Entre 1827 y 1830, se realizan los primeros embarques de salitre con destino a Inglaterra y Estados Unidos, los cuales no lograron un resultado comercial satisfactorio por desconocerse su utilidad.
Solo a partir de 1831 se consiguió apreciar su importancia como fertilizante, en las exportaciones realizadas a Francia y EEUU, mas tarde a Inglaterra y posteriormente a Alemania e Italia, España y otros países.
La Guerra del Pacífico
Como se sabe, la Guerra del Pacífico (1879-1883) tuvo su origen en problemas comerciales y tributarios, en torno a la explotación del salitre de propiedad de capitales chilenos que estaban en territorios que pertenecían a Perú y Bolivia.
En 1878, el Presidente Daza de Bolivia, había decretado el pago de un impuesto de 10 centavos de peso boliviano por quintal de salitre embarcado por la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta, de capitales chileno-británico .
Como esta medida violaba los tratados suscritos entre Chile y Bolivia de 1866 y 1874, la compañía - con el apoyo del Gobierno de Chile - se niega a pagar dicho tributo por considerarlo ilegal.
Disculpad la tardanza pero he estado fuera lunes y martes, acabo de llegar a casa. Gracias a Google_Master por la solución. La encontré en un post suyo de hace tiempo referente a problemas con la tarjeta gráfica: Simplemente era cambiar la configuración para OpenGL. A partir de ahí todo genial.
Pensé en ello, porque de repente me dí cuenta que el problema lo tenía desde que utilizo el portatil para Earth, antes utilizaba la torre. I'm sorry por las molestias.
Arovecho este post para felicitar a Jolufer por la pillada del nick, y a samuel89 por su interés. Efectivamente amigo, ese era el problema, tal cual lo muestras en tu ejemplo.
Gracias a los demás tambien, que aunque no hayan posteado, han estado ahí, porque estoy seguro que más de uno ha estado haciendo pruebas para encontrar la solución, y a zapatraca por sus comentarios.
Zapatraca, otro dia te pongo la letra de como sigue la canción....jejeje. (traducida, claro)
V's a todos
Samuel, ¿porque en esa foto de Vaciamadrid se ven tantas camras en fila por las calles? Yo en mi versión de GE, solo veo algunas del H2Ocio, del metro, etc pero las que estan en fila no. ¿hay que activar alguna capa?
Estimados compañeros en Earth, soy aficionado al ciclismo de montaña y usuario de G Earth desde hace años y sin problemas.
Ahora tengo un pequeño problema con la visualizacion del terreno, y consiste en que cuando empiezo a posicionarme a un nivel adecuado para ver los caminos empiezan a aparecer cuadrados muy grandes de color azul (como si fueran zonas marinas) que tienen detalles, pero que se superponen al terreno que quiero ver, eliminandolo.
Si muevo el zoom atrás, desaparece este efecto, pero vuelve a aparecer en cuanto vuelvo a bajar.
¿Alguien tiene idea de porqué razón ocurre esto?
Con la versión anterior no me pasaba.
He pasado antivirus por si acaso y presa de la desesperación, pero tampoco.
En fin, si alguien sabe a qué puede ser debido, estaré encantado de probar cualquier cosa. Saludos a todos.