El Semeru suele ser escalado habitualmente por turistas, empezando por el pueblo de Ranu Pane hacia el norte, aunque esa ruta puede ser muy peligrosa por la inhalación de gases tóxicos.
Mitología
El Semeru recibe el nombre de Sumeru, es la morada de los dioses para el Hinduismo y el mundo-montaña central en la Cosmología budista. Según la leyenda, la montaña fue trasladada desde la India a Java.
Por su enorme actividad es fuente de inspiración para muchas creencias, leyendas y culturas, debido al gran poder destructivo y a su continua actividad.
Mira leyendo algo acá dice que casi siempre una erupción volcánica es dado por un movimiento de la tierra ósea por un sismo o terremoto, es muy inusual que una erupción volcánica produzca sismo o terremotos.
Yo comento algo que yo leí, no es que sea cierto pero es lindo informarse... Leer más ...
El Semeru suele ser escalado habitualmente por turistas, empezando por el pueblo de Ranu Pane hacia el norte, aunque esa ruta puede ser muy peligrosa por la inhalación de gases tóxicos.
Mitología
El Semeru recibe el nombre de Sumeru, es la morada de los dioses para el Hinduismo y el mundo-montaña central en la Cosmología budista. Según la leyenda, la montaña fue trasladada desde la India a Java.
Por su enorme actividad es fuente de inspiración para muchas creencias, leyendas y culturas, debido al gran poder destructivo y a su continua actividad.
Mira leyendo algo acá dice que casi siempre una erupción volcánica es dado por un movimiento de la tierra ósea por un sismo o terremoto, es muy inusual que una erupción volcánica produzca sismo o terremotos.
Yo comento algo que yo leí, no es que sea cierto pero es lindo informarse... Leer más ...
Semeru, o Monte Semeru, es un volcán situado en Java, Indonesia. Es la montaña más alta de la isla de Java (3676 m.). Este estratovolcán también es conocido como Mahameru. El Semeru ha permanecido en un estado de constante erupción desde 1967 hasta el presente.
El Semeru suele ser escalado habitualmente por turistas, empezando por el pueblo de Ranu Pane hacia el norte, aunque esa ruta puede ser muy peligrosa por la inhalación de gases tóxicos.
Mitología
El Semeru recibe el nombre de Sumeru, es la morada de los dioses para el Hinduismo y el mundo-montaña central en la Cosmología budista. Según la leyenda, la montaña fue trasladada desde la India a Java.
Por su enorme actividad es fuente de inspiración para muchas creencias, leyendas y culturas, debido al gran poder destructivo y a su continua actividad.
Cehegín, municipio situado en el corazón de la comarca del Noroeste, ha sido el lugar elegido por diferentes culturas para ser morada de sus pobladores desde los tiempos más remotos. Nos remontamos a la prehistoria, a sus Pinturas Rupestres pertenecientes al arte rupestre, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, también tenemos la impronta de íberos, romanos, visigodos, árabes y cristianos.
En la región de Imereti, en Georgia occidental, se levanta una imponente columna de piedra caliza de 40 metros de altura coronada por una casa que, sin lugar a dudas, tiene las mejores vistas de la zona. El nombre de este colosal monolito es pilar Katskhi , un lugar venerado en la Antigüedad por ser la morada de un dios y que durante siglos fue una solitaria prisión.
Myanmar (Birmania) tiene fama de pais de vegetación exuberante... quizas por eso a este avión, aterrizando en el aeropuerto de Rangún, le ha salido una sombra verde (y morada).
Myanmar (Birmania) tiene fama de pais de vegetación exuberante... quizas por eso a este avión, aterrizando en el aeropuerto de Rangún, le ha salido una sombra verde (y morada).
El motivo de mi interés no está tanto en la "humilde fuente", cosa por otro lado discutible, sino en el bajo relieve que está en lo alto, como obra que encierra toda una simbología de la filosofía masónica, agregada a otra especulativa relativa al barco y a su viaje a través de los elementos, en asimilación al hombre y el devenir de su propia vida.
Todo ello está explicado, con alguna referencia exclusiva a dicha fuente, en la obra "Las moradas filosofales" de Fulcanelli.
