Mostrar/Ocultar
Puerto Sevilla 🗺️ Foros de Google Earth y Maps 🗺️

Puerto Sevilla 🗺️ Foros de Google Earth y Maps

Se encontraron 15 comentarios sobre Puerto Sevilla en el Foro de Google-Earth

     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Cazalla de la Sierra, Sevilla, Andalucía  Tema: Cazalla de la Sierra, Sevilla, Andalucía  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Cazalla de la Sierra, Sevilla, Andalucía    Publicado: Avatar

Cazalla de la Sierra, Sevilla, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

Cazalla de la Sierra es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Está localizado en la Sierra Norte y forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, limitando con la comunidad autónoma de Extremadura. Actualmente cuenta con 5000 habitantes. Su extensión superficial es de 352 km² y tiene una densidad de 14,13 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 55′ N, 5º 45′ O. Se encuentra situada a una altitud de 600 metros y a 80 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. Cazalla es cabeza del segundo de los quince partidos judiciales que se constituyeron en Sevilla en 1834 y que engloba a los municipios de Alanís, Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Constantina, El Pedroso, El Real de la Jara, Guadalcanal, Las Navas de la Concepción y San Nicolás del Puerto.
  Puerto de Guetaria, Gipuzkoa, Euskadi  Tema: Puerto de Guetaria, Gipuzkoa, Euskadi  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Puerto de Guetaria, Gipuzkoa, Euskadi    Publicado: Avatar

Este homenaje será uno de los actos de celebración previstos por el quinto centenario de la primera vuelta al mundo: una de las mayores gestas de la historia de la navegación en la que 239 hombres, liderados por Fernando de Magallanes, soltaban amarras el lunes 10 de agosto de 1519 del puerto de Sevilla. Tras recalar en Sanlúcar de Barrameda, la expedición financiada por la Corona española partió en busca de un paso desconocido hacia las islas de las Especias.
  Puerto de Sevilla, Andalucia  Tema: Puerto de Sevilla, Andalucia  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Puerto de Sevilla, Andalucia    Publicado: Avatar

Puerto Delicias es el espacio idóneo para el tráfico de cruceros. Con unas infraestructuras totalmente renovadas sobre el antiguo muelle de mercancías del mismo nombre se ha convertido en un complejo de ocio, integrado en el Parque de Mª Luisa, el espacio verde más emblemático de la ciudad, y rodeado de un gran patrimonio arquitectónico de diversas épocas como son la Torre del Oro y los pabellones de la Exposición Iberoamericana de 1929.
  Puerto de Sevilla, Andalucia  Tema: Puerto de Sevilla, Andalucia  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Puerto de Sevilla, Andalucia    Publicado: Avatar

Puerto de Sevilla, Andalucia Muy feliz Chocado Muy feliz

Sevilla se ha convertido en escala regular de cruceros, un atractivo medio de llegar a la ciudad. Una ciudad moderna, en proceso constante de renovación de su espacio urbano, que apuesta por grandes infraestructuras culturales, deportivas, y que ofrece un destino turístico diversificado y único.
  Muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera, Huelva, Andal  Tema: Muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera, Huelva, Andal  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera, Huelva, Andal    Publicado: Avatar

Muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera, Huelva, Andalucia Riendo Chocado Riendo

Estas reproducciones formaron parte de la Exposición Universal que se hizo en Sevilla en 1992 cuyo tema central fue el V Centenario del descubrimiento de América. El Muelle de las Carabelas, es un puerto que alberga un museo donde se pueden ver las reproducciones de las tres carabelas (La Niña, La Pinta y la Santa María) que llevaron a Colón América.
  Efemérides  Tema: Efemérides  -   Foro de Historia  Foro: Foro de Historia
Envío Asunto: La Nao Victoria    Publicado: Avatar

Con motivo de la Expo 1992 de Sevilla, se construyó una réplica en Isla Cristina (Huelva). Debido a necesidades del protocolo, no se tuvo en cuenta el nivel de la marea en el momento de la botadura, cuando apenas había 80 cm de agua. Esta salvedad trajo como consecuencia, con advertencias de los expertos locales a la autoridad competente, que la nao volcara durante la ceremonia el 22 de noviembre de 1991, teniendo que salir a nado del navío la actriz que daba vida a Curro. Tras las pertinentes reparaciones, junto a las réplicas de las dos carabelas y la nao Santa María de Colón, permaneció atracada en el Puerto de Triana durante la citada exposición. Tras la misma, las carabelas fueron destinadas al muelle de las carabelas en Palos de la Frontera, mientras que la Victoria, permaneció en tierra frente al Pabellón de la Navegación. En el 2004 se rehabilitó la nave para volver a dar la vuelta al mundo pasando por Pekín con motivo de la Expo 2005. La Nao Victoria regresó a Sanlúcar de Barrameda en el 2006 terminando su viaje con éxito, tras lo cual volvió a Sevilla.

El 12 de julio de 2009, partió desde Puerto Sherry, (Puerto de Santa María) con destino a Guetaria, pueblo natal de...
Leer más ...
  Efemérides  Tema: Efemérides  -   Foro de Historia  Foro: Foro de Historia
Envío Asunto: 6 septiembre 1522, Juan Sebastián Elcano 1ªvuelta al mundo    Publicado: Avatar

Juan Sebastián Elcano y La Primera Vuelta al Mundo

El 6 de septiembre de 1522, miles de años de polémica sobre si la Tierra era plana o no quedaron zanjados en un muelle del puerto de Sevilla. Juan Sebastián Elcano y 17 hombres más, harapientos y exhaustos, descendieron con parsimonia de la nao Victoria. Habían pasado tres años desde su partida. Tres años de navegación, tempestades, calmas chichas, costas ignotas habitadas por tribus de salvajes y penurias sin cuento. El precio pagado por la gesta era elevado, pero ese grupo de hombres acababa de completar la primera vuelta al mundo.
La expedición se había fraguado unos años antes, en la bulliciosa Sevilla de principios del siglo XVI. Atraídos por el deseo de enriquecerse y por un innegable espíritu de aventura, marineros, comerciantes y trotamundos de media Europa se dieron cita a orillas del Guadalquivir. América estaba recién descubierta, y las expediciones desbordaban optimismo. Los primeros capitanes, dispuestos a comerse el mundo, bajaban orgullosos por el río al mando de sus carabelas. Era un lugar de promisión, la ciudad de los...
Leer más ...
  Base Aeronaval de Rota  Tema: Base Aeronaval de Rota  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar
Envío Asunto: Base Aeronaval de Rota    Publicado: Avatar

Pues mirad yo soy de Sevilla pero voy mucho por Rota Muy feliz , la base es algo que siempre me ha transmitido misterio, positividad, y en parte mucha curiosidad, solo he tenido ocasion de entrar unas pocas de veces debido a familiares, y por eso creo esta entrada para intentar unir y recopilar informacion para todos, tanto de la parte americana como de la española, tanto del puerto como del aeropuerto, por asi decirlo hay 7 zonas ams visibles e interesantes que son:puerto, aeorupuerto, los dos polvorines, el FRD10, la antena de conexion para satelites, y el poco conocido oleoducto que conecta Rota con Zaragoza. poco a poco saeguro que sale algo bastante interesante Cool
  Navegación en el Río de la Plata  Tema: Navegación en el Río de la Plata  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto: Re: Navegación en el Río de la Plata    Publicado: Avatar

Pues no lo sé, en el tema de BA está más claro porque cuando España cambia la ruta de la plata desde Chuquisaca (Bolivia actual) a BA (en vez de Panamá como se hacía al principio), la razón fue que el recorrido pasaba por Jujuy, Salta, Tucumán... y salía creo que a Santa Fe, luego bajaba por la ribera del Paraná hasta BA.

Para ir a Montevideo, a parte de cruzar el Paraná y el Uruguay (el río), tenían que pasar por zona conflictiva con Portugal** (Colonia de Sacramento fue fundada por los portugueses), la decisión de BA era la más segura.

En cuanto a Sevilla...

je, je eso tiene más que ver con la influencia de la ciudad de Sevilla en la corte española que con otra cosa.

El primer puerto de embarque hacia América empezó siendo Palos y Huelva, durante un tiempo se estuvo alternando con Sevilla y cuando empezó a llegar el oro y la plata en plan industrial, Sevilla se quedó el monopolio.

Al fundar la Casa de Contratación lo que se buscaba era fiscalizar todo lo que iba y venía (el quinto real) de/hacia América. Se fiscalizaba todo, mercancía, armas, personas (sólo podían ir católicos españoles***)... eso dió lugar a que se montase una mafia en Sevilla que controlaba la...
Leer más ...
  Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España  Tema: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España    Publicado: Avatar

...de Granada
01.03.04. Metro de Madrid
01.03.05. Metro de Málaga
01.03.06. Metro de Palma de Mallorca
01.03.07. Metro de Sevilla
01.03.08. Metro de Valencia

01.04. Teleféricos (Recopilación)
01.04.01. Telecabina Al-Andalus
01.04.02. Telecabina de Coma del Clot
01.04.03. Telecabina de Pradollano a Borreguiles
01.04.04...
Leer más ...
  Minas, minas, minas  Tema: Minas, minas, minas  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Minas de Almadén    Publicado: Avatar

...XII, Alfonso VIII las entregó al conde Nuño y al Orden de Calatrava y ésta vio confirmada su posesión por posteriores donaciones. En 1286 Sancho IV concedió al maestrazgo de la orden el privilegio de la comercialización del cinabrio fuera de España. A partir del 1512 los beneficios adquiridos por la explotación minera pasaron a las arcas reales y en 1523 la Corona de Castilla se apropió definitivamente de los yacimientos.

La utilización del mercurio como amalgama de oro y plata hizo que durante el siglo XVI el obtenido en Almadén se exportase a través del puerto de Sevilla con destino, principalmente, a los focos argentíferos de Méjico. En 1525 Carlos I tuvo que arrendarlas a los Fugger (Fúcares), familia alemana de banqueros, como pago de los prestamos recibidos para sufragar los gastos de su coronación como emperador. Los nuevos propietarios disfrutaron de la explotación minera hasta 1645, año en que fue recuperada por la real Hacienda, de quien dependía el Tribunal de Superintencia General de Azogues, creado en 1735 para regentar el yacimiento.

Por el Rey Carlos III mediante la Real Orden de 14 de julio de 1777, se creó la Academia de Minería y Geografía Subterránea...
Leer más ...
  NAOS  VICTORIA - la española y la argentina.  Tema: NAOS VICTORIA - la española y la argentina.  -   España  Foro: España
Envío Asunto: NAOS VICTORIA - la española y la argentina.    Publicado: Avatar

...que dieron la primera vuelta al mundo (1519-1522). El nombre viene de la iglesia de Santa María de la Victoria de Triana, donde Magallanes juró servir al rey Carlos I. La Victoria fue el único barco de los cinco que volvió a España en dicha vuelta al mundo. De los 234 marineros que empezaron el viaje, sólo 18 lo acabaron. El mismo Magallanes murió luchando en las Filipinas.
El 6 de septiembre de 1522, la Victoria llegó a Sanlúcar de Barrameda, mandada por Juan Sebastián Elcano,
Primera réplica de la nao (España):
Con motivo de la Expo 1992 de Sevilla, se construyó una réplica que en el 2004 volvió a dar la la vuelta al mundo pasando por Pekín con motivo de la Expo 2005. La Nao Victoria regresó a Sanlúcar de Barrameda en el 2006 terminando su viaje con éxito, tras lo cual volvió a Sevilla. Puerto Sherry, en el Puerto de Santa María, es su base de amarre.
Segunda réplica de la nao (Argentina):
Una réplica tamaño real de la Nao Victoria se realizó en el 2005 en Puerto San Julián (Argentina). En el punto donde la avenida San Martín se encuentra con el mar quedó anclada esta nave de roble, pino y materiales sintéticos, dotada...
Leer más ...
  Sevilla-Archivo General de Indias.  Tema: Sevilla-Archivo General de Indias.  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Re: Sevilla-Archivo General de Indias.    Publicado: Avatar

No se si lo sabeis, pero el archivo contiene informacion minuciosa, aveces incluso de naufragios. Algunos buscadores de tesoros ha usado esa información para encontrar algun tesoro.

La elección de Sevilla como puerto único de entrada (un puerto fluvial) fue un error estratégico. Existian puertos mejores, como el de Cadiz, mucho mas accesibles a los barcos de gran calado.
  Sevilla-Archivo General de Indias.  Tema: Sevilla-Archivo General de Indias.  -   España  Foro: España
Envío Asunto: Sevilla-Archivo General de Indias.    Publicado: Avatar

El Archivo General de Indias se creó en 1785 por deseo del rey Carlos III, con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación referente a las colonias españolas hasta entonces dispersa en diversos archivos: Simancas, Cádiz y Sevilla.
El archivo conserva unos 43.000 legajos, con unos 80 millones de páginas y 8.000 mapas y dibujos que proceden, fundamentalmente, de los organismos metropolitanos encargados de la administración de las colonias
Tras el descubrimiento de América, y la elección de Sevilla, como puerto exclusivo del comercio con este continente, se incrementó la actividad comercial de la ciudad. El lugar utilizado por los comerciantes para llevar a cabo sus actividades mercantiles eran las gradas de la Catedral. Su punto central era la denominada fuente del Hierro, enclavada en el lugar que actualmente ocupa la Iglesia del Sagrario. Durante la segunda mitad del siglo XVI, el Cabildo de la Catedral, para evitar los excesos cometidos por lo comerciantes, que no dudaban en culminar sus acuerdos en el interior del templo, en los días de lluvía, instaló columnas con cadenas en los alrededores del templo y contrató alguaciles que evitaran el paso por la...
Leer más ...
  Islas Filipinas, Constitucion 1812  Tema: Islas Filipinas, Constitucion 1812  -   Asia  Foro: Asia
Envío Asunto: Islas Filipinas, Constitucion 1812    Publicado: Avatar

Islas Filipinas, Constitucion 1812 Riendo Chocado Riendo CAPÍTULO 1
Del territorio de las Españas

Art. 10. El territorio español comprende en la Península con sus posesiones e islas adyacentes: Aragón, Asturias, Castilla la Vieja, Castilla la Nueva, Cataluña, Córdoba, Extremadura, Galicia, Granada, Jaén, León, Molina, Murcia, Navarra, Provincias Vascongadas, Sevilla y Valencia, las islas Baleares y las Canarias con las demás posesiones de África. En la América septentrional: Nueva España con la Nueva-Galicia y península de Yucatán, Guatemala, provincias internas de Oriente, provincias internas de Occidente, isla de Cuba con las dos Floridas, la parte española de la isla de Santo Domingo y la isla de Puerto Rico con las demás adyacentes a éstas y al continente en uno y otro mar. En la América meridional, la Nueva Granada, Venezuela, el Perú, Chile, provincias del Río de la Plata, y todas las islas adyacentes en el mar Pacífico y en el Atlántico. En el Asia, las islas Filipinas, y las que dependen de su gobierno.
 
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por posts: Puerto Sevilla - Rutas Francia - Calle 2B 2BPadre 2BGrenon - Casa 2BBlanca - Madinat - San Juan
Últimas búsquedas por topics: Puerto de Manaus - Puerto Esperance - Puerto Limassol - BAR - Puerto Bequia - IGLESIA
Tus últimas búsquedas:

Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro