EL PUENTE DE ALCÁNTARA. A poco más de media hora desde Cáceres (63 kms), la belleza de su traza y su imponente altura, de 61 metros , que supera la máxima del Acueducto de Segovia, y sin embargo al estar apartado de los caminos principales ha hecho que mucha gente no haya reparado en el puente más hermoso de la España antigua, habiendo iniciado el patronato de la Fundación San Benito de Alcántara los trámites y estudios necesarios para que el puente sea declarado por la Unesco como monumento Patrimonio de la Humanidad.
Con la de veces que he visitado el Alcázar de Segovia y nunca he reparado en los jardines. El monumento a Daoiz y Velarde es coherente con el alcázar ya que en él se encuentra la Academia de Artilleria.
Gracias Forti.
Monumento a los capitanes de artilleria D. Luis Daoiz y D. Pedro Velarde, por su heroica actuacion durante los hechos del 2 de Mayo de 1808, y que desembocaron en la Guerra de la Independencia.
Se encuentra en los jardines del Alcazar de Segovia, y fue inaugurado el 15 de Julio de 1910
El Acueducto de Segovia , es uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de los que dejaron los romanos en la península Ibérica. Se trata probablemente del símbolo más importante para los habitantes de Segovia, hasta el punto de figurar en su escudo
Los investigadores sitúansu construccion, entre la segunda mitad del siglo I y principios del II, en tiempo de los emperadores Vespasiano o Nerva
El acueducto de Segovia conduce las aguas del manantial de la Fuenfría situado en la sierra cercana a 17 kilómetros de la ciudad, en un paraje denominado La Acebeda. Recorre más de 15 kilómetros antes de llegar a la ciudad.