Palacio Salvo 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 9 comentarios sobre Palacio Salvo en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Barcos Vapores de Guerra Tema: Barcos Vapores de Guerra 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3961
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Barco Vapor de Guerra Crucero Georgios Averof Mensaje destacado

Publicado:
...su presencia y, a nivel operativo, cambiar el equilibrio en el Egeo. Dirigido por el almirante Pavlos Kountouriotis (1855-1935) como almirante y luego presidente de la República, lideró las fuerzas griegas en las victoriosas batallas navales de Elli (3 de diciembre de 1912) y Lemnos (5 de enero de 1913) contra la flota turca, disolviendo las expectativas por el control del Egeo.


En octubre de 1918 el "Averoff" fondeó en Constantinopla e izó la bandera griega frente al palacio del sultán, ya que nuestro país fue una de las fuerzas victoriosas de la Primera Guerra Mundial. Con el colapso del frente de Asia Menor en el verano de 1922, estuvo nuevamente en las costas de Jonia, para ayudar a transportar tropas y elementos griegos desarraigados.

Poco después se sometió a una revisión en Francia y en 1928 volvió a entrar en acción. El período de entreguerras estuvo asociado a episodios tristes, que tuvieron consecuencias fatales para la evolución posterior de nuestros asuntos internos. Lo más triste de todo fue su uso por parte de los insurgentes en el movimiento provenezolano...
Leer más ...

Palacio Salvo, Montevideo, Uruguay Tema: Palacio Salvo, Montevideo, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Palacio Salvo, Montevideo, Uruguay

Publicado:
El mismo fue construido donde alguna vez estuvo ubicada la confitería La Giralda, lugar donde se tocó por primera vez el tango La Cumparsita, de Gerardo Matos Rodríguez, en 1917.

Palacio Salvo, Montevideo, Uruguay Tema: Palacio Salvo, Montevideo, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Palacio Salvo, Montevideo, Uruguay

Publicado:
Palacio Salvo, Montevideo, Uruguay Muy feliz Chocado Muy feliz

El Palacio Salvo de 105 metros de altura fue inaugurado el 12 de octubre de 1928, siendo la edificación más alta de Sudamérica hasta el año 1935.

Plaza Independencia, Montevideo, Uruguay Tema: Plaza Independencia, Montevideo, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plaza Independencia, Montevideo, Uruguay

Publicado:
Plaza Independencia, Montevideo, Uruguay Muy feliz Chocado Muy feliz

La Plaza constituye el nexo que une la Ciudad Vieja con la Ciudad Nueva. Además marca el inicio de la principal avenida del país, la 18 de Julio. A su alrededor se ubican algunas de las edificaciones más destacadas de la ciudad, como son el Teatro Solís, el Palacio Salvo, la Puerta de la Ciudadela, el Palacio Estévez y la Torre Ejecutiva del gobierno nacional.

Palacio Municipal, La Plata, Buenos Aires, Argentina Tema: Palacio Municipal, La Plata, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Palacio Municipal, La Plata, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
En un principio estuvo rodeado de verjas artísticas, común en aquella época, que en 1910 fueron quitadas quedando convertido, en lo que es hoy, con sus magnífico jardines integrados a los espacios verdes de la ciudad. Su construcción comenzó en junio de 1883 y se terminó, salvo detalles, en el año l886, habiéndose habilitado la planta baja en agosto de 1884, lo que nos hace comprender la rapidez y deseos de concluir cuanto antes con los trabajos iniciados.

Valencia capital de la II República Tema: Valencia capital de la II República 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2917
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Valencia capital de la II República

Publicado:
...primeros soldados republicanos tomaban por carretera la ciudad del Turia. Indalecio Prieto, ministro de la Marina y del Aire, fue el primero en llegar y Francisco Largo Caballero, presidente del Consejo y ministro de Guerra, fue el último, acompañados de efectivos de burócratas y administrativos; es decir, todo el sostén humano de la máquina del Estado. En las semanas posteriores, “la España oficial” fue tomando posesión de los mejores edificios vacantes de la ciudad.

A la hora de instalar los distintos ministerios y servicios del Estado se recurrió a la ocupación de palacios de aristócratas o gente adinerada, que o bien se habían dado a la fuga para poner a salvo sus vidas, o bien cedieron sus propiedades para ese fin.

La afluencia de refugiados, intelectuales, burócratas, políticos, asesores soviéticos, brigadistas internacionales, periodistas, delegaciones y diplomáticos extranjeros transformó inevitablemente la ciudad de Valencia en una urbe supersaturada y cosmopolita en cuyas calles abarrotadas se podían oír casi todos los acentos de España y un gran número de lenguas extranjeras.

La vida transcurría en los cafés literarios, teatros, cines y sedes sociales que...
Leer más ...

Fortificaciones en la frontera España-Francia Tema: Fortificaciones en la frontera España-Francia 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fortificaciones en la frontera España-Francia

Publicado:
A la buchaca...

De los que has puesto suelo incluir los hasta principios del s. XIX, más o menos, no incluyo los posteriores a la Guerra de Independencia Española.

Es que después de esa época las fortificaciones cambiaron mucho y consisten bastante más en baterías semi o enterradas que en edificios (salvo algún resbalón de los USA que hicieron fortificaciones desfasadas bien entrado el s. XIX)

Por ejemplo lo que tu llamas Palacio de Carlos V, yo lo tengo como Ciudadela de Fuenterrabía-Hondarribia, los fuertes de Fuerte de Lord Jhon Hay y Fuerte del Almirante (que no tengo ambos) los incluiré en mi archivo de fortificaciones costeras y los tipo Fuerte de San Marcos y Fuerte de Txoritokieta los desecho porque son básicamente casamatas y artillería enterrada (me imagino que pertenecen a aquella Línea Maginot Cutre de Franco para parar a Hitler y sus Panzer).

De todas formas colgar los que tengais y que cada uno luego los organice como quiera en sus bases de datos.

Los archivos que tu cuelgas, luego yo los desarmo y los voy incluyendo en los míos según mis criterios. Al fin y al cabo se trata de que el curro que se halla pegado alguien nos sirva a los demás para...
Leer más ...

Palacio del Gobernador Español en Malabo - Guinea Ecuatorial Tema: Palacio del Gobernador Español en Malabo - Guinea Ecuatorial 
Africa Foro: Africa


Imagen: Cokenve
Registrado:
02-Ene-2010
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gobernador Español en Malabo - Guinea Ecuatorial

Publicado:
rbernalmarco Escribió:
Como me imagino que cokenve es guineano, nos gustarían aportaciones suyas respecto a aquellos territorios a fin de darlos a un mayor conocimiento.
Bienvenido.

De Guinea se puede decir mucho, como de cualquier país o tema. Y no voy a poder aportar todo lo que sé de Guinea, salvo que se me consulte por algo particular.
He aportado una corrección que no una ampliación. Si la peseta era la moneda de curso legal en España, en todos sus territorios sería la moneda de uso, eso parece lógico. Y no que fuera la peseta guineana la utilizada en un territorio del estado español.
Tampoco el gobernador era "de España en Guinea Ecuatorial". El Gobernador era el Gobernador General de los Territorios Españoles en el Golfo de Guinea o el Gobernador General de Guinea Española. El nombre Guinea Ecuatorial es el nombre del nuevo estado cuando se hace independiente. Y cuando era española, la capital de la isla de Fernando Poo se llamaba Santa Isabel. Al ser independiente siguió llamandose Santa Isabel, hasta que el dictador Francisco Macias lo cambió por Malabo, imbuido por fiebres de un falso africanismo, todo un contrasentido cuando fue el Jefe Malabo el...
Leer más ...

Sintra, Portugal Tema: Sintra, Portugal 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Sintra, Portugal

Publicado:
Sintra, Portugal Riendo Chocado Riendo

Descrito por Byron como "Glorioso Edén", los encantos de Sintra desde hace mucho tiempo se celebra. Una vez que la residencia de verano de los reyes de Portugal y de los señores de moriscos de Lisboa antes que ellos, Sintra hoy en día es una escapada romántica para las personas de todo el mundo.

El Patrimonio de la Humanidad, este mágico lugar está dominado por montañas escarpadas y frondosos bosques que crean un microclima, siempre varios grados más frías que de Lisboa. Alojamiento Disneyland-como palacios con torres neogóticas, el viaje de Lisboa a Sintra es una necesidad.

Ilustre pasado de Sintra está coronada por dos picos: Castillo de los Moros, construido por los moros en el siglo octavo, y el Palacio da Pena, el colorido de ensueño palacio construido por un noble alemán de su esposa portuguesa. Estos dos picos ofrecen vistas espectaculares sobre toda la Ampliación de la zona hasta el mar. Justo en el centro de Sintra es el Palacio Nacional de Sintra. Salvo excellant dos enormes chimeneas blancas que se parece a cualquier otro palacio cualquiera, pero tesoros excellant reales se encuentran dentro. Otras atracciones de la...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro