...y hundido frente a Portland por un U-Boat alemán, el U-853. Después de hundir otro barco mercante estadounidense frente a Port Judith, Rhode Island, el U-853 fue rastreado y hundido por la Marina de los EE. UU. En las aguas de Rhode Island, donde permanece sumergido hasta el día de hoy.
1946-1985 Estación Nantucket
1985 FUERA DE SERVICIO
1986-1989 Fue llevado a Maine, Portland.
En 1989 fue declarado MONUMENTO HISTORICO
1990-2008 Más tarde se planeó su ubicación permanente en Staten Island, Nueva York, pero hubo problemas con la gente del lugar.
2009-2018 Fue comprada en octubre de 2009 por el United States Lightship Museum (USLM) bajo la dirección de Robert Mannino, Jr. por $ 1 y llegó a remolque en el puerto de Boston el 11 de mayo de 2010.
Ella será restaurada en dos fases durante el los próximos años, un trabajo que costará $ 1 millón.
Actualmente está como un museo flotante, pero está abierto al público en Boston Harbor Shipyard and Marina en 256 Marginal Street en East Boston , Massachusetts .
MENCION ESPECIAL:
* El faro más grande jamás construido en los Estados... Leer más ...
Juan Sebastián Elcano y La Primera Vuelta al Mundo
El 6 de septiembre de 1522, miles de años de polémica sobre si la Tierra era plana o no quedaron zanjados en un muelle del puerto de Sevilla. Juan Sebastián Elcano y 17 hombres más, harapientos y exhaustos, descendieron con parsimonia de la nao Victoria. Habían pasado tres años desde su partida. Tres años de navegación, tempestades, calmas chichas, costas ignotas habitadas por tribus de salvajes y penurias sin cuento. El precio pagado por la gesta era elevado, pero ese grupo de hombres acababa de completar la primera vuelta al mundo.
La expedición se había fraguado unos años antes, en la bulliciosa Sevilla de principios del siglo XVI. Atraídos por el deseo de enriquecerse y por un innegable espíritu de aventura, marineros, comerciantes y trotamundos de media Europa se dieron cita a orillas del Guadalquivir. América estaba recién descubierta, y las expediciones desbordaban optimismo. Los primeros capitanes, dispuestos a comerse el mundo, bajaban orgullosos por el río al mando de sus carabelas. Era un lugar de promisión, la ciudad de los... Leer más ...
...un Harrier modificado para tal fin, como veremos más adelante.
Los Vulcan participantes fueron el ya conocido XM607 como líder y el XM598 como reserva. Toda la operación de acercamiento, fue totalmente normal a lo planeado y se llegó al objetivo en tiempo y forma, sin embargo existen discrepancias entre argentinos y británicos con respecto a esta misión.
Justificativos para el ataque:
Si bien todavía la situación bélica no estaba definida, a partir del 11 de Junio por la noche, los británicos comenzaron los combates para cerrar definitivamente el “cerrojo” sobre Puerto Argentino, es así que en al noche del 11 a 12 de Junio lanzaron simultáneamente los ataques a Monte Longdon, Monte Dos Hermanas y Monte Harriet y también la misión Black Buck VII sobre la pista de la BAM Malvinas.
¿Cuál era su objetivo?
Según los británicos NO era para inutilizar la pista porque, según ellos, como el fin del conflicto estaba cerca, la tendrían que utilizar para sus aviones F-4K/M Phantom II.
Según los argentinos, lo que realmente querían era SI inutilizar la pista, no ya para que operaran cazas, como fueron las "justificadas" razones para las misiones BB1 y 2, sino para que el... Leer más ...
Tras el ataque a Pearl Harbor, el alto comando estadounidense quedó con un sabor amargo en la boca, y desde el primer momento desearon vengar el hecho atacando la mayor base de operaciones japonesa en el pacífico. Esta sería hallada en el lago Truk, lugar en el cual la Armada Imperial Japonesa tenía una enorme base de operaciones que utilizaban no solo para reparar su flota, sino que además servía como principal punto logístico de varias operaciones en la región. Su deseo de venganza se cumpliría el 17 de Febrero de 1944.
El problema que tuvieron los japoneses es que el atolón era un muy buen puerto natural al estar totalmente cerrado salvo por un par de sitios, cuando los USA atacaron, la flota mercante que había no tuvo tiempo de salir al formarse un cuello de botella con todos los barcos queriendo salir a la vez.
Ni que decir tiene, que dudo que Scapa Flow se le acerque siquiera como lugar de buceo (razones de temperatura, visibilidad...).