando a la hacienda rusa y no declarando parte de la venta de su mercancía.
Tendrías que preguntarte que hacen varios petroleros a pocos metros de la costa repostando barcos gasolinera, cuando hay terminales petrolíferas y de gas en las proximidades. Seria mucho más eficiente descargar el combustible en una terminal y volver a casa a por el siguiente cargamento y no esperar ahí a que barcos pequeños vengan a comprar el petróleo.
Este tipo de operaciones también se hace en otros puntos del Mediterráneo y en el estrecho de Gibraltar. Y son "competitivos" porque eluden pagar impuestos en los puertos limítrofes, no por la "bondad" de la operativa marítima, que como digo es peligrosa.
Muchos de los puertos (y paises) del mundo prohíben el atraque a barcos petroleros monocasco por el peligro que suponen. Desde 1983 se limita su acceso a puertos y aguas nacionales, después de varias tragedias medioambientales. La flota rusa todavía tiene algunos obsoletos barcos... Leer más ...
El astillero esta situado en el río Yangtsé, cientos de kilómetros tierra a dentro, a las afueras de la ciudad de Wuhan.
En 2023 ya se reportó el hundimiento sin supervivientes de otro moderno submarino tipo 093 esta vez en el estrecho de Taiwán. China también negó el incidente. en.wikipedia.org/ ..._submarine
Karpowership está operativo en Senegal desde 2020 y ha estado suministrando el 20% de las necesidades totales de electricidad de Senegal. Karpowership también está trabajando con SENELEC para convertir la operación en GNL a energía y ya había desplegado uno de sus activos de GNL, KAMROL LNGT África, en Senegal.
KPS-23 YASİN BEY, Cruce del estrecho de los Dardanelos
Todos hemos oído hablar del estratégico estrecho de Ormuz, que toma nombre de la isla o no se si habrá sido al revés)... Pero lo que no conocía es su atractivo turístico.
Quien lo iba a decir de un secarral que no tiene ni agua ni casi vegetación. Pero su peculiar estructura geológica, la llena de encantadores lugares revestidos de colores y sensaciones, grandemente atrayentes para un público ansioso de gozar de bellezas naturales.
En ella, la dictadura islámica iraní parece que se relaja y conviven mezquitas chiies y sunnies, y alguna iglesia cristiana.
La primera foto no se ve. Te la he cambiado a enlace.
Todos hemos oído hablar del estratégico estrecho de Ormuz, que toma nombre de la isla o no se si habrá sido al revés)... Pero lo que no conocía es su atractivo turístico.
Lo primero que te llamará la atención es el extraordinario emplazamiento que han elegido para construir el castillo. La elección no pudo ser más acertada. Se trata de una isla en la que confluyen tres lagos (en realidad se trata de una lengua de mar, o Lochalsh): el Loch Long al norte; el Loch Alsh al oeste; y el Loch Duich al sureste. La única manera de acceder al castillo es mediante un estrecho puente.
Si usted tiene solamente algunas horas, deténgase primero en el Centro para visitantes del Parque Nacional Olympic en Port ángeles. Las exposiciones, la película de orientación y el personal amable le ayudarán a aprovechar al máximo su tiempo en el parque Olympic.
Un viaje de unos 45 minutos en auto desde Port ángeles hasta la cordillera Hurricane lo llevarán desde las tierras bajas cubiertas de bosques añosos hasta el límite de la vegetación arbórea, donde los grupos de abetos subalpinos abren paso a praderas abiertas. En un día despejado, las vistas de las montañas Olympic y del Estrecho de Juan de Fuca son espectaculares.
Huayna Picchu está ubicada hacia el norte de la ciudad inca de Machu Picchu . Para subir la montaña de Huayna Picchu, se debe llegar al puesto de control e ingreso a Huayna Picchu y se sigue el camino que comienza a pocos metros de la Roca Sagrada, es una zona con vegetación muy densa, este camino es muy empinado y bastante estrecho e incluye tramos de escalinatas y peldaños hechas de piedra de granito colocados de forma irregular, hay algunos que aparecen tallados en la misma roca. El ascenso dura entre 45 a 60 minutos dependiendo del estado físico de la persona.
Catalogado como reserva natural, las paredes de su cráter se encuentran revestidas por una vegetación endémica, mientras que en su interior hay una piscina natural con una forma casi perfectamente circular, que se comunica con el mar a través de un estrecho pasaje.
Es uno de los lugares más populares de la isla de Skye. No solo por el castillo, sino también por la excursion de ir a ver focas en la bahía. Ninguna de las dos excursiones es barata.
Si os quereis ahorrar un poco dinero, se puede ver el castillo por fuera, desde una parada que hay en el estrecho camino que discurre por la orilla después del parking público de este. Ma so menos un km. Y las focas tampoco es raro que se acerquen a ese punto.
...más grande de toda Cataluña, “la Foradada”, con 40 metros de largo, 11 metros de altura y 5 metros de ancho, que totalmente atraviesa transversalmente, a la altura del mar, en dirección norte-sur, la roca del Cap del Castell.
