Gracias Mastar. Están todos.
Muy apreciada tu ayuda
El backup lo hice en casi todos los programas, desgracidamente en los más obvios. En algún otro se me "pasó" tambien como por ejemplo en los marcadores de Firefox.
Francisco
Busca el directorio My Places en tu viejo disco duro.
Si tienes suerte alli estarán.
Lo mas sencillo es hacer un backup de my places en un kmz antes de cambiar el sistema operativo.
Normalmente:
Quote::
C:\Documents and Settings\username\Application Data\Google\GoogleEarth\myplaces.kml (XP)
C:\Users\username\AppData\Roaming \Google\GoogleEarth\myplaces.kml (Vista)
"Macintosh HD" > username > "Library" > "Application Support" > "Google Earth" > "myplaces.kml" (Mac)
Linux:
/home/username/.googleearth/
or more generically
~/.googleearth/
(~/ is a shortcut for your own home directory)
Saludos al foro.
He buscado por ahi pro no he encontrado nada satisfactorio. Por ello recurro al foro en busca de ayuda.
La situación es la siguiente:
He cambiado de ordenador pasando de XP a W7 conservando el disco antiguo como segunda unidad. En la instalación antigua tenía cargados en Google Earth una serie de lugares, rutas, etc, cargados por defecto y que no tenía salvados en formato kml.
Ahora, con una nueva instalación desde 0 no encuentro la manera de importar mis antiguos sitios y la nueva instalación. He estado rebuscando en el disco viejo por si había algún archivo que me los recuperara, pero no ha habido suerte.
¿Sabe alguien si hay alguna forma de consguirlo o hay que trabajarlo desde 0?
Muchas gracias por anticipado
hola poli,
de ese sitio se pude recuperar algo con una fecha anterior , no lo sabía, pues lo intenté y na de na
ya instale la version 5.1 y si quiero arbolitos, pues me los busco yo
No es un gran monumento por su tamaño pero es gigantesco por su significado.
La Pirámide de Mayo es el primer monumento patrio que tuvo la Ciudad de Buenos Aires (Argentina). Actualmente se encuentra en el centro de la Plaza de Mayo. Su historia comienza en marzo de 1811 cuando la Primera Junta decidió mandar a construir un monumento del lado oeste de la plaza, para celebrar el primer aniversario de la Revolución de Mayo.
En 1856, bajo la dirección del artista Prilidiano Pueyrredón, se la transformó construyendo una nueva pirámide sobre los cimientos de la anterior, que es la que se observa actualmente.
En 1912, después de haber sufrido algunas modificaciones, se la trasladó al sitio actual, 63 m más al este de donde se encontraba originalmente, pues se pensaba erigir un enorme monumento que la contuviera en su interior.
Alrrededor de la piramide(en el piso) se pueden ver el simbolo del pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo,asociación formada durante el último gobierno militar de la República Argentina con el fin de recuperar con vida a los detenidos... Leer más ...