La Ribera Bcs 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 94 comentarios sobre La Ribera Bcs en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Planeadores, Velero planeador Tema: Planeadores, Velero planeador 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3558
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Club de Planeadores de Vitacura, Chile Mensaje destacado

Publicado:

El Pájaro Dron José Luis volando cerca de Santiago, Chile encuentra este lindo Aeródromo y Club de Planeadores y nos pasa imágenes de una calidad increíble, que nunca había visto.


El Aeródromo Municipal de Vitacura, se ubica al oriente de la ciudad de Santiago, en la ribera norte del río Mapocho. Este aeródromo es de carácter público.

El Aeródromo, data de la década de 1950, fecha en la cual el Club de Planeadores decide utilizarlo como base de operaciones. Desde la década de 1960 se agrega también el Club de Planeadores de la Fuerza Aérea Chilena.



Históricamente varios clubes de planeadores han sido legalmente constituidos operando en varias ciudades del país, como Santiago, Valparaíso, Olmué, Concepción y Osorno.

La principal base de planeadores en Chile es el Club de Planeadores de Vitacura, donde los pilotos de la capital...
Leer más ...

Cascada de Pozo de los Humos - Arribes de Duero, Salamaca Tema: Cascada de Pozo de los Humos - Arribes de Duero, Salamaca 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16490
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cascada de Pozo de los Humos - Arribes de Duero, Salamaca Mensaje destacado

Publicado:
El Pozo de los Humos es un salto de agua situado en el curso del río las Uces, a su paso por los términos municipales de Masueco y de Pereña de la Ribera, al noroeste de la provincia de Salamanca, en la comarca de Vitigudino. Está enclavado en el area protegida de las Arribes del Duero.

Estos días, por gracia del mal tiempo y la borrasca Juan, luce tan espectacular que no parece un curso de agua de nuestra España. El volumen de esta cascada está muy afectado por la estacionalidad y la distribución de precipitaciones a lo largo del año.

Bardolino, Vérona, Italia Tema: Bardolino, Vérona, Italia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Bardolino, Vérona, Italia Mensaje destacado

Publicado:
Bardolino, Vérona, Italia Muy feliz Chocado Muy feliz

La ciudad, famosa por la producción de vinos muy preciados, también es un importante centro de veraneo ubicado en las riberas del Lago de Garda, en la parte meridional de la Costa de los Olivos (Riviera degli Ulivi).

Jorquera, Albacete, Castilla-La Mancha Tema: Jorquera, Albacete, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Jorquera, Albacete, Castilla-La Mancha

Publicado:
En su casco urbano el edificio más notable es la parroquia de la Asunción del siglo XVI, de construcción gótica concluida con elementos renacentistas.
Cerca del ayuntamiento encontramos la casa del Corregidor, edificio barroco del siglo XVIII con labras heráldicas en la fachada y el escudo del Marqués de Villena. El paseo sosegado nos detiene sobre otros escudos labrados en las fachadas como el escudo de los Tomás-Alarcón o el escudo de los Ortega.
En la ribera del Júcar se encuentra el santuario de la Virgen de Cubas de estilo dieciochesco, con una parte excavada en la roca y cúpula de perfil levantino.

Rosignol, Guyana Tema: Rosignol, Guyana 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Rosignol, Guyana Mensaje destacado

Publicado:
Rosignol, Guyana Muy feliz Chocado Muy feliz

ROSIGNOL es un pueblo animado en la Ribera Occidental del río Berbice. En los días anteriores a la construcción del puente del río Berbice, solía estar más concurrido, porque había un puerto y el Rosignol Stelling, que era el principal punto de cruce en la orilla occidental del río Berbice.
También es un punto principal de parada y de intercambio para el transporte público que viaja por las rutas 50 y 53. La población está compuesta principalmente por personas de raza mixta e indo y afroguyanesa.

Academia General del Aire, San Javier, Murcia Tema: Academia General del Aire, San Javier, Murcia 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Academia General del Aire, San Javier, Murcia Mensaje destacado

Publicado:
Academia General del Aire, San Javier, Murcia Muy feliz Chocado Muy feliz

Centro de enseñanza del Ejército del Aire español, y sede de la famosa Patrulla Águila. La Academia suele celebrar una jornada de puertas abiertas en primavera, donde da a conocer a los visitantes los lugares más emblemáticos de las instalaciones, como su avenida principal, la exposición de aviones estáticos, el monumento a los caídos, la plaza de armas y el museo.
Uno de los días grandes, y en los que se pueden observar las acrobacias de la Patrulla en acción, es el 25 de julio día del patrón de Santiago de la Ribera, así como durante la jornada de nombramiento de los nuevos oficiales que tiene lugar cada año durante el mismo mes de julio.

Vitigudino, Salamanca, Castilla y León Tema: Vitigudino, Salamanca, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vitigudino, Salamanca, Castilla y León

Publicado:
Vitigudino está situado en el centro de todas las vías que se distribuyen por la zona. Así se convierte en el portal de entrada a zonas tan pintorescas y diversas como Las Arribes, Abadengo, Campo Charro y Portugal.
Dista 31 km. de Almendra, 32 km. de Aldeadávila de la Ribera, 40 km. de Fermoselle, 55 km. de Bemposta (Portugal), 67 km. de Salamanca capital, 78 km. de Mogadouro (Portugal).

Tui, Pontevedra, Galicia Tema: Tui, Pontevedra, Galicia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tui, Pontevedra, Galicia Mensaje destacado

Publicado:
Tui, Pontevedra, Galicia Muy feliz Chocado Muy feliz

La villa pontevedresa de Tui, a la ribera del río Miño, es la puerta del camino portugués en Galicia y tiene la categoría que implica el haber sido residencia de reyes. Sorprende todo lo que hay que ver en Tui. Sede episcopal desde la Edad Media, esta villa alberga espacios y edificios visitables para invertir allí un día completo. Al otro día se puede visitar el cercano Monte Aloya, lugar legendario de los celtas, desde donde pueden disfrutarse bellas vistas del río Miño.

Ruta de Senderismo Ribera del Manzanares a el Pardo - Madrid Tema: Ruta de Senderismo Ribera del Manzanares a el Pardo - Madrid 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16490
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta de Senderismo Ribera del Manzanares a el Pardo

Publicado:
Es una ruta muy floja y amena (por ir por la orilla del río). Perfecta para cuando no se tiene ganas de andar mucho. Riendo

Ruta de Senderismo Ribera del Manzanares a el Pardo - Madrid Tema: Ruta de Senderismo Ribera del Manzanares a el Pardo - Madrid 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Vancartier
Registrado:
19-Feb-2019
Mensajes: 172
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta de Senderismo Ribera del Manzanares a el Pardo

Publicado:
Parece una ruta amena Aplausos

Ruta de Senderismo Ribera del Manzanares a el Pardo - Madrid Tema: Ruta de Senderismo Ribera del Manzanares a el Pardo - Madrid 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16490
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta de Senderismo Ribera del Manzanares a el Pardo - Madrid

Publicado:
El otro día hicimos una ruta por la Ribera del Manzanares a El Pardo. Es una ruta muy sencilla y completamente llana.

Subo la ruta de wikiloc, pero nosotros hicimos ida y vuelta por la margen derecha del río, partiendo del llamado 1er parking de El Pardo, junto al campo de Golf de Somontes.

Había mucha gente, incluido fiestas infantiles, isntagramers haciéndose selfies...

Vimos numerosas aves, incluso vimos un cisne y un martín pescador, además de patos y tortugas.

Saucelle, Salamanca, Castilla y León Tema: Saucelle, Salamanca, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Saucelle, Salamanca, Castilla y León Mensaje destacado

Publicado:
Saucelle, Salamanca, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Saucelle es un municipio de la comarca de La Ribera, en la provincia de Salamanca, Castilla y León. Presta su nombre a la presa de Saucelle, construida a 8 km. Es uno de los pueblos más visitados dentro del Parque Natural de Arribes del Duero. Los miradores, el valle del salto de Saucelle y el poblado del Salto de Saucelle son los lugares con mayor atractivo turístico de este municipio.

Renedo de Esgueva, Valladolid, Castilla y León Tema: Renedo de Esgueva, Valladolid, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Renedo de Esgueva, Valladolid, Castilla y León

Publicado:
Renedo de Esgueva, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Renedo está situado en un entorno privilegiado. A escasos kilómetros de Valladolid, allí se puede disfrutar de un entorno natural impresionante, cruzado por 'la Esgueva', el único río que puede ser nombrado en femenino dentro de su ribera.

Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León Tema: Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León Mensaje destacado

Publicado:
Quintanilla de Onésimo, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Quintanilla de Onésimo está situado al este de la provincia de Valladolid, junto al río Duero, en la comarca vinatera de la Ribera del Duero. Cuenta con varias bodegas de la D.O. Ribera del Duero. Tiene una superficie de 55 km² y cuenta con una población aproximada de 1060 habitantes.

Nombres curiosos - Topónimos Tema: Nombres curiosos - Topónimos 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16490
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Adiós, Navarra

Publicado:
Adiós (Adios en euskera, anteriormente Adiotz) es un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Pamplona, en la comarca de Puente la Reina, el Valdizarbe y a 25 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 era de 155 habitantes (INE).

La localidad de Adiós se ubica en las faldas de la sierra del Perdón, la cual constituye una barrera natural entre la Cuenca de Pamplona y La Ribera.

El origen del nombre es, según una leyenda que en tiempos de la Guerra de la Navarrería (1276), guerra que enfrentó al Burgo de la Navarrería de Pamplona con los burgos francos de la ciudad, entró en Navarra un ejército castellano en apoyo de la Navarrería. Un grupo numeroso de soldados castellanos establecieron su campamento en la falda sur de la Sierra del Perdón; pero los castellanos no pudieron atravesar la sierra para intervenir en los litigios pamploneses, porque en la otra vertiente de la sierra se encontraba ya apostado un ejército francés que a su vez había entrado en Navarra para apoyar a los francos. Los castellanos sorprendidos por este hecho abandonaron apresuradamente su campamento diciendo "A Dios, a Dios". Del lugar del...
Leer más ...

Lago de Sanabria, Zamora, Castilla y León Tema: Lago de Sanabria, Zamora, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Lago de Sanabria, Zamora, Castilla y León Mensaje destacado

Publicado:
Lago de Sanabria, Zamora, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Situado en el extremo noroccidental de la provincia de Zamora, en las estribaciones de las Sierra Segundera y Cabrera, el Parque Natural del Lago de Sanabria comprende solo cuatro municipios. De clima templado pero húmedo, entre el atlántico y el mediterráneo, la zona es muy rica en flora, como no podía ser de otra manera. Cuenta con más de 1.500 especies vegetales. El bosque dominante es el del robledal, aunque en las zonas de ribera se substituye por alisos, abedules, avellanos, serbales y acebos.

Horta de Sant Joan, Tarragona, Catalunya Tema: Horta de Sant Joan, Tarragona, Catalunya 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Horta de Sant Joan, Tarragona, Catalunya

Publicado:
Horta de Sant Joan, Tarragona, Catalunya Muy feliz Chocado Muy feliz

La Comarca de la Terra Alta, conjuntamente con la Ribera d’Ebre, el Baix Ebre y el Montsià forman parte geográficamente de las Terres de l’Ebre. No obstante la Terra Alta tiene especificidades tanto por el clima, como por el paisaje. También la vecina Comarca del Matarraña, de administración aragonesa, mantiene unos fuertes vínculos culturales y afectivos con la Terra Alta.

Castro Caldelas, Ourense, Galicia Tema: Castro Caldelas, Ourense, Galicia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castro Caldelas, Ourense, Galicia

Publicado:
Castro Caldelas, Ourense, Galicia Muy feliz Chocado Muy feliz

La villa de Castro Caldelas está situada en el Corazón de la Ribeira Sacra ourensana, en una colina que domina la ribera del río Edo. El pueblo desde antaño luce hermosas galerías blancas y casas blasonadas que nos muestran el rico esplendor medieval. La plaza del Prado es la principal entrada al Casco Antiguo, caminando por sus estrechas y empedradas callejuelas podemos conocer su historia a través de las casas señoriales con escudos que coronan sus fachadas. Estas empinadas calles, que durante la primavera lucen llenas de colorido, nos llevan a la fortaleza, símbolo más visible de la historia de Castro Caldelas.

Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Tema: Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla

Publicado:
Peñafiel constituyó junto con su castillo un punto fundamental en la línea defensiva del Duero, tanto para cristianos como para musulmanes allá por los siglos IX y X. Desde el cerro, el castillo dominaba los valles de los ríos Duero, Duratón y Botijas, y protegía a la población.
El Museo Provincial del Vino se instaló en el Castillo de Peñafiel en el año 1.999 y desde ese momento recibe una media de 100.000 visitas al año, unos números que han convertido a esta fortaleza en ‘lugar de peregrinación’ para los amantes del turismo cultural y del enoturismo.
Una visita al Museo Provincial del Vino es un recorrido por la historia y la cultura del vino que acerca al turista las técnicas de producción y elaboración de alguno de los caldos más afamados del mundo. En la sala de catas es posible realizar una degustación guiada de diversos vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, así como asistir a cursos y catas profesionales.

Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Tema: Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Mensaje destacado

Publicado:
Castillo de Peñafiel, Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

El Museo Provincial del Vino es uno de los más visitados de la comunidad de Castilla y León y parte de su éxito se debe a la belleza y al valor cultural, tanto de su continente como de su contenido.
El castillo de Peñafiel comenzó a levantarse en el siglo X, aunque su aspecto actual es producto de las importantes intervenciones que tuvieron lugar durante los siglos XIV y XV. Esta fortaleza medieval fue declarada Monumento Nacional en 1917 y en la actualidad se ha convertido en todo un emblema para el enoturismo de la Ribera del Duero.

Villanueva del Río y Minas, Sevilla, Andalucía Tema: Villanueva del Río y Minas, Sevilla, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Villanueva del Río y Minas, Sevilla, Andalucía

Publicado:
La denominación de esta villa es Villanueva del Rí­o y Minas, con su capital en Villanueva de las Minas. Se establece el 19 de Noviembre de 1.944. Entre los siglos IV y III a. C. se estableció un poblado que siguió existiendo después de la entrada de los romanos. La ciudad de Mulva debió tener una vida breve pero rica y fastuosa, gracias a las minas, por lo que pudo levantar el santuario de Munigua. En 1.282, Alfonso X le otorga Carta Puebla y le concede Fuero Real.
La fundación del pueblo actual está, sin embargo, en un feudo de los duques de Alba surgido en el siglo XV. En 1.494, se le concedió el tí­tulo de Muy Leal por el apoyo prestado en la toma de Granada.
En el 1.571, Felipe II vende el pueblo a D. Fadrique Enrí­quez de Ribera. Entonces se llamaba Villanueva del Camino.

Alanís de la Sierra, Sevilla, Andalucía Tema: Alanís de la Sierra, Sevilla, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Alanís de la Sierra, Sevilla, Andalucía

Publicado:
Alanís de la Sierra, Sevilla, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

Alanís es un municipio español situado en la comarca andaluza de la Sierra Norte de Sevilla, en las estribaciones de Sierra Morena, a 106 Km de la capital provincial. Posee numerosos parajes naturales y vistas espectaculares, lo que lo convierte en un lugar ideal para hacer senderismo. Merece la pena visitar la Ribera de Benalíjar donde podrá incluso acampar. Es una zona rica en caza y rica en espacios naturales, donde incluso podrá encontrar una cueva que esconde una enorme piscina natural. También se encuentra el Parque de San Pedro, donde se celebra una de las fiestas más conocidas del pueblo que es la Romeria de Alanís.

Ujué, Navarra Tema: Ujué, Navarra 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ujué, Navarra

Publicado:
Ujué, Navarra Muy feliz Chocado Muy feliz

Ujué es un pueblo encaramado en la sierra con una iglesia fortaleza que impresiona vista desde la distancia. Surge en tiempos de la reconquista como un castillo fronterizo desde donde vigilar la ribera de Navarra. Ujué estaba rodeada de murallas hasta que en el siglo XVIII, con el crecimiento de su población, se ordena su derribo. ¿Por qué surge tan bello pueblo en tan encrespado lugar? Todo se debe a la insistencia de una paloma, que de una gruta entraba y salía, y a la cual un pastor trató de ahuyentar.

Sanlúcar del Guadiana, Huelva, Andalucía Tema: Sanlúcar del Guadiana, Huelva, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sanlúcar del Guadiana, Huelva, Andalucía

Publicado:
Ubicada sobre un promontorio de 149 metros de altura, justo en la frontera con Portugal, se halla la bella localidad de Sanlúcar de Guadiana. Emplazada en la margen izquierda del río Guadiana, sólo dista 55 kilómetros de la capital de provincia, la ciudad de Huelva, y desde sus calles se ve el pueblo vecino, la población portuguesa de Alcoutím. Es éste el típico pueblo andaluz de casas blancas que lucen al sol, pero además posee un paisaje de cañaverales propio de las zonas de ribera, y cuenta con un pequeño puerto fluvial. Su clima de tipo mediterráneo le proporciona unos inviernos cortos y con temperaturas suaves, y unos veranos cálidos y secos. Las precipitaciones son más bien escasas, y se concentran en el otoño y la primavera.

Cortegana, Huelva, Andalucía Tema: Cortegana, Huelva, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cortegana, Huelva, Andalucía

Publicado:
Cortegana, Huelva, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

Este municipio, situado en el centro de la sierra, pertenece al Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad y que ocupa todo el norte de la provincia con sus dehesas y pequeñas elevaciones cubiertas, predominantemente, de bosques de encinas, alcornoques, castaños y monte bajo, por donde cursan numerosos arroyos, conformando un paisaje de extraordinaria belleza y atractivo. A su término también pertenecen parte del Paraje Natural de Las Peñas de Aroche y del Sierra Pelada y Ribera del Aserrador.
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro