La réplica del navío español «San Salvador» elaborada por el Museo Marítimo de San Diego (California, EE.UU.), encabezó el pasado día 4 de este mes el tradicional desfile del Festival de la Vela en dicho puerto californiano, en lo que fue su debut público tras ser botado a finales de julio.
El buque fue construido en forma pública, con acceso para visitantes para que pudieran atestiguar sobre la forma en la que se desarrolló este ejemplo de la primera actividad industrial en las Américas. La exhibición también presentó réplicas de las viviendas y canoas utilizadas por los indígenas kumeyaay encontrados a su llegada por Juan Rodríguez Cabrillo que capitaneó el "San Salvador" en 1542, convirtiéndose en el primer europeo en explorar lo que hoy es San Diego, localidad que llamó San Miguel al reclamarla para España.
Para albergar a la nave de más de 100 pies de largo, el museo creó un astillero/museo en un estacionamiento de la bahía, en el "Parque del Atracadero Español" que conmemora la reunión en 1769 de las expediciones de Gaspar DePortola y del Padre Junípero... Leer más ...
...maravillas del mundo. La iniciativa forma parte del proyecto de Instituto de Cultura, una organización dependiente de Google, bajo la dirección de Steve Crossan, historiador e informático.
El proyecto no aporta imágenes totalmente novedosas o nunca antes vistas, sino que le da un enfoque didáctico y añade contexto cultural para su mejor comprensión. World Wonders se estrena en seis idiomas: inglés, francés, español, italiano, japonés y hebreo.
La lista de maravillas del mundo según Google, es la siguiente:
España
Ávila, centro histórico; Cáceres, centro histórico; Córdoba, centro histórico; Cuenca, ciudad encantada; Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Segovia, Santiago de Compostela, Lugo, Toledo, Tarragona, Mérida.
Holanda
Beemster, los diques al mar. Kinderdijk-Elshout
Reino Unido
Blaenavon, paisaje industrial; Londres, iglesia de Saint George; Carlisle, iglesia metodista; Paisaje minero de Cornwall y West Devon; Costa de Dorset y East Devon; Edimburgo; Kew, jardines; Liverpool, viejo puerto comercial; Saltaire, Stonehenge, Stowe House, Ironbridge, Selby Abbey y Studley... Leer más ...
rbernalmarco ,esas torres ,mezcla de diseño antiguo y futurista ,son nuevas??,si no lo son que funcion cumplian??
Si son nuevas, son torres-farolas como si fueran faros marítimos que cumplen la misión de alumbrar el parque a la vez que actúan de miradores.
La rehabilitación será superficial con pocos cambios estructurales por lo que dificilmente se apreciará algo en imagenes históricas, pues hasta el caracol que los vecinos pedían se demoliese va a ser conservado.
El parc de l´Espanya Industrial.
Es un parque grande y tranquilo situado al lado de la estación de Sants. En el encontramos un lago donde se puede ir en barca, césped para descansar y arena donde los niños juegan. Se construyó en el espacio donde estuvo desde finales del siglo XIX la fábrica textil del mismo nombre, creada por los hermanos Muntadas. De esta solo se conserva un edificio conocido como la Casa del Mig, que alberga una escuela y centro cultural.
El popular parque, inaugurado en 1985 por Pasqual Maragall y ampliado en 1991 con un espacio anexo en el que se alza un polideportivo cubierto, ha tocado fondo en el progresivo deterioro que vive desde los Juegos Olímpicos, Los trabajos de la llegada del AVE a la vecina estación de Sants y la reforma y ampliación de la terminal han acentuado, junto a la sequía que obligó a vaciar el lago, los problemas de mantenimiento y seguridad.
Gracias al plan Zapatero, el parque se someterá este año a un lifting completo. Cinco millones de euros costará la intervención, que se sumarán a los 23 millones más que se destinarán a diversas actuaciones en el distrito Sants-Montjuïc.
360º del... Leer más ...