Es impresionante trabajo de investigación Dron José Luis, la verdad cada día me sorprendo mas con sus investigaciones!!!
Muchas Gracias Gally y les cuento a todos ya lo explicamos pero se los repito:
ME CAYI esto va en honor al sobrino del Gally el Agustín de 10 años que en un partido de futbol jugando en su club de barrio quedo solo con el arquero y se tropezó, luego el Gally le pregunto que te paso agus que erraste ese gol hecho y el agus respondió ME CAYI!!!
Exacto así es ahora vamos a usar el ME CAYI para todo los accidentes!!
Pero Google Maps actualizo la zona y hay nuevas imágenes satelitales y aquí le hago un homenaje a mi sobrino Agustín de 10 años que el fin de semana pasado tenia partido de futbol y fui a verlo y al terminar el partido le pregunto Agus que te paso que erraste un gol casi echo y este me responde ME CAYI !!
Imagen aérea de la Kadena Air Base en Japón y marcado con el Icono de Google Maps la nueva imagen satelital del dron MQ-9 Reaper.
Pero acercando aún mas la imagen a lo que esta marcado con el Icono de Google Maps se ve el Dron MQ-9 Reaper en un lugar y posición rara.
Después de 5 o 6 horas en autobús llegamos a la cancha de ellos y veo que la cancha esta inclinada hacia un arco o cuesta abajo.
Aquí les pongo una imagen chistosa para que entienda de que se trata.
Y aca le imagen de la chancha de verdad del Club Liebig
Pero les juro que la inclinación era de casi un metro y nos hicieron jugar nosotros el primer tiempo cuesta abajo y ahí ganábamos 2 a 0 con un gol mío de cabeza.
Y en el segundo tiempo jugaron ellos cuesta abajo y para nosotros llegar al otra área cansados y cuesta arriba era un martirio, perdimos 4 a 2 la final y salieron campeones ellos.
Pero fue la unica vez que jugue en una cancha inclinada....
La playa se caracteriza por sus arenas blancas y aguas sumamente calmas y llanas. Hay muchas actividades recreativas y deportivas para disfrutar en la Playa Ramírez a lo largo del día, con propuestas enfocadas a las distintas edades. Fútbol, handball, cabeza gol, vóleibol, gimnasia aeróbica y caminatas se organizan a diario, con acceso gratuito. Además del servicio de guardavidas y la seguridad está a cargo de la Prefectura Nacional Naval.
Vamos a jugar un rato en el estadio Azteca de México.
El Estadio Azteca es un estadio de fútbol ubicado en la Ciudad de México. Su capacidad es de 105.064 espectadores cómodamente sentados, siendo así el tercer estadio más grande del mundo solo después del Estadio Rungnado May Day en Corea y el Saltlake Stadium en la India.
Es el único estadio en el mundo que ha albergado dos finales de la Copa del Mundo de la FIFA, en los Campeonatos de México 70 y México 86. En la primera vio la consagración de Pelé como el "rey" del fútbol, en la segunda recibió el partido de cuartos de final entre las escuadras de Argentina e Inglaterra en la que Diego Armando Maradona se consagró como figura histórica del balompié mundial al anotar un gol con la mano (llamado La mano de Dios) y el conocido gol del siglo. También este estadio tiene el honor de haber sido sede del El Partido del Siglo entre las selecciones de Italia y Alemania Federal en una de las semifinales del Mundial de México 70, donde los italianos se impusieron en un dramático partido por 4 goles a 3.
El Estádio Jornalista Mário Filho, más conocido como Maracanã o con su adaptación al español Maracaná, se ubica en Río de Janeiro, Brasil. Sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 celebrada en Brasil.
En este estadio se disputó la final del Mundial de 1950, entre las selecciones de Brasil y de Uruguay, encuentro que ostenta el récord de público en partidos oficiales (más de 200.000 personas ). El triunfo de Uruguay, por 2 goles a 1, pasó a la historia con el nombre de Maracanazo, y se considera uno de los hitos de los campeonatos del mundo de fútbol, otro de los resultados de este partido es que el maracana se pinto de celeste, su color actual, ya que se pintaría de los colores del equipo campeón.
Muy oportuno el post, India. Es una información que mucha gente desconoce.
Esta es la primera selección campeona del mundo en 1930: la uruguaya.
En pié, de izquierda a derecha, estan Mascheroni, Nasazzi, Ballesteros, Fernández, Andrade y Gestido; agachados, Dorado, Scarone, Castro, Cea e Iriarte.
Cuenta la historia que El estadio Centenario no estaba pronto para el primer día del Mundial de 1930 en Uruguay, por lo que se utilizaron las canchas de los dos clubes más importantes del país. El Club Atlético Peñarol tenía su cancha en “Los Pocitos” y El Club Nacional De Football cedió su campo de juego “El Parque Central”.
Bélgica y Estados Unidos se midieron en el Parque Central, en tanto que Francia y México lo hicieron en la cancha de los Pocitos.
El jugador francés Lucien Laurent, convirtió el primer gol en la historia de todos los mundiales, uno de los cuatro goles que consagrarían a Francia en ese partido.
jeje, no lo lograran!!! pero estoy contento, fui a comer con amigos y ademas gano river con gol en el ultimo minuto... asi que tiro otra pista... "una gran vela en el desierto", a ver si con esta lo sacan... Leer más ...