Está bien, pero es mejor tomar una captura de pantalla por los siguientes motivos:
La primera es que la imagen esté archivada.
Si Maps cambia el mapa se actualiza y perdemos el archivo.
El segundo es "i-frame". Esto equivale a abrir varias "pestañas" en la misma página, lo que ralentiza la carga. [editado moderacion]
"Google_Master" Escribió:
Hola
Edito el enlace porque no era pertinente.
Lo de que un iframe o javascript ralenticen, depende entre otras cosa de que se cargue o no asíncrono.
En todo caso, se ha puesto sabiendo que si mañana las imágenes cambian, se verá de otro modo.
Lo mismo que si hubiésemos puesto un KMZ.
Los enlaces eliminados Ici no envían a una página específica sino a la página de inicio del sitio para mostrar lo que hacemos.
Tenemos las mismas pasiones e ideas.
Para la imagen o iframe, decides mostrar un archivo o dependes de la evolución de Gmaps.
Me parece que nuestros objetivos son los mismos, mostrar una anécdota y congelarla.
Para iframe, la sincronización es... Leer más ...
Está bien, pero es mejor tomar una captura de pantalla por los siguientes motivos:
La primera es que la imagen esté archivada.
Si Maps cambia el mapa se actualiza y perdemos el archivo.
El segundo es "i-frame". Esto equivale a abrir varias "pestañas" en la misma página, lo que ralentiza la carga. [editado moderacion]
"Google_Master" Escribió:
Hola
Edito el enlace porque no era pertinente.
Lo de que un iframe o javascript ralenticen, depende entre otras cosa de que se cargue o no asíncrono.
En todo caso, se ha puesto sabiendo que si mañana las imágenes cambian, se verá de otro modo.
Lo mismo que si hubiésemos puesto un KMZ.
Los enlaces eliminados Ici no envían a una página específica sino a la página de inicio del sitio para mostrar lo que hacemos.
Tenemos las mismas pasiones e ideas.
Para la imagen o iframe, decides mostrar un archivo o dependes de la evolución de Gmaps.
Me parece que nuestros objetivos son los mismos, mostrar una anécdota y congelarla.
Para iframe, la sincronización es importante, pero si abre... Leer más ...
Está bien, pero es mejor tomar una captura de pantalla por los siguientes motivos:
La primera es que la imagen esté archivada.
Si Maps cambia el mapa se actualiza y perdemos el archivo.
El segundo es "i-frame". Esto equivale a abrir varias "pestañas" en la misma página, lo que ralentiza la carga. [editado moderacion]
Hola
Edito el enlace porque no era pertinente.
Lo de que un iframe o javascript ralenticen, depende entre otras cosa de que se cargue o no asíncrono.
En todo caso, se ha puesto sabiendo que si mañana las imágenes cambian, se verá de otro modo.
...del Ángel Custodio en estos términos: “l'àngel tenent en guarda la dita ciutat (Valencia) per disposició divina”.
Esta antigua y apasionada devoción hacia el Ángel Custodio, cuya manifestación más explícita fue en Valencia, ha pervivido en nuestros días en diversos vestigios con su nombre:
La Plaza del Ángel, en el barrio del Carmen donde se honraba su culto.
En la Plaza se Ángel, se hallaba la Posada del Ángel, con un ángel pintado en su fachada, una legendaria posada hasta que fue arrasada en la Gran riada de 1957.
Una imagen escultórica del Ángel Custodio en la valla que rodea al jardincillo junto al Palacio de la Generalidad Valenciana, cuyo terreno fue el solar de la primitiva Casa de la Ciudad (Ayuntamiento).
Una imagen escultórica en piedra del Ángel Custodio que se puede ver en la esquina del Palacio Arzobispal en la calle de la Barcilla, frente a la Catedral.
El puente del Ángel Custodio, construido entre 1941 y 1948, y ampliado en 1967.
Parroquia del Santo Ángel Custodio, iglesia edificada en 1946 en el chaflán de las calles Salamanca y Reina Doña Germana. (iglesia donde yo tomé la Primera... Leer más ...