...del faro, están a 67 metros sobre el nivel del mar. Son personas en medio de la Patagonia, a merced del viento, con la sensación térmica bajo cero, flotando a la altura del Obelisco, en una escena que no hubiera imaginado ni la escritora Virginia Woolf.
Al bajar, una estufa prendida, chocolates y barritas de cereal restablecen los movimientos de las manos moradas. La casa es enorme, para 20 personas, pero la mayoría de las habitaciones están heladas y semivacías. En una sala hay mesa de ping pong; en otra, el juego del sapo. Hay una mesa larga para diez comensales, pero sólo suelen comer dos. Los otros ocho, en todo caso, son invisibles.
Hay un cuarto de herramientas, un baño en buenas condiciones, una sala de máquinas y un lugar para la cucha de Benito. También, un transmisor de frecuencias de radio utilizado en la guerra de 1982, tan antiguo que parece parte del tablero de comandos de la serie El túnel del tiempo. En un armario se guardan libros de espías y novelas policiales. La clave está en Rebecca, de Ken Follett, y El misterioso señor Brown, de Agatha Christie, son dos de los consultados.
Se ve allí un ajedrez, el juego que jugaban los dos fareros de la novela La... Leer más ...
El palacio Iznaga, terminado en 1826, una sustancial transformación de la casa criolla señalada con asombro por todos los que visitaron la ciudad, pues era notable la diferencia con respecto a las viviendas de La Habana, cuyos esquemas planimetricos apenas tienen relación con los de moradas de las villas del interior del país o con los de las dichas en las que, como ya hemos indicado, las cosas se mantuvieron sin cambios hasta bien avanzado el siglo XIX.
MONTE KAILASH
Situado en el Tibet occidental, el monte Kailash es la montaña más sagrada y mística del mundo para cuatro religiones, llamada "Trono de los Dioses".
Es también una de las montañas más aisladas del Himalaya, en un área complicada de alcanzar y en la que esta prohibido escalar, su cima está virgen a las pisadas humanas, "Sólo los Dioses han estado allí".
El Monte Kailash, es una montaña que tiene una gran importancia simbólica dentro de las tradiciones espirituales de la India. Su simbolismo es, esencialmente el de centro del universo y morada de la divinidad.
Fuente: www.montekailash.com/
En la Villa 25 de Mayo, un lugar en donde descubriremos verdaderas maravillas. Las ruinas del fuerte, los productos regionales, los inmensos árboles, así como la última morada del gran poeta sanrafaelino, huele al pasado en este pueblo histórico. En San Rafael, Mendoza, existe un lugar el cual nos remonta a la historia, al primer asentamiento colonizador de la región, en donde convivieron tribus sedentarias de los pueblos originarios con colonizadores que pretendían detener la avanzada de tribus cazadoras. Este lugar, de magníficas historia y naturaleza,
Castillo de Azay-le-Rideau, Paises del Loira, Francia
Metido en un estuche de verdor, el castillo está bañado por las aguas del Indre donde se reflejan sus fachadas. El castillo de Azay-le-Rideau está situado en la región Centre Val de Loire. Edificado en una isla en medio del río Indre, el edificio, tal y como se presenta en la actualidad, fue mandado edificar durante el reinado de Francisco I por un rico financiero, Gilles Berthelot, que deseaba que su morada conciliase novedades venidas de Italia y arte de construir a la francesa.
Abandonada y parcialmente demolida, volvió a tener protagonismo como sede del gobierno político a partir de 1862, cuando Mitre se instaló con sus ministros, remozando la antigua residencia oficial del fuerte. Su sucesor, Sarmiento, decidió embellecer la morada del Poder Ejecutivo Nacional, dotándola de jardines y pintando las fachadas de color rosado, con el que, posteriormente, se continuó caracterizando.
Son cerca de 90 cuevas conectadas entre sí así que imaginaos el espectáculo. El Palacio del Dragón puede ser dividido en 5 grupos de cuevas conectadas todas por este río subterráneo cuya profundidad puede alcanzar los 28 metros y cuyo ancho puede tener a veces 30 metros. Los recorridos son obviamente en botes, y así podemos meternos en todas las cuevas, ver la catarata que cae directamente desde el palacio hasta el Lago Tianchi (la catarata tiene 34 metros de alto y 25 de ancho). Por aquí se dice que el rey Dragón abandona su morada.