Es fácil de cruzar si se navega con una pequeña embarcación.
Además, junto al cabo, en su parte sur, a unos 35 metros de profundidad, se encuentra el pecio del Reggio Messina.
El transbordador ferroviario Reggio fue botado en marzo de 1960, realizando la línea regular del Estrecho de Mesina y Villa de San Giovanni hasta 1987, momento en el que el Reggio fue retirado del servicio.
Desplazaba unas 4.973 toneladas, sus dimensiones eran de 128,50 metros de eslora por 17,7 metros de manga. Su capacidad de carga era de: 1.800 pasajeros más 34 vagones ferroviarios en 4 vías y 34 vehículos ubicados en la cubierta principal. Para embarcar los trenes y... Leer más ...
Por otra parte, ya dijimos al principio, que eran estos flysch del Estrecho unas curiosidades geológicas poco comunes en España, y es que también existe la rasa mareal de Deva y Zumaya, zona conocida como los acantilados de Itzurun.
No si lo entiendo: una cosa es natural y la otra es artificial. Lo que estaba pensando es que en esos callejones se podrían atrapar fácilmente los peces simplemente cerrando algunas grietas y construyendo alguna pared perpendicular.
Es aprovechar esta curiosa formación geológica, para con poco esfuerzo, obtener un fin. Estas trampas naturales modificadas por el hombre para su provecho, se han usado en la naturaleza desde la prehistoria. No solo en la costa, también en el interior.
Podría darse, pero geológicamente no es lo mismo, la diferencia está en la alternancia de placas duras y blandas en los flysch, mientras que en Chipiona son grandes lajas intermareales, casi horizontales, divididas con bajas paredes artificiales para la pesca.
Muy curiosas formaciones. Lo primero que he pensado es que si no se inspirarían en estas formaciones para construir esto: Corrales de pesca de Chipiona
...entre Tarifa y Algeciras existen unas curiosidades geológicas poco comunes en España. Se trata de las formaciones conocidas como flysch, término que nace de un dialecto alpino que quiere decir “terrenos que se deslizan”, y se encuentran en las zonas intermareales sobre superficies de escasa pendiente afectada por la acción del oleaje, denominada plataformas de abrasión o rasa marina.
Se trata de la afloración de facies o estratos verticales rocosos de origen sedimentario compuestos por la alternancia rítmica de capas de rocas duras (areniscas) intercaladas con otras más blandas y erosionables (margas). Al erosionarse estas últimas, da lugar a hileras rocosas distanciadas paralelamente entre si, (cada estrato de las capas se corresponde con unos 10.000 años en el tiempo), que sobresalen del agua en la pleamar, y se ven como suelos acaballonados en la bajamar, pues las mareas permiten dejar emergente la plataforma de abrasión de forma... Leer más ...
Los dragaminas estaban equipados con dos calderas Yarrow de 3 tambores y dos motores de vapor de triple expansión, que proporcionaban 1.690 ihp (1.260 kW) a dos ejes de hélice, lo que permitía que el barco alcanzara los 15 nudos o 28 km/h.
El barco tenía su base en Surabaya, en las Indias Orientales Neerlandesas , cuando Japón invadió en 1941.
Tras las derrotas aliadas en las batallas del mar de Java y el estrecho de Sunda a fines de febrero de 1942, se ordenó a todos los barcos aliados que se retiraran a Australia.
El HNLMS Abraham Crijnsse estaba destinado a navegar con otros tres buques de guerra, pero se encontró avanzando solo.
AQUI LA HISTORIA INCREIBLE DEL BARCO ISLA.
Para escapar de la detección de los aviones japoneses (contra los cuales el dragaminas no tenía el armamento para defenderse de manera efectiva), el barco estaba fuertemente camuflado... Leer más ...
...llegar al Alto La Robla con unas vistas epectaculares de Peña Rionda y El Pico Moro, para luego buscar el paso del estrecho y llegar hasta la cumbre de Aguasalio por la parte sur a resguardo del viento que hoy soplaba con ganas. Unas fotos y a descender por el hayedo sortendo las escobas y visitando... Leer más ...
El vaporizador de tornillo de hierro con aparejo de barca de 605 toneladas fue construido en Newcastle, Inglaterra en 1858.
En su viaje inaugural a Australia en su cargamento fueron los materiales y equipos para tender el cable telegrafo submarino del estrecho de Bass.
Después de muchos años transportando pasajeros y carga entre Melbourne y Adelaide y luego Nueva Zelanda, Omeo fue enviado a Port Darwin en 1870 en fletamento a los contratistas que completaban la sección norte de la línea Overland Telegraph que une Australia con Gran Bretaña a través de Singapur.
Luego jugó un papel importante en la construcción de la línea de telégrafo terrestre desde Darwin, que transportaba postes de telégrafo y carga a 160 km río arriba por el río Roper.
Después de realizar más de 100 viajes de ida y vuelta a Nueva Zelanda, sus motores se retiraron en 1880 y el embudo se reemplazó por un nuevo mástil. Como una 'barca de burro' de 4 mástiles (dos... Leer más ...