¿Es posible cambiar el tamaño, la letra y el color al nombre que aparece junto a las chinchetas?
MUCHAS GRACIAS!
Buenas noches, seria de la siguiente forma:
01 me coloco sobre la chincheta con el puntero del ratón.
02 click, botón derecho del mouse.
03 selecciono opción, " Obtener información " del menú desplegable.
04 selecciono pestaña, " Estilo y color "
05 Modificamos los valores del campo: Escala ( tamaño ), Opacidad ( Transparencia )
Muchas gracias por contestar.
Debe ser algo que pueda variarse en el código porque son 2500 chinchetas ya generadas a partir de un TXT. No se puede ir una a una...
01 Crea una carpeta para las chinchetas que desees modificar
02 Traslada todos los ( waypoints o chinchetas ), a la carpeta creada
03 Posiciónate con el puntero sobre esta carpeta, y pulsa el botón derecho del ratón
04 Selecciona "Obtener información "
05 Selecciona pestaña " Estilo y Color ", pincha sobre la opción " compartir estilos "
¿Es posible cambiar el tamaño, la letra y el color al nombre que aparece junto a las chinchetas?
MUCHAS GRACIAS!
Buenas noches, seria de la siguiente forma:
01 me coloco sobre la chincheta con el puntero del ratón.
02 click, botón derecho del mouse.
03 selecciono opción, " Obtener información " del menú desplegable.
04 selecciono pestaña, " Estilo y color "
05 Modificamos los valores del campo: Escala ( tamaño ), Opacidad ( Transparencia )
Muchas gracias por contestar.
Debe ser algo que pueda variarse en el código porque son 2500 chinchetas ya generadas a partir de un TXT. No se puede ir una a una...
01 Crea una carpeta para las chinchetas que desees modificar
02 Traslada todos los ( waypoints o chinchetas ), a la carpeta creada
03 Posiciónate con el puntero sobre esta carpeta, y pulsa el botón derecho del ratón
04 Selecciona "Obtener información "
05 Selecciona pestaña " Estilo y Color ", pincha sobre la opción " compartir estilos "
... se abrira un nuevo cuadro donde... Leer más ...
¿Es posible cambiar el tamaño, la letra y el color al nombre que aparece junto a las chinchetas?
MUCHAS GRACIAS!
Buenas noches, seria de la siguiente forma:
01 me coloco sobre la chincheta con el puntero del ratón.
02 click, botón derecho del mouse.
03 selecciono opción, " Obtener información " del menú desplegable.
04 selecciono pestaña, " Estilo y color "
05 Modificamos los valores del campo: Escala ( tamaño ), Opacidad ( Transparencia )
Muchas gracias por contestar.
Debe ser algo que pueda variarse en el código porque son 2500 chinchetas ya generadas a partir de un TXT. No se puede ir una a una... Leer más ...
¿Es posible cambiar el tamaño, la letra y el color al nombre que aparece junto a las chinchetas?
MUCHAS GRACIAS!
Buenas noches, seria de la siguiente forma:
01 me coloco sobre la chincheta con el puntero del ratón.
02 click, botón derecho del mouse.
03 selecciono opción, " Obtener información " del menú desplegable.
04 selecciono pestaña, " Estilo y color "
05 Modificamos los valores del campo: Escala ( tamaño ), Opacidad ( Transparencia )
Gracias por la respuesta, aunque es correcta en parte.
La altura del ojo se mantiene, es correcto, pero el valor de la escala grafica (la que aparece al activar la opcion "ver / Leyenda de escala") varia levemente, no se si por efecto de la curvatura de la tierra, o por error de google. a alguien mas le ocurre?
hola, saludos ha todos, tengo la version google earth plus 5.2.1 y cuando guardo una imagen me aparece la linea de la leyenda de la escala pero no me aparece el dato numerico de la misma.
se puede configurar para que aparezca el valor numerico de la escala cuando
guardo una imagen.
...de la Casa de Contratación, que le consiguió una entrevista con el rey en persona. Carlos I estaba aún muy verde y apenas hablaba español, pero alguien debió de recordarle que lo de Colón empezó del mismo modo. El monarca se avino a capitular y financió de su bolsillo buena parte del coste del viaje.
Se armaron cinco naves: la Trinidad, la San Antonio, la Santiago, la Concepción y la Victoria. Por el puerto de Sevilla se reclutaron 240 tripulantes, y se cargaron provisiones y otras vituallas para dos años de travesía.