Bien, que el sitio abre de 8:10 de la mañana hasta las 6 de la tarde y la entrada cuesta 50 CNY. La visita puede durar una hora o un poco más si dedicamos algún tiempo a conocer a la etnia Bouyei que vive en la zona.
De todos modos, el halo místico de esta montaña no acaba aquí, dado que secularmente ha sido objeto de veneración por parte de las cuatro religiones predominantes en la región tibetana. Sin ir más lejos, los budistas afirman que en ella reside Demchok, el rostro menos amable del Buda Sakya Thukpa o Sakyamuni.
Por su parte, los hinduistas consideran que la montaña de Kailash acoge la morada del siempre temible Siva, dios de la destrucción y las transformaciones. A su vez, los jainistas indios creen que el monte fue testigo de la emancipación del primero de sus santos, mientras que, finalmente, la antigua religión bön cree que sobre su cima bajó del cielo el iniciador de esta corriente, Shenrab.
...el cementerio hay una placa que dice, traducido del alemán:
En este cementerio de soldados descansan 28 soldados de la Primera Guerra Mundial y 154 de la Segunda Guerra Mundial. Pertenecieron a tripulaciones de aviones que cayeron sobre España, submarinos y otros navíos de la armada hundidos. Algunos de ellos murieron en hospitales españoles a causa de sus heridas. Sus tumbas estaban repartidas por toda España, allí donde el mar los arrojó a tierra, donde cayeron sus aviones o donde murieron. El Volksbund en los años 1980–1983 los reunió en esta última morada inaugurada en presencia del embajador de la República Federal de Alemania en un acto conmemorativo hispano-alemán el 1 de junio de 1983. Recordad a los muertos con profundo respeto y humildad.
...recubiertos de ladrillos rojos o grises, al más puro estilo « Bauhaus », y sus respectivas tuberías en zig-zag, estuvieron literalmente ¨tirados al abandono¨ hasta que, en 1995, la Academia de Bellas Artes se interesa en esta amplia área de 500 000m² para instalar allí campamento. No es sino 5 años después que Sui Jianguo, director del Departamento de Escultura de dicha academia, se instala definitivamente en Dashanzi, convirtiéndose así en el precursor de un gran número de artistas y personas del mundo del arte que cada día escogen el lugar como morada.
Pintores, galeristas, entre otros, han encontrado al fin el lugar propicio para el desarrollo de la comunidad artística de Beijing; entre ellos se encuentran Gao Qiang y Gao Zhen, dos hermanos oriundos de Jinan, en la oriental provincia de Shandong. Conocidos por sus innumerables obras representando a Mao Zedong, los hermanos Gao abrieron su propio estudio en el segundo piso de uno de los edificios aledaños a la antigua fábrica 798. Libros puestos a la venta se mezclan con cuadros, fotos y esculturas apiñados unos contra otros, en el más puro ambiente bohemio.
Orden y belleza
« En los inicios la renta era súper... Leer más ...
...arroyo, contemplaba entusiasmado dos árboles de bambú que prosperaban entre las estrechas grietas que quedaban entre dos enromes rocas.
"Los brotes de bambú tienen tanta fuerza que consiguen penetrar rocas y derrocar piedras al crecer," explica Yang.
“Un brote de bambú puede crecer hasta medio metro en un día de primavera en condiciones óptimas”.
Además de la belleza del paisaje natural, el mar de Bambú cuenta con muchos lugares de destacada importancia histórica y cultural. Las más conocidas son la Cueva Morada Celestial y la Residencia de Xijiashan.
Construida en 1259, la cueva situada en el marcado precipicio es conocida por la combinación entre Taoismo y Budismo de su templo.
Allí, los turistas pueden observar a Buda sentado al lado de dos dioses Taoístas que rigen la riqueza y los nacimientos. “Los locales creen que los devotos están aquí doblemente bendecidos” afirma Yang.
Cubriendo un área de más de 10.000 metros cuadrados, Xijiashan fue construida en 1620. En su mayoría hecha de madera, el tipo de construcción de la residencia de 124 habitaciones conservada completamente, y decorada con escenas talladas provenientes de novelas y leyendas clásicas... Leer más ...
...profusa existencia de reinos que compusieron la unidad de España y la larga pervivencia de la institución monárquica, ha ido creando a lo largo de la historia un gran número de lugares de enterramiento de los difuntos coronados, por todo el territorio español. Y aunque hay reyes sepultados allende las fronteras (Francia e Italia), me he ceñido a los del territorio nacional.
Muchos han sido los antiguos reinos cristianos (Asturias, León, Castilla, Navarra, y Aragón con Valencia y Mallorca) que se amalgamaron en el reino de España. Determinar la localización de la última morada de sus reyes tras las vicisitudes acaecidas a lo largo de los tiempos no es tarea fácil en algunos de los casos, por lo que aún hoy existen controversias. Por eso el kmz que presento con los lugares y reyes allí sepultados, en las marcas, queda abierto a las opiniones o rectificaciones que los compañeros estimen aportar.
...por parte del ministro y supuso la excusa perfecta para procesamientos de Fouquet, la "caída en desgracia", lo que le llevó a la ruina y a prisión. Aprovechando esto, el rey adquirió objetos y plantas del palacio. A pesar de ello, Luis XIV quedó tan impresionado, que hizo llamar a todos los artistas que intervinieron en Vaux le Vicomte ( Le Vau, Le Brun, Le Notre...), para que emprendiesen, a semejanza, la construcción del nuevo palacio del rey en Versalles. Toda su belleza lo hacía digno de un rey y por eso fue el modelo de un palacio que fue a su vez el referente de morada regia para todas las cortes Europa: Versalles.
El palacio y los jardines a la francesa fueron declarados monumentos históricos en 1939. En 1944, también fueron declarados como tales los muebles y numerosos objetos. Por último, en 1965, todo el conjunto de 450 hectáreas quedo clasificado como monumento histórico.
El propietario actual es el conde Patrice de Vogüé. En 1968, el palacio y el parque fueron abiertos al... Leer más ...
...sur-norte. Se trata del mayor Siheyuan (patio cuadrangular) del mundo.
Al entrar en la mansión, se ve la “primera puerta del palacio”. Sobre el portón rojo se alinean 63 clavos dorados brillantes (7 líneas horizontales y 9 verticales), con sólo dos líneas menos que las de la puerta del Palacio Imperial (9+9), lo que muestra la condición ilustre del dueño.
He Shen vivió en la división oeste, más lujosa que la este, ocupada por su nuera Gulun y la princesa Xiao. Según Liu Xia, del Centro Administrativo de Gongwangfu, la morada de He se llama Xijinzhai, donde los cerramientos se fabricaron con árbol nanmu (castanopsis hystrix), imitando a los del palacio Ningshou, en la Ciudad Prohibida (todos valen un Potosí), mientras el suelo usó piedras multicolores que se hicieron en el mismo palacio, superando las normas de la arquitectura para ministros.
Al fondo de la residencia se ubica un edificio de dos pisos para almacenar tesoros, con 108 habitaciones, llamado “noventa y nueve habitaciones y medio”. En la pared trasera se abren 88 ventanas, de diversas formas, cada una correspondiente a una preciosidad. He Shen, al ver la ventana, comprendió qué había dentro. En la reciente... Leer más ...
...hasta arriba (ticket mas caro). Acércate por la noche (o si no es igual porque la ves desde muchos sitios de Paris) los 5 primeros minutos de cada hora en punto, tiene una luminosidad especial.
Como norma general: haz comidas ligeras a pie de calle, rápidas y aprovecha las cenas para algo mas relajado(lo mejor, la zona griega del Barrio Latino o la zona de La Bastilla, lo mas bueno-bonito-barato y animado de Paris).
No cojas mucho el metro a partir de las 21.30 (sobre todo en las líneas que discurren por Pigalle o la zona del Moulin Rouge-Línea 2 morada), la vuelta, si estás lejos, en taxi. No lleves mochilas a la espalda en el metro a ninguna hora del día o en sitios con mucha gente. Si por algun casual, te presentas en un sitio o barrio que no conoces, que parece muy chungo y donde la gente te mira raro no se te ocurra abrir el plano para Geolocalizarte.....entra en un bar(Coca cola, s´il vous plait) o en una parada de metro, enfrente de las taquillas y lo miras allí, fuera de la vista de gentuza.
Tómate un café en uno de los 3 cafés famosos que te he puesto en el kmz....a pesar del precio, merece la pena. Siempre terraza a ser posible.