Yo creo que se las hago bastante didácticas con información resumida es decir con poco para leer, con imágenes y con videos y por supuesto link directo a Google Maps y claro los KMZ.
Yo creo que se entiende y a mi me gusta publicar así, si algo no se entiende o ven que estoy errado me lo comentan por favor.
Pájaro Dron José Luis:Gally deja de hablar y siga publicando drones CHINOS, que esto se entiende perfecto.
Gally:Che José Luis ya me están cansando, ya te dije 20 veces aquí el que maneja soy yo
Pájaro Dron José Luis:Listo no te paso mas imágenes y publica vos solo.
Gally:SI SR JOSE LUIS, seguimos publicando drones Chinos, que pestilencia uno dominado por un pájaro dron.
Ahí fue publicado los 3 helicópteros MI-26 del Aeródromo de Lipki, Minsk, Bielorrusia.
Fue publicado a mi estilo con toda la información de nuestro Pájaro Dron José Luis.
Creo que se los publique bastante bien ya que tiene algo de información, imágenes, videos, localización de Google Maps y por las dudas un KMZ y por supuesto las IMAGENES DEL DRON JOSE LUIS!!!
Hola!
Tengo varios archivos KMZ que he importado a google earth, versión online, y en los fotowaypoins aparecen cruces rojas y no muestra las imágenes. Son tracks para hacer inventarios de señales en Parques Naturales, necesito verlas para saber qué señales hay que reponer, reparar, etc.
He cambiado la extensión del archivo a .zip y sí que muestra la carpeta de imágenes y a parte el archivo kml, por lo que las fotos sí que forman parte del archivo KMZ.
A alguien mas le ocurre? alguna idea?
Gracias por vuestra colaboración
Hola.
Aunque forme parte del archivo, la url de acceso no será buena pues seguramente sean relativas al propio fichero.
Si esas imágenes de señales son pocas, lo suyo seria que estuviesen en un servidor online para poder acceder y poner esas url como referencias.
Un saludo y disculpa por el retraso en contestarte.
Hola!
Tengo varios archivos KMZ que he importado a google earth, versión online, y en los fotowaypoins aparecen cruces rojas y no muestra las imágenes. Son tracks para hacer inventarios de señales en Parques Naturales, necesito verlas para saber qué señales hay que reponer, reparar, etc.
He cambiado la extensión del archivo a .zip y sí que muestra la carpeta de imágenes y a parte el archivo kml, por lo que las fotos sí que forman parte del archivo KMZ.
Las imágenes de 1/22 y anteriores permiten la mejor visualización sobre el terreno.
La captura kmz tomó las imágenes más recientes. Debes retroceder al 1/22 y más angituos. Gracias!
Sabia que lo había visto! Pero lo busqué otra vez y no lo encontré y quería sorprender… otra vez será 😜
Viste que esta el buscador GOOGLE, que yo le dio DIOS porque el lo sabe todo y aca EN EL FORO tenemos al hijo de Google que es GOOGLE_MASTER!!!
Mira yo aprendí mucho y casi todo de esto de publicar KMZ o KML y subir imágenes y usar el GOOGLE EARTH, TODO GRACIAS a un amigo para mi Google_Master
Cuando recién comencé en esto era todo los días, preguntarle algo como hago esto, como subo una imagen, como subo un KML, POR ESO YO LE AGRADEZCO SIEMPRE LAS ENSEÑANZAS Y LA PACIENCIA.. YO ERA Y SOY RE MOLESTO!!!
Hola a todos.
Estoy realizando un proyecto kmz, que incluye enlaces a imágenes alojadas en la nube (drive). Desde hace unos días, las imágenes ya no aparecen al clicar sobre el enlace y no sólo en mi ordenador, sino en cualquiera que accede al proyecto.
He probado con diferentes formas de presentación y con más de una nube, pero no aparece en ninguno de los modos.
Puede ser un problema de ordenador local, o ha variado algo en el programa?
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Adjunto un par de capturas.
Mira a ver si las fotos están y si están a ver si has cambiado los permisos de acceso.
Plantéate si no subirlos a otro servidor donde las imágenes sean públicas. Para no comerte mucho acceder a ellas desde google fotos. noticiasmoviles.com/ ...gle-drive/
Hola a todos.
Estoy realizando un proyecto kmz, que incluye enlaces a imágenes alojadas en la nube (drive). Desde hace unos días, las imágenes ya no aparecen al clicar sobre el enlace y no sólo en mi ordenador, sino en cualquiera que accede al proyecto.
He probado con diferentes formas de presentación y con más de una nube, pero no aparece en ninguno de los modos.
Puede ser un problema de ordenador local, o ha variado algo en el programa?
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Adjunto un par de capturas.
Enekoegu, la imagen subida hay que elevarla a la altura que tenga el polígono trazado. En la fase propiedades, actuar sobre el cuadrado verde interactivo para rotarla, o deformarla tirando de sus esquinas o caras hasta ajustar los perfiles.
Como prueba, un kmz:
Acabo de ver el KMZ.
Veo un polígono y una superposición de imagen.
Entiendo que a esa imagen le has dado en photoshop o algo similar la misma forma que tiene el polígono y luego los has hecho casar en Google Earth no?
Enekoegu, la imagen subida hay que elevarla a la altura que tenga el polígono trazado. En la fase propiedades, actuar sobre el cuadrado verde interactivo para rotarla, o deformarla tirando de sus esquinas o caras hasta ajustar los perfiles.
Como prueba, un kmz:
A ver a ver. Que me estoy poniendo nervioso.
Veo que has conseguido hacerlo??
Ahora no tengo un ordenador a mano, pero mañana estudio ese KMZ.
De todas formas no he entendido el proceso.
Has utilizado la superposición de imágenes?
Podrías explicarlo para bobos como yo??
Muchísimas gracias!!!
Enekoegu, la imagen subida hay que elevarla a la altura que tenga el polígono trazado. En la fase propiedades, actuar sobre el cuadrado verde interactivo para rotarla, o deformarla tirando de sus esquinas o caras hasta ajustar los perfiles.
Podéis ver más videos e imágenes de gran resolución en la propia empresa de AllSeas
¿Se puede observar el Pioneering Spirit con Google Earth?
¡¡ Efectivamente !!. Este foro trata precisamente de eso de geolocalizar cosas, en este caso podemos ver el barco de Allseas tanto en Google Earth, Bing Maps, Google maps,...
En la carpeta que adjunto (kmz) podreís ver las diferentes localizaciones a lo largo de sus fases de construcción en Google Earth.
Si os interesa estas descomunales máquinas, echar un vistazo al tema Grandes Barcos ¿Quién da más?, en cuyo lugar honorífico debería estar este barco por superar a todos los demás.
Gracias a @Gally por el chivatazo de su posición final en Rotterdam. Ha sido la guinda del pastel en esta emocionante investigación.
Aprovecho para fusionar el mensaje en el hilo de dirigibles civiles.
Bueno porque el que publico es civil y es tripulado por personas...no es un dirigible espía, ni MILITAR eso que yo sepa.
Es el DIRIGIBLE de GOODYEAR y se usa para eventos tipo nascar, formula 1 el Super Bowl.
Y eso de los dirigibles militares me gusto me voy a poner a investigar ya vi 2 bases de esas que me pásate una creo abandonada y en la otra si en uso, pero esta en la frontera con MEXICO Y claro usan estos dirigibles para el control de fronteras ya que son muchos mas barato que un dron y ni hablar de un avión o helicóptero , se mantienen mucho mas tiempo volando....ME GUSTO VAMOS A INVESTIGAR MEJOR..JA
Agrego a tu captura, una imagen y un kmz de donde esta.
No se si te has dado cuenta, pero la avioneta está dos veces.
Estupenda captura.
Si si me di cuenta que esta duplicada, si he visto varias veces eso que se duplican, pasa seguido eso con los aviones o avionetas y en algunos barcos tambien.
La encontre buscando el liberty SS Richard Montgomery q esta hundido por ahi...
Adjunto imagen pues no se ve en google maps.
Y ya de paso el kmz
Yo creo que si que es un ekranoplano. Que más puede ser con esa forma de Y ??? jajaja
Voy a ver si encuentro más info al respecto...para poder identificarlo, que se que te gusta jeje