Es aquí donde aparece el hombre que pondría el broche final a la aventura, Juan Sebastián Elcano. Había nacido en un pueblecito de Guipúzcoa, Guetaria, que pronto se le quedó pequeño. Anduvo guerreando en Italia con el Gran Capitán, y se apuntó entusiasta a la expedición militar que en 1509 el cardenal Cisneros había armado contra Argel. Conquistada la gloria, regresó a España y se afincó en Sevilla, que era donde se cortaba el bacalao. Allí conoció a Magallanes y, engolosinado con las riquezas que le aguardaban al otro lado del mundo, consiguió el puesto de contramaestre de la Concepción.
La flota partió de Sevilla a cañonazo limpio en agosto de 1519, y se... Leer más ...
Hola a todos, soy nuevo en esto el los archivos kml, y por eso la pregunta que os quiero hacer seguramente es obvia, pero no encuentro la respuesta. Os comento, he creado una archivo kml, en el que tiene una serie de marcas, que se visualizan con un icono externo. Este icono que tiene un tamaño de 14x14 pixeles, cuando se visualiza en el mapa, me aparece enorme (32x32), más del doble. He visto que hay una tributo <escale> de <iconStyle>, que gestiona la escala de este icono. He variado este dato varias veces, y todos los casos siempre se visualiza el icono en este tamaño, 32x32. Teneis alguna idea.
Podeis ver el efecto en .... www.jdmultimedia.net/ ...ractiu.php
mm no me da un error.. lo que tengo es el kml de montañas de las islas baleares..
con el labelin me refiero al nombre que aparece en el placemark.. es decir el titulo de la marca de posicion..
utilizando geoserver consegui definir estos filtros.. pero uas un lenguaje distinto y al ser una capa muy pesada la queria pasar a un kml estatico.. por eso lo de mostrar solo la marca de posicion en cierta escala y titulo+marca de posicion a una escala distinta..
aun asi he conseguido mostral lo ultimo haciendo que el nivel de zoom sea muy grande..
El problema de occidente es que necesitan que China deje fluctuar el yuan (lo contrario es hacer trampas en el gran juego del capitalismo), a ver como le presionan teniendo como tienen casi el monopolio en ciertas materias primas.
A lo que vamos, que Mountain Pass va a abrir de nuevo, que Japón, USA, etc van a ponerse a explotar sus propios recursos sobre Tierras Raras lo antes que puedan, obviamente subvencionando en lo que haga falta a la empresa correspondiente.
Sobre el archivo geográfico, aparece la mina Mountain Pass que en su día produjo casi la totalidad de la producción mundial de Tierras Raras, al norte aparecen las balsas que en su día ocasionaron la contaminación de los acuíferos lo que dio lugar a las multas y posterior cierre de la mina.
Reflexiones (como diría mi amigo Fidel):
Las nuevas tecnologías (tanto telecomunicaciones, informática, superconductores para energía verde…) requieren de una serie de elementos algunos de los cuales están en relativamente grandes cantidades en la naturaleza (las Tierras Raras) pero sólo las produce China, y otras sólo se dan en el NO del antiguo Zaire y a estos pobrecitos le han... Leer más ...
Hola a todos.
¿Mirad lo que he encontrado? ¿ Aque parece un plneador, un velro? , peor no lo es. Es
El Northrop Grumman (anteriormente Ryan Aeronautical) RQ-4 Global Hawk (también conocido como Tier II+ durante su periodo de desarrollo) es un vehículo aéreo no tripulado (UAV) empleado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos como una aeronave de vigilancia aérea.
Variantes
RQ-4A
RQ-4B
RQ-4N
El RQ-4N es una versión de vigilancia marítima utilizada por la Armada de los Estados Unidos.
Scaled Composites y Northrop Grumman ofrecen también un avión al 50% de la escala original del RQ-4A, conocido actualmente como el Model 396, que compite por el programa USAF Hunter-Killer.
Datos técnicos
Tipo: Vehículo aéreo no tripulado
Tripulación: Ninguno
Primer vuelo: Sin datos
En servicio: Sin datos
Constructor: Northrop Grumman
Diseñado por: Sin datos
Longitud: 13.5 m
Altura: 4.6 m
Envergadura: 35.4 m
Peso vacío: 3.850 kg
Máximo al despegue: Sin datos
Carga bélica: Ninguna
Techo de servicio: 20.000 m
Alcance: 36 horas
Motores: Un turbofan Allison Rolls-Royce AE3007H
Potencia unitaria: 31.5 kN
Velocidad máxima: Sin datos
Usuarios: Estados... Leer más